Legislacion Archivistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

.

LEGISLACIÓN
ARCHÍSTICA

Febrero 2019

Abog. Roberto Romero


Legislación Archivística

Conjunto de normas, que regulan el Sistema


Nacional de Archivos, para garantizar el
tratamiento técnico y protección del
patrimonio documental del país.

Son de obligatorio cumplimiento, se sanciona


su incumplimiento

Abog. Roberto Romero


¿Qué es un Sistema?  SNA
 Es un conjunto de normas,
procedimientos e instrumentos que
deben ser observados por las
instituciones de los poderes del Estado.
 (Art. 43 Ley 29158, Ley Orgánica Poder Ejecutivo)

 Planificar las políticas archivísticas a


nivel nacional para tener organizado y
modernizado todos los archivos adscritos
a él.

 Está regulado por el AGN.

Abog. Roberto Romero


CONSTITUCIÓN
POLITICA
ART. 2 ART. 21

LEY N°25323 - LEY DEL SISTEMA


NACIONAL DE ARCHIVOS.

LEY N° 28296 – LEY GENERAL DEL


PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

DECRETO LEY 19414: LEY DE DEFENSA CONSERVACIÓN E


INCREMENTO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA NACIÓN

R.J. N° 073-85-AGN/J

R.J. N° 173-86 AGN/J

R.J. N° 442-2014-AGN/J
Resoluciones publicadas el Diario
Oficial El Peruano el 28/01/2019 Abog. Roberto Romero
CREA EL SISTEMA
LEY N° 25323
10.06.91
NACIONAL DE ARCHIVOS

Integran a todos los archivos


públicos, definiéndolos como
elementos indispensables de
apoyo a la gestión pública y toma
de decisiones-

Uniformiza el tratamiento de la
documentación aplicando los
procesos técnicos.

Abog. Roberto Romero


LEY N° 25323 CREA EL SISTEMA
10.06.91 NACIONAL DE ARCHIVOS

Establece la permanencia del jefe


del AGN en el cargo reconociendo
sus funciones como eminentemente
técnicos.

Establece las sanciones faltas y


delitos contra el patrimonio
documental.
Abog. Roberto Romero
¿QUIENES LO INTEGRAN?
1. EL ARCHIVO Art. 2
D.S. 008-92
GENERAL DE LA NACIÓN JUS.
REGLAMENTO
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
ARCHIVOS
2 . LOS ARCHIVOS
REGIONALES

3. LOS ARCHIVOS
PUBLICOS

4. LOS ARCHIVOS
COMPRENDIDOS EN EL ART 2
D.L. 19414
Abog. Roberto Romero
SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS
Archivo General de la Nación

Es el órgano rector y central del Art. 4.

Sistema Nacional de Archivos en


el Perú.
Tiene autonomía técnica y
administrativa.
Depende del Ministerio de
Cultura.

LEY 25323 Ley del Sistema Nacional de Archivos


(11.06.91)

Abog. Roberto Romero


son organismos descentralizados
del Gobierno Regional con
LOS ARCHIVOS personería jurídica de derecho
REGIONALES público

Finalidad, la defensa,
conservación incremento y
servicio del Patrimonio
Documental de la Nación existente
en la Región

Son 24 Archivos Regionales


y 2 Provinciales.
Abog. Roberto Romero
LOS ARCHIVOS
Están integrados por los
archivos pertenecientes a los
PÚBLICOS Poderes del Estado

La relación de los archivo


públicos con el Sistema
Nacional de archivos es de
carácter normativo, de
asesoramiento, de
supervisión y de control

Abog. Roberto Romero


LOS COMPRENDIDOS EN
Los Archivos Históricos

EL Art. 2 D. Ley 19414


Los Archivos Notariales

Los Archivos Eclesiásticos

Los Archivos Parroquiales y


de Conventos

Abog. Roberto Romero


FINALIDAD DEL SNA
Integrar estructural normativa y
funcionalmente los archivos de
1 las entidades públicas

Aplicación de principios, normas,


2 técnicas y métodos de archivo

Garantizar la defensa,
conservación, organización y
3 servicio del patrimonio
documental
Abog. Roberto Romero
FUNCIONES DEL SNA Art. 2 Ley
25323

1. Proteger y Defender el
Patrimonio Documental

2. Contribuir a la eficiente
gestión pública y privada en
apoyo al desarrollo nacional

Abog. Roberto Romero


FUNCIONES
3.Cautelar y difundir los valores
de identidad Nacional.

4.Fomentar la investigación científica y


tecnológica a través de los fondos.

5.Asegurar la uniformidad y
eficiencia de los procesos
técnicos archivísticos en la
República.
Abog. Roberto Romero
Abog. Dalila Calle Castillo.
Fedataria Informática.
D. Ley N° 19414 Ley de Defensa, conservación
16.05.72 e incremento del Patrimonio
Documental de la Nación
D.S. 022-75-ED (Reglamento)

PATRIMONIO DOCUMENTAL

En un sentido amplio, es el
conjunto de documentos de la
Nación considerada de valor
histórico permanente, porque son
expresión de su ser social y sirven
para recrear su pasado

Abog. Roberto Romero


PATRIMONIO DOCUMENTAL
 “Está constituido por la Documentación existente
en los archivos de todas las reparticiones y
organismos del Sector Público Nacional; en los
archivos históricos, notariales, eclesiásticos,
parroquiales y de conventos, en los archivos
particulares y en general por el material
documental, aun de origen privado”

 Sirve de fuente de información para estudios


históricos y de desarrollo cultural, social,
económico, jurídico o religioso de la Nación

Art. 2 (D. Ley N° 19414) Abog. Roberto Romero


DECRETO LEY N° 19414

 Protege y defiende el patrimonio


documental de los archivos públicos
privados y particulares.
 Responsabiliza al AGN de su
conservación a nivel nacional.
 Norma los procedimientos de eliminación
y transferencia de documentos de
archivo.

Abog. Roberto Romero


Art. 21 Constitución
 “Los yacimientos y restos arqueológicos,
construcciones, monumentos, lugares,
objetos artísticos y documentos
bibliográficos y de archivo, testimonios
de valor histórico, expresamente
declarados bienes culturales, y
provisionalmente los que se presumen
como tales, son patrimonio cultural de la
Nación, independientemente de su
condición de propiedad privada o pública.
Están protegidos por el Estado…”

Abog. Roberto Romero


FORMACIÓN DE PATRIMONIO DOCUMENTAL

 Está integrado por toda la


documentación valiosa que se produce
en un país, sea pública o privada
 La pública sin necesidad de
declaración
 La privada debe ser declarada en
forma expresa

Abog. Roberto Romero


 Los documentos son patrimonio documental,
pertenecen al Estado, son evidencia de su
desarrollo, de su acontecer y hacen historia
contribuyendo a la identidad nacional.

 Los funcionarios no son dueños de la


documentación, inicialmente pertenece a la
institución que los generó y finalmente este
derecho se extiende a toda la comunidad o
país.

Abog. Roberto Romero


Características de documentos
estatales

 Producidos por instituciones del estado,


tienen la categoría de instrumento público.

 El Estado ejerce derecho de propiedad

 Sujetos a la legislación pertinente y de


cumplimiento obligatorio.

Abog. Roberto Romero


Características: documentos privados.

 Producidos por entidades privadas: fundaciones,


asociaciones, sociedades, clubes deportivos,
partidos políticos, universidades, colegios privados,
personas naturales

 El Estado no interviene directamente. Sólo lo


hace en caso de declararlos expresamente por el
AGN

 El Estado respeta la propiedad de los documentos


privados, pero aplica la normatividad

Abog. Roberto Romero


LEY N° 28296 LEY GENERAL DEL PATRIMONIO
21.07.2004
CULTURAL DE LA NACIÓN

 Establece mayor injerencia de los


organismos competentes: patrimonio
monumental, arqueológico, bibliográfico
y documental.
 Tienen la responsabilidad de llevar el
registro (inventario) de bienes.
 Establecer sanciones
 Incorporar el tema de patrimonio
cultural en las respectivas niveles de
formación educativa, etc.

Abog. Roberto Romero


PATRIMONIO CULTURAL

 Toda manifestación del quehacer


humano -material o inmaterial- de
importancia, y valor paleontológico,
arqueológico, arquitectónico, histórico,
artístico, militar, social, tradicional,
religioso, científico, tecnológico o
intelectual.

Abog. Roberto Romero


PATRIMONIO CULTURAL: CLASIFICACIÓN
.

PATRIMONIO
CULTURAL

MATERIAL INMATERIAL

MUEBLES CULTURA
INMUEBLES
VIVA

Abog. Roberto Romero


BIENES INTEGRANTES DEL
PATRIMONIO CULTURAL

Colecciones y ejemplares
singulares de zoología, ACTA DE INDEPENDECIA

botánica, o referidos a la
historia, la ciencia
Libros, documentos, libros,
cuadros, pinturas, ceramios

Se pueden trasladar

Abog. Roberto Romero


NORMAS TECNICAS BÁSICAS S.N.A.
NORMAS GENERALES DEL SNA PARA
R.J. N° 073-85-AGN-J EL SECTOR PÚBLICO NACIONAL
(31.05.85)

Lineamientos de carácter técnico para el funcionamiento y


organización de los archivos peruanos:

 SNA 01. Administración de Archivos


 SNA 02. Organización Documental
 SNA 03. Descripción Documental
 SNA 04. Selección Documental
 SNA 05. Conservación de Documentos
 SNA 06. Servicios Archivísticos

Abog. Roberto Romero


Normas para la formulación del PCD, transferencia de

R.J.173-86 AGN/J documentos, eliminación de documentos y conservación


de documentos

• D.004-86 AGN-DGAI Formulación del


Programa de Control de Documentos*
(Derogada por R.J. N° 028-2019-AGN/J)  Aprueba la Directiva N° 008-2019-AGN/DDPA –
Directiva para la Elaboración del PCD de las Entidades Públicas. (24.01.2019)

• D.005-86 AGN-DGAI Transferencia de


Documentos

• D.006-86 AGN-DGAI Eliminación de


Documentos. *

• D.007-86 AGN-DGAI Conservación de


Documentos
Abog. Roberto Romero
D.006-86 AGN-DGAI Eliminación de Documentos (Derogada)

R.J. N° 012-2018-AGN/J (26.01.18)


Aprueba la Directiva N° 001-2018 AGN/DNDAAI “Normas para
Eliminación de Documentos de Archivo en las Entidades del
Sector Público”

R.J. N° 242-2018-AGN/J (28.10.18)


Aprueba la Directiva N° 001-2018 AGN/DAI “Norma para la
eliminación de documentos de archivo del Sector Público”

R.J. N° 029-2019-AGN/J: literal c. del numeral VIII Disposiciones


Generales, con el siguiente texto: “No serán autorizados a eliminar
documentos archivísticos que sean sustento o hayan sido
requeridos para un proceso legal o sean requeridos por comisiones
del Congreso de la República, el Poder Judicial, el Ministerio
Público o la Contraloría General de la República, así como las
micro-formas que no tengan valor legal”
Abog. Roberto Romero
EL ESTADO Y LA PROTECCIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

 El inc. i) del art. 28° del D. Leg N° 276,


considera como falta, el causar daño
material en la documentación

Abog. Roberto Romero


REGLAMENTO DE INFRACCIONES Y
APLICACIÓN DE SANCIONES DEL
SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS
R. J. 442-2014-AGN/J
25.12.2014

Abog. Roberto Romero


FINALIDAD.

Regular el procedimiento
administrativo Sancionador por
incumplimiento de las
disposiciones:
Decreto Ley 19414,
Ley 25323,
Ley 28296
y disposiciones reglamentarias.

Abog. Roberto Romero


OBJETIVOS

a) Salvaguardar el Patrimonio
Documental y Cultural de la Nación.
b) Establecer e identificar las
infracciones cometidas contra el
Patrimonio Documental de la Nación,
Sistema Nacional de Archivos y el
Patrimonio Cultural de la Nación.
c) Fortalecer el Sistema Nacional de
archivos.

Abog. Roberto Romero


AMBITO DE APLICACIÓN

Abog. Roberto Romero


INFRACCION:
Toda conducta por acción u omisión
que implique el incumplimiento de las
obligaciones dictaminadas por el
AGN, para los archivos, la defensa
protección del Patrimonio Documental
Archivístico

TIPOS
 LEVES.
 GRAVES

Abog. Roberto Romero


INFRACCIONES LEVES.

Transferir bines de una colección sin autorización del


AGN, no registrar el P.cultural, no permitir el acceso a
investigadores, no cooperar las municipalidad con el
registro, ni dictar normas de conservación,
protección, difusión de Patrimonio Cultural.
INFRACCIONES GRAVES

Transferir el P. Cultural a persona condenada por delito


contra el P. Cultural. No conservar, abandonar ,
desmembrar , o exportar de manera ilícita el P. Cultural
Impedir la alteración, deterioro, destrucción del P.
Cultural que esta bajo su custodia.
No registrar las colecciones, no llevar el inventario del
P. Cultural.

Abog. Roberto Romero


SANCIONES
CONSECUENCIA JURIDICA PUNITIVA DE CARÁCTER
ADMINISTRATVO, DERIVADA DE UNA INFRACIÓN,
POR INCUMPLIR LAS NORMAS QUE REGULAN EL
SNA. PATRIMONIO DOCUMENTAL Y CULTURAL.

TIPOS DE
SANCION

MULTA DECOMISO

Abog. Roberto Romero


ESCALA DE MULTAS UIT. 4200
Personas
INFRACCION Naturales o Jurídicas.

LEVE 0.25 a 50
s/1050 210,000

GRAVE + 50 a 1000
210,001 4 200,000

Abog. Roberto Romero


GRACIAS.

Abog. Roberto Romero

También podría gustarte