Determinación de Inversión Inicial
Determinación de Inversión Inicial
Determinación de Inversión Inicial
ASIGNATURA: Finanzas I
CÓDIGO: 172042
ABANCAY – 2019
ii
INDICE
1.3.2. Ingreso después de impuestos por la venta del activo usado ................................... 7
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 13
Bibliografía .............................................................................................................................. 14
iii
INTRODUCCIÓN
En la actualidad es muy importante contar con herramientas que nos ayuden a administrar de
la mejor manera nuestras finanzas, puesto que de la información que obtendremos será el actor
para poder iniciar por primera vez un negocio o proyecto, pero el termino de inversión inicial va
más allá de un simple cálculo de lo necesario para un negocio pues también hace referencia a el
Vivimos en un mundo donde lo que hoy es nuevo, mañana se convertirá en obsoleto, lo que
demuestra que debemos aprender a adaptarnos a los cambios que puedan existir. Las empresas
peruanas no invierten en nuevos activos fijos que ayuden a mejorar su productividad, a pesar de
saber que el 50% de nuestros valores son activos fijos (maquinaria, equipos, entre otros).
4
El término de inversión no es ajeno a la realidad donde vivimos por ello podemos encontrar
Gitman (2009) afirma que la inversión se define como “cualquier instrumento en el que se
depositan fondos con la expectativa de que genere ingresos positivos y/o conserve o incremente
su valor” (pág. 3)
Peumans (1967) describió a la inversión como “todo desembolso de recursos financieros para
Tárrágo (1986) afirma que “la inversión consiste en la aplicación de recursos financieros a la
El concepto de inversión inicial en términos simples llegaría a ser un proceso mediante el cual
una persona decide vincular sus recursos financieros líquidos (dinero) a cambio de obtener
beneficios líquidos.
Gitman (2016) afirma que la inversión inicial “Hace referencia a las salidas de efectivo
relevantes que deben tomarse en cuenta al evaluar un posible gasto del capital” (pág. 438); por
tanto la inversión inicial es todo el dinero necesario para gastos de capital como: maquinaria,
De la misma manera Pastor Paredes (2015) la define como el “desembolsos de efectivo del
cualquier flujo de efectivo después de los impuestos por la venta de activos antiguos.
El análisis se centrará en proyectos cuya inversión inicial ocurra en el momento cero; es decir,
Para (Lawrence G., 2016) el formato básico para determinar la inversión inicial es la
siguiente:
Así mismo, (Pastor Paredes, 2015) presenta un formato básico para la determinación de la
inversión inicial:
6
Ambos autores se diferencian en usar términos distintos, pero a pesar de ello la significancia
de ambas terminologías es la misma, vale decir que, el costo del nuevo activo es lo mismo que
decir el precio de adquisición del activo, el costo de instalación es igual al costo de transporte e
instalación, y así sucesivamente. Para el cálculo de la inversión inicial usaremos el formato que
presenta Lawrence Gitman puesto que se presentara de mejor manera todos los datos
un activo existente, el costo del nuevo activo, ajustándose a cualquier cambio en el capital de
trabajo neto es igual a la inversión inicial (Flujo de efectivo de la inversión inicial) y el formato
El costo instalado del nuevo activo es la salida neta necesaria para la adquisición del bien, a
esto se le suma los costos de instalación, que son aquellos requeridos para poder poner en
operación un activo. Sandoyo (2014) lo define como “costo instalado del activo que incluye el
COSTO INSTALADO DEL ACTIVO NUEVO = Costo del activo nuevo + Costo de
instalación
medirá por el valor razonable del activo recibido, ajustado por el importe de cualquier eventual
cantidad de efectivo u otros medios líquidos entregados adicionalmente; por lo tanto, en el Perú
En los ingresos después de impuestos por la venta de un activo usado interfieren el ingreso
derivado de la venta del activo usado - el impuesto que recae por la venta de dicho activo.
Reduce la inversión inicial que realiza una empresa por la compra del activo nuevo.
Los ingresos derivados por la venta de un activo usado son entradas de efectivo netas de todos
los costos en que se incurren en el proceso de remoción del activo que provocan costos de este
mismo que incluyen todos los costos relacionados con el retiro y eliminación de desechos. Todos
8
estos costos no deben ser menospreciados porque algunos podrían sobrepasar al mismo ingreso
Los ingresos por la venta del activo usado están sujetos a gravámenes fiscales. El impuesto
que se atribuya dependerá de la relación que exista entre el precio de venta del activo y su valor
Hace referencia al valor estrictamente contable de un activo que llega a ser la diferencia entre
Cuando una empresa vende un activo pueden presentarse 3 situaciones distintas que
dependerá de la relación que exista entre el precio de venta de activo y su valor en libros, las
En el Perú la venta de los activos está gravada por el Impuesto General a las Ventas(I.G.V.)
que es el 18%
* EJEMPLO:
El señor Juan empresario dedicado a la confección de todo tipo de prendas de vestir compró
una maquina a S/. 500.00 (sumado sus costo de instalación) con un valor en los libros de S/.
9
200.00, ¿Qué ocurriría si el señor Juan decide reemplazar esa máquina? El impuesto o la
situación fiscal dependerá del precio de venta que tendrá dicha máquina.
a. Si lo vende a S/. 600.00 estaría sobre su valor en libros y el precio de compra, presentando
así una depreciación recuperada de S/. 300.00 más una ganancia de capital de S/. 100.00; es decir
la ganancia total seria de S/. 400.00 que se gravaría con el I.G.V. DEL 18% que nos da como
b. Si decide venderlo a S/. 350.00 este precio está sobre el valor en libros, pero menor al costo
del activo, presentándose una depreciación recuperada de S/. 150.00 que de igual manera
representa una ganancia que será gravada al 18%; es decir que el impuesto que se deberá pagar
c. Si lo vende a S/. 200.00 que es equivalente a su valor en libros la empresa del Señor Juan se
c. Si lo vende a un precio de S/. 100.00 estaría debajo del valor en los libros ocasionando una
pérdida de S/. 100.00 que tampoco podría ser gravada a impuesto atribuyendo al señor Juan un
S/. 0.00
El capital de trabajo neto se calcula hallando la diferencia entre los activos corrientes y los
pasivos corriente.
Cuando una empresa adquiere un activo nuevo experimenta un incremento en los niveles de
efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, cuentas por pagar y gastos por pagar, los tres primeros
representaran salidas de efectivo y las dos últimas entradas de efectivo, el cambio en el capital de
trabajo neto con todos estos aspectos se puede hallar de la siguiente manera:
11
Gitman (2016) afirma que “los cambios que ocurran en el capital de trabajo neto suelen ir de
la mano con las decisiones de gasto de capital” (pág. 442), debido a que el capital de trabajo neto
guarda relación con las operaciones normales diarias de un negocio, si los activos corrientes son
mayores a los pasivos corrientes se dice que la empresa tiene un capital de trabajo neto positivo.
En la mayoría de casos cuando una empresa realiza una nueva inversión de importancia, son
los activos corrientes que se incrementan más que los pasivos corrientes, que da lugar a una
mayor inversión en el capital de trabajo que representa una salida de efectivo inicial (+), en
cambio cuando el capital de trabajo es negativo representa una entrada de efectivo inicial (-). El
disminución de este ya que solo representa una acumulación o reducción de nuestros activos y
pasivos corrientes.
12
El cálculo de la inversión inicial está relacionado con diversas consideraciones los cuales
decide reemplazar una de sus maquinarias (Dúmperes) usada con un modelo nuevo. El precio de
la compra de la maquinaria nueva es de S/. 85,000.00 y su traslado hasta la mina será de S/.
año es de S/. 27,200.00. La empresa esta se contactó con un comprador que está dispuesto a
(18%).
SOLUCIÓN:
CONCLUSIONES
necesario para comenzar un negocio, según los diferentes conceptos que se presentó las
inversiones también pueden ser en activos que reemplazaran otros activos ya existentes, la
para poder invertir en ese activo nuevo. Los aspectos que intervienen no pueden ser obviados
(ninguno de ellos) puesto que traería consigo cambios en el valor verdadero a invertir.
Además de que la determinación de inversión inicial cumple un rol de gran importancia para
las empresas que quieran invertir en activos nuevos para que en un futuro esta inversión les
generé beneficios.
14
Bibliografía
EDUCATION.
Peru.
inicial-Tambi%C3%A9n-llamado-base-no-ajustada-es-el-costo-instalado-del-activo/