Proyecto Rossel
Proyecto Rossel
Proyecto Rossel
ESPECIALIDAD:
MECÁNICO AUTOMOTRIZ
DISEÑO DE UN ELEVADOR
HIDRAÚLICO UNIVERSAL
CIRCULAR GIRATORIO PARA
DISMINUIR EL TIEMPO DE
TRABAJO EN LA EMPRESA
LUGACAR MOTOR’S
ASESOR:
APRENDIZ:
PALIAN CANCHANYA, Rossel
HUANCAYO - PERÚ
2018
“Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó
algo nuevo”
Albert Einstein
Dedico es proyecto a todas las
personas que me apoyaron
durante mi carrera técnica.
Rossel P.
AGRADECIMIENTO:
PORTADA
EPÍGRAFE
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1.5. CAPITULO IV
DESCRIPCIÓN DELOS COSTOS, INSUMOS Y TIEMPO DE
TRABAJO
4.1 Materiales e insumos empleados en la implementación del proyecto. ..................... 47
4.2 Costo total estimado de la ejecución del proyecto. ................................................ 48
4.3 Cronograma de actividades ..................................................................................... 49
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
PRESENTACIÓN DEL PARTICIPANTE
ID : 888471
PROGRAMA : Dual
INGRESO : 2015-II
TELÉFONO :927609907
DENOMINACIÓN DEL TRABAJO
C.F.P./ESCUELA : HUANCAYO
SECCIÓN/ÁREA : REPARACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE MOTORES
Y TRANSMISIÓN.
El estudiante
2. CAPÍTULO I
2 Antecedentes
a) A nivel local
QUILCA HUAMAN, Gerson (Huancayo 2015) CONSTRUCCIÓN DE UN
EXTRACTOR DE RUEDA MECÁNICA, dice que esta herramienta es
muy útil, adema, facilita el trabajo para el técnico (reduce el esfuerzo
físico) y garantiza el trabajo al cliente brindando mayor confianza a la
empresa.
A nivel nacional
Este elevador de ruedas PRO tiene una capacidad de hasta 200 kg, tiene
un máximo de 1.50 m de altura, sin ningún problema. Una herramienta
muy estable y eficaz para preservar su ergonomía y salud.
Para buses y camiones.
b) A nivel internacional
SKF es un proveedor de tecnología líder en el mundo desde 1907.
Nuestro punto fundamental es la capacidad para desarrollar
continuamente nuevas tecnologías y utilizarlas en la fabricación de
productos que ofrecen ventajas competitivas a nuestros clientes.
Lo conseguimos combinando la experiencia práctica en más de 40
industrias con nuestros conocimientos en todas las plataformas
tecnológicas de SKF: rodamientos y unidades de rodamientos, sellos,
servicios y sistemas de lubricación. Nuestro éxito se basa en esos
conocimientos, en nuestros empleados y en nuestro compromiso con los
principios del Cuidado SKF.
El desarrollo tecnológico actual de SKF se centra en la reducción del
impacto medio ambiental de los activos durante su ciclo de vida, tanto en
nuestras propias operaciones como en las de nuestros clientes.
3 Objetivos
a) Objetivo general:
Construir un extractor de rueda hidráulica para reducir el tiempo y
mejorar el método de trabajo, además, reducir el esfuerzo del técnico
mecánico en la empresa “zaca motor´s”.
b) Objetivos específicos:
• Evitar daños a los componentes.
• Reducir el tiempo al momento de realizar la reparación o
mantenimiento de dicho sistema.
• Reducir esfuerzo físico del técnico.
• Reducir el personal para elaborar dicho trabajo.
• Evitar la contaminación al momento del desmontaje y montaje
de los componentes.
2.1. CAPÍTULO II
4 Descripción de la innovación
Este trabajo fue realizado teniendo en cuenta las necesidades que se
requerían en el área de mantenimiento general para poder extraer
ruedas, por esta razón implementare un extractor hidráulico de ruedas
para reducir el esfuerzo físico y el tiempo en la empresa zaca motor´s.
De tal manera que con este proyecto buscamos realizar un buen trabajo
sin dañar el componente como también cuidando la integridad del
trabajador.
CONCEPTOS TECNOLÓGICOS
Para ello, las tuercas del neumático se aflojan, se eleva el vehículo y el extractor
hidráulico de ruedas es empujado debajo de la rueda para sostenerla. A
continuación, el tirador se coloca delante de la cubierta, se ajusta a la altura
correcta para enganchar las cadenas a la llanta, y evitar así desplazamientos, y
el husillo se empuja con la placa de presión contra el cubo hasta que el
neumático se desprenda.
¿Cómo funciona?
Aceros estructurales
Entre los materiales de construcción, como es de conocimiento general, el
acero tiene una posición relevante; combina la resistencia mecánica, su
capacidad de ser trabajado, disponibilidad y su bajo costo. Siendo así, es fácil
comprender la importancia y el amplio uso de los aceros en todos los campos
de la ingeniería, en las estructuras, sean éstas fijas, como los edificios,
puentes, etc. o sean móviles, en la industria ferroviaria, automotriz, naval,
aeronáutica, etc.
Para todas estas aplicaciones, los aceros indicados son los de baja aleación,
más conocidos como los de “alta resistencia y baja aleación”.
Aceros al Carbono
Los requisitos fundamentales que deben cumplir estos aceros, son los
siguientes:
• Ductilidad y homogeneidad.
• Valor elevado de la relación resistencia mecánica/límite difluencia.
• Soldabilidad.
• Apto para ser cortado por llama, sin endurecimiento.
• Resistencia a la corrosión, razonable.
En las estructuras, los perfiles de acero al Carbono utilizados son los más
diversos, sobresaliendo los siguientes: barras redondas, cuadradas,
hexagonales, planas, ángulos, canales, perfiles doble T, etc.
Todos estos productos son laminados en caliente y empleados en ese estado,
sin otro tratamiento térmico o mecánico posterior.
La soldadura
La soldadura es un proceso de fijación es donde se realiza la unión de dos o
más piezas de un material, usualmente logrado a través de la fusión en la cual
las piezas son soldadas fundiendo, se pueden agregar un material de aporte
(metal o plástico), que al fundirse forma un charco de material fundido entre
las piezas a soldar yal enfriarse se convierte en una unión fija a la que se le
denomina cordón. A veces se utiliza conjuntamente presión y calor, o solo
presión por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con
la soldadura blanda y la soldadura fuerte que implica el derretimiento de un
material de bajo punto de fusión entre piezas.
Toda posición
Aplicaciones Típicas:
Estanques
Tuberías de presión
E6012
Donde,
E, indica que se trata de un electrodo para soldadura eléctrica
manual;
RUEDAS INDUSTRIALES
Rodamientos
Los rodamientos utilizados en las ruedas industriales deben considerarse en
cada situación particular, siguiendo los parámetros estándares ya descriptos.
Agujero liso: No necesita mantenimiento, resistente al agua y la
corrosión, indicado para equipos livianos.
Con Bujes: Estos pueden ser de Nylon con grafito o de bronce,
resistentes a la corrosión ideales para trabajos livianos / medianos.
Con Bujes: Estos pueden ser de Nylon con grafito o de bronce,
resistentes a la corrosión ideales para trabajos livianos / medianos.
Soportes de Rueda
Soporte para ruedas fijas
Esta construido en acero estampado y se fija a la plataforma a través de cuatro
bulones cuyo diámetro depende de la capacidad de carga de la rueda.
Soporte para ruedas giratorias
Estos soportes son de chapa de acero estampado y tienen una pista de una o
dos hileras bolas que le permiten el giro (crapodina). De la misma manera que
con los rodamientos la elección de las características del soporte depende de
la capacidad de carga. La fijación a la plataforma es a través de cuatro bulones
cuyo diámetro también depende de la capacidad de carga de la rueda.
75 33 14 100 Hierro
GATO HIDRÁULICO
Los gatos hidráulicos son usualmente usados únicamente por vulcanizadores
o bien mecánicos, ya que no se consideran gatos convencionales de
emergencia para transportar en el propio vehículo. Esto se debe a que el gato
hidráulico requiere una atención y utilización más especializada, ya que es
necesario seleccionar las condiciones del suelo, el punto exacto donde
levantar el objeto asegurarse de la estabilidad del mismo cuando el gato
hidráulico sea extendido. Un gato hidráulico usa un fluido, el cual es
incompresible, que es impulsado a un cilindro mediante el émbolo de una
bomba. El aceite es usado debido a su capacidad de autolubricarse y a su
estabilidad. Cuando el émbolo va hacia atrás, arrastra aceite fuera de la
reserve a través de una válvula para ser introducido a la cámara de la bomba.
Cuando el émbolo va hacia adelante, empuja el aceite mediante una descarga
de la válvula hacia el cilindro. La válvula de succión se encuentra al lado de
cámara de la bomba y se abre con cada movimiento del émbolo. La válvula
de descarga está fuera de la cámara y se abre cuando el aceite es enviado al
cilindro. En este punto, la válvula de succión es impulsada y la presión del
aceite crece en el cilindro.
CONCEPTOS AMBIENTALES
Efectos e impactos ambientales
CONCEPTOS DE SEGURIDAD
Protección personal:
GORRO: Protege el cabello y el cuero cabelludo, especialmente
cuando se hace soldadura en posiciones.
MASCARILLAS RESPIRATORIAS PARA HUMOS METÁLICOS:
Esta mascarilla debe usarla siempre debajo de la máscara para
soldar. Estas deben ser reemplazadas al menos una vez a la
semana.
MÁSCARA DE SOLDAR: protege los ojos, la cara, el cuello y debe
estar provista de filtros inactínicos de acuerdo al proceso e
intensidades de corriente empleadas.
GUANTES DE CUERO: Tipo mosquetero con costura interna, para
proteger las manos y muñecas.
COLETO O DELANTAL DE CUERO: Para protegerse de
salpicaduras y exposición a rayos ultravioletas del arco.
POLAINAS Y CASACA DE CUERO: Cuando es necesario hacer
soldadura en posiciones verticales y sobre cabeza, deben usarse
estos aditamentos, para evitar las severas quemaduras que puedan
ocasionar las salpicaduras del metal fundido.
ZAPATOS DE SEGURIDAD: Que cubran los tobillos para evitar el
atrape de salpicaduras.
SEGURIDAD EN APLICACIÓN DEL TRABAJO
Las normas de seguridad a aplicarse durante la construcción y montaje del
equipo
Son las siguientes:
NORMAS TÉCNICAS
ISO 9001
La norma ISO 9001; 2008 elaborada por la organización Internacional para la
normalización (ISO), determina los requisitos para un sistema de gestión de
la calidad (SGC), que pueden utilizarse para su aplicación interna por las
organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una
organización publica o empresas privadas, cualquiera que sea su tamaño,
para su certificación o con fines contractuales.
2.1.1. Presión
Definición: Fuerza que ejerce un gas, un líquido o un sólido sobre una
superficie.
Donde P es la fuerza de presión, F es la fuerza normal es decir perpendicular
a la superficie y A es el área donde se aplica la fuerza.
PRESIÓN DE UN FLUIDO
Un sólido es un cuerpo rígido y puede soportar que se aplique fuerza sin que
los líquidos ejercen presión en todas direcciones.
La presión de un líquido a cierta profundidad es la misma en todo el fluido a
esa profundidad y es igual al peso de la columna del fluido a esa altura.
P Atm. =1Atm. =760mm.Hg =14.7 lb/in 2 (psi) =30 in .Hg =2116 In/ft2
PRESIÓN MANOMÉTRICA
APLICACIONES
2.1.5. LEY DE PASCAL
“La presión ejercida sobre la superficie libre de un líquido confinado dentro de
un recipiente se transmite con la misma intensidad a todo el fluido.”
3. Capítulo 3
2.3. TRABAJO
2.3.1. 4. Capítulo 4
Viaticos S/ 30.00
Información y planos S/ 70.00
Total S/ 100.00
10 Cronograma de actividades
Presentación X X X
del proyecto.
Mejoras X X X X
Presentación X
Final.
CAPÍTULO V
ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES,
http://www.jacekleszczynski.com/images/5147/El%20acero.pdf
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2013/pro_ma/17.pdf
http://www.indura.cl/Descargar/Manual%20de%20Soldadura%20INDUR
A?path=%2Fcontent%2Fstorage%2Fcl%2Fbiblioteca%2F00da6ac5e675
4e428ecd94f1c78711cb.pdf
http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=ve
rPdf&id=41564&name=ISO_9001-2008ES.pdf&prefijo=file
https://www.ifa.uv.cl/~jura/Fisica_I/semana_XIII_1.pdf
http://www.fernandezantonio.com.ar/documentos%5C017.pdf