Informe Diagrama
Informe Diagrama
Informe Diagrama
bacosta4@cuc.edu.co-acharris19@cuc.edu.co-ddomingu4@cuc.edu.co-
agranado10@cuc.edu.co
Samir Umaña
6/03/19
Resumen
Abstract
1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y DE OPERACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
1. Introducción
2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y DE OPERACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DEPÓSITO PROVISIONAL O
ESPERA: Indica la demora en el desarrollo
de los hechos; por ejemplo, trabajo en
suspenso entre dos operaciones sucesivas, o
abandono momentáneo, no registrado, de
cualquier objeto hasta que se necesite.
ALMACENAMIENTO PERMANENTE:
Indica el depósito de un objeto bajo
vigilancia en un almacén donde sea recibido
o entregado, mediante alguna forma de
autorización o donde se guarda con fines de
referencia.
3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y DE OPERACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
D Esperando
0:07
Proceso:
O3 Cargando piezas medianas
0:15
O7 Ensamblando piezas
10:55
4
O9
0:03
Transportando aviones de calidad a
embalaje
0:05; 1.5M
O10
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y DE OPERACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Embalando aviones
O11
0:49
Cargar aviones
O9
0:03
Transportar aviones de calidad a
embalaje
0:05; 1.5 M
Descargar aviones en embalaje
5
O9
0:05
D
Esperar embalaje de aviones
0:49
Mano de obra calificada: Los operarios Cargar todas las piezas grandes,
del proceso no cuentan con los medianas y pequeñas.
conocimientos y habilidades que se
necesitan para el área de ensamble. Transportar todas las piezas de
bodega a ensamblaje.
Recursos: La caja con la que se cuenta no
es suficiente para transportar las piezas a las Descargar todas las piezas
distintas áreas.
Ensamblar las piezas, hacer control
Distribución: las áreas se encuentran muy de calidad y embalaje.
distribuida esto hace que el operario con las
piezas se demore más y retrasa un poco la Cargar los aviones terminados.
producción.
e). Elaborar el Diagrama Sinóptico del
c) Proponer al menos 5 mejoras para el Proceso Propuesto en DIAGRAMET.
proceso, puede ser una por cada
etapa, justificando cada una de ellas DIAGRAMA ANALITICO OPERARIO
y colocando fotos si es preciso.
Cargar piezas grandes, mediana
O1 y pequeñas
Capacitar al personal con el fin de 0:49
mejorar la productividad, ya que en Transportar piezas grandes,
ocasiones realizan labores que no son medianas y pequeñas de bodega a
propias y de esa manera no desperdiciar ensamblado
0:06; 2 M
tiempo y material. Descargar piezas grandes,
O2
medianas y pequeñas
Comprar una caja más grande para 0:40
6
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y DE OPERACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
PMO= 11.98
PROCESO 2
PMO= 13.35
4. CONCLUSIONES
Se puede observar que el proceso 2 la
En conclusión, de esta experiencia se
productividad es mayor a comparación del
aprendió el Know-how de un proceso
proceso 1, esto se debe a las mejoras
dentro de una empresa y el cómo plasmar
realizadas a dicho proceso, aumentando la
su recorrido, cada uno de los procesos, etc.;
productividad casi un 10.26%, lo cual es de
todo esto dentro de un diagrama de
mucha beneficencia para la empresa ya que
procesos, sea analítico o sinóptico, del
con esto se puede reducir costos e invertir
operario o del material. También lo
en otras mejoras.
importante que es tomar tiempos dentro de
7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y DE OPERACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL