Radioenlace
Radioenlace
Radioenlace
CURSO: MICROONDAS
PROFESOR: ING. JAIME ALBERTO VALLEJOS LAOS
HORARIO: MARTES 19-22 Hrs.
FECHA DE ENTREGA: Martes 02 de Julio del 2019
En donde:
d: Distancia total entre las antenas.
d1: Distancia de la antena 1 al punto de interferencia.
d2: Distancia del punto de la interferencia a la antena 2.
hg1: Altura del punto extremo de inicio de perfil.
hg2: Altura del punto extremo del fin del perfil.
hs: Altura de punto de interferencia.
∆h: Variación de la altura.
ha1: Altura de la primera antena.
ha2: Altura de la segunda antena.
𝟒𝒅𝟏 ∗ 𝒅𝟐
∆𝒉 =
𝟓𝟏𝑲
𝝀𝒅𝟏(𝑲𝒎) ∗ 𝒅𝟐(𝒎)
𝒉𝒐 = √
𝒅(𝑲𝒎)
Además de:
ℎ′ 𝑠 = ℎ𝑠 + Δℎ
Para verificar que los datos obtenidos serán los correctos se debe seguir las siguientes
situaciones o casos:
Primer caso:
ha1 ≈ ha2
Segundo caso:
Se debe cumplir:
𝑻𝒄𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐 < 𝑻 𝑼𝑰𝑻 − 𝑹
Dónde:
𝒕∗𝒅
𝑻 𝑼𝑰𝑻 − 𝑹 = %
𝟐𝟓𝟎𝟎
c. Cálculo de la Propagación
𝒇(𝑮𝑯𝒁)
𝑷𝑹 = 𝟏𝟐𝒍𝒐𝒈 ( ) + 𝟏𝟎𝒍𝒐𝒈𝑸 + 𝟑𝟓𝒍𝒐𝒈(𝒅(𝑲𝒎))
𝟒
Y también:
𝒉𝟏 + 𝒉𝟐 𝒉𝒂𝟏 + 𝒉𝒈𝟏 + 𝒉𝒂𝟐 + 𝒉𝒈𝟐
𝒉= =
𝟐 𝟐
En nivel Umbral:
Además se considera:
fd = Prx – Pth
Prx = Ptx + Gtx + Grx – lftx – lfrx –Ao
Ao = 32.4 + 20log(f(MHz)xd(Km))
El primer paso para diseñar el radioenlace fue hacer un trazo directo entre los puntos:
Lima y Cerro de Pasco.
Seguidamente se trató de buscar zonas que tengan puntos de vista (ubicaciones altas para
las repetidoras) y distancias adecuadas para evitar las pérdidas de potencia de la
transmisión.
Así obtuvimos las rutas óptimas, que en resumen son n-1, por consiguiente n-2
repetidoras.
ℎ𝑜 = 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑛𝑒𝑙
ℎ𝑎1 = 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑚𝑖𝑠𝑜𝑟𝑎
ℎ𝑎2 = 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑒𝑝𝑡𝑜𝑟𝑎
∆ℎ = 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜
𝑑 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑚𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑦 𝑟𝑒𝑐𝑒𝑝𝑡𝑜𝑟
ℎ𝑠 = 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜
ℎ´𝑠 = 𝑎𝑙𝑡𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜
𝑑1 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑚𝑖𝑠𝑜𝑟 𝑎𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜
𝑑2 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑐𝑒𝑝𝑡𝑜𝑟
Considerando:
RT = 6370 Km
K = 4/3
f = 5.8 Ghz
b. Cálculos de radiopropagación
Q
2.1E-09
montaña
Q plana 5.2E-09
1.83133E-
Q costa
08
Dónde:
Dónde:
- C/N)térmico=15dB
Hay que tener presente que esto depende del tipo de modulación que vamos a utilizar. En
este caso pusimos esto por cuestión de diseño este valor se ajusta para una probabilidad de
error de bit (BER) de 10^ (-2).
El nivel de ruido térmico. Que se calcula del siguiente modo:
B=30Mhz
F=10dB
TRAMO 1 - De estación transmisora Tx en Lima hacia la repetidora 1
Utilizando las formulas (1), (2), (3), (4) y los datos iniciales
ha1= -37.42 m
Calculos de radiopropagacion
- PR)dB = -17.36099
- Pr)dBm = -49.18413
- C/N)térmico=15dB
- Ntermico)dBm = -119,206
- Fd)dB = 55.02189
Calculos de radiopropagacion
- PR)dB = -31.46482
- Pr)dBm = -46.16946
- C/N)térmico=15dB
- Ntermico)dBm = -119.206
- Fd)dB = 58.036561
- Cumple Tcalculado<TCCIR