Apagado de La Cal
Apagado de La Cal
Apagado de La Cal
_________________________________________________________________________
__
APAGADO DE CAL
3. El gas carbónico que se genera, a partir de la disociación, debe ser removido de la zona
donde se genera. [1]
La cal es un elemento cáustico, muy blanco en estado puro, que proviene de la calcinación
de la piedra caliza. La cal común es el óxido de calcio (CaO), también conocido como cal
viva. Es un material muy utilizado en construcción y en otras actividades humanas. Como
producto comercial, normalmente contiene también oxido de magnesio, óxido de silicio y
pequeñas cantidades de óxido de aluminio y hierro.
Existen dos tipos de cal:
2.3 CAL VIVA (CaO):
La cal viva es obtenida a partir de la calcinación de la piedra caliza ( CaCO3) por la siguiente
reacción:
CaCO3→ CaO + CO2
2. 4 CAL APAGADA (Ca(OH)2):
La cal apagada se obtiene a partir de la cal viva haciendo una reacción con agua, esta reacción
es exotérmica:
CaO + H2O → Ca(OH)2
_________________________________________________________________________
__
3.MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
3.1 Materiales
➢ Horno
➢ Mortero
➢ Agua
➢ Piedra caliza
➢ Botellas de plástico
➢ Medidor de pH
➢ Olla
➢ Estufa
➢ Termómetro
➢ Recipientes cerámicos
3.2 PROCEDIMIENTO:
Se colocan sobre dos recipientes cerámicos piedra caliza y conchas marinas respectivamente,
se llevan a un horno hasta elevar la temperatura a 1000 ºC y se debe de mantener durante una
hora; se retiran los dos recipientes con las muestras calcinadas; se sacan las muestras de los
recipientes y con el mortero se maceran cada una hasta obtener un tamaño de partícula
adecuado, se debe tener en cuenta colocar una superficie debajo del mortero que amortigüe
los golpes para no provocar una fisura en él ; se vierten las dos muestras maceradas en las
botellas plásticas. Finalmente se agrega agua a temperatura ambiente y con el termómetro se
mide la temperatura de la sustancia; este mismo procedimiento se repite agregando agua
caliente, para ambos casos se usa un medidor de ph para determinar la acidez o alcalinidad
de la reacción.
_________________________________________________________________________