HT-Sika Seal 250 Migrating PDF
HT-Sika Seal 250 Migrating PDF
HT-Sika Seal 250 Migrating PDF
Sika®Seal-250 Migrating
Lechada de impermeabilización por cristalización de la red capilar.
CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS
Penetra profundamente sellando la red capilar y las fisuras de hasta 0,4
mm de ancho.
Resistencia a los ciclos hielo-deshielo.
Resistencia a la abrasión.
Impermeable al agua. Permeable al vapor de agua.
Adecuado el uso para presión del agua positiva o negativa.
Resistencia química (aguas ácidas, nitratos, cloruros, sulfatos, etc. entre
un pH 3-11).
DATOS BÁSICOS
FORMA ASPECTO
Polvo
COLORES
Gris
PRESENTACIÓN
Saco x 25 kg
Hoja Técnica
Sika®Seal-250 Migrating
22.01.15, Edición 2
1/4
ALMACENAMIENTO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO / VIDA ÚTIL
12 meses desde su fecha de fabricación en sus envases de origen bien
cerrados y no deteriorados en lugar seco y fresco, protegido de las heladas.
Almacenar el producto sin que esté en contacto con el suelo y cubierto, de
manera que quede protegido de la humedad.
DATOS TÉCNICOS DENSIDAD
Densidad de la mezcla: 1,80 kg/L
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Mortero a base de cemento, áridos seleccionados y compuesto de
agentes químicos activos.
FRAGUADO
Aprox. 120 minutos
GRANULOMETRÍA
0,3 mm
USGBC VALORACIÓN LEED
Sika® Seal-250 Migrating cumple con los requerimientos LEED.
Conforme con el LEED V3 IEQc 4.2 Low-emitting materials - paints and
coatings.
INFORMACIÓN DEL
SISTEMA
DETALLES DE APLICACIÓN CONSUMO / DOSIS
2
1,00 kg/m por capa de aplicación de Sika® Seal-250 Migrating.
CALIDAD DE SOPORTE
Concreto:
El soporte deberá estar sano, limpio, exento de grasas, aceites, de partes
mal adheridas, lechadas superficiales, y esto se puede realizar mediante
chorro de agua y/o arena, dejándolo lo más uniforme posible.
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
El soporte se debe humedecer hasta saturación, evitando el
encharcamiento y aplicando el producto cuando la superficie presente un
aspecto mate.
Si el soporte es muy liso (poros cerrados), debe preveerse una limpieza
mediante chorro de arena antes de la aplicación. El soporte debe tener una
2
cohesión superficial de, al menos 1 N/mm .
CONDICIONES DE APLICACIÓN/LIMITACIONES
Temperatura del soporte mín. + 10 °C / máx.. + 35 °C
Temperatura ambiente mín. + 10 °C / máx.. + 35 °C
MÉTODO DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN
Proporciones de mezcla: 10 litros de agua por 25 Kg de polvo.
MEZCLADO
El amasado se llevará a cabo utilizando una batidora eléctrica de bajas
revoluciones (<500 r.p.m.). Verter el agua en la cantidad indicada en un
recipiente limpio, e ir añadiendo el polvo gradualmente mientras se bate el
mortero, este proceso se realiza durante 3-4 minutos, hasta conseguir una
masa homogénea.
Hoja Técnica
Sika®Seal-250 Migrating
22.01.15, Edición 2
2/4
HERRAMIENTAS
La pasta se puede aplicar mediante una brocha o por proyección a pistola. La
primera capa del material debe penetrar bien sobre el soporte húmedo.
La aplicación con brocha se realizará apretando fuertemente sobre el soporte
para asegurarse la adherencia en el mismo y evitar también que queden
huecos sin rellenar.
Para la proyección a pistola tener en cuenta que el compresor tiene que ser
de al menos 5 bares de presión y un caudal de 500 l/min.
La segunda capa se aplicará cuando la primera esté todavía fresca
(aproximadamente
4 horas a 20 ºC).
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Los útiles y herramientas se limpiarán con agua, inmediatamente después de
su empleo. Sika® Seal®-250 Migrating endurecido solamente puede limpiarse
por medios mecánicos.
TIEMPO DE MANEJABILIDAD
~ 35 minutos (a+20 °C)
NOTAS DE APICACIÓN / LÍMITES No añadir agua por encima de la dosificación recomendada.
proteger el material fresco recién aplicado de las heladas y la lluvia al
menos durante las primeras 24 horas.
Evitar la aplicación bajo la incidencia directa del sol y/o vientos fuertes.
No aplicar a temperaturas inferiores a +10 ºC.
TRATAMIENTO DE CURADO Como método de curado se mantendrá el soporte tratado con el Sika® Seal-
250 Migrating húmedo durante al menos 5 días.
Si las condiciones ambientales son desfavorables (baja humedad relativa del
aire, viento, sol, etc.) deberán extremarse las medidas de curado.
BASES Todos los datos técnicos recogidos en esta hoja técnica se
basan en ensayos de laboratorio. Las medidas de los datos
actuales pueden variar por circunstancias fuera de nuestro
control.
RESTRICCIONES LOCALES Nótese que el desempeño del producto puede variar dependiendo
de cada país. Por favor, consulte la hoja técnica local
correspondiente para la exacta descripción de los campos de
aplicación del producto.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD E Para información y asesoría referente al transporte, manejo,
HIGIENE almacenamiento y disposición de productos químicos, los usuarios
deben consultar la Hoja de Seguridad del Material actual, la cual
contiene información médica, ecológica, toxicológica y otras
relacionadas con la seguridad.
NOTAS LEGALES La información y en particular las recomendaciones sobre la aplicación y el uso final
de los productos Sika son proporcionadas de buena fe, en base al conocimiento y
experiencia actuales en Sika respecto a sus productos, siempre y cuando éstos sean
adecuadamente almacenados, manipulados y transportados; así como aplicados en
condiciones normales. En la práctica, las diferencias en los materiales, sustratos y
condiciones de la obra en donde se aplicarán los productos Sika son tan
particulares que de esta información, de alguna recomendación escrita o de algún
asesoramiento técnico, no se puede deducir ninguna garantía respecto a la
comercialización o adaptabilidad del producto a una finalidad particular, así como
ninguna responsabilidad contractual. Los derechos de propiedad de las terceras
partes deben ser respetados.
Todos los pedidos aceptados por Sika Perú S.A. están sujetos a Cláusulas Generales
de Contratación para la Venta de Productos de Sika Perú S.A. Los usuarios siempre
deben remitirse a la última edición de la Hojas Técnicas de los productos; cuyas
copias se entregarán a solicitud del interesado o a las que pueden acceder en
Internet a través de nuestra página web www.sika.com.pe.
Hoja Técnica
Sika®Seal-250 Migrating
22.01.15, Edición 2
3/4
“La presente Edición anula y reemplaza la Edición Nº 1
4/4