Que Es El Pacay o Guaba?: Guabo, Guamo, Inga y Pacay Del Perú

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Que es el Pacay o Guaba?

El Pacay o Guaba es una fruta Andino Silvestre originario de América del Sur, se
caracteriza por su ser un fruta dulce y bajo en calorias, que ayuda a limpiar el
sistema digestivo, tambien conocida en America del Sur como Pacae, Guava,
Guabo, Guamo, Inga y Pacay del Perú.
La fruta se considera como una dulce herencia de los incas, ya que proviene desde
la época incaica a.c, sus valores nutricionales y beneficios han destacado su valor,
ademas se ha está implementando en la gastronomía y repostería por su agradable
sabor, el Pacay tiene como nombre científico Inga feuillei.
Te puede interesar: ¿Que beneficios tiene la ChancaPiedra? 👈 👈 👈
Si usted desea saber todo sobre el Pacay o Guaba, aquí tendrá toda información
necesaria para seguir descubriendo mas de estefabuloso “Fruto Andinos
Silvestre”que es altamente valorada por sus propiedades medicinales y gran
valor nutricional.

Origen y Cultivo del Pacay


El Pacay es de origen Sudamericano su cultivo y consumo proviene desde hace
miles de años e incluso Antes de Cristo, según historiadores encontraron cerámicas
y representaciones del fruto en las culturas antiguas del antiguo Perú, exactamente
en el valle de Zaña (Lambayeque) que datan de 7,142 a.c. y 5,802 a.c. de
la Cultura Mochica y Chimú e incluso mencionaron que la fruta se encuentra
presente en otras culturas peruanas.
La Planta del Pacay se cultiva en America del Sur, países como Colombia, Peru,
Argentina y Bolivia son los principales cultivadores y el cultivo se ha extendido a
países centro americanos. Es una planta adaptada a las condiciones de climas
tropicales y subtropicales, es muy común encontrarlas a la orilla de caminos y ríos
en formaciones de bosques.
La planta de la Guaba, es cultivado entre los 0 a 1, 800 m.s.n.m en temperaturas
iguales o superiores a 20º siempre y cuando no se encuentre en temperaturas
heladas, crecen en suelos vírgenes con grandes nutrientes, existen especies que se
pueden adaptar a suelos ácidos y super ácidos con un PH de 4.0
Características y Tipos de Pacay
La planta del Pacay o Guaba es mimosáceo que pertenece a la familiar de los
leguminosas anual, crece en los valles, zonas verdes y lugares aledaños, el tronco
mide de 10 a 40 cm de diámetro y llegan a medir hasta los 15 metros de altura.
Las hojas del Pacae son pubescentes alternas de 5-20 cm de largo de los cuales 1-
4 cm corresponden al peciolo, con 3-5 excepcionalmente 6 pares de foliolos son de
color verde oscuro, con flores inflorecentes especiformes que miden entre entre 7 a
15 cm de largo.
La fruta de la planta es una vaina gigante de color verde oscuro que miden entre
3 a 15 cm de largo y 1,5 a 8 cm de ancho, que contiene entre 8 a 16 semillas
envueltas en una pula mucilaginosa con sabor dulce y agradable que viene en una
sola fila, las semillas son anchas como un pallar de color negro brilloso.

No existen tipo específicos de la fruta sudamericana, pero pueden ser consideradas


eco-tipos según el lugar de cultivo, se puede decir eco-tipo de Perú, eco-tipo de
Bolivia, eco-tipo de Argentina, etc. determinando los tamaños y los sabores que son
similares.

Propiedades Nutricionales del Pacay


El Pacay o Pacae es uno de los frutos poco conocidos pero muy valorado por sus
valor nutricional en vitamina A,B y C, asimismo posee vitaminas pro A, que
ayudan a reforzar la producción de la vitamina A en el cuerpo ayudando a mejorar
el sistema inmunológico.
El pacay se destaca por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias,
antisépticas y cicatrizantes, que ayudar a combatir y controlar enfermedades como
trastornos digestivos, heridas, problemas de la piel, moretones entre otros
beneficios. Posee minerales como Fibra, calcio, fósforo y hierro componentes
esenciales para al circulación digestiva.
Otras de sus característica nutricionales es que no posee mucha calorias, es de decir
es una fruta tropical bajo en calorias que tiene un escaso aporte de hidratos de
carbono y grasas, resulta beneficioso para las dietas que buscan bajar de peso,
ademas que eliminar la ansiedad de comer.

Composición nutricional del Pacay por 100 gramos


 Energia —————> 52,0 kcal
 Agua —————> 84,9 gr
 Proteina —————> 1,0 gr
 Aceite ————–> 0,1 gr
 Carbohidratos ————–> 13,6 gr
 Fibra —————> 0,8 gr
 Calcio —————> 24,0 mg
 Fosforo —————> 18,0 mg
 Hierro —————> 0,4 mg
 Vitamina B1 —————> 0,05 mg
 Vitamina B2 —————> 0,10 mg
 Vitamina B3 —————> 0,50 mg
 Vitamina C —————> 1,40 mg

¿Que beneficios tiene el Pacay o Guaba?


¿Para qué sirve y para que es bueno el Pacay o la Guaba?. Son muchas las
personas que se realizan estas preguntas, pero debes saber que este fruta
silvestre te ofrece una serie de beneficios, te mencionare los 10 principales
beneficios del Pacay.

La Guaba combate y previene el Cancer


La guaba previene y combate las células cancerígenas, gracias a sus propiedades
antioxidantes como el acido galico, quercetina, flavonol y epicatequin, el fruto
silvestre lucha contra este mal que va arrasando con muchas vidas.

El Pacay Reduce los niveles del colesterol


Gracias a sus propiedades antioxidantes y fibra que posee la fruta silvestre ayuda a
controlar y a reducir los niveles altos de colesterol, permitiendo eliminar los
síntomas como los dolores de cabeza y aumento de temperatura.

La Guaba controla y previene la caída de cabello


Uno de los beneficios de las semillas de la guaba reduce y previene la caída de
cabello, para ello se debe hacer lo siguiente. En un bolw añadir 15 semillas de la
fruta y molerlas, luego hervir en 1/2 litro agua por 30 minutos, al enfriar aplicar y
lavar al cabello, el tratamiento se repite cada 15 dias y veras lo grandes resultados.

El Pacae protege el sistema óseo (Huesos)


Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, las semillas y la pulpa del fruto ayudan
a prevenir problemas como el reumatismo, inflamación de articulaciones y entre
otros problemas que pueden afectar el sistema óseo, manteniendo los huesos
sanamente protegidos.

El fruto es bueno para la vista (Ojos)


Estudios realizados al Pacae confirmaron que el consumo del fruto mejora el
sistema ocular y la vista, cabe destacar que mencionaron específicamente que
mejora la nitidez y la claridad de los ojos, de igual manera estos resultados fueron
confirmados por los personas que consumían con mayor frecuencia el fruto
mencionaron que nunca sufrieron problemas visuales.

La Guaba protege y previene ataques al corazón


Gracias a sus propiedades antioxidantes la Guaba previene daños ocasionados por
los radicales libres, asimismo ataques cardiacos y problemas que afectan
directamente al corazón, optimizando la salud del corazón y previniendo males a
futuro.

El Pacay mejora el sistema digestivo


Otros de los grandes beneficios que posee la fruta es que previene los problemas
digestivos ayudando a eliminar las toxinas del cuerpo y el estreñimiento, ademas
que ayuda a limpiar los intestinos y el colon de los residuos fecales.

La Guaba evita o previene el reumatismo


Gracias a la bondad de la corteza y semillas del árbol de la Guaba se usa para la
prevención del reumatismo. Tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan en el
mantenimiento de los huesos fuertes, lo que ayuda en la prevención de esta
doloroso problema.

El Pacay mejorar el sistema inmunológico


Por su alto contenido en antioxidantes y vitamina A la fruta ayuda a incrementar
la inmunidad del cuerpo, es decir mejora el sistema inmunológico, previniendo
males o enfermedades virales.

El Pacay ayuda a bajar de peso


Por su bajo contenido en calorias y por la habilidad de reducir el apetito y/o
ansiedad la fruta se considera como un alimento ideal para bajar de peso, de igual
manera ayuda a quemar grasa del abdomen, ideal para aquellas personas que
practican deporte.
Otros beneficios del Pacay
 Mejora el sistema cardiovascular
 Regula la glucosa
 Es ideal para los vegetarianos o personas veganas
 Eliminar el dolor de cabeza y el estrés
 Reduce la sensibilidad nerviosa

Recomendaciones y Contraindicaciones del


Pacay
La Guaba es un fruto que no posee altos valores nutricionales con un rico sabor, no
existe alguna ración o dosis recomendada por personas, ya que su consumo
no presenta alguna contraindicación o efecto secundario negativo.
No se prohibe el consumo a mujeres embarazadas y a lactantes, todo lo contrario
cuenta con vía libre para consumirlo, por algún caso como una recomendación
no lo consuman en exceso para evitar algún problema, ya que algunas personas
pueden ser alérgicas a uno de los componentes del Pacay y se pueden intoxicar por
su excesivo consumo.

Preguntas sobre el Pacay


¿Cuantas calorias posee el Pacay o Guaba?
La Inga feuillei es una fruta silvestre tropical que cuenta con pocas calorias,
aproximadamente posee 52 calorias por cada 100 gramos de fruta.

¿Que usos tiene el Pacay o Guaba?


La Pulpa Carnosa de la Guaba es de sabor dulce y agradable, se usa en la
fabricación de néctares, jugos, gelatinas, helados, licores, yogur, jaleas, dulces, etc.
Esta muy adentrada a la repostería y gastronomía por su agradable sabor.
La madera del Árbol de la Guaba es usado en chapeados ordinarios, embalaje,
cajas y carpintería interior por su alto valor calorífico, ademas sirven como sobra
para el café y el cacao con la ventaja de mantener la humedad en la capa superficial
del suelo

Imágenes del Pacay



Recetas con Pacay


La Inga feuillei es uno de los frutas tropicales silvestres que esta adquiriendo
mas demanda por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ademas que
poseen pocas calorias, podrás encontrar recetas de comida y platos
elaborados con Pacay, para aprovechar sus propiedades curativas y
medicinales.
Y si te preguntas ¿Como puedo consumir el Pacay?. Bueno aquí
aprenderás como preparar o hacer la Guaba con estas fabulosas y nutritivas
recetas, puedes ingresar a haciendo un clic en la imágenes de las receta que deseas
aprender a cocinar o puedes ingresar a Recetas con Pacay (Guaba).

También podría gustarte