Qué Es Una Calicata
Qué Es Una Calicata
Qué Es Una Calicata
Muestras de suelo
Cada muestra que se tome con miras al análisis químico debe pesar
aproximadamente un kilogramo, excepto cuando se trate de suelos
gravosos; en ese caso la muestra debe ser lo suficientemente grande
como para contener al menos 100 gramos de tierra fina (partículas
de menos de 2 mm de diámetro);
Extraiga las piedras y cualquier fragmento grande de materia
orgánica como hojas y raíces de las muestras de superficie;
Evite que se mezclen las muestras de diferentes horizontes;
Para obtener muestras de un perfil de suelo en una calicata, siga las
indicaciones que figuran en la Sección 2.2.
Recuerde …
El método de la calicata
Método de la calicata
La calicata es el único medio disponible que realmente permite ver y
examinar un perfil de suelo en su estado natural. Puede excavarse a mano
o con equipos especiales, como una excavadora de zanjas. De ser
necesario, podrá obtener muestras no alteradas de horizontes
seleccionados de una calicata.
Excave una calicata de 0,80 x 1,50 x 2 m
Ahora está listo para comenzar a tornar las muestras de suelo alterado o
no alterado que necesita, o bien para las pruebas de campo o bien para los
análisis de laboratorio. Para obtener muestras para análisis químicos, haga
lo siguiente:
Barrena hueca
Barrena helicoidal
Pasos fundamentales que debe seguir para tornar muestras con una
barrena de sondeo:
Introduzca la barrena en el suelo hasta una profundidad de 10 a 15
cm;
Extraiga la barrena cuidadosamente para mantener el suelo en su
lugar, tal como estaba en el terreno, y coloque la muestra en una
lámina de material plástico o una hoja de periódico;
Continúe haciendo perforaciones de 10 a 15 cm cada una; coloque
las secciones sucesivas una tras otra para juntar un testigo de
perforación * que muestre los horizontes del suelo:
Mutabilidad. Si bien los procesos de cambio del suelo son a largo plazo y no
podemos constatarlos de manera directa, es verdad que se encuentran en
constante mutación física y química.
Suelos arcillosos. Compuestos por finos granos amarillentos que retienen muy
bien el agua, por lo que suelen inundarse con facilidad.
Luvisoles. Suelos arcillosos con una saturación de bases del 50% o superior.
Acrisoles. Otro tipo de suelo arcilloso, con saturación de bases inferior al 50%.
El Suelo
Se conoce como suelo la parte
superficial de la corteza
terrestre, conformada por
minerales y partículas
orgánicas producidas por la
acción combinada del viento el
agua y procesos de
desintegración orgánica.
Tipos de Suelos
Si eres observador y sobre todo si
te gusta contemplar la naturaleza,
habrás podido observar cuando
sales de paseo, de viaje a otras
ciudades o dentro de tu misma
ciudad como el paisaje cambia.
Para que un suelo posea verdadero valor agrícola, debe reunir tres
condiciones fundamentales.
Rocas y Minerales
La corteza terrestre está
constituida básicamente por los
minerales y las rocas,�al mismo
tiempo, minerales y rocas son
comunes a la vida del hombre... en
el caso de los minerales, por
ejemplo, usamos la sal cuando
hacemos la comida, la parte negra
e interna de los lápices con que
escribimos está hecha de grafito, la
tiza es de yeso, el hierro está
presente en los automóviles y
muchos otros objetos de uso
diario, el aluminio se usa para
hacer las ollas y hay�minerales
que los usamos como joyas: como
los diamantes, esmeraldas...
usamos las rocas para hacer los
pisos de las casas, es el caso del
granito, mármol, la pizarra.
El uso que el hombre ha dado a los
minerales ha sido muy amplio pues
estos proporcionan los metales, los
componentes de los fertilizantes y de
los productos químicos, materiales
para fabricar papel, pinturas,
medicinas y hasta energía como el
carbón.
Índice [Ocultar]
1 Características
2 Tipos
o 2.1 Calicatas para análisis rutinario de terreno
o 2.2 Calicatas para análisis de caso
3 ¿Para qué sirven las calicatas?
4 Referencias
Características
Las calicatas son rápidas y sencillas de hacer, además de ser sumamente
confiables en cuanto a los resultados obtenidos. Por ende, es uno de los
métodos predilectos al momento de evaluar las condiciones superficiales
de un terreno.
Tipos
En esencia, se distinguen dos tipos de calicatas, dependiendo de los
resultados que se deseen obtener del análisis:
https://www.academia.edu/29282208/Importancia_de_la_calicata_en_el_estudio_de_suelos
_Antecedentes