Combustion
Combustion
Combustion
COMBUSTION
Ejemplo:
Una mezcla de gases producidos en una planta de destilación de petróleo tiene la
siguiente composición en volumen:
Procesos de combustión
Cuando se tiene una reacción química los enlaces de las moléculas de los reactivos se
rompen y los átomos y electrones se reagrupan para formar productos.
Definiciones básicas:
Ejemplo:
a) C O2
CO2
b) 10 CH 4 23 O2 79 N 2
8 CO2 2 CO 20 H 2 O 79 N 2 4 O2
Esquema de combustión
4.- Combustión completa.- Es aquella en la que todos los elementos oxidables del
combustible se oxidan completamente, esto es el C se oxida hasta CO 2, y el H hasta H2O,
etc.
Nota: el que una mezcla sea estequiométrica, no indica que la combustión sea
necesariamente completa.
ma
ra / c
mc
mc 1
rc / a
ma ra / c
C + O2 CO2
1 kmol + 1 kmol 1 kmol
12 kg + 32 kg 44 kg
1 kg + (32/12) kg (44/12) kg
1 kg + 1.87 m3 1.87m3
2 H2 + O2 2 H 2O
2 kmol + 1 kmol 2 kmol
4 kg + 32 kg 36 kg
1 kg + 8 kg 9 kg
2 m3 + 1 m3 2 m3
Sin embargo la masa total de los productos debe ser igual a la masa total de los
reactivos.
Los procesos de combustión en la practica no se realizan con oxigeno puro, sino que se
utiliza aire atmosférico que contiene oxigeno.
La combustión con oxígeno puro se reserva para los ensayos de laboratorios. Ejemplo:
determinación del poder calorífico de un combustible o en los ejercicios de corte en
soldadura.
Composición promedio:
Nitrógeno : 78%
Oxigeno : 21 %
Otros gases: 1 %
En los cálculos relacionados con la combustión con aire es muy útil considerar lo
siguiente:
Por tratarse de gases ideales, las relaciones anteriores son equivalentes si utilizamos
volúmenes, entonces:
Por cada m3 de O2 ingresan 3.76 m3 de N2
Y Por cada m3 de O2 ingresan 4.76 m3 de aire.
b) 100 Kg de aire contienen 23.3 Kg de oxígeno y 76.7 Kg de nitrógeno, por lo tanto, en la
combustión:
Por cada kg de O2 ingresan 76.7/23.3 = 3.30 kg de N2.
Nota: la composición del aire es invariable hasta una altura promedio de 20 Km sobre el
nivel del mar. A partir de dicha altura, la proporción de oxigeno disminuye en un 0.3% por
cada km de altura.
Para la combustión ideal con aire consideramos que el H 2 se oxida hasta formar H2O y el
C se oxida hasta formar CO2. Si existiera azufre, este se oxida hasta formar SO 2 (puede
reaccionar también hasta formar SO 3, el cual en presencia del H 2O líquido, dará ácido
sulfúrico, compuesto altamente corrosivo).
C x H y b(O 2 3.76N 2 )
dCO 2 eH 2 O fN 2
C 3 H 8 b(O 2 3.76N 2 )
dCO 2 eH 2 O fN 2
C 3 H 8 5(O 2 3.76N 2 )
3CO 2 4H 2 O 18.8N 2
Determinamos la:
REACTIVOS PRODUCTOS
Combustible O2 N2 Total Componentes total
Moles 1 5 18.8 24.8 3+4+18.8 25.8
Masa C 12x3= 36 16x2=32 14x2x3.76=105.28 132+72+526.4 730.4
(kg) H 1x 8 = 8
Subtotal 36+8= 44 32x5=160 105.28 x 5 = 526.4 730.24
COMBUSTION REAL.
En la práctica se nos presentaran procesos de combustión que no son ideales ni
completos; es decir, serán incompletas a pesar de tener aire en exceso.
La combustión real resulta incompleta, tanto cuando se utiliza aire teórico como
cuando se utiliza exceso de aire.
Luego:
- Combustión con aire estequiométrico.
Combustión completa.
Combustión incompleta.
Combustión completa.
Combustión incompleta.
Combustión incompleta.
Nota: con exceso de aire logramos que se forme la menor cantidad posible de CO en la
combustión.
Mezcla pobre.- es la que contiene una cantidad de aire mayor que la estequiométrica
(aire en exceso).
C x H y B(O2 3.76N 2 )
dCO2 eH 2O fN 2 gO2
C 3 H 8 5(O 2 3.76N 2 )
3CO 2 4H 2 O 18.8N 2
Si se utiliza 40% de exceso de aire, la combustión se realizara con 140% de aire teórico.
Entonces la ecuación real será.
C 3 H 8 1.4x5(O2 3.76N 2 )
3CO 2 4H 2 O 18.8 x1.4N 2 0.4 x5O2
C 3 H 8 7(O 2 3.76N 2 )
3CO 2 4H 2 O 26.32N 2 2O2
Luego:
(ra / c ) r (ra / c ) r
1.40 %at x100
(ra / c ) t (ra / c ) t
Ejemplo: 1
Solución:
Para el entendimiento de este problema vamos a suponer lo siguiente:
En 100Kg combustible tenemos: 82 Kg de C, 14 Kg de H 2 y 4 Kg de O2
m masa (kg )
n
M peso molecular (kg / kmol )
m 82kg
n C 6.83kmol
M 12kg / kmol
14
H2 7kmol
2
4
O2 0.13kmol
32
Luego la ecuación con aire estequiométrico será:
Reemplazando:
(6.83C 7 H 2 0.13O2 ) 10.2(O2 3.76 N 2 )
6.83CO2 7 H 2 O 38.35 N 2
Ejemplo 2.
Se quema butano (C4H10) con 90% de aire teórico. Hállese la ecuación de reacción.
C 4 H 10 6.5(O 2 3.76N 2 )
4CO 2 5H 2 O 24.44 N 2 ec. teorica Balanceada.
a a
r r
a r at c r c t 13.85 15.39
ex x100% x100% 10%
at a 15.39
r
c t
Solución:
Tomando 100 moles de productos secos, entonces la ecuación será de la forma:
a C 4 H10 b (O 2 3.76N 2 )
7.8CO 2 1.1CO 8.2O2 dH 2 O 82.9 N 2
Balanceando:
Carbono: 4a = 7.8+1.1 => a= 2.23
Hidrogeno: ax10 = 2d => d= (22.30)/2 = 11.5 d = 11.5
Oxigeno: 2b = 7.8x2 + 1.1+ 8.2x 2 + d
b = 44.25/2 = 22.3 b = 22.3
Nitrógeno: 2x3.76xb = 82.9x2 b = 22.04
C 4 H 10 b(O 2 3.76N 2 )
dCO 2 eH 2 O fN 2
Carbono: => 4=d
Hidrogeno: 10 = 2e=> e=5
Oxigeno : 2b = 2d+e => b = 6.5
Nitrógeno: 2x3.76x6.5 = 2f => f = 24.44
C 4 H 10 6.5(O 2 3.76N 2 )
4CO 2 5H 2 O 24.44 N 2