Cómo Utilizar El Refuerzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CÓMO UTILIZAR EL ACERO DEREFUERZO

4. EI grado de refuerzo necesario para una construcción dada debe ser determinado por
un ingeniero, quien habrá de especificar además cómo y dónde hay que colocar el
refuerzo dentro del hormigón para darle mayor solidez. En Construcción de estanques,
pueden verse algunos diseños concretos sencillos.

5. Únicamente con fines orientativos, tenga en cuenta que el número de barras de acero
se calcula generalmente en porcentaje de la superficie bruta de cada sección de
hormigón en la forma siguiente:

 cimientos: al menos el 1 por ciento;


 losas: al menos el 3 por ciento;
 columnas: al menos el 6 por ciento.

Superficie de acero (en mm2) que debe haber en una sección


de hormigón de acuerdo con el diámetro y número de barras de acero
(fórmula general = 3.1416 x d2 x n ÷ 4)

Diám. Peso Circunf. Número de barras de acero


(mm) (kg/m) (mm)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4 0.098 12.57 12 25 37 50 62 75 88 100 118 125

5 0.154 15.70 20 39 59 78 98 118 138 157 176 196

6 0.222 18.84 28 56 85 113 141 170 198 226 294 282

7 0.302 21.98 38 76 115 153 192 230 269 307 346 384

8 0.395 25.14 50 100 151 201 251 301 352 402 452 502

9 0.499 28.28 63 127 190 254 318 381 445 508 572 636

10 0.617 31.42 79 157 236 314 393 471 550 628 706 785

11 0.746 34.55 95 190 285 380 475 570 635 760 855 950

12 0.888 37.71 113 226 339 452 565 679 792 904 1017 1131

13 1.042 40.80 132 265 398 530 663 796 929 1061 1194 1327

14 1.208 43.99 154 308 462 616 770 924 1078 1231 1385 1539

15 1.387 47.10 177 353 530 707 884 1060 1237 1413 1590 1767

16 1.578 50.10 201 402 603 804 1005 1206 1407 1608 1809 2010

17 1.782 53.40 226 453 680 907 1134 1361 1588 1815 2042 2269

18 1.998 56.54 254 509 763 1018 1272 1526 1780 2035 2290 2544

19 2.226 59.70 283 567 850 1134 1417 1701 1984 2268 2551 2835

20 2.466 62.82 314 628 942 1257 1571 1884 2199 2513 2827 3141

25 3.853 78.60 491 982 1473 1963 2454 2945 3436 3926 4417 4908

30 5.549 94.30 707 1414 2121 2827 3534 4241 4948 5654 6361 7068
32 6.313 100.50 804 1608 2413 3217 4021 4826 5630 6434 7238 8042

35 7.553 110.01 962 1924 2886 3848 4811 5773 6735 7696 8659 9621

40 9.865 125.70 1256 2513 3770 5026 6283 7540 8797 10053 11309 12566

* Barras de acero redondas y lisas.

Ejemplo:
Supongamos que hay que construir una columna de hormigón armado de 0,20 x 0,25 m.
Para calcular el refuerzo necesario se puede hacer el siguiente cálculo:

(a) Calcule la superficie bruta de la sección de la columna: 0,20 m x 0,25 m = 0,05 m2=
500 cm2.
(b) Calcule la superficie mínima del refuerzo de acero necesario: 500 cm2 x 0,06 = 30
cm2 = 3 000 mm2.

Si tiene previsto utilizar 10 barras de acero, como se observa arriba en el dibujo,


comience con la columna de 10 barras que se encuentra a la derecha del gráfico de esta
misma página. Siga la columna hacia abajo hasta que encuentre una superficie que sea
al menos igual a 3 000 mm2 (en este caso, 3 141 mm2). Ahora siga esa Línea hacia la
izquierda y comprobará que a esa superficie corresponde un diámetro de 20 mm.
Por lo tanto, para una columna de hormigón de este tamaño utilice un refuerzo
consistente en 10 barras de acero de 20 mm.

También podría gustarte