Situación Planteada
Situación Planteada
Situación Planteada
Actividad:
Descripción:
Nombre de la empresa: Textilia
Ciudad: Bogotá
Creación: 1969
Tipo de empresa: Producción, Venta y Comercialización de telas
Número de empleados: más de 1000 Personas.
Antecedentes
En la empresa Textilia, se ha evidenciado que el coordinador de ventas
está próximo a la jubilación, además quienes hacen parte de su grupo
de colaboradores presenta una actitud inadecuada ante el trabajo y el
equipo. El coordinador comercial plantea la existencia de graves
problemas dentro de la sección de ventas, adicionalmente no se han
cubierto los objetivos económicos de este trimestre, coincidiendo todo
con la llegada de un nuevo director general de la empresa. Se solicito al
coordinador de ventas postule una terna de su equipo para designar su
sucesor; sin embargo, al realizar un estudio de sus hojas de vida, no
cumplen a cabalidad con los requisitos exigidos para desempeñar dicho
rol. Se le ha solicitado varias veces al coordinador del área de ventas
realizar un cambio en la terna, cosa que él se niega a hacer, mostrando
rebeldía ante el jefe y el nuevo director. Ante esta crisis el director
decide tener una reunión con el jefe comercial y el coordinador de
ventas, con el propósito de arreglar la situación y tomar una decisión.
Paso 2: Análisis
2.1
2.2
2.3
Análisis situacional.
Situación Competitiva.
Situación de Distribución.
Situación macroambiental.
MATRIZ DOFA
POSITIVO NEGATIVO
(F)ORTALEZAS (D)EBILIDADES
Perfil de Las fortalezas son los Las debilidades son aquellos
Capacidad elementos internos y elementos internos como
Interna positivos que diferencian recursos, habilidades y
a la empresa de otras de actitudes que la empresa
Origen su clase. posee y obstaculizan la
Interno Debe registrar todas buena marcha de la
las fortalezas que empresa.
identifique. Debe registrar todas las
debilidades que
identifique.
(O)PORTUNIDADES (A)MENAZAS
- -
- -
- -
- -
Definición de la misión.
La misión o razón de ser la empresa, Aquí debe registrar la misión de
es el punto de partida de la planeación la empresa objeto de estudio
estratégica. La base de cualquier
plan de marketing radica en responder
a la pregunta. ¿En qué negocio
estamos y adónde vamos? La
respuesta es la declaración de la
misión de la organización. La
declaración de la misión deberá
enfocarse en el mercado o mercados
que la empresa tratará de servir, más
que en el bien o servicio que ofrece.
Políticas. Políticas Aquí debe registrar políticas
financieras. financieras de la empresa
Según Koontz.
objeto de estudio
O`donnell las
políticas son guías
para orientar la
Políticas de Aquí debe registrar políticas de
acción; son
descuentos descuento de la empresa objeto
lineamientos
de estudio
generales a
observar en la toma
de decisiones,
Políticas de Aquí debe registrar políticas de
sobre algún
producción. producción de la empresa
problema que se
objeto de estudio
repite una y otra
vez dentro de una
organización. En
Políticas de Aquí debe registrar políticas de
este sentido, las
precio. precio de la empresa objeto de
políticas son
estudio
criterios generales
de ejecución que
auxilian al logro de
Políticas de Aquí debe registrar políticas de
los objetivos y
publicidad. publicidad de la empresa objeto
facilitan la
de estudio
implementación de
las estrategias. Las
políticas pueden
tener tantos niveles
como la
organización.
Presupuesto.
Son programas
numéricos que se
expresan en unidades,
valores, en
horas/hombre, en
horas/máquina o
cualquier unidad de
medida.
El presupuesto debe ser
lo suficientemente
flexible para alcanzar los
objetivos de la empresa.
El objetivo del
presupuesto es el de
servir de elemento de
planeación y control.
Tipos de evidencias