Hidroeléctrica General
Hidroeléctrica General
Hidroeléctrica General
Carrera de:
Ingeniería en Electrónica
Presentado por:
Número de cuenta:
201510011478
AUTORIDADES ACADÉMICAS
Asociados: Valladares
III
DEDICATORIA
vida.
la primera vez.
IV
AGRADECIMIENTOS
futuro exitoso.
V
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN ................................................................................ 1
3.2 Misión.................................................................................................. 8
VI
4.1.1 Debilidad del Sistema Actual ................................................................. 17
4.3 Conclusión........................................................................................ 19
V. PROPUESTA ................................................................................... 20
5.3 Conclusión........................................................................................ 26
VII
7.3 Estructuras Tipos de Datos PLC ..................................................... 47
VIII
9.2 Recomendaciones............................................................................ 78
X. Bibliografía ...................................................................................... 79
XI. ANEXOS........................................................................................... 80
IX
CONTENIDO DE TABLAS
Tabla 1: Cronograma de Actividades............................................................................................... 30
X
CONTENIDO DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Configuración de Equipos-TIA PORTAL .................................................................... 40
Ilustración 13: Tablas Estructura TON. Tiempo de Dosificacíon y Aspiracíon-TIA PORTAL ........... 52
XI
1
I. INTRODUCCIÓN
2.1 Objetivos
puntos de red.
ingeniería.
como de ingeniería.
4
2.2 Metodología
III. EMPRESA
3.1 Antecedentes
automatizados.
Rosenthal.
Grupo EMCO
Expofruta
Corrugados de Sula
MASECA
medio ambiente.
eficiente.
EMCE
ENERSA
3.2 Misión
3.3 Visión
Productos y Equipos
Sistemas de Automatización
Control Industrial
Motores
10
Sensores
Instrumentación
Servicios
Asesoría Técnica
Soporte Técnico
Diseño e Implementación
Capacitación
11
12
3.5 Organigrama
Junta de Socios
Gerente General
Cristhian Mejia
Asesor de Ventas
Tegucigalpa
Ivan Molina
13
3.6.1 Fortalezas
Prestigio de la Empresa.
Manejo de inventario.
Capacitación Continua.
durabilidad.
3.6.2 Oportunidades
externa.
14
de marcas.
Desarrollo de marca.
3.6.3 Debilidades
marcas.
cotizaciones.
15
3.6.4 Amenazas
Competencia desleal.
inmediata.
mismos.
mantenimiento.
solución de problemas.
óptimo en operaciones.
aumentado su eficacia.
anteriormente.
siguientes características:
del proceso.
comunicación Modbus.
4.3 Conclusión
solución inmediata.
V. PROPUESTA
necesario.
5.2 Estrategia
5.2.1 Justificación
localmente.
para el proceso.
mensajes de error.
al controlador.
protocolos de comunicación.
23
5.2.3.1 Software
accionamiento.
5.2.3.2 Equipos
programado en él.
sistema interactivo.
5.3 Conclusión
mejoramiento.
27
VI. PLANEACÍON
proceso.
meses.
Sistema
componentes.
y mejoras al sistema.
1. Levantamiento y Análisis
del Proceso 2 Días 21/03/2017 22/03/2017
Identificación de Componentes
1 Día 21/03/2017 21/03/2017
Obtención de Datos del Proceso
1 Día 22/03/2017 22/03/2017
2. Propuesta de Nuevo
Equipo y Sistema 1 Día 23/03/2017 23/03/2017
Instalación de equipos
1 Día 24/03/2017 24/03/2017
Desarrollo del sistema
1 Día 25/03/2017 25/03/2017
4. Pruebas de
Funcionamiento y
1 Día 26/03/2017 26/03/2017
Correcciones
de producción.
requiera.
35
Inicio
Preparación
Sumisito de Bandeja
Dosificación
Salida de Bandeja
Fin
36
AG, 2011).
2011).
AG, 2011).
2011).
39
2011).
2011).
firmware 2.0.
de 24 VDC
Análogo
nombres simbólicos
Dosificación
ST Time T#0ms
PT Time T#0ms
ET Time T#0ms
RU Bool false
IN Bool false
Q Bool false
Tabla 6: Estructura TON. Tiempo Dosificación
51
Aspiración
ST Time T#0ms
PT Time T#0ms
ET Time T#0ms
RU Bool false
IN Bool false
Q Bool false
Tabla 7: Estructura TON. Tiempo Aspiracíon
son:
Secuencia de Dosificado.
Mensajes de fallos.
son de lectura.
65
configuración son:
mesa.
dosificado.
Aspiración
está en reposo.
IMAGEN VISUALIZACION
IMAGEN CONFIGURACION
HMI_1.
automáticamente establecen.
Frecuencia
(Industrial, 2017).
69
Aceleración progresiva.
Deceleración progresiva.
devanado estatórico.
2017)
Lista de Parámetros:
FH Frecuencia máxima 65
UL Frecuencia superior 65
LL Frecuencia inferior 0
F400 Auto-tuning 2
parámetros configurados.
Lista de Parámetros:
FH Frecuencia máxima 75
UL Frecuencia superior 75
F400 Auto-tuning 2
programable.
revolución.
ajustara.
fabricante.
8.2 Beneficios
75
demanda.
76
Descripción Costos
9.1 Conclusiones
más.
9.2 Recomendaciones
mensuales.
producida.
establecidos.
X. Bibliografía
comunicacic3b3n-industrial.pdf:
http://www.infoplc.net/files/documentacion/comunicaciones/infoPLC_net
_introduccic3b3n-a-las-redes-de-comunicacic3b3n-industrial.pdf
XI. ANEXOS