Proyecto de Feria de Ciencia
Proyecto de Feria de Ciencia
Proyecto de Feria de Ciencia
INTRODUCCIÓN
Desde hace muchos años en nuestra cultura peruana tiene un fuerte arraigo en la medicina
botánica. Un gran porcentaje de la población, ante cualquier dolencia tiene casi siempre como
primera opción algún remedio o medicamento natural, antes de acudir a un médico o servicio
hospitalario.
Desde luego, que el uso de la medicina natural, por decirlo así, no sustituye al médico, sino que
se ve como una alternativa de contrarrestar el avance de determinado tipo de enfermedad,
mientras se consigue la forma de acudir a los servicios médicos generales o especializados.
Por eso, nuestro proyecto, pretende dar a conocer los diferentes usos de plantas muy típicas
de nuestra región, un claro ejemplo es el geranio y el higo, que poseen grandes propiedades
que muy pocos conocen y no solo de sus frutos , también aprovecharemos sus ramas y hojas
para la elaboración de productos con el fin de promover su uso y brindar alternativas
económicas para algunos problemas de la salud arequipeña.
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer las propiedades medicinales de las plantas de higo (Ficus carica), el geranio
(pelargonium x hortorum ) en diferentes productos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MARCO TEÓRICO
Higo
Los higos son altos en fibra y una buena fuente de varios minerales esenciales, incluyendo al
magnesio, manganeso, calcio (que promueve la densidad ósea), cobre y potasio (el cual ayuda
a bajar la presión sanguínea), así como vitaminas, principalmente la K y B6.
Además de conservarse por mucho más tiempo, el valor nutricional de los higos aumenta
cuando son secados. Una media taza de higos frescos, por ejemplo, da mucho más calcio que
media taza de leche, pero un solo higo seco contiene casi tanto calcio como un huevo. Ya sea
fresco o seco, el higo contiene antioxidantes poderosos que neutralizan a los radicales libres y
luchan contra la enfermedad.
Los higos proveen cantidades sanas de fibra dietética, la cual mantiene a su sistema regulado y
puede tener un efecto positivo en el manejo del peso. De acuerdo con un estudio, las frutas
con el mayor contenido de fibra incluyen a las manzanas, arándanos, higos, peras y ciruelas, y
hubo una reducción de un 34% del riesgo de cáncer de mama entre mujeres que consumían
más fibra frutal, comparada con aquellas que comían menos.
La fruta y hojas han sido pulverizadas y se hacen gárgaras con ellas para gargantas adoloridas.
Se ha descubierto que los extractos de higo e higos secos contienen ingredientes que protegen
al corazón, regulan al riñón y las funciones del hígado, bajan la presión sanguínea, bajan las
incidencias de degeneración macular e inhiben a algunos cánceres, específicamente cáncer de
seno post menopáusico.
las hojas de higo son casi tan importantes como la fruta, por los beneficios únicos a la salud
que ofrecen. Estos incluyen su habilidad para regular los niveles de azúcar en la sangre, dado
que la investigación ha mostrado que contienen propiedades que de hecho pueden reducir la
cantidad de insulina necesitada por los diabéticos.
Calorías 74
Calorías de grasa 3
Grasa Total 0g 0%
Grasa Saturada 0g 0%
Grasa Trans
Colesterol 0 mg 0%
Sodio 1 mg 0%
Carbohidrato Total 19 g 6%
Azúcar 16 g
Proteína 1g
Calcio4% Hierro 2%
*Los Porcentajes de los Valores Diarios están basados en un a dieta de 2 000
calorías. Sus valores pueden ser mayores o menores según sus necesidades
calóricas
Planta de Geranio
Esta planta que abunda en parques y jardines posee activos que muchos desconocen pese a
sus propiedades bactericidas, antidiarreicas, estimulante hormonal, diurética, relajante
nervioso y cuyo aceite esencial es utilizado contra las várices y arrugas faciales, así como
anticonceptivo.
El de geranio tiene una potente acción antiinflamatoria, corta las hemorragias, desinfecta y
cicatriza. De ahí sus propiedades benéficas en problemas dermatológicos como golpes, úlceras,
hongos, aftas de la boca e inflamación de las encías, enfermedades periodontales, del tracto
respiratorio y en la prevención del cáncer de colon. Además, reduce la congestión de las
mamas, tiene propiedades diuréticas, alivia el agotamiento y alivia el estrés.
Requiere de poca agua, ya que el exceso pudre los tallos. Una carencia de nutrientes provoca
un crecimiento lento, apagado, amarillamiento de las hojas y escasez de flores. Crece todo el
año en Arequipa. La reproducción es por esquejes.
La planta del geranio viene siendo usada por la sabiduría popular (etnobotánica) como
remedio casero para afecciones pulmonares, hemorragias externas, irritación de encías y otras
enfermedades periodontales, como analgésico, antibacteriano, cicatrizante, etc.
Método
Desarrollaremos productos a base las plantas de geranio e higo
Materiales
20 hojas de geranio
2 cuacgaras de azúcar
2 cuchardas de alcohol
Mortero
Envase
Procedimiento
Moer las hojas de gerarnio con el azúcar hasta lograr una consistencia
cremosa
Filtrantes
Materiales..
Bolsitas de te filtrantes.
Hilo
Procedimiento
Mermelada de higo
Materiles.
Procedimeito..
Resultados..