Manual 1 PDF
Manual 1 PDF
Manual 1 PDF
com
__________________________________________________________________________________________ 1
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Introducción
En casa podrá usted sólo encargarse de armar, atornillar y colocar las bisagras en los tableros
que conforman su mobiliario. Si usted desea armar un mini taller para proyectos más avanzados,
encontrará en el Pack los aplicativos y video tutoriales que le mostrarán trabajos más
elaborados, y empleará de manera más técnica tanto el programa Optimizador como el
aplicativo de Diseño 3D, los cuales le permitirá tener una visión más amplia en el manejo más
complejo y especializado del diseño.
Para empezar sólo empleará herramientas básicas en vista que sólo se encargará de armar su
mueble, teniendo en cuenta que las medidas en ancho, largo y espesor de los tableros deben
ser precisas, en milímetros, para no errar en las dimensiones, para ello debe utilizar el Aplicativo
Optimizador de Corte que le servirá de apoyo en la estructuración de su proyecto y ahorrarle
mermas y costos en la cantidad de planchas que utilizará.
__________________________________________________________________________________________ 2
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Diseño y Ensamblaje de Muebles en Melamina
Indice
Pag.
I. GENERALIDADES
1. Conceptos generales 06
2. Cómo se hacen los tableros aglomerados 21
3. Herramientas 23
4. Importancia del formato y medidas 30
5. Espesores de tableros 32
6. Obtener medidas para armado y despiece 33
7. Medidas estándares de los muebles 34
8. Instalación de bisagras en aglomerados 40
9. Sistema de ensamblado minifx o gitofix y herrajes especiales - HAFELE 50
1. Recomendaciones generales 75
2. Herrajes para muebles RTA 78
3. Instalación de correderas de cajón 80
4. Instalación de cerraduras y bisagras 82
5. Instalación de Pistón 87
6. Ensambles a escuadra 91
7. Pautas para un proyecto de cocina 98
__________________________________________________________________________________________ 3
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
IV. LA MADERA MDF Y SU EMPLEO EN MUEBLES
V. DESARROLLO DE DISEÑOS
1. Diseño de una Cocina 200
2. Diseño de un Closet o Vestidor 245
3. Diseño de un Baño 258
__________________________________________________________________________________________ 4
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
I.
GENERALIDADES
__________________________________________________________________________________________ 5
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. CONCEPTOS GENERALES
En términos generales podemos decir que la melamina es una molécula que se utiliza como
base en los procesos de síntesis para fabricar resinas, plásticos o pegamentos.
Se trata de un material que presenta como inconveniente el paso del tiempo, ya que a medida
que pasan los años nos podemos encontrar con que la chapa puede llegar a despegarse.
Sin embargo, esto no es lo más atractivo de este material. Más bien podríamos decir que uno de
los aspectos mas destacados es la variedad de colores con los que esta disponible este
material, lo que le permite ser utilizada en muchas partes de la casa.
En ese sentido, uno de los acabados que llama mas la atención es la imitación de la madera.
Otra característica es la variedad de texturas disponibles, ya que podremos encontrar rugosas,
lisas, con mate o brillo.
Asimismo, este material ha demostrado tener cierta resistencia a la luz solar, la humedad, al
moho, los parásitos y a las hormigas.
Características fisicomecánicas
Espesor mm
Método de
Propiedades Unidad Tolerancia 9* 15 18 24*
referencia
Densidad E N 323 [Kg/m3] ± 20 700 640 630 600
Flexión E N 310 [N/mm2] ± 1,5 16 16 15 15
Tracción E N 319 kg/m3 ± 0,15 0,50 0,50 0,50 0,45
Extracción
E N 320 [N] - NA min.800 min.800 min.800
Tornillo Canto
Hincham 24
E N 317 [%] - max. 25 max. 25 max. 25 max. 25
horas
__________________________________________________________________________________________ 7
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
MDF
En el caso de los tableros de fibra de madera de densidad media (mdf), sin dudas estos han
sido uno de los substratos de madera más velozmente ha logrado introducirse en el mercado
mundial con mayor rapidez.
Entre sus características, nos encontramos con la superficie de los tableros de fibra de madera
de densidad media es plana, tersa, uniforme, compacta y carece de nudos. Gracias a estas
cualidades, las operaciones de acabado pueden hacerse con mayor facilidad y consistencia.
Además, la solidez y la compacidad son capacidades importantes del MDF, que a su vez es un
excelente sustituto de la madera natural, con excepción de casos aislados en los que se
requiere forzosamente la mayor rigidez de la madera sólida en los muebles. Es un material muy
resistente a la alta temperatura y la humedad.
En suma, los muebles en mdf y melamina son clasificados como sintéticos, que pueden resistir
a los cambios de temperatura y resistentes a la humedad. Se tratan de muebles muy
demandados en espacios como la cocina, por la flexibilidad en los colores, y también en el baño.
No obstante hoy en día están siendo utilizados en una gran parte de la casa.
Cuando nos aventuramos a crear nuestros propios muebles en melamina, seguimos estructuras
muy básicas que nos rindan versatilidad y utilidad, y resulten sencillas de montar.
Es necesario que previamente al montaje y a la compra de piezas, hagamos nuestro propio
plano de construcción que nos servirá de orientación durante todo el proceso.
Este plano recoge las distintas piezas que componen el mueble, ya sea para elaborar una
simple estantería, una cómoda, un armario de cocina, etc.
Entre estas piezas que deben figurar en los planos de construcción de muebles de melamina
__________________________________________________________________________________________ 8
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
encontramos los costados o tableros laterales del mueble, el tablero inferior y superior (en caso
de que existiesen) y, a partir de ahí, detallaremos todos los departamentos de los que dispondrá
el mueble, para cada uno de los cuales tendremos que tener estantes de separación, puertas si
se trata de armarios, rieles si es una cajonera, y finalmente una trasera, si queremos que
disponga de la misma.
Todas estas piezas irán detalladas y enumeradas en el plano de construcción para identificarlas
fácilmente.
Ensamblaje
Adelantaremos algunos pasos para que puedan ver como se realiza el ensamblaje así
como también algunos otros datos, de este modo sabremos un poco más sobre este material,
que es muy conocido, muy usado, muy bueno, al final enumeraremos lo bueno y lo malo que
este pudiera tener, de esta forma sabremos los puntos a favor como también en contra,
les mencionaremos también la medida de los tornillos para poder armar la melamina, sobre todo
los grosores más comerciales.
En el caso de la melamina hay muchos colores, muchos diseños que podremos ver, hay varios
tipos de imitación de madera, como también colores varios, claros oscuros, en el caso
de imitación de madera en la melamina también los hay de diferentes tonos, en este caso se
arma con tornillos autorroscantes, los que tenemos en la segunda imagen, los tornillos que se
usan para armar la melamina, varían, por el grosor más que todo, los más comerciales o los
grosores que se usan más son las placas de 18 mm. y 15mm, estas tienen una medida de
tornillos que son las siguientes:
Lo primero es trazar para armar un el mueble, una vez que hemos trazado todo el mueble
sabremos dónde haremos los respectivos agujeros o caminos como también se los llama a lo
que haremos a continuación, ya que se hace dos relieves, uno es grande y servirá, para que la
cabeza del tornillo se oculte, en la siguiente imagen vemos esta acción, por ello usamos una
broca que tenga la misma dimensión que la cabeza del tornillo, para que la cabeza se oculte. En
la siguiente imagen vemos cómo hacemos dos agujeros, que tomamos de ejemplo, estos
primeros agujeros de relieve, que serán donde se ocultara la cabeza del tornillo, deberán ser de
profundidad pequeña, tan solo 3 o 4 líneas o 3 o 4 milímetros, ya que solo se necesita que la
cabeza del tornillo se oculte en él.
Esa es la función del primer agujero o primer camino, luego que hemos hecho este primer
agujero, haremos el segundo, este será el camino del cuerpo del tornillo, esto lo vemos en las
siguientes imágenes.
__________________________________________________________________________________________ 10
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Este segundo camino es con una broca más delgada, esta segunda broca que usaremos en el
taladro, deberá tener las dimensiones del cuerpo del tornillo, ya que este será el camino del
cuerpo del tornillo, en este caso traspasaremos la placa de melamina, para que el tornillo
ingrese sin ningún problema, si no hacemos este segundo agujero o segundo camino y tratamos
de entornillar forzadamente puede que la melamina se hinche, por ello es mejor hacerlo con
esta técnica, que es la que se usa más, en algunos casos por apurar un trabajos lo hacen sin
estos pasos, a lo que el mueble algunas veces puede “reventar”, por ello les recomiendo seguir
estos pasos, de esta manera harán un buen trabajo.
En estas imágenes podemos ver que hicimos dos agujeros, primero uno grande, este será
donde se ocultará la cabeza del tornillo, el segundo es un agujero más delgado, en éste pasará
el cuerpo del tornillo, de esta manera el tornillo de entrada penetrará más fácil y con ello el
armado será sencillo, los tornillos debemos colocarlo de forma mecánica, con el taladro o
atornillador con broca punta estrella, que es el que tenemos en la siguiente imagen,
éste ejercerá la fuerza suficiente para que el armado que hagamos sea resistente.
__________________________________________________________________________________________ 11
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Como vemos con el atornillador y la punta estrella, ejercen la fuerza necesaria para que
la unión de estas dos placas sea fuerte, ya que como sabemos estas placas no llevarán cola de
carpintero, ya que la melamina viene con una capa protectora, en que la cola no se puede usar.
Es necesario que el tornillo ingrese lo más recto posible para que tenga un buen agarre. En las
siguientes imágenes vemos que hemos concluido con el armado y observamos que la cabeza
de los tornillos se nota, lo cual se soluciona y lo haremos a continuación.
En las siguientes imágenes tenemos la solución para las cabezas de los tornillos visibles, y son
los tapones o tapa tornillos, éstos se colocan en las cabezas y vienen diseñado para este paso,
los hay de diferentes colores y modelos, algunos se instalan a presión y otros son
autoadhesivos.
Como en este caso, que se procedió al ensamblaje de un mueble con acabado de veteado de
madera, colocaremos tapa tornillos que tiene un diseño similar al tablero. Esto significa que
están preparados especialmente para este diseño de tablero, ya que el color del veteado es el
mismo, tengan cuidado de colocarlos en la dirección de la veta.
__________________________________________________________________________________________ 12
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Los tapa tornillos quedaron muy bien y parecen que fuera parte del mueble en sí, con esto nos
queda oculto el tornillo.
Puedes hacer muebles grandes, de forma sencilla y muy rápida, si tienes las medidas correctas,
ya que todo dependerá de su exactitud y del corte perfecto, ya que para que se ensamblen bien
las placas deben de estar cortados con medidas exactas y milimétricas.
Aquí un ropero de 6 cuerpos, en las siguientes imágenes veremos más trabajos en melamina.
Existen diversos diseños de melamina, muchos colores y acabados, ya sea mate, satinado o
brillante, como vemos en las imágenes éstas también puede combinarse con acabados
como también con colores, realizamos un armado de blanco satinado con nogal brillante, estos
__________________________________________________________________________________________ 13
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
dos colores como también estos dos acabados satinado y brillante dan una buena combinación,
esta es solo una idea que les brindamos.
La melamina debe ser tapa canteada, es decir se debe sellar los cantos, para esto hay
herramientas como también pegamentos, se puede hacer con pegamento sintético, también los
hay en pegamento especial para este tipo de trabajo, en algunas ocasiones se hacen con
pegamento sintético, también existen tapacantos auto adherentes, los cuales viene con un
pegamento adheridos y que se activan o actúan con calor, para ello se usa una pistola de calor,
para facilitar el trabajo de la unión de los tapacantos con la melamina.
__________________________________________________________________________________________ 14
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Como podemos ver la melamina es sencilla de trabajar, se puede hacer unos muebles muy
bonitos y cómodos en cuestión de minutos.
Un mueble construido con melamina es bueno, sólo que debemos de tener en cuenta que en
éste no se usa cola de carpintero o pegamento para unir los tableros, por lo que se merece que
cuidemos de él, para que no se dañe.
El tornillo autorroscante puede agarrar muy bien, pero si este mueble tiene mucho uso, el tornillo
puede robar espacio, con lo que el mueble puede desarmarse, esto pasa con el tiempo, por ello
si tenemos un mueble en este material debemos de usarlo adecuadamente, no moverlo de
manera forzada y evitar pesos excesivos sobre él para que este nos pueda durar mucho tiempo,
es un buen material, solo debemos de saber cuidarlo, con ello los muebles que tengamos
construidos con este material nos brindarán satisfacción y elegancia.
__________________________________________________________________________________________ 15
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
USO DE LA MELAMINA EN MUEBLES
Antes de volver a enumerarte algunas otras ventajas de los muebles hechos con melamina
queremos que tengas claro lo que es exactamente este material. Así, estamos hablando de un
compuesto orgánico combinado que produce un polímero sintético resistente que tiene
diferentes usos como la fabricación de tableros aglomerados tanto en la estructuración como en
los acabados, lo que se conoce como resina de melamina.
Resistente
Si por algo son valorados los muebles de melamina es por ser de lo más resistentes a diferentes
contratiempos. Así, este material es capaz de resistir a la luz del sol, a las altas temperaturas, al
moho, a las hormigas y a los parásitos. En algunos casos, incluso, las piezas realizadas en
melamina pueden soportar moderadamente el deterioro que genera un cigarro encendido, una
plancha caliente o el agua hirviendo.
Mención aparte merece su resistencia a la humedad, por eso, es muy común encontrarlos en
__________________________________________________________________________________________ 16
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
estancias como la cocina o el cuarto de baño, aunque hoy en día también tienen mucha
demanda para otras zonas de la casa y, por supuesto, para todo tipo de piezas de mobiliario.
Puedes ver un ejemplo de muebles de sala o de audio-video fabricado en tablero melaminizado
en la siguiente imagen.
Limpieza y mantenimiento
Otra de las grandes ventajas de los muebles de melamina es que resultan muy fáciles de
limpiar, ya que este material es muy resistente tanto a las manchas como a los diferentes
productos de limpieza que hay en el mercado, incluyendo los disolventes y los ácidos, que
pueden estropear otros materiales. Se recomienda, eso sí, utilizar productos químicos creados
para este tipo de materiales, como la silicona líquida o los limpiadores para madera.
También hay que tener en cuenta que, como la melamina está polimerizada, es decir, no tiene
poros, es resistente a la acción del agua y del vapor, ya que no puede penetrar en ella. Sin
embargo, no se recomienda limpiar los muebles de melamina con agua si los cantos y los
bordes no están protegidos o recubiertos.
__________________________________________________________________________________________ 17
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 18
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
FABRICACION DE MUEBLES EN MELAMINA COMO IDEA DE NEGOCIO
Hay muchas ideas de negocios para fabricar muebles de todo tipo, pero la que es mas rentable
actualmente, es fabricar con paneles de melamina. Dado que la inversion en herramientas es
muy poca, y a los productos le podemos ganar muy bien. Ademas, es un buen empredimiento
personla y/o familiar, debido a su facilidad de trabajo.
La
idea se basa principalmente en trabajar por pedidos, asi podemos ir generando una lista de
clientes para comenzar con el emprendimiento. Si sigues interesado, recuerda que tendras que
aprender a utilizar los aplicativos Optimizador de Corte y de Diseño 3D, dos programas que nos
permitirán diseñar los muebles y los paneles que necesitaremos. No se necesita saber de diseño
grafico, son programas muy intuitivos.
Casi todos los muebles de hoy en dia estan fabricados con paneles de melamina. Se usa para la
fabricacion de muebles de oficinas, cocina, living y dormitorios. Viene en muchos colores y su
terminacion es de muy buena calidad, por lo cual muchas personas se han animado a
emprender este negocios. Ademas es muy rentable la fabricacion, ganando un 100% por encima
de los gastos de inversion.
Para emprender esta idea de negocios, se necesitan estas herramientas para trabajar la
melamina, las mimas las explicaremos más adelante con más detalle:
– Placas de melamina.
– Taladro y mechas chicas.
– Destornillador.
– Escuadras.
– Bisagras.
– Tornillos Rectos autorroscantes.
– Lineales de Tapacanto Melamínico (Para colocar en los laterales).
– Sierra Circular.
– Mascara antipolvo.
Para empezar a fabricar muebles, primero debemos diseñarlo con los programas para saber
exactamente, cuantos paneles necesitaremos y el tamaño de cada uno. Una vez que tengamos
las medidas, debemos recortar los paneles con su correspondiente medida, lo mejor es ponerle
una letra a cada panel, asi sabremos armarlo sin problemas.
__________________________________________________________________________________________ 19
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Plan de servicios o ventas:
Otra gran idea es visitar tiendas o consultar planos de fabricación, eso te dará ideas para
fabricar diseños innovadores.
Es común recorrer tiendas y conseguir vitrinas llenas de bibliotecas, mesas o estantes de cocina
hechos con melamina. Su variedad de acabados, durabilidad, infinidad de diseños y costos
hacen que los muebles fabricados en este material sean un negocio popular. ¿Te has
preguntado por qué cada día son más los comercios que incluyen estos muebles en sus
inventarios?
__________________________________________________________________________________________ 20
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. CÓMO SE HACEN LOS TABLEROS AGLOMERADOS
RESINA MELAMINICA.- Compuesto principalmente por melamina (es obtenida del nitrógeno
y el carburo de calcio) en combinación con el formaldehido. La resina melaminica es de una
gran dureza y no tiene color, es por eso que lo usan en los tableros de melamina, cuando seca
es totalmente transparente.
__________________________________________________________________________________________ 21
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
un tablero aglomerado, denominado MDP (comunmente conocido como aglomerado
desnudo, de particulas de madera gruesas) o tableros de MDF (comúnmente llamado
fibrofacil ,trupan, de particulas de madera muy finas.)
PROPIEDADES DE LA MELAMINA.
Estas son las principales propiedades de la melamina:
RESISTENCIA QUIMICA.- Tiene una gran resistencia a los disolventes y ácidos, que
estropean otros materiales, la limpieza y mantenimiento es fácil de hacer, esto es una gran
ventaja. Podemos limpiarlos con productos químicos diseñados, para este tipo de
materiales, como silicona liquida, o los limpiadores para muebles de madera. No es
recomendable limpiar los muebles, fabricados con tableros aglomerados de melamina, con
agua si no están recubiertos con tapacantos melaminicos.
IMPERMEABILIDAD.- Como no tiene poros se hace inmune ala acción del agua y al vapor
que no puede penetrar su superficie. No es recomendable limpiar los muebles
fabricados con tableros aglomerados de melamina y sus derivados con agua si no están
protegidos o recubiertos los cantos o bordes con tapacantos melaminicos, ya sean
tapacantos simples o tapacantos gruesos de pvc o de cualquier otro tipo que venden en
las tiendas de bricolaje, placacentros, tiendas o almacenes de tableros.
__________________________________________________________________________________________ 22
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
3. HERRAMIENTAS
La mayoría de personas que ven los muebles hechos de tableros de melamina se quedan
maravillados por lo práctico que son.Ya que tiene una infinidad de colores y texturas, que
imitan de una forma extraordinaria las diferentes variedades de maderas. Podemos usarlos
en un sin fin de ideas y proyectos personales, dentro del hogar o para negocio ya sea en
oficinas, centros comerciales, etc.
Claro pero como siempre informamos no sustituira nunca la nobleza de la hermosa madera,
pero hacer un mueble de madera demanda mucho mayor conocimiento, tiempo y dedicación,
también tenemos que contar con maquinas herramientas especiales para trabajar la madera
sólida (sierra circular, sierra cinta, lijadoras, cepilladoras, garlopas, escoplos, etc.) para hacer
un buen trabajo, Aparte como lo hemos mencionado el buen secado de la madera para su
correcto uso.
El armado de muebles con tableros de melamina tiene cierta ventaja en estos aspectos
con relación a la madera, por lo que no necesita secado, no requiere de muchas maquinas, no
requiere pintado o acabado.
__________________________________________________________________________________________ 23
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
QUÉ DIFÍCIL DEBE SER FABRICARLOS O ARMARLOS
No es cierto, es más fácil y practico de hacer de lo que crees, los concejos y guías que
desarrolaremos más adelante te ayudarán mucho, también es bueno conocer algo sobre
el material que estamos trabajando.
__________________________________________________________________________________________ 24
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
BROCAS
Vamos a necesitarlas para hacer las perforaciones guías a los tableros en ciertas partes
de la estructura del mueble, para un mejor y mayor agarre de los tornillos, aunque los
tornillos son autoperforantes en algunos casos (siempre es bueno hacer perforaciones guías),
las medidas de brocas que vamos a utilizar para hacer las guías va en función a la medida de
tornillos que vamos a utilizar. Más adelante detallaremos en profundidad este tema.
ESCUADRA DE METAL
Nos ayudara a trazar cualquier medida que nesecitemos en el tablero para luego hacer
las perforaciones y armarlos, también nos ayudara cuando tengamos que comprobar que
el mueble este a escuadra (ángulo recto de 90 grados) y así evitarnos complicaciones
cuando ya esté armado y no tengamos que estar desarmarlo o sacando la pieza para nivelar
siempre es bueno revisar ese detalle.
__________________________________________________________________________________________ 25
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
CINTA METRICA O WINCHA PARA MEDIR
Es lo esencial para medir la altura, ancho y largo del mueble, o cualquier otra pieza, y
para comprobar que este a la medida indicada y podamos trabajar con exactitud.
PUNTAS ESTRELLAS
Existen una gran variedad de medidas de puntas que se usan de acuerdo a la medida de
la cabeza del tornillo a utilizar ya sea por ejemplo.tornillos de 4.0x50 /3.5x40 etc. más
adelante vamos a detallar que medidas de tornillos usar para las diferentes piezas y
estructuras del mueble.
PUNTILLA O PUNZÓN
Nos servirá cuando tengamos que hacer una marca, donde luego vamos a perforar. Es
mejor trabajar de esta forma para guiarnos en qué lugar debemos perforar ya que muchas
veces es difícil percibir la marca en los tableros de melamina, sobretodo en los de color oscuro.
__________________________________________________________________________________________ 26
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
FORMÓN O UNA CUCHILLA
Para limpiar bordes sobrantes del tapacanto que se ha pegado, o para cualquier otra
operación de corte que necesitemos adicional mente, como cortar los fondos de los
cajones o respaldares que mayormente son de MDF de 3 mm.
Estas son las herramientas básicas que debemos tener si queremos armar nuestros
muebles en casa, siempre y cuando tengamos todo habilitado del centro de distribución,
es aconsejable para los principiantes que su material esté habilitado ya que el costo es
relativamente bajo con relación al tiempo invertido, por ejemplo, es mejor traer pegado
o enchapado los cantos de los tableros que tener que pegarlo uno mismo, claro aquí te
informaremos cómo pegarlos para que puedas tú mismo pegarlo o enchaparlo.
__________________________________________________________________________________________ 27
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
MAQUINAS HERRAMIENTAS ADICIONALES - NIVEL PROFESIONAL
Supongamos que has obtenido un poco mas de experiencia y deseas realizar los cortes
especiales tu mismo y ahorrarte el costo que ello implica,necesitariaslas siguientes
máquinas:
__________________________________________________________________________________________ 28
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
ENCHAPADORA DE CANTOS
Esta maquina pega los enchapes a los cantos del tablero de melamina de manera
instantánea, ya sea cantos delgados o gruesos de pvc, en tableros rectos o curvos. usa
una cola especial que se derrite a la temperatuara adecuada y es lo que une en forma
instantánea los tapa cantos al canto del tablero.
__________________________________________________________________________________________ 29
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
4. IMPORTANCIA DEL FORMATO Y MEDIDAS
En el curso tutorial melamina vamos a hablar de las medidas o formatos de los tableros
de melamina que hay en el mercado, este curso es para reconocer las medidas que hay en el
mercado de tableros de melamina y así poder escoger el mejor formato, que se adapte a
nuestras necesidades, y no desperdiciar material.
Para este fin fueron creados los programas de optimización de materiales, ya que nos
ayudan ha identificar qué cantidad de material exacto es el que vamos a utilizar en
nuestros proyectos y tambien nos ayuda a minimizar los desperdicios, y por lo tanto nos
ayuda a reducir costos y tiempo al momento del diseño.
Pero antes debemos de saber qué medidas y formatos hay para poder insértalos en los
programas de optimización, entonces debemos saber lo siguiente:
DURAPLAC.
Espesores ( 9, 12 ,15, 19, 25, 30 mm)
Formato ( 2,15 x 2,44 mts )
MADERBA.
Espesores ( 18mm .medida estandar, 9, 12, 15 ,22, 25, 30mm para pedidos especiales.)
Formato ( 1,83 x2,44 mts )
MASISA.
Espesores ( 9 , 15, 18 ,mm ,24mm para pedidos especiales,)
Formato ( 1,83 x 2,50 mts.)
Formato ( 1,52 x 2,42 mts )
NOVOKOR.
Espesores ( 6 ,15 ,18 mm )
Formato ( 2,14 x 2,44 mts )
MELAPAK.
Espesores (12, 15, 19, 25 mm )
Formatos (1,22 x 2,44 mts )
NOVOPAN.
Espesores ( 9 ,12 ,18 , 25, 35 mm )
Formatos ( 10 ' x 6 ' / 9 ' x 6 ' / 9 ' x 3 ' / 8 ' x 6 ' / 8 ' x 4 ' / 8 ' x 3 ' / 7 ' x 6 ' / 6 ' x 4 ' / 6' x 3 '
/ 6 ' x 2,5 '
Las medidas son en pies, pero lo puedes convertir a metros si es necesario. Éstas son
algunas marcas y formatos de tableros de melamina, las más conocidas por Latinoamérica
y EEUU, seguro existen en el mercado, mas fabricantes y distribuidores de tableros pero la
mayoría trabajan con espesores y formatos antes mencionados.
__________________________________________________________________________________________ 30
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Por ejemplo en Europa existen algunas empresas que comercializan otros espesores y
Formatos. Aquí mencionamos unos cuantos:
GILABERT FUSTES.
Espesores ( 10, 16 ,19 , 30 mm )
Formato ( 1,22 x 2,44 mts )
Formato ( 2,85 x 2,10 mts)
Formato ( 3,66 x 1,83 mts )
LAMIPLAST.
Espesores ( 10, 13 , 16 ,19 ,22, 25 ,30 mm )
Formato ( 2,44 x 1,22 mts )
Formato ( 3,66 x 1,83 mts )
En el curso tutorial melamina te hemos dado a conocer las medidas de los tableros y
formatos para que tú escojas lo que mejor se adapte a tus proyectos, dependiendo de las
medidas, formatos y marcas de tableros de melamina, disponibles en tu país, podrás hacer
todos tus proyectos, desperdiciando menos material y ahorrando dinero.
__________________________________________________________________________________________ 31
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
5. ESPESORES DE TABLEROS
En el curso tutorial melamina se han descrito sobre los espesores y formatos de la variedad
de tableros de melamina, una apreciación muy importante creemos nosotros, te estarás
preguntando por qué existen tantos espesores de melamina.
Lo ideal es que cuando realices tus muebles de tableros de melamina la estructura principal lo
fabriques con los espesores de 18 mm. a más dependiendo del fabricante, ya que un tablero
de mayor espesor, tiene mas resistencia y no se dobla fácilmente, especialmente utilízalo para
puertas largas de roperos, armarios, closets o en lugares donde requieras de una mayor
resistencia a un peso determinado.
Los espesores mas delgados de 6 mm., 9 mm. se usa mayormente para fondo de cajones,
o gavetas,respaldares de los muebles , aunque para estos casos se puede usar el mdf
decorativo o tambien el nordex decorativo.
Los espesores de 25 mm., 30 mm., 35 mm que son espesores especiales lo usan para
tableros de cocinas, tableros de oficinas, o para cuando se necesite un tableros de mayor
resistencia para trabajos especiales.
__________________________________________________________________________________________ 32
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6. OBTENER MEDIDAS PARA EL ARMADO
Y DESPIECE
Hemos conocido las herramientas y maquinas que vamos a usar para la fabricación de
nuestros muebles.
Ahora entramos a esta parte del curso tutoríal, cuando ya sepas que espesor escojer entonces
recién podrás obtener las medidas exactas para tus muebles, ya que el espesor es la
variable con que se va ha trabajar el mueble, de ello depende a qué medida tenemos que
cortar determinada pieza de nuestros muebles.
Igual es para un estante o librero un mueble para repostero bajo etc, todos son módulos
que insertándolo o instalando determinadas piezas se convierten en nuestros
muebles. Entonces lo elemental que tenemos que saber cómo obtener las medidas
exactas de nuestros módulos para poder cortarlos o mandarlo a cortar para luego
ensamblarlos.
Ejm.1
Entonces la medida 864 mm que son los tableros horizontales superior e inferior, la
hemos obtenido por que hemos descontado 36 mm de los espesores de los 2 tableros
que van al costado del modulo o rectángulo para que una vez armado nos quede a 900
mm que es lo que queremos.
__________________________________________________________________________________________ 33
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Este mismo modulo de 300 mm x 600 mm x 900 mm, lo podemos armar de la siguiente
manera
Entonces para obtener la medida 564 mm del tablero vertical en este caso, hemos hecho
la operación anterior de descontar los espesores de los dos tableros.
Con ello obtenemos piezas de diferentes medidas, pero al final o al momento de armar
los módulos o muebles nos quedarán con las medidas exactas que queremos que sea el
mueble, en este caso el modulo lo podemos armar de dos maneras con diferentes piezas,
pero una vez armados de las dos medidas siempre nos va a quedar un módulo de
300mm x 600 mm x 900mm.
Esto es la base para que tu puedas obtener tus medidas y mandarlas a cortar ya que en
el centro de distribución, solo vas con tu diseño y con las medidas exactas para tu mueble
lo cual lo copian en un programa de optimización de materiales insertado en su
computadora, para que ellos te digan cuanto material vas utilizar y que tanto de
desperdicio va haber en tu proyecto.por eso te aconsejo que las medidas que lleves sea
en milímetros ya que de esta forma trabajan estos programas mayormente.
Bueno puedes realizar este simple módulo rectangular podemos instalar una división en medio,
podemos insertar repisas, tableros, lazos de refuerzo para colgar el mueble, ahora nos
sera mas fácil por que ya sabemos como obtener medidas que vamos a necesitar para el
mueble. Siempre tenemos que hacer esta operación. A la hora de obtener las medidas
que queramos, ya sea en su largo, ancho o profundidad siempre hay que descontar los
espesores de las piezas que vamos a instalar, o usar pueden ser de 15mm,18mm o 19 mm.
Para que vayas teniendo una idea de lo fácil que es armar los muebles de tableros de
melamina, todo se hace a base de módulos, con las medidas detalladas, ya
podrás ir diseñando el mueble que quieres implementar en tu hogar.
__________________________________________________________________________________________ 34
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
7. MEDIDAS ESTÁNDARES DE LOS MUEBLES
Esto es fundamental para poder diseñar nuestros muebles y poder obtener las medidas
exactas ya que si no sabemos algo sobre este tema nos seria difícil o un poco complicado
poder obtener medidas exactas, supongamos que quiero hacer un módulo para mi
escritorio y como no se nada de medidas que deben de quedar los muebles se me ocurre
hacerlo la altura del escritorio de 950 mm. y armo mi escritorio porque pienso que ello no
importa, pues nos daríamos con la sorpresa una vez armado nuestro escritorio, que es
muy incómodo para escribir.
Estas medidas pueden variar un poco en algunos países, dependiendo de la altura o talla
de sus habitantes, también puede variar de acuerdo al espacio a usar para el mueble, las
medidas pueden variar de pendiendo de que tamaño de mueble que deseamos hacer
pero siempre debe guardar relación dentro de los parámetros ergonómicos de las medidas que
les voy a dejar, ya que este tema tiene relación directa con los formatos de los tableros de
melamina que están diseñados para que a la hora de hacer nuestros formatos de muebles
utilizando las medidas estándares no desperdiciemos mucho material.
Entonces les voy ha dejar la medidas de los muebles mas usados para que ayude al
momento de diseñar tus muebles y puedas obtener medidas exactas, salvo diseños
personalizados que tengas en mente.
__________________________________________________________________________________________ 35
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
ESCRITORIO
Profundidad o ancho.- 550 mm / 600 mm
Altura .- 750 mm / 800 mm
Longitud o largo.- 1200 / 1500 mm / de acuerdo al espacio o necesidad requerida.
__________________________________________________________________________________________ 36
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
CÓMODA
Profundidad o ancho .- 500 mm /550 mm / 600 mm
Altura .- 750 / 900 / 1000 / 1200 mm
Longitud o largo.- 900 / 1200 / 1500 mm /de acuerdo al espacio o necesidad
requerida
Con estas medidas puedes ir a comprar tu material exacto y sólo tendrás que armarlo
__________________________________________________________________________________________ 38
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
como esta en la foto, las medidas son exactas. Ya está optimizado para armes tu primer
mueble.
Aparte necesitaras comprar un respaldar de la siguiente medida el material puede ser MDF
nordex, triplay, melamina de 6 mm. lo que mejor combine con tu mueble respaldar.
Medida: altura 1230 mm x ancho 740 mm. lo he reducido 5 mm por lado de la medida
total del mueble para al momento de clavar por atrás no quede nivelado con la cara de la
melamina y se va notar el filo del MDF, nordex , triplay, etc. lo que le pongamos, es por
eso que se descuenta 5mm. por lado para que no se note.
También se puede hacer una ranura y empotrar el MDF o cualquier otro tipo de respaldar.
Necesitarás lo siguiente:
- 24 tornillos autoperforantes de las siguiente medida 4,0 x 50
- 24 tapitas autoahdesivas o ha precion del color de la melamina para cubrir la
cabeza del tornillo.
- 6 patitas o desliza dores para que lo claves por la parte de abajo para que no
se arrastre en el piso
Recomendable que nuestro primer proyecto mandes ha pegar los tapacantos en el centro
de distribución. Será más fácil y económico hasta que tengas más experiencia.
__________________________________________________________________________________________ 39
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
8. INSTALACIÓN DE BISAGRAS
Son los herrajes para muebles de tablero aglomerado de melamina y sus derivados.
En el curso tutorial hablaremos sobre las bisagras, clases, usos y normas técnicas para
una buena utilización de las bisagras.
BISAGRA.- Una Bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que posibilita el giro de
puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va
unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular.
La variedad de modelos presentes en el mercado es enorme y se adapta en forma y
tamaño a sus múltiples utilidades.
Pero en este curso vamos hablar de un tipo de bisagra en particular,que es una de la
bisagras mas usadas para la colocación de puertas en los muebles hoy en día es la
comúnmente llamada en algunos países bisagra de cangrejo, también tiene otros
nombres con el cual se le denomina ,bisagra invisible ,bisagra de cazoleta, bisagra auto
regulable, etc puede variar el nombre pero el diseño y función es la misma
.
TIPOS O CLASES DE BISAGRAS PARA MUEBLES AGLOMERADOS
Existen básicamente tres tipos de bisagras que cumple diferentes funciones dentro del
mueble ,y son las mas usadas , a partir de ello bienes otros tipos de bisagras especiales
para dar solución a determinados circunstancias en que ,las bisagras bases no son una
solución dentro del mueble por ejm. cuando queramos que una puerta tenga un ángulo
mayor de abertura ,a lo que se usa normalmente,en un mueble.Estos son los tres tipos de
bisagras mas usadas y cada una cumple una función diferente de acuerdo al ángulo de la
articulación que tenga y según la función que cumplan dentro de mueble, se le denomina
de la siguiente manera.
BISAGRA RECTA.- También se le denomina con los siguientes nombres: bisagra exterior,
bisagra lateral, se usa cuando se desea colocar una puerta, comúnmente denominada
puerta tapa, lo denominan así por que cubre y queda nivelado al ras, la puerta con la
estructura de mueble, o costado lateral es por eso que algunos nombres de la bisagra, se
derivan según la función que cumplen dentro del mueble.
__________________________________________________________________________________________ 40
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
BISAGRA ACODADA.- También se le denomina con los siguientes nombres: bisagras
semi curvas, bisagras centrales, bisagras para puertas intermedias, usada cuando dentro
del mueble tenemos que instalar dos puertas pero contamos con un solo tablero central y
no disponemos de otro tablero de donde colocar la bisagra recta, en este caso usaremos
la bisagra acodada.
__________________________________________________________________________________________ 41
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
BISAGRAS SUPER ACODADAS.- También se le denomina con los siguientes nombres:
bisagra curva, bisagra interior, usada para la instalación de puertas que van dentro de
la estructura del mueble.
BISAGRAS ESPECIALES
__________________________________________________________________________________________ 42
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Denominadas bisagras de 180 grados, a que las bisagras descritas anteriormente trabajan a
un ángulo de 90 grados.
En cambio estas bisagras trabajan a mayor ángulo de abertura (180 grados ) y nos
permiten mas comodidad.
Hay circunstancias en que una puerta en el mueble ya instalados, con bisagra de 90
grados nos estorbaría y seria incómodo al momento de querer coger algún objeto
guardado dentro del mueble, en este caso colocamos bisagras especiales de 180 grados
que al abrirlo totalmente se tendrá mayor espacio libre y por lo tanto mayor comodidad al
momento de querer guardar u obtener algún objeto guardado dentro del mueble.
__________________________________________________________________________________________ 43
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Diagramas de variedad de Bisagras
__________________________________________________________________________________________ 44
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 45
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
MONTAJE DE BISAGRAS DE CAZOLETA
El montaje de una bisagra de cazoleta requiere tener ciertas herramientas específicas y
puede resultar algo dificultoso para un aficionado.
Es indispensable tener un taladro, un soporte vertical y una fresa especial para bisagras.
La distancia D (ver figuras) de la cazoleta hasta el borde de la puerta es variable para una
misma bisagra. Las distancias mínima y máxima para una determinada bisagra depende del
tipo (ángulo, forma de apertura y marca) de la misma.
Para saber éste y otros parámetros, los fabricantes suelen tener unas tablas y fórmulas
específicas para cada tipo de bisagra .
Pero, a nivel aficionado, esa distancia (D) se puede hacer constante e igual a 5 mm,
independientemente del tipo de bisagra y colocación de las puertas (interiores o exteriores
respecto al lateral). Es decir, la distancia desde el centro de la cazoleta al borde de la puerta
es igual a la mitad del diámetro de la cazoleta más 5 mm. Por ejemplo, en una bisagra con
cazoleta de 35 mm, la distancia será 35/2 + 5 = 22,5 mm. En una con cazoleta de 26 mm,
26/2 + 5 = 18 mm. Este punto lo marcaremos con un punzón, y con ayuda de la fresa del
tamaño adecuado y del soporte vertical, haremos el agujero ciego donde encastraremos la
cazoleta.
Sabiendo esta medida fija (D = 5 mm) y cerrando la bisagra con su soporte acoplado,
podremos calcular el ancho de cada puerta respecto de armazón. Siempre hay que descontar
1 o 2 mm para que las puertas no rocen entre sí.
Una vez encastradas y atornilladas las cazoletas, se presenta la puerta (con las bisagras
montadas en sus soportes) para marcar los puntos donde debemos atornillar los soportes de
las bisagras al lateral. Seguidamente, se atornillan los soportes sueltos al lateral con los
tornillos (3) y por último se monta la puerta apretando los tornillos posteriores de fijación de
las bisagras (2).
__________________________________________________________________________________________ 46
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
REGULACIÓN DE LAS BISAGRAS DE CAZOLETA
Por último queda la regulación. Para dejar perfectamente cuadradas las puertas, estas
bisagras permiten ser reguladas en diferentes parámetros.
La altura se regula con los tornillos del soporte de todas las bisagras (3) aflojándolos y
moviendo la puerta para arriba o para abajo.
Cuando la puerta esté a la altura correcta se vuelven a apretar. Para regular la separación de
la puerta respecto al mueble se debe aflojar el tornillo posterior de fijación de todas las
bisagras (2) y sacar o meter ligeramente la puerta.
Cuando esté en su sitio, volveremos a apretarlos.
Por último, con los tornillos de regulación (1) podremos nivelar la puerta para que se cuadre
con respecto al bastidor. Es decir, estos tornillos separan o acercan la puerta con respecto al
lateral.
BISAGRAS DE PIANO
Son como las de libro pero de muy larga longitud. De esta forma se convierten en unas
bisagras muy fuertes ya que están sujetas por multitud de tornillos. Pueden cortarse a la
medida con unas tijeras de cortar chapa o con una sierra de metal.
__________________________________________________________________________________________ 47
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
CÓMO INSTALAR LAS BISAGRAS SEGÚN LA ALTURA DE LAS PUERTAS
Algunas normas técnica que tenemos que considerar al momento de hacer las
perforaciones en las puertas según la altura.y ancho de la hoja de la puerta, veamos el
siguiente gráfico.
Fuente: masisa.com
Estos valores son mínimos al momento de colocar las bisagras, pero pueden variar si
deseamos poner una bisagra más a una puerta. No hay problema, tenemos que
considerar en el caso que tengamos una puerta de mayor ancho, es en esos casos donde
podemos aumentar las bisagras. También tenemos que tomar en cuenta que para un buen
uso de los tableros y el buen funcionamiento de las puertas, la medida máxima
recomendable de una puerta es de 600 mm., pero si necesitamos una puerta de un mayor
ancho también necesitaríamos más bisagras para un buen agarre.
__________________________________________________________________________________________ 48
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
MAS DATOS SOBRE INSTALACIÓN DE BISAGRAS
Conociendo los tres tipos básicos de bisagras y la cantidad de bisagras que tenemos que
colocar en una puerta ya podemos proceder a su instalación, para ello vamos a detallar
algunas puntos más:
- Las bisagras de cazoleta, cangrejo más usadas son las de 35 mm y de 26 mm de
diámetro.
- Para simplificar la operación de dónde debemos trazar para hacer las perforaciones te
sugiero lo siguiente:
- Que del borde de la altura de la puerta trazar entre 70 mm a 100 mm como referencia
para hacer el punto para trazar donde vamos a insertar la bisagra.
- Ya sea para la bisagra de 35 mm, o la de 26 mm de diámetro, te recomiendo que al
momento de hacer la perforación dejes 5 mm de pestaña del borde del tablero para que
no te compliques con tantas medidas.así podrás graduar la bisagra sin ningún problema.
- La profundidad de la perforación debe de ser 13 mm. como máximo, para poder trabajar
con tableros de 15 mm. o de 18 mm.
Fuente: masisa.com
__________________________________________________________________________________________ 49
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
9. SISTEMA DE ENSAMBLADO: MINIFIX O GIROMIX
Y HERRAJES ESPECIALES - HAFELE
Consta principalmente de dos piezas: Una caja excéntrica y un perno o clavija. La caja, es de
tamaño pequeño, como una moneda. En ella, debe fijarse el perno cilíndrico, realizando un
giro dentro de la caja. Las cajas excéntricas pueden tener acabo en zinc al natural, cromado,
niquelado o negro; también están fabricadas en plástico, de color beige, blanco, café y negro.
Para realizar la instalación de las cajas del sistema Minifix, no se requieren herramientas
especiales ni la ayuda adicional de un profesional, incluso, la inserción del perno inferior
puede hacerse solo con la presión de la mano. Puede ser permanente o extraíble y los
taquetes de madera también son opcionales.
Recuerda que a pesar de ser sencillo, el sistema Minifix ofrece un ensamble perfecto,
proporcionando una estabilidad igual, incluso superior a la de sistemas de leva y pasadores.
Si quieres un fácil montaje de tus muebles, reducir el tiempo de ensamblaje y hacerlo sin
necesidad de herramientas especiales, utiliza el sistema Minifix.
__________________________________________________________________________________________ 50
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Con todas las bondades anteriormente expuestas del tarugo, el uso del Minifix en el
ensamblado de muebles permite eliminar el uso del pegamento. Esta ventaja facilita el
armado y desarmado del mueble en el sitio donde quedará instalado definitivamente, sin
necesidad de prensas y horas para que quede estable. Con el uso del Minifix se logra el
efecto del pegamento, simplemente girando media vuelta la leva de este dispositivo de
ensamblaje.
No es recomendable el uso del Minifix sin tarugo de madera, ya que la unión sería muy
inestable, incluso más inestable que si se usaran tornillos tipo drywall. .
El Minifix es en la práctica invisible ya que la leva es lo único que se ve, pero quedará
escondida en la mayoría de los diseños de muebles. En el caso de los muebles inferiores, la
leva ubicada en la pieza Piso del mueble y en las piezas de Refuerzo queda orientada hacia
el piso y por lo tanto no se ve.
__________________________________________________________________________________________ 51
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Fuente: hafele.com
__________________________________________________________________________________________ 52
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 53
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 54
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 55
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 56
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 57
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 58
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 59
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 60
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 61
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 62
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 63
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 64
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 65
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 66
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 67
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 68
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 69
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 70
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 71
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 72
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 73
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
II.
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
__________________________________________________________________________________________ 74
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. RECOMENDACIONES GENERALES
__________________________________________________________________________________________ 75
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 76
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 77
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. HERRAJES PARA MUEBLES RTA
__________________________________________________________________________________________ 78
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 79
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
3. INSTALACIÓN DE CORREDERAS DE CAJÓN
__________________________________________________________________________________________ 80
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Correderas de Cajón telescópicas.- Para el caso de correderas de cajón se observan en el
mercado diferentes modelos, de los cuales los más comunes son las del tipo embutido, las
telescópicas y las sobrepuestas (correderas laterales). Las telescópicas están disponibles
hasta en medidas de 2000 mm y pueden ser empleadas por ejemplo para muebles de
ordenador.
Debemos considerar que una adecuada instalación de las correderas es prácticamente el
acabado del mueble, ya que ello conlleva a su deslizamiento suave y silencioso, brindando
elegancia y calidad al trabajo.
Dimensionado y montaje.
Cada riel tiene un ancho de 12 mm o 12,7 mm. Esta medida debe ser el mínimo a considerar y
el máximo 13 mm. Con esta tolerancia lograremos que los rieles se deslicen con facilidad. Es
recomendable por tanto que el riel esté separado 2 mm del vertical, con los cual se logrará que
el cajón encaje en su totalidad y funcione el cierre automático. Con el fin de lograr la inserción
del cajón libremente, se debe observar una separación superior del cajón de 16 mm mínimo.
Para instalar correderas y que el cajón se deslice libremente, los tornillos tienen que estar
completamente introducidos y nivelados con los rieles; asimismo la cabeza de éstos debe
calzar en su totalidad para permitir el desplazamiento de los rieles. Estas recomendaciones son
válidas para todos los tipos de corredera inclusive para las telescópicas.
__________________________________________________________________________________________ 81
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
4. INSTALACIÓN DE CERRADURAS Y BISAGRAS
__________________________________________________________________________________________ 82
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 83
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Ahora vamos a explicar cómo abrir agujeros para bisagras de cazoleta. La idea es que si
necesitamos poner, sustituir, fabricar una puerta a algún mueble, lo podamos realizar nosotros
mismos.
Las bisagras de cazoleta o cangrejo son un tipo de bisagra muy usada en los muebles del
hogar. Son usadas en las puertas de los muebles de cocina, en las puertas de los armarios.
Abrir agujeros para bisagras de cazoleta es una tarea con cierta complicación, pero teniendo
las herramientas necesarias y siguiendo estas recomendaciones lo podremos realizar sin
problemas. Sólo debemos tener en cuenta unos pequeños detalles y tener un taladro de
columna (de bricolaje, tampoco tiene que ser profesional), y la fresa para la bisagra de cazoleta
a instalar.
Materiales
bisagras de cazoleta
Herramientas
taladro de columna
fresa del tamaño de la bisagra a colocar
1. Hace algún tiempo que compre un juego de fresas para bisagras de cazoletas, en este juego
vienen fresas para bisagras con las siguientes medidas: 15, 20, 25, 30 y 35 mm.
__________________________________________________________________________________________ 84
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. En la foto inferior podemos observar las bisagras que suelo usar. La bisagra de cazoleta de
25 (la más pequeña) y la de 35. La bisagra de 25 la suelo colocar en puertas pequeñas y/o con
poco peso mientras que la de 35 en puertas mediana o grandes y, por tanto, con más peso.
3. El proceso para fresar los agujeros para las bisagras es el mismo para cualquier medida.
Consiste en perforar un agujero con la fresa adecuada a la bisagra a colocar. Con 12 mm de
profundidad tendremos más que suficiente. Debemos recordar que no debemos pasarnos
porque atravesaremos la madera o la marcaremos. Para ello ajustaremos el taladro de columna
a esa medida y así evitaremos pasarnos.
__________________________________________________________________________________________ 85
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
4. Una vez perforada la madera, sólo queda presentarla y comprobar que está todo correcto.
Otro detalle que debemos tener en cuenta es la distancia entre el canto de la madera y el
comienzo del agujero, que debe ser de 4 mm. Para ello me he fabricado una plantilla con un
trozo de madera y un cuadradillo de aluminio para conseguir siempre la medida deseada.
__________________________________________________________________________________________ 86
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
5. INSTALACIÓN DE PISTÓN
__________________________________________________________________________________________ 87
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 88
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 89
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 90
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6. ENSAMBLES A ESCUADRA
__________________________________________________________________________________________ 91
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 92
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 93
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 94
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 95
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 96
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 97
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
7. PAUTAS PARA UN PROYECTO DE COCINA
Aquí verás todas las pautas a tomar en cuenta, antes de comenzar con la ejecución de tu
mobiliario de cocina.
Herramientas a utilizar:
Nivel de burbuja
Huincha de medir
Lápiz · Escalera
Sierra caladora
Lijadora
Broca madera 8 mms
Broca madera 6 mms
Broca copa 2 1/8''.
Materiales a utilizar:
Conectores plásticos
Tornillos de 6 y 8mm. roscalatas con golilla
Tarugos de plástico 6 y 8mm.
Fijaciones metálicas para tabiques.
Antes de Comenzar
Tomar las medidas de todos los muebles y electrodomésticos que se piensan mantener, su
ancho, profundidad y altura. Fijarse si necesitan enchufe, gas o agua.
Coordinar el esquema de los muebles inferiores con el de los superiores.
Antes de empezar a instalar los muebles, realizar todos los trabajos necesarios de hacer
previamente: cualquier modificación eléctrica o de gasfitería, arreglos y pintura de paredes, etc.
Recomendación
Abrir las cajas de embalaje de los muebles con cuidado, no usar cuchillo cartonero que podría
dañar sus superficies.
__________________________________________________________________________________________ 98
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. Línea guía
__________________________________________________________________________________________ 99
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. Instalar los muebles de esquina
__________________________________________________________________________________________ 100
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Marcar en la pared la posición de los muebles y la ubicación designada para horno,
refrigerador, lavavajilla, etc.
Ser bien meticuloso y preciso ya que se están estableciendo las bases para todos los demás
muebles.
Hacer todos los ajustes de plomos en este minuto, ya sea en el piso o en los muros.
Tener a mano cuñas o tacos delgados. Si quedan espacios, poner esos tacos en los lugares
donde apernará el mueble contra la pared.
Recomendación:
Sacarle la puerta a todos los muebles, de esta manera pesan y se rompen menos.
3. Recortar la esquina
A menudo sucede que, habiendo empastado los muros, éstos no están a “escuadra” (a 90°), lo
que empujará el mueble hacia afuera, generando problemas de alineación.
Con lijadora sacarle unos 5 mm. a la esquina trasera y presentar nuevamente hasta que encaje
bien.
__________________________________________________________________________________________ 101
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
4. Fijar el Mueble al muro
El diámetro y profundidad del agujero en el muro debe ser igual a los del tarugo plástico.
Insertar el tornillo con el tarugo en la perforación que hizo en el muro, atornillar hasta que
quede todo bien firme en el muro.
Si son de madera, utilizar tornillos con golilla. Si son metálicos, usar tornillo autoperforante con
golilla.
__________________________________________________________________________________________ 102
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Ahora fijar la parte posterior del mueble a la pared.
Recordar que, si el mueble no toca bien el muro, se deben insertar tacos hasta que quede
apretado en todas las posiciones que apernará.
__________________________________________________________________________________________ 103
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
5. Fijación entre muebles
Una vez que se hicieron las pasadas poner en posición al lado del mueble esquina.
Con tacos o cuñas alinear los frentes de los dos muebles. Usar dos prensas para mantenerlos
unidos.
Unir los dos muebles con pernos conectores al menos en dos puntos.
Para hacer esto perforar con una broca de 8 mm. ambos laterales, insertar el conector y
apretar.
__________________________________________________________________________________________ 104
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6. Establecer la altura
Establecer la altura a la cual colgará los muebles superiores. Normalmente entre 45 y 55 cm.
sobre el nivel de la cubierta. Medir desde la cubierta de los muebles inferiores.
Hacer coincidir los muebles inferiores con los superiores, principalmente donde va instalada la
campana (que debe quedar sobre los fuegos de la cocina), el refrigerador y o muebles altos.
Para esto utilizar una caja de apoyo, es muy útil para alinear verticalmente.
__________________________________________________________________________________________ 105
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Proceder a fijar al muro y a los muebles laterales del mismo modo que los anteriores.
Los gabinetes superiores deben fijarse con roscalatas y tarugos de 8 mm.
Caja de apoyo
Aunque se demora un poco la construcción de la caja de apoyo, vale la pena, ya que la ayuda
que prestará es grande.
Afirmar este mueble sobre una tabla provisoria, prensada al mueble lateral o a una escalera si
es necesario.
Una vez alineado, prensar en su ubicación para poder atornillar al mueble o al muro lateral y al
muro trasero.
__________________________________________________________________________________________ 106
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Recomendaciones en la distribución de tu cocina
Cuando tenemos una cocina pequeña, cada centímetro es valioso. Por tanto, hay que tener un
sentido práctivo y aprovechar los espacios al máximo. Si es tu caso, revisa aquí algunas
recomenaciones para optimizar tu cocina.
Almacenaje
Optimiza el uso de los reposteros, haz que lleguenhasta el techo. En la parte más alta puedes
colocar los utensilios y el menaje que no utilices con frecuencia.
Barra
Otra opción para sentarse a comer es poner una barra volada que tenga como mínimo 30 cm
de profundidad. Este tablero puede ser de melamina, MDF, madera o vidrio.
Piezas ocultas
Las mesas plegables son un recurso ideal para contar con un comedor de diario . Existen
diversos diseños , algunos se pegan en la pared y son abatibles; otros en cambio se esconden
debajo del tablero de la cocina.
Pequeños detalles
Para que ocupes espacio en el tablero o en la repisa, instala barras para colocar los
condimenteros, cuchillos o cucharones. Estas se disponen en la pared entre muebles altos y
bajos.
__________________________________________________________________________________________ 107
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Accesorios
Para aprovechar las esquinas muertas de los reporteros bajos, instala accesorios esquineros
giratorios. Estos son carruseles que te permiten acceder con mayor facilidad a las ollas u otro
trasto que quieras alcanzar.
Cajones
Para tener mayor capacidad de almacenaje, debes contar con algunos cajones que posean
una altura de 50 cm. Así tendrás espacio para guardar hasta ollas , que en promedio tienen
una altura de 35 cm y 40 cm.
NOTA:
En una cocina funcional, la “unión” del refrigerador, la cocina y el lavaplatos debe formar lo que
se conoce como “triángulo de trabajo”.
En cada vértice de este triángulo o, en torno a ellos, se desarrollan las actividades más
importantes y propias de la cocina: preparación, cocción y limpieza de los alimentos.
El “triángulo de trabajo” es la distancia más corta entre el refrigerador, la superficie principal de
cocción y el lavaplatos. Su correcto diseño asegura que las actividades de cocción se centren
en una sola área, dejando todo lo necesario al alcance de la mano.
Para que el triángulo funcione en forma óptima, la suma de sus 3 lados no debe ser mayor a 8
mts. y, por separado, ninguno debe ser menor a 1,20 mts. ni mayor a 2,70 mts.
__________________________________________________________________________________________ 108
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
III.
__________________________________________________________________________________________ 109
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. CÓMO CORTAR UNA TABLA DE MELAMINE
Sin una sierra especial con una hoja de corte giratorio frente a la hoja principal, es casi imposible cortar
una tabla cubierta de partículas de melamina sin que se astille. Sin embargo, hay ciertos trucos que el
dueño de casa puede usar para conseguir una superficie superior cortada y sin astillas, minimizando al
mismo tiempo el daño de la parte inferior de la tabla.
Equipa tu sierra de mesa con una hoja de cortar de carburo de 80 dientes aprox. con gancho
negativo marca Tungsten.
Controla la hoja de barrena y el ensamble de tu sierra de mesa. Reemplaza cualquier pieza
que presente signos de desgaste para evitar que la hoja se tambalee.
Cuidadosamente, controla la alineación de la hoja y la cerca midiendo puntos de un extremo
al otro con una regla de acero. Consulta el manual del fabricante y ajústala si es necesario
calzando la unidad de montaje o usando un destornillador para ello. Gira el montaje hacia la
izquierda o hacia la derecha hasta que la hoja y la cerca estén exactamente paralelas entre
sí.
Ajusta la sierra para cortar el ancho deseado. Ajusta la altura de la hoja a 1/16 pulgadas. Con
el lado de melamina hacia arriba, realiza un corte de puntos a lo largo de la parte inferior de la
tabla para minimizar las astillas.
Ajusta la hoja a su mayor altura para que corte hacia abajo. Coloca la tabla sobre la mesa,
con su lado bueno hacia arriba y ubícala firme contra la cerca. Corta el panel contra la sierra
con un movimiento firme y constante.
Baja la hoja de la sierra a su altura normal sobre la mesa luego de hacer el corte
Cuando ajustes la hoja a su máxima altura, quizás tengas que quitar la guarda. Sé muy
cuidadoso cuando hagas el corte y no coloques tus manos cerca de la hoja. Vuelve a poner la
guarda tan pronto como hayas terminado de trabajar.
No uses ropa suelta o una corbata cuando trabajes con una sierra de mesa.
Siempre usa lentes de seguridad y una máscara para polvo mientras operes con una sierra
mecánica.
__________________________________________________________________________________________ 110
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. COLOCANDO TAPACANTOS DE MELAMINA
__________________________________________________________________________________________ 111
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 112
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 113
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tapacantos Autoadhesivos:
La melamina es un recubrimiento plástico que se coloca a las placas de MDF o madera
contrachapada. Se usa especialmente para el armado de muebles diversos y proporciona una
superficie limpia, resistente a las manchas y es durable.
Cubrir los bordes de la placa con melamina es muy importante para darle un buen acabado al
mueble. Al igual que los bordes enchapados, los bordes de melamina requieren del uso de
calor para activar el adhesivo en su parte posterior.
La plancha de ropa es una buena herramienta para calentar el borde de melamina. Además
de una plancha, necesitarás un bloque liso de madera y un escoplo o un perfilador de cantos.
Si el tapacanto no es autoadhesivo entonces emplea terokal o pegamento de contacto y,
colocas en ambas superficies, dejas secar unos minutos antes de pegar el tapacanto.
Acción previa: lija el borde de la pieza a la que le colocarás la tira de melamina para eliminar
cualquier marca o desnivel. Ten cuidado de no pasar la lijadora sobre la superficie de la
melamina. Intenta no astillarla.
Toma suficiente cinta de melamina para bordes como para cubrir todo el borde de tu placa.
Calcula que debe quedar un sobrante de 1/2 pulgada (aproximadamente 1 cm) de cada lado.
Corta la cinta con un cuchillo o con un escoplo y un martillo.
Coloca tu plancha en temperatura media. Pon la placa en una superficie plana y sostén el
borde en su lugar, con el adhesivo hacia abajo. Empieza a pasar la plancha caliente sobre el
borde de melamina desde uno de los extremos. Asegúrate de no dejar apoyada la plancha
demasiado tiempo. Si mantienes la plancha en movimiento evitarás quemar el borde de
melamina.
Trabaja con el borde por sectores pequeños. Calienta el adhesivo y presiónalo firmemente en
su lugar con el bloque de madera. Esto ayudará a evitar burbujas de aire que pueden causar
que el borde no se adhiera.
Pega el borde todo alrededor de tu placa. Deja la plancha a un lado. Pasa el bloque de
madera por todo el borde una vez más, para asegurarte de que esté bien pegado.
Recorta los bordes con un escoplo afilado. Usa el escoplo para cortar el borde o córtalo con
un perfilador de bordes que puedes conseguir en cualquier ferretería. Puedes conseguir
modelos de uno o dos filos. Usa una punta enrutadora para cortar el borde si tienes muchas
placas con las que trabajar o si no te animas a usar un escoplo o un perfilador. Usa una punta
de corte nivelado con un soporte. Pásala en dirección horaria para obtener los mejores
resultados. Lija cuidadosamente los bordes para quitar cualquier exceso de pegamentos.
También lija cualquier borde sobresaliente de la cinta de melamina.
__________________________________________________________________________________________ 114
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
3. REPARAR TAPACANTOS DE MELAMINA
Necesitaras: Cola para madera, cinta adhesiva, abrazaderas en C y cuchillo preciso o navaja.
Corta las burbujas de melamina con un cuchillo filoso o una navaja. Aplica una pequeña
cantidad de pegamento en el área afectada con una jeringa, que se pueden comprar en la
mayoría de los departamentos de pintura, y presiona la melamina.
Si es posible coloca la pieza dañada sobre una superficie plana y añade peso para presionarla
en su lugar. En superficies verticales que no pueden ser removidas, un trozo de cinta adhesiva
ancha se puede utilizar para sujetar la chapa. Utiliza pegamento de madera y abrazaderas de
sujeción sobre el área dañada para mantener la chapa plana en las grandes reparaciones.
Si faltan partes de melamina, corta una nueva pieza de chapa en el mismo patrón de grano del
tamaño de todo el panel. Aplica cemento de contacto al panel existente y a la parte posterior de
la chapa. Sigue las instrucciones del fabricante para el tiempo de espera y alisa
cuidadosamente la pieza nueva. Un rodillo J o rodillo pesado se puede utilizar para aplicar
presión a la chapa y mantenerla en su lugar.
Utiliza un acanalador filoso para recortar el exceso de los bordes planos. Un cuchillo serrado es
otra gran herramienta para cortar la chapa sobrante. Evita el uso de cuchillas de afeitar para
cortar chapa: realizan cortes inconsistentes y pueden causar daños o lesiones.
Permite que el cemento de contacto seque y lija los bordes. Aplica una tintura coincidente y da
las terminaciones de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
__________________________________________________________________________________________ 115
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
4. TIPOS DE BROCAS
Las Brocas (Drill Bits), también conocidas como Mechas son piezas metálicas de corte,
perfilado y para tareas especiales.
En carpintería las utilizaremos de manera regular para varias tareas, siendo el barrenado y el
perfilado las más comunes. A continuación presentare de una forma muy general las brocas
más utilizadas en carpintería.
En Carpintería las Brocas se acoplan a herramientas tales como los taladros manuales
o eléctricos, así como a Routers, para realizar tareas de barrenado, corte y perfilado.
Las Brocas se presentan en una diversidad de formas, tamaños y materiales, según la tarea
que estas desempeñaran.
En este artículo nos enfocaremos a las Brocas para trabajos en madera:
__________________________________________________________________________________________ 116
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Brocas helicoidales
Estas son las más comunes ya que su diseño permite tanto el corte como la evacuación de los
sobrantes que este deja.
Generalmente formadas de un vástago para su sujeción por medio de porta brocas y una
sección de corte helicoidal bien afilada.
Existen numerosas variedades que se diferencian por el material del cual están fabricadas y el
tipo de material sobre el cual se aplicarán.
__________________________________________________________________________________________ 117
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Broca de Avellanar
Se utilizan para embutir en la madera y dejar al ras los tornillos de cabeza avellanada.
Se utilizan después de haber hecho el orificio para el tornillo con broca normal.
Si se utilizan con taladro eléctrico es muy recomendable utilizar un soporte vertical que ayude a
guiar la broca para que la cabeza del tornillo a embutir no sobresalga de la madera.
Brocas Avellanadoras
Su función es la misma que la anterior, se utilizan para embutir en la madera de tornillos de
cabeza avellanada.
Su diferencia radica en que estas no tienen un barreno guía.
Anteriormente existían solo de dos filos, en la actualidad las hay de 3 o más filos, lo que evita el
brinco de la broca en la madera aun cuando se utilizan con taladros manuales lo cual es de
gran ayuda cuando no se cuenta con un taladro de banco.
__________________________________________________________________________________________ 118
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Broca de paleta
También conocida como broca de espada o broca plana para madera. Usada principalmente
en madera, para abrir muy rápidamente agujeros de varios diámetros con berbiquí o taladro
eléctrico.
Tiene una punta muy afilada, que sirve de centro y de guía, de muy poca longitud, luego viene
la paleta, que es la que hará el agujero calibrado, de acuerdo a su diámetro. Esta broca ha sido
utilizada durante mucho tiempo. Actualmente muchos prefieren las nuevas brocas del tipo
Forstner que veremos más abajo.
Brocas Corona
Para hacer orificios de gran diámetro, se utilizan las coronas o brocas de campana. Estas
brocas las hay para todo tipo de materiales (metales, obra, madera, cristal). Consisten en una
corona dentada en cuyo centro suele haber fijada una broca convencional que sirve para el
centrado y guía del orificio.
La más utilizada en bricolaje es la de la siguiente foto, que incluye variedad de diámetros en
una sola corona. Son utilizadas también pasa sacar bocados de la madera que luego pueden
ser utilizados para confeccionar perillas.
__________________________________________________________________________________________ 119
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Brocas Forstner
Las Brocas Fortsner al igual que las anteriores, se utilizan para crear orificios circulares de
diferentes diámetros. Estas tienen la peculiaridad de hacer cortes limpios y
de desalojar los residuos de madera de una forma eficiente.
Actualmente están desplazando el uso de las brocas tipo paleta o espada, o las del tipo corona.
Broca Escalonada
Existen varios tipos de broca escalonada. Aquí veremos solo el utilizado para hacer barrenos
donde el tornillo quedara embutido o ahogado en la madera muy populares para uniones del
tipo pocket hole.
Es una broca con doble diámetro; la primera porción es del diámetro aproximado del cuerpo del
tornillo que alojara. La segunda porción, más larga que la primera es del diámetro de la broca,
mismo que alojara totalmente el diámetro de la cabeza del tornillo.
__________________________________________________________________________________________ 120
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Brocas para Router o Tupi
Las brocas o fresas para Router presentan variadas formas para la elaboración de diferentes
perfiles o cortes. Las más extendidas son las que poseen dos caras de corte.
Hoy día se empiezan a popularizar aquellas del Tipo Quadra que presentan 4 caras de corte y
brindan un corte más limpio, aunque su precio aun es elevado.
Existen muchos tipos de brocas más que se utilizan para diferentes tareas y en diferentes
materiales, un ejemplo es esta pequeñísima broca de 0.0135 pulgadas de diámetro.
Es recomendable que cuando las brocas no estén en uso, estas se almacenen sin que exista
un contacto entre ellas y mucho menos entre sus filos.
5. USO DE TORNILOS
__________________________________________________________________________________________ 121
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Es una pieza metálica alargada con punta, rosca y cabeza. Es recomendable que la relación
de diámetro externo del tornillo con respecto al diámetro interno sea lo más alta posible, es
decir de hilo profundo.
Humedezca con cola blanca, de alto porcentaje de sólidos, la punta del tornillo, esto facilita la
introducción y el agarre. Es recomendable que la perforación guía sea más profunda que lo que
penetrara el tornillo en el tablero, y su diámetro deberá ser igual al diámetro interior del tornillo.
Ejm:
Tornillo 4 * 50 Utilizo una broca de 1/8 pulg. (3.175 mm)
Regla general: Los tornillos insertados tanto en el canto como en la cara no deben de estar a
menos de 50mm de las esquinas.
En bisagras 3.5 * 15 o 17
Correderas 3.5 * 15 o 17
Tapa de cajón 4 * 30
Armar muebles: en 18mm 4 * 50
en 15mm 3.5 * 40
Anclar módulos 5 * 60
__________________________________________________________________________________________ 122
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
5X50 Z/P
090533200
Tornillo Soberbio 5X50 Z/P
Rafix 090245200
Pernos y Caja RAFIX 11 MM. (Visto en el Capítulo Recomendaciones)
__________________________________________________________________________________________ 123
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6. CÓMO UNIR TABLEROS CON TORNILLOS AUTO
PERFORANTES
__________________________________________________________________________________________ 124
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 125
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 126
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 127
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
7. DISTANCIAMIENTO DE APOYO Y CARGAS ADMISIBLES
EN MELAMINA
Sabemos que todos los materiales dispuestos de manera horizontal sometidos a cargas
concentradas o distribuidas pueden sufrir deformaciones. Aquí las tablas de tolerancias,
distanciamiento y pesos permisibles:
Cargas = Pesos
f` fn
__________________________________________________________________________________________ 128
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Dependiendo del tipo de repisa o mueble, existirán distintas consideraciones y
recomendaciones, las cuales detallo a continuación.
PROFUNDIDAD
ANCHO (cm) (cm)
PROFUNDIDAD
ANCHO
__________________________________________________________________________________________ 129
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
TABLEROS MDF
__________________________________________________________________________________________ 130
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
8. ERGONOMÍA EN MUEBLES: SALUD Y COMODIDAD
Los muebles de hogar al igual que los de oficina requieren un cuidado especial en sus
medidas.
Pies colgantes al sentarse, dolor de espalda o movimientos del cuerpo reiterados de sus
invitados cuando están en ellos, pueden ser un claro aviso que sus muebles no son
ergonómicos.
Las medidas de los muebles americanos o europeos difieren de las de los latinoamericanos por
la contextura de cada raza.
Así como la ropa importada de estos países corresponde a tallajes distintos, en los muebles se
vuelve en algo más complicado que redunda en la comodidad de estos elementos diseñados
para el confort, el esparcimiento y el disfrute.
¿Cómo identificarlos?
Hoy se diseñan muebles que son verdaderas obras de arte, pero, ¿son realmente
ergonómicos? ¿tienen en cuenta las medidas de los latinoamericanos?, ¿sirven para recibir a
nuestros invitados y prolongar tiempos de relax y socialización?.
Una silla muy alta obligará a que quien se siente en ella descargue su peso en la parte
posterior de los muslos dificultando su circulación y en algunos casos generando problemas al
apoyar los pies en el suelo.
Un espaldar demasiado inclinado o con mucha profundidad, hará que el usuario se contorsione
de manera reiterada, ya que el cuerpo siempre buscará la forma de estar cómodo.
__________________________________________________________________________________________ 131
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Un sofá con unas medidas incorrectas generará la sensación de quedar succionado por el
mismo y un cansancio en la espalda a los pocos minutos.
También las mesas de centro pueden ser un buen ejemplo de ello. “Algunas mesas de centro
tipo loft de unas medidas mínimas de altura y no acordes con las de los sillones por ejemplo,
generan unos movimientos de inclinación no solo incómodos sino nocivos para la espalda” –
asegura el gerente de Decorito Muebles y Decoración.
Una mesa de comedor demasiado alta generará problemas con el manejo de los brazos y una
tensión en la espalda que no permite disfrutar de este espacio de relax como es debido.
Y así seguiría la lista de los inconvenientes sobre todo lumbares, que pueden aparecer por
culpa de un mobiliario no ergonómico. Identificar los que sí lo son es una tarea no solo del
usuario sino del fabricante.
Por otra parte, es importante saber algunas medidas que a la hora de comprar pueden ser de
gran ayuda:
Sillas ergonómicas: En ellas el peso debe quedar soportado en las diferentes zonas de apoyo
de la silla, denominadas “tuberosidades isquiales” (extremos inferiores del hueso pélvico).
El cuerpo no se debe hundir más allá de 1.5 centímetros para que no se duerma la parte baja
del cuerpo. El espaldar debe ser lo suficientemente alto para que brinde un soporte a los
hombros y la nuca.
__________________________________________________________________________________________ 132
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Consideraciones:
Consola: 80 y 90 cm de altura
Cama: Su diseño debe lograrse en relación armónica con el colchón. Debe ser resistente para
soportar el cuerpo y flexible, para garantizar su acomodamiento. La altura, debe guardar cierta
proporción con la de una silla.
Por regla general, las medidas estándar se refieren más a la altura de todos los muebles; el
ancho tendrá relación con el número de usuarios y de diseño.
Y como los computadores han entrado de manera penetrante en los hogares para uso personal
y en las home office, tanto mesas como sillas para tal fin se convierten en objetos de
ergonomía muy preciados.
Comodidad, funcionalidad y belleza también incluyen un tema muy importante en el que los
diseñadores trabajan: los materiales. Cada día se tienen fibras más suaves y resistentes y
rellenos más flexibles y duraderos.
Esto ayuda a que a las medidas ergonómicas se sumen posibilidades en materiales más
amigables al ser humano.
Además de esto la carrera de buen diseño incluye nuevas propuestas estudiadas para que los
muebles sean no solo hermosos sino confortables con desarrollos nuevos como apoyabrazos
a sofás de televisión, espaldares inclinados o apoyacabezas más cómodos.
Una ciencia al servicio del diseño de mobiliario que el usuario debe tener en cuenta para que
sus espacios no solo sean reales galerías de arte, sino que además permitan comodidad y
confort ideales.
__________________________________________________________________________________________ 133
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 134
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
RECOMENDACIONES SOBRE MOBILIARIO ERGONÓMICO
Mesas de trabajo:
Superficie
El acabado de las superficies de trabajo deberá tener aspecto mate, con el fin de minimizar los
reflejos y su color no debería ser excesivamente claro u oscuro. Las superficies del mobiliario
deben carecer de esquinas o aristas agudas.
Dimensiones
Las dimensiones de la mesa de trabajo deberá cubrir al 95% de la población que son las
siguientes:
Las medidas mínimas del mobiliario escogido son 160 x 80 x 75 por lo cual se recomienda a las
personas de menor talla la adaptación al puesto de trabajo por medio de reposapiés.
El espacio libre para las rodillas debajo del tablero debe ser por lo menos de 60 cm. de ancho y
60 cm. de profundidad.
No se recomiendan las mesas auxiliares con bandeja extraíble para teclado de ordenador,
debido a que la profundidad de la bandeja no suele ser suficiente para que la distancia entre el
teclado y el borde de la bandeja sea como mínimo de 10 cm.
Cajoneras:
Deben ser móviles, con ruedas para situarlas de forma que no intercedan en el espacio libre
para la movilidad de las piernas.
Sillas:
Asiento
Profundidad: entre 40 y 45 cm.
Anchura: entre 40 y 50 cm.
El borde anterior debe ser ligeramente redondeado, a fin de evitar presiones en las venas y los
nervios de las piernas.
El tejido del asiento y del respaldo debe ser transpirable.
__________________________________________________________________________________________ 135
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Respaldo
Debe ser regulable en altura, dada la gran dispersión en la altura lumbar de los usuarios, ya
que actúa como soporte de la región lumbar.
Debe ser regulable en ángulo de inclinación. Se recomienda, cierta flexibilidad para pivotar
pequeños ángulos sobre una posición fija, evitando un exceso de rigidez sobre el respaldo y
permitiendo a la vez un apoyo firme de la espalda.
Es conveniente que el respaldo posea una suave prominencia para dar apoyo a la zona
lumbar.
Base de la silla
Deben ser apoyos que aseguren resistencia al vuelco. Las sillas con ruedas permiten una
mayor movilidad del sujeto sin forzar la postura. Debe ser giratoria y tener cinco apoyos en el
suelo.
__________________________________________________________________________________________ 136
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Ergonomía en la Cocina y otras áreas
Las tareas en la cocina pueden ser muy trabajosas, pese a la ayuda que muchos accesorios y
electrodomésticos proporcionan. Una buena organización de los espacios puede reducir los
desplazamientos “de obstáculos” y los movimientos innaturales e innecesarios. La disposición
de las diversas zonas de la cocina, respecto a las distancias, y la organización de
desplazamientos racionales por tanto son fundamentales para que el trabajo en la cocina sea
una actividad creativa y entretenida.
Objetivos:
Principios:
Trabajar de pie delante de una mesada demasiado baja o demasiada alta, obliga a asumir
posturas incorrectas que, a la larga, pueden afectar grandemente nuestra salud física.
Considerando el progresivo aumento de la estatura media del hombre en estos tiempos, es
oportuno que también la altura de la mesada de la cocina se modifique en función de las
exigencias del usuario. Así podrá trabajar más cómodamente.
La distancia de 120 cm entre la mesa auxiliar y la pared o cualquier otro elemento que pudiera
ser un obstáculo, es lo mínimo necesario para permitir el libre desplazamiento hacia adelante,
pasando por detrás de una persona sentada.
Para que una persona pueda trabajar y en la eventualidad abrir las puertas y los cajones
situados detrás de una persona sentada, hay que disponer de una distancia mínima de 135 cm
entre el canto de la mesa auxiliar y el mueble bajo mesada.
__________________________________________________________________________________________ 137
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Para determinar las distancias útiles entre las superficies de trabajo y otros elementos situados
delante de éstas, hay que tener en cuenta el espacio destinado a los desplazamientos de las
personas y a los electrodomésticos y muebles con cajones y puertas que pudieran estar
abiertos.
En frente del lavavajillas se debe dejar libre un espacio de al menos un metro, para las
operaciones de llenado y vaciado. Para que otra persona pueda pasar andando frontalmente
durante estas operaciones, el espacio libre se debe aumentar 70 cm más si en frente hay una
pared.
__________________________________________________________________________________________ 138
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 139
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Modelo de Cocina
__________________________________________________________________________________________ 140
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 141
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 142
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 143
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
9. DIVERSAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE CARPINTERÍA
La mayoría de las herramientas para carpintería que se compran surgen de la necesidad y
oportunidad, sin tener muy en cuenta una marca concreta u otra. La mayoría de las veces los
factores determinantes son el precio y una rápida inspección para estimar la solidez de la
herramienta. Las herramientas no suelen ser las mejores que uno puede tener, pero deben ser
suficientemente buenas.
Es mejor comprar solo unas pocas herramientas necesarias. A medida que vas encontrando
cómodo con las que tienes, empieza a ser más sencillo comprender qué necesitarás. Así
reduces el riesgo de comprar un equipamiento completo de herramientas de taller para
después darte cuenta de que comprastes demás.
__________________________________________________________________________________________ 144
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Comienza con herramientas de mano: martillo, destornillador, taladro, caladora, desarmadores,
alicates, brocas, unos poco formones, una sierra de arco, una escuadra de carpintero, cinta
métrica, algún tipo de mesa de trabajo y algunos sargentos o prensas de apriete en diferentes
tamaños, cuchilla de mano.
__________________________________________________________________________________________ 145
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 146
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Las primeras herramientas eléctricas probablemente deberían ser un destornillador, una sierra
de calar y un taladro. Estas son herramientas que son muy útiles en muchas tareas y no solo
en proyectos de carpinteríao melamina. No serán suficientes para realizar trabajos sofisticados,
pero son suficientes para realizar con ellas proyectos en el sótano o en el exterior.
Una buena herramienta para adquirir después es una sierra circular. Una sierra circular corta
mucho más rápido que una sierra de calar y es más sencillo de realizar cortes rectos y limpios
con ella. También es muy útil para cortar tableros grandes de contrachapado, incluso si ya
tienes una sierra de mesa. En este punto tienes suficientes herramientas para algún tipo de
proyecto simple como esta mesa o alguna estantería para almacenaje.
__________________________________________________________________________________________ 147
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Ahora deberías considerar conseguir uno o dos cepillos de carpintero de mano y también un
banco de carpintero con su tornillo de carpintero. Esta herramientas son para utilizarlas con
madera sólida.
Puede ser un buen desafío construir un banco de trabajo que te sirva de banco de carpintero
ya que estás a ello.
__________________________________________________________________________________________ 148
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
No puedo decir lo mismo de la sierra de mesa. Las sierras de mesa portátiles más baratas
suelen ser horribles y nunca producirán un corte limpio. Las sierras de mesa portátiles de
mayor calidad son mucho mejores pero te costarán tanto como una sierra de mesa de
contratista. Una sierra de contratista es el tipo de sierra de mesa con el motor en la parte de
atrás y abiertas por abajo (como una sierra de obra). Suelen estar hechas de hierro fundido y
tener una buena relación calidad precio. Las sierras híbridas también se están haciendo
populares. Las sierras híbridas son básicamente como las de contratista pero con el motor
metido dentro de una cabina, como en las sierras de mesa profesionales. Son mucho más
baratas que las profesionales y no son tan pesadas.
__________________________________________________________________________________________ 149
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
En la siguiente imagen te mostramos una sierra escuadradora especial para tableros de melamina
__________________________________________________________________________________________ 150
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Para conseguir cortes limpios en la sierra de mesa ayuda comprarle un disco de sierra de
calidad. Con una sierra de mesa decente y un disco de calidad puede conseguirse un corte que
sea lo suficientemente liso como para que solo necesite un mínimo trabajo para prepararlo para
el acabado final.
Una sierra de banda también es muy útil. Hace cortes más limpios que una sierra de calar, pero
quizás una de sus mayores ventajas es lo cómodas que son. Es necesario tener sumo cuidado
cn este tipo de máquinas.
__________________________________________________________________________________________ 151
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Avanzando hacia el siguiente nivel, la siguiente máquina a conseguir sería un cepillo de mesa.
Un cepillo de mesa es muy importante si quieres encolar piezas canto con canto para hacer
tableros. Se trata de cepillar todo alrededor para tener a mano un suministro de madera
cepillada.
Te recomendaría que consiguieses un cepillo de mesa antes que una regruesadora, ya que
hay muchas más cosas que se pueden hacer con un cepillo de mesa que con una
regruesadora. Una regruesadora también es muy útil para tener un suministro de madera del
espesor deseado, aunque si no hay más remedio, eso también puede realizarse en la sierra de
mesa poniendo la pieza de madera entre la guía y la hoja de la sierra. Si cortas la pieza por
ambos lados puedes rebajar una cara que sea hasta el doble de alta de lo que sobresale la
hoja de tu sierra de mesa.
__________________________________________________________________________________________ 152
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Herramientas que no recomiendo comprar
Todas las herramientas que se indican aquí debajo tienen sus usos, y puede que finalmente
llegues a un punto donde sean necesarias. Pero si solo estás comenzando te recomendaría
esperar hasta más adelante antes de comprar cualquiera de las herramientas siguientes:
__________________________________________________________________________________________ 153
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Evita las máquinas que pueden convertirse en varias máquinas distintas. La ShopSmith es un
ejemplo excelente de ese tipo de máquinas. Las máquinas combinadas suelen ser buenas en
una o dos funciones, pero en otros aspectos pueden verse comprometidas. Pero el problema
real es que cada vez que necesites cambiar de función, necesitas convertir la máquina. Y el
coste de esas máquinas es lo suficientemente alto como para conseguir varias máquinas
simples por el mismo precio.
__________________________________________________________________________________________ 154
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Los muebles no deberían usar demasiados clavos. Si debes usar clavos, siempre puedes
meterlos con un martillo. Seguro que has escuchado la expresión que dice "si todo lo que
tienes es un martillo, cada problema parece un clavo". Ahora que, si tienes una pistola de
clavos entonces... Bueno, ¿quién lo hubiera imaginado?
Sofisticada guía calibrada para ingletar con guía paralela para sierra de mesa
Las sofisticadas guías calibradas para ingletar tienen una apariencia realmente estupenda, con
todas las partes de aluminio anodizado coloreado y tuercas de latón. ¿Pero es algo que
realmente necesitas? ¿Realmente crees que una guía calibrada de la marca Incra hecha de
una hoja de metal doblada es más de fiar que la de aluminio fundido que viene con tu sierra?
Lo siento, pero son algo con lo que no puedo. En vez de eso fabrícate tu mismo un buen carro
de escuadrar para la sierra de mesa y no tendrás que pensártelo dos veces. Si cortas muchos
ingletes a 45°, entonces hazte otro carro preparado para cortes a 45°.
Sierra de marquetería
__________________________________________________________________________________________ 155
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Las sierras de marquetería son buenas para proyectos como cortar puzles y siluetas sencillas
de animales de madera. Pero para fabricar muebles, las sierras de marquetería simplemente
no están a la altura. Las sierras de marquetería junto con los Dremel tienen sus usos en el
bricolaje, pero para la carpintería simplemente se quedan pequeňos. Dicho esto, las
herramientas Dremel son muy útiles para afilar las puntas de las brocas para madera, las
brocas de cazoleta, y las hojas de sierra de banda, por lo que tienen un uso en carpintería.
Torno
Puedes hacer bonitos portavelas y cuencos con el torno. Y si lo que buscas es tornear madera
un torno es indudablemente algo en lo que quieres invertir. Pero pocos proyectos de muebles
requieren el uso de un torno. No quiero decir que nunca debes adquirir uno, pero un torno no
es una de esas herramientas que deberías tener como sí lo son la sierra de mesa o el taladro
de columna.
Una sierra circular con guía de rieles te permitirá realizar muchos cortes para los que de otra
manera necesitarías una sierra de mesa, y es difícil de mejorar si necesitas cortar tableros
enteros de contrachapado. Pero por el precio de una sierra circular con guía de rieles te
puedes comprar una sierra de mesa, y las sierras de mesa son mucho más versátiles y
prácticas. Así que si solo estás comenzando, no dejes que nadie te diga que no necesitas una
sierra de mesa si tienes una sierra circular con rieles guía.
__________________________________________________________________________________________ 156
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
10. MANTENIMIENTO DE LA MELAMINA
La melamina es un compuesto orgánico muy utilizado para fabricar muebles de cocina. Pueden
durar muchos años y en condiciones muy buenas gracias a que el mantenimiento es muy
sencillo. La melamina es un tablero aglomerado de partícula o MDF que está recubierto a
ambos lados con películas decorativas de resinas melamínicas. Eso hace que la superficie sea
lo más cerrada posible, sin poros, dura, impermeable y resistente tanto al calor como al
desgaste.
Teniendo en cuenta que la cocina es una de las partes de la casa que reciben más humedad y
donde las temperaturas son más altas, no cabe duda de que sea un material idóneo. Pese a
que es muy resistente al desgaste, no hay que olvidar que requiere algo de mantenimiento para
conservarse de la mejor forma posible.
Lo que hay que hacer para limpiarla es pasarle un trapo húmedo con agua jabonosa o
desinfectante. Posteriormente hay que hacer lo propio con un trapo absorbente y suave, lo que
servirá para evitar cualquier tipo de rayada. Además, de vez en cuando hay que darle con un
trapo seco para mantener su brillo.
Por último, decir que hay que ir con mucho cuidado a la hora de utilizar cuchillos sobre la
superficie, pues podemos arañarla sin darnos cuenta. Las tablas de madera juegan un papel
fundamental para cortar salchichón o lo que os dé la gana.
Las tendencias en decoración no solo se ponen en boga por su peculiar y atractiva estética,
sino también por sus ventajas funcionales para nuestro hogar.
Así, el melamine o melamina se ha vuelto uno de los materiales más solicitados al momento de
fabricar muebles para la cocina, los cuales pueden durar varios años con un aspecto
inmejorable gracias a su facilidad de uso y mantenimiento.
__________________________________________________________________________________________ 157
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
IV.
LA MADERA MDF Y SU EMPLEO
EN MUEBLES
__________________________________________________________________________________________ 158
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. LA MADERA MDF
MDF significa madera de "fibra vulcanizada de densidad media" (medium density fiberboard en
inglés). Es una madera compuesta de pedazos de fibra de madera unidos con pegamento,
resina, presión y calor. La madera MDF es usada para hacer muchas unidades de
almacenamiento así como pisos.
La madera MDF tiene una superficie suave. Las personas pueden pintar armarios o depósitos
de MDF con pinturas al aceite o con base de agua. El tamaño común de la madera MDF tiene
un grosor de 0.25 a 1.125 pulgadas (0,625 cm a 3,2 cm), 48 a 61 pulgadas (122 cm a 155 cm)
de ancho y 73 a 121 pulgadas (185 a 310 cm) de largo.
Beneficios
La madera MDF no tiene vetas así que los fabricantes de productos de madera pueden cortarla
en cualquier dirección, a diferencia de otros tipos de madera que deben cortarse a lo largo de
la veta. Como la madera MDF no tiene nudos, los fabricantes pueden hacer hoyos y colocar
uniones en cualquier parte de la misma.
Consideraciones
La madera MDF tiene un mayor peso que el aglomerado. Contiene formaldehído ureico que
puede liberarse al cortarla, lo que puede provocar irritación en los ojos y pulmones de algunas
personas.
La madera MDF necesita ser pintada, esta puede ser retocada las veces que usted desee, en
el caso de la melamina no, una ralladura y esta será difícil de retocar, trate de retocar solo
pude disimular esta, con pintura acrílica, en cambio el MDF puedes retocarlo cuando desees,
solo será cuestión de lijar para pintar nuevamente,
__________________________________________________________________________________________ 159
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
La estructura de esta es de un acabado liso, fino, con pocos poros, con lo que los cantos de
esta tengan un término fino, cuando se da el acabado final, ya que esta es más compacta, fácil
de lijar, fácil de pintar, ya que solo necesita una o dos pasadas de base o selladora, para que
esta se pueda pintar, esta placa se puede pegar con cola de carpintero, más lo adicional con
los tornillos autorroscantes, con ello logramos doble agarre, esta se puede retocar cuando se
raya, ya que solo será cuestión de lijar para luego pintar nuevamente, cuando le cae agua
puede recuperarse, ya que solo será necesario cepillar para luego volver a pintar, como ven
hay puntos a favor en este aglomerado que también es muy sencillo de usar, veamos cómo se
une estas placas de MDF, veremos dos tipos de uniones que se usa más con este material.
En el caso del MDF también los hay en diferentes grosores, para el trabajo que se requiere
armar con este, divisiones de ambientes, muebles, manualidades, son muchos los usos de este
material, este también debe ser respetado los tornillos con cual se unen, o se armar, ya que
como el caso de la melamina son las mismas medidas, aquí les daré las más comerciales:
Como en el caso de la melamina son las mismas medidas, se las vuelvo a recalcar en este uso,
estos son los grosores más usados, estas son las medidas de los tornillos que se usan más en
estas uniones del MDF, ahora veremos una técnica que se usa para el armado del MDF, como
veremos será muy sencillo de realizar.
__________________________________________________________________________________________ 160
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Un mueble construido con MDF, debe ser trazado al inicio, esto lo hacemos con la ayuda de la
cinta métrica o wincha, la escuadra, el lápiz, con esto sabremos donde hacer los agujeros o
caminos, de esta manera el tornillo ingresara con facilidad, todo el trazo debe ser correcto, para
poder agujerear, una vez que sepamos donde hacer los agujeros pasamos a usar el taladro, el
primer agujero o camino será para que la cabeza del tornillo se oculte en este, por ello solo
será necesario hacerle poca profundidad, la broca que usaremos debe tener las mismas
dimensiones de la cabeza del tornillo, la profundidad de este es de 3 o 4 milímetros, ya que
solo será para ocultar la cabeza del tornillo.
En la anterior imagen podemos ver claramente que el primer agujero que hicimos es solo de
__________________________________________________________________________________________ 161
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
profundidad leve, con 3 o 4 milímetros es más que suficiente, ya que solo será para ocultar la
cabeza del tornillo.
En la imagen podemos ver los demás agujeros listos, esto se hizo en base al trazado que
hicimos para construir un mueble, como se ve en la segunda imagen hay dos costados y una
parte superior o el techo ya que dos placas de MDF, tienen agujeros en el medio, estas son
para las divisiones que tendrá, en cambio una sola placa es la parte superior, por ello solo tiene
agujeros a los extremos.
Una vez que hicimos el primer agujero, hacemos el segundo agujero, que también es llamado
camino del tornillo, este segundo camino será del grosor del cuerpo del tornillo, para que el
tornillo ingrese fácilmente, para esto cambiamos la broca, por esta nueva que usaremos ahora.
Como vemos en la imagen es de las mismo grosor que el tornillo o cuerpo del tornillo, en la
segunda imagen podemos ver, que ya hicimos este segundo agujero o segundo camino, con lo
que está listo para ser armado.
__________________________________________________________________________________________ 162
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Lo bueno del MDF, es que se puede aplicar cola de carpintero, este le otorgara más fuerza al
agarre junto a los tornillos autorroscantes, con lo que el mueble construido con este material es
más resistente, en los armaos de diferentes aglomerados, es necesario usar las prensas, de
esta manera facilitaran este trabajo, como lo vemos en la segunda imagen, las prensas en este
tipo de trabajos son muy necesarios, ya que ofrecen firmeza al momento de armar.
__________________________________________________________________________________________ 163
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Aquí tenemos ya armada parte del mueble, el trazo que hice al inicio, es del mismo grosor que
la placa, si podemos apreciar, con esto será sencillo se hacer el agujero, en el centro, para esto
se traza, para saber que grosor tiene el Mofen la segunda imagen vemos un pequeño estante
que se usó para muestra.
Ya concluido, el paso que debemos seguir será el esperar que la cola de carpintero seque,
para proceder a lijar y luego pintar, los tipos de amarre del MDF, puede variar, ya
que también se puede usar los tarugos de madera, como veremos en las siguientes imágenes.
Como vemos también se puede usar los tarugos en las uniones del MDF, este se refuerza con
cola de carpintero, con lo que el agarre es más fuerte, no solo se usa los tornillos, como
podemos apreciar, ya que los tarugos ofrecen una muy buena opción para este tipo de
uniones.
El MDF se usa para muchas cosas, a mí me encanta hacer manualidades de este material, ya
que es muy sencillo de usar y pintar, veamos el pintado del MDF, ya que como hicimos
agujeros para que la cabeza del tornillo ingrese, quedaron abiertos estos, para esto, debemos
de masillar como lo veremos en las siguientes imágenes.
__________________________________________________________________________________________ 164
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Una vez que hayamos colocado los tornillos autorroscantes en el armado del MDF, debemos
de tapar, sellar o masillar estos, para luego pintarlo, se pueden usar muchas bases,
como también pastas, es recomendable masillarlo con masilla plástica, que es la masilla que se
usar para pintar carros, esta masilla se usa para repintar, tapar lo dañado en el auto, es muy
fuerte, muy buena para estos casos, vemos en estas dos imágenes que tenemos aquí, que
masillo los defectos, el agujero que dejo el taladro, para que ingrese en el la cabeza del tornillo.
Una vez que masillo, espero a que la masilla seque, para luego pasar a lijar la masilla, hasta
dejarla al nivel del MDF, luego de esto limpio la placa, puedo sellar una pasada con base o laca
selladora, como lo hago en mi caso, ya que usar laca es más sencillo, ya que la base es más
trabajoso, en la primera imagen podemos apreciar esto, que doy la primera mano de laca, en la
__________________________________________________________________________________________ 165
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
segunda imagen, podemos ver que la laca ya seco, procedemos a lijar con un lijar numero 220
al agua, luego de esto pasamos a limpiar toda la superficie laqueada o pasada con base,
dependiendo que método usemos, pasamos nuevamente la laca, unas 4 a 5 veces, hecho esto
ya estará listo para ser pintado, en la siguiente imagen les mostrare como quedo.
Luego de emporar sellar los pocos poros que tiene el MDF, pasamos a pintar, yo lo haré para
ejemplo con un azul, con esto concluimos el pintado del MDF, podemos cambiar el color o
diseño de este, cuando lo deseemos, solo que debemos saber con qué pintura hemos pintado,
ya que cuando se nos dañe, debemos usar a misma pintura, puede ser de otro color pero con
los mismo componentes, por ejemplo, si usamos pintura acrílica, debemos de repintar o
cambiar de color se lo deseamos con otra pintura acrílica, si es pintura nitrocelulosa debemos
hacerlo con la misma, puede ser de otros colores pero la misma línea, de esta manera no se
pelara ni nada por el estilo, bueno ahora veamos algunas de las manualidades que hago con
MDF.
__________________________________________________________________________________________ 166
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Me encanta hacer algunas manualidades, sobre todo en mis tiempos libres, hecho volar
la imaginación para hacer muchos adornillos con MDF, ya que también los hay en grosores
delgados para esta acción, se puede jugar con las formas, es sencillo de usar también por el
termino fino que tienen estas, el pintado es sencillo ya que el acabado del MDF es liso con lo
cual solo será cuestión de lijar un poco con lijar fino, para luego aplicar la base, con esto
proceder a pintar, como vemos este material también es bueno, pero también hay algunos
pasos que debemos seguir como también algunas recomendaciones que les daré.
Lo Bueno.
Lo Malo.
El MDF es un producto bueno, solo será cuestión de darle el cuidado adecuado a los muebles
construidos con este material, ya que si lo cuidamos bien, no tendremos ningún problema.
Todo dependerá del cuidado que le demos a los muebles construidos con MDF, con ello este
tipo de muebles nos duraran mucho tiempo, bueno espero que esta información los ayude a
elegir al momento de adquirir un material para construir un mueble.
__________________________________________________________________________________________ 167
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. HACIENDO UN RACK MURAL PARA EL TV
Con este proyecto vamos a dar una solución muy buena para fijar los televisores planos al
muro, sin tener el problema de cómo esconder los cables, o dónde dejar el decodificador y el
reproductor de DVD.
__________________________________________________________________________________________ 168
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Fuente: comohacercomohacer.com
__________________________________________________________________________________________ 169
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Herramientas a utilizar:
Broca Avellanadora
Broca concreto 8 mm
Broca copa de 60 o 51 mm
Gafas seguridad
Guantes
Huincha de medir
Pistola y compresor
Prensa esquina
Punta desatornillador
Regla larga
Sierra caladora
Taladro
Materiales a utilizar:
Se trata de un rack mural que mide 1,40 x 1,20 mt, con una profundidad total de 18 cm.
Tiene una estructura interior de costillas para dar rigidez y soportar el peso del televisor.
En el frente hay una cubierta para los equipos de video y audio, y en los laterales van unos
nichos con repisas para guardar discos o libros.
__________________________________________________________________________________________ 170
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Recomendaciones de Compra
Placa MDF ultraliviano de 15 mm. Soporte Universal para LCD/LED de 26” a 40”.
Antes de Comenzar
Para hacer el rack se necesita dimensionar 1 trozo para el frente de 140×120 cm, otro de
120×15 cm como tapa superior, 2 más de 117×15 cm como costilla central y tapa inferior. Para
los nichos laterales se usan 8 trozos de 15×13,5 cm para las repisas, 2 de 106×15 cm como
verticales, 2 más de 140×15 cm como traseras. En la parte de abajo irán 2 trozos verticales de
32,5×15 cm y 2 más de 29,5×15 cm, además de un corte para la trasera de 32,5×60 cm. Para
la cubierta del frente se necesitan 1 corte de 60×40 cm y otro de 60×25 cm. Y finalmente 2
trozos de 90×20 cm para hacer las barras de fijación, y 2 tacos de 10×15 cm para sujetarlas.
__________________________________________________________________________________________ 171
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Para formar 1 estante
Detrás del frente (pieza de 120×140 cm ) irá fija la estructura de costillas, pero como
hay que atornillar por delante se debe hacer un trazado para marcar dónde irán
estas fijaciones. Cada línea de este trazado debe medir 15 mm de ancho porque es
el grosor de la madera.
En el espacio que queda arriba hay que hacer el trazado que marcará la posición de
los laterales y sus divisiones, para eso medir desde los bordes 13,5 cm y 1,5 más
que es el espesor de la madera. En estos laterales se tiene que formar 5 espacios
de 20 cm cada uno, manteniendo entre ellos el mismo grosor de 1,5 cm.
__________________________________________________________________________________________ 172
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Trazar por el revés
Traspasar las mismas marcas hechas por delante, al revés de la pieza de 120×140
cm. Ya que se pondrán las piezas por atrás y se atornillará por delante.
Prensas esquina:
Las prensas esquinas facilitan el trabajo, ya que al permitir unir trozos en forma
perpendicular formando un ángulo recto, ayudan a hacer la fijación y manipulación
de los trozos, ya que liberan a una de las manos, que sin el uso de estas prensas,
debería estar obligatoriamente afirmando esta unión.
Calar el frente
El espacio que se forma al centro del frente, que mide 60×31 cm, se tiene que cortar
con la sierra caladora, ya que aquí después irá la cubierta para los equipos de video
y audio.
__________________________________________________________________________________________ 173
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Fijar las costillas principales
Poner las costillas que van transversalmente, son los trozos de 120×15 y 2 más 117
x15 cm. El de 120 cm va en el extremo superior, y los de 117 cm van en el borde
inferior e interior. Se encolan los cantos, se fijan con prensas esquina, se da vuelta la
plancha, se avellana la madera y finalmente se atornilla. No hay una medida exacta
para los tornillos, pero no deben quedar a más de 5 cm desde los extremos y 20 cm
entre ellos.
Después van los longitudinales, los más largos de 106×15 cm, y en la parte de abajo
los exteriores de 32,5 cm y los interiores de 29,5. Con el mismo procedimiento de
encolar, avellanar y atornillar.
Luego ponemos por los costados las 4 repisas, y finalmente las tapas para formar
los nichos y la cubierta. En esta cubierta va una repisa que sobresale del rack.
__________________________________________________________________________________________ 174
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Fijar las costillas de los nichos y cubierta
o Poner por los costados las 4 repisas de 13,5×15 cm, y finalmente las traseras de los
nichos que miden 140×15 cm. Se encolan, avellanan y fijan con tornillos.
En la zona de la cubierta hay que poner la trasera que mide 32,5×60 cm y formar la
repisa de la cubierta con 2 trozos de 60×40 y 60×25, a modo de sándwich con cola
fría y tornillos. Esta repisa se encaja en la cubierta con el desnivel de su canto.
__________________________________________________________________________________________ 175
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6
Los 2 trozos de 90×20 cm hay que cortarlos en su mitad con un ángulo de 45º. Este
ángulo se consigue moviendo la hoja de la sierra caladora, y con una guía que
mantenga la sierra derecha mientras está en uso. Al final hay que tener 4 trozos, 2
van al mueble y los otros 2 al muro.
Poner la primera barra abajo a nivel de la cubierta y la otra arriba, justo en el canto
superior, apoyada en los topes de 10×15 cm. Se encola y se atornilla con el ángulo
mirando hacia abajo.
__________________________________________________________________________________________ 176
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Echar la pasta
Todas las cabezas de los tornillos y los cantos hay que emparejarlos con pasta de
retape, que se aplica con espátula, se saca el exceso y se deja secar por 2 horas.
Pasta de retape:
Cuando se avellana la madera, el tornillo queda adentro de la
madera, lo que da la posibilidad de tapar la cabeza con una pasta
de repate, una masilla que también se debe echar en las junturas y
cantos de la madera prensada, para poder borrar esas uniones y
que quede una superficie totalmente lisa.
__________________________________________________________________________________________ 177
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
9
Lijar
Pulir toda la superficie con una lijadora orbital y una lija de 100 y 120 para sacar el
exceso de pasta y afinar bien la terminación.
10
Sellar la madera
Hacer una mezcla de sellador para madera Sipa y diluyente Duco, en una proporción
de 1:3, porque el sellador es muy espeso. Aplicar con pistola por toda la superficie
del rack mural. Dejar secar 1 hora.
¿Cómo lacar?:
Después de tener seca y lijada la pasta de retape se puede lacar. Hay que sellar y pintar la
superficie, ambos materiales aplicados con pistola, puede ser con compresor o como el
que se usa en este proyecto, una pistola con un ventilador que expulsa la pintura.
__________________________________________________________________________________________ 178
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
11
Lacar
Hacer una mezcla de laca para madera de Sipa y diluyente Duco, echando muy
poca cantidad de diluyente máximo un 5%. Aplicar con la pistola. 12
Hacer las perforaciones
Cuando el mueble esté seco se pueden hacer las perforaciones para pasar los
cables por atrás de la estructura. En total son 6 perforaciones que se hacen con
broca copa de 60 mm, 4 son visibles y van por delante, y 2 van por atrás en las
costillas de la estructura. Se hacen 2 al frente a 30 desde los extremos y 70 cm
desde abajo, estás son para pasar los cables del TV. Y 2 van en los laterales de la
cubierta
__________________________________________________________________________________________ 179
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Broca copa:
La broca copa o la sierra copa es una accesorio que se pone al
taladro y sirve para hacer agujeros de distintos diámetros en
madera, metal y plástico.
Pasacables:
Son tapas que se ponen en el agujero hecho con la broca copa, que tiene un calado
por donde se pueden pasar los cables, para que queden ordenados y sigan su
recorrido hacia atrás del mueble.
13
Fijar el soporte
Se puede usar cualquier tipo de soporte, que sirva para el tamaño del TV, pero la
única recomendación es que no tenga brazo porque ejercería mucha fuerza en el
frente, debe ser pegado al rack.
Para instalarlo hay que seguir las instrucciones de instalación del soporte, tal como
si se estuviera fijando al muro. Una parte va al rack y otras 2 barras al televisor. El kit
del soporte trae los pernos necesarios para hacer la fijación.
__________________________________________________________________________________________ 180
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
14
Fijar las barras al muro
Hacer 3 perforaciones a cada una de las barras cortadas en 45º, presentar una a los
180 cm desde el suelo y la otra a 72,5 cm.
Traspasar las marcas, hacer las perforaciones con rotomartilo y broca para concreto,
poner tarugos plásticos y atornillar las barras con los ángulos mirando hacia arriba.
15
Colgar el rack al muro
__________________________________________________________________________________________ 181
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
3. CÓMO HACER UNA ESTANTERÍA – Modelo 1
Estas estanterías, que aparecen flotando sobre un plano de color, junto con servir como
elementos decorativos importantes en una habitación, permiten ocultar zonas deterioradas de
un muro. Su diseño simple, puede ser modificado agregando repisas o redistribuyendo la
posición de éstas, de acuerdo a los elementos que quiera instalar sobre ellas.
También se pueden complementar con una pizarra de corcho para hacer anotaciones
o con canastillos para guardar objetos diversos
Herramientas a utilizar
Destornillador
Dado
Ingleteadota (sierra)
Taladro
Broca Nº 6
Lija
Rodillo
Huincha de medir
Escuadra
Materiales a utilizar
Ágorex
Cola Fría
Tornillos de 6”x1”
Puntas de 1”
Fondo: 2 trozos MDF 15 mm. de 170x60 cms.
Repisas: 7 trozos melamina 18 mm. color haya 47x20 cms.
Soportes muro: 4 trozos MDF 18 mm. 29x12 cms.
3 tiras cubrecanto doble de 18 mm. x 240 cms.
14 fijaciones letra (AS)
Masilla de retape, Barniz y Esmalte al agua naranja
Látex blanco
__________________________________________________________________________________________ 182
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
ANTES DE COMENZAR
Aplicar masilla de retape en los cuatro lados de los 2 tableros de fondo (trozos
de MDF de 15 mm. de 170x60 cms.) y de las 7 repisas (trozos de melamina de
18 mm; color haya, de 47x20 cms.).
PASOS A SEGUIR
__________________________________________________________________________________________ 183
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Perforar las repisas
A cada una de las 7 repisas de
melanina se le abre (por el lado
que no tiene cubrecanto) una
perforación a 10 cms. de cada
extremo, con una profundidad
levemente inferior al largo de los
tarugos. Se usa preferentemente
la broca Nº 6.
Cortar el sobrante
__________________________________________________________________________________________ 184
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Perforar el tablero
Se abren las perforaciones
marcadas, utilizando broca Nº 6.
__________________________________________________________________________________________ 185
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Enncolar las repisas
Se encolan los cantos perforados
de las repisas
__________________________________________________________________________________________ 186
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
. 4. CÓMO HACER UNA ESTANTERÍA – Modelo 2
Antes de empezar:
Rectificar las medidas del espacio, ya que nunca son exactas. Para ello medir el ancho y el alto en tres
puntos distintos cada uno para finalmente trabajar con la medida menor.
Los materiales fueron calculados según las medidas de la pared para la cual el mueble fue pensado: 207
cm altura, 175 cm ancho y 25 cm profundidad.
__________________________________________________________________________________________ 187
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Cuerpo del mueble
Unir la superficie y base de 175 x 25 cm cada una, con los laterales de 194 x 25 cm.Avellanar, poner cola
fría en las uniones y atornillar. Construir el zócalo de 10 cm de alto para seguir con la línea de los
guardapolvos.
__________________________________________________________________________________________ 188
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Lacado
__________________________________________________________________________________________ 189
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tapar tornillos y cantos de todas las piezas con pasta de retape, dejar secar y lijar para corregir las
imperfecciones.Aplicar sellador de madera para asegurar un acabado perfecto.Lacar el cuerpo del
mueble con pistola abarcando la superficie con movimientos de abanico a una distancia de 30 cm para
que quede uniforme.Pintar la puerta corredera de 193 x 89 cm con una aguada gris.
Para ello diluir 1 parte de esmalte por una de agua.Una vez seca la pintura, aplicar protector para
maderas brillante.
__________________________________________________________________________________________ 190
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Perforar cada 20 cm los verticales, de esta manera obtenemos diferentes niveles para instalar las
repisasInstalar alineados con el fondo los 3 verticales interiores o costillas de 20.5 x 194 a una distancia
de 43 cm a eje una de otra.Instalar avellanando, poniendo cola fría y atornillando para unir al cuerpo del
mueble.
Pasta de retape:
Ideada para emparejar imperfecciones de maderas o ladrillos. Especial para esconder cabezas de clavos
o tornillos. Tiene alta resistencia al agua, gran duración a la intemperie, se aplica con espátula y se
puede lijar para una suave terminación.
__________________________________________________________________________________________ 191
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Instalación:
Asegurar el mueble a la pared con tarugos clavos. Poner las ruedas para la puerta corredera en la parte
inferior, en el espacio que queda entre las costillas y la base.Instalar en la parte superior las guías de las
correderas. En este caso, como la puerta es grande, instalaremos tres guías para evitar deformaciones.
Poner la puerta de 193 x 89 cm en su lugar.
__________________________________________________________________________________________ 192
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
5. CÓMO HACER UN ROPERO
Queremos proponerles hacer un clóset en el dormitorio, un lugar para dejar la ropa ordenada, yque
ocupe el menor espacio posible. Un gancho de ropa mide cerca de 45 cms, eso significa que mínimo el
ropero debería medir 50 cms de profundidad, lo que es mucho si pensamos en el tamaño de una pieza.
Por eso, vamos a hacer un método para poner los ganchos de forma paralela al muro, así podremos
reducir la profundidad del ropero.
Herramientas a utilizar
Soldadora al arco
Esmeril angular
Disco de corte
Disco de desbaste
Taladro
Tupi
Fresa 18 mms
Fresa 1 cms
Broca metales 6 mms
Punta destornillador
Martillo
Plancha
Escuadra
Huincha de medir
Máscara de soldar
Ropa seguridad soldar
Gafas seguridad y Guantes
Materiales a utilizar
5 placas aglomerada enchapada de 18mm
1,80 mts fierro plano 25 ½ 3mm
1 mts fierro redondo 12mm de diámetro
1 cola fría profesional 1 kg
42 puntas 1 1/4”
8 tornill o yeso cartón 1”
4 rollos tapacanto eucalipto encolado de 10 mts
11 bolsas soporte para repisa embutido
2 kit de puerta corredera D-52 1.50m
2 set corredera a piso D52
20 tornillo madera soberbio 1/16 ½ 11/2”
2 tiradores de madera para puerta
__________________________________________________________________________________________ 193
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
ARMAR PLATINAS
Cortar los fierros
Con el esmeril angular y el disco de corte para Metales cortar 2 trozos de platina de 90 cms de largo y 4
trozos del fierro redondo de 25 cms de largo.
Herramientas
Las herramientas que se usan en este proyecto se pueden arrendar en cualquier
tienda. Es una manera fácil de tenerlas durante los días que dure el trabajo y
sin la necesidad de aumentar el precio del mueble comprándolas.
Una vez que se tienen las 2 platinas listas hay que desbastar con el esmeril y un disco para eliminar el
exceso de soldadura, ya que podría interferir en la fijación de la platina a la madera.
En cada platina hay que hacer 4 agujeros, son 2 alrededor de cada fierro (arriba y abajo), que sirvirán
para posteriormente fijar las platinas a la trasera del ropero.
__________________________________________________________________________________________ 194
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
ESTRUCTURA ROPERO
Rebajar Bordes
A las 4 piezas del marco del ropero (2 cortes de 35 cms x 1,85 mt para las piezas inferior y superior y 2
cortes de 35 cms x 1,96 mt para los laterales) hay que hacerles un rebaje con la tupi por todo su borde.
Este rebaje se hace con la fresa de 18 mms.
Armar la estructura
El ropero se comienza armando el marco y la pieza central, que se construye con los cortes a los que se
les hizo rebaje por borde más 1 pieza de 27 cms x 1,96 mt para el centro.
Lo primero es unir las 4 piezas del marco con prensas esquina y fijar con tornillos soberbios.
La pieza del centro, se fija con los mismos tornillos a 74 cms desde el borde.
Madera enchapada
Esta madera es aglomerada, pero está enchapada con fibras naturales,
en este caso de eucalipto, para dar la apariencia de veta. Es idea para
construir muebles y hacer revestimientos de muro de madera. Se puede
barnizar, aplicar pintura o una aguada, que es mezclar pintura y
diluyente para tener un color más transparente que permita ver la veta.
__________________________________________________________________________________________ 195
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Armar el interior
Rebajes y calados
Para hacer rebajes se puede usar una tupi o router, que gracias a fresas
de distintos tamaños y formas se pueden hacer calados en madera,
ensambles y molduras. Es una herramienta que necesita el uso de gafas
y guantes, además por su cimplejidad recomendamos hacer la prueba
en retazos de madera hasta tomar la experiencia correcta
RECOMENDACIONES
Antes de comenzar a armar el ropero, calcular la medida con respecto al tamaño de la habitación y
la posibilidad de transportarlo por dentro de la casa, si es que se quiere armar en el exterior. También
considere que el armado es boca abajo
__________________________________________________________________________________________ 196
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Poner platinas
Todavía con el ropero boca abajo poner las platinas en la trasera. Calcular el eje del espacio donde va a
ir las platinas, y volver a dividir en 2 cada uno de ellos. Estas 2 últimas líneas serán las guías para las
perforaciones, donde irán los fierros redondos de las pletinas.
Estos agujeros se hacen con broca paleta de 12 mms. Los 2 primeros agujeros van 15 cms desde el
borde superior, y los segundos van a 70 cms.
Meter los fierros por los agujeros y fijar las platinas con tornillos pequeños para no traspasar la madera.
Chapas
Para tapar los cantos se pueden usar chapas encoladas o sin encolar. Las primeras sólo se pegan con el
calor de la plancha, haciendo varias pasadas para que el adhesivo actúe. Y las chapas sin encolar
necesitan el uso de algún pegamento de doble contacto.
__________________________________________________________________________________________ 197
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Hacer repisas y zapatero
Los zapatos se pondrán en forma paralela al muro para que no entorpezcan el paso de la puerta.
Cada espacio del zapatero tendrá 12 cms de altura, medida que hay que tomar para poner los soportes
de las repisas.
Calcular el lugar que tendrá cada una de las repisas, marcarlo con lápiz y hacer las perforaciones para
poner los soportes.
En el borde inferior del vano del ropero fijar con tornillos 2 rieles a una distancia de 4 cms cada uno.
Hacer calzar las ruedas de las puertas en el riel, y en borde superior entrar la puerta con el carro guía
montado, así es la única manera de atornillarlo al vano.
__________________________________________________________________________________________ 198
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
V.
DESARROLLO DE DISEÑOS
__________________________________________________________________________________________ 199
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. DISEÑO DE UNA COCINA
Comenzar el diseño
Medir la habitación
Medir desde el piso hasta el techo la distancia entre las paredes y desde
las esquinas hasta las puertas. Marcar la ubicación de todos los tomacorrientes,
lámparas, ventilación, plomería, conexiones de gas, entre otros
__________________________________________________________________________________________ 200
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Agregar los gabinetes al dibujo
__________________________________________________________________________________________ 201
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Desarrollar el proyecto final
• El espacio
• El estilo
• La funcionalidad
• El diseño
• La iluminación
• La ventilación
__________________________________________________________________________________________ 202
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
El espacio
El espacio es vital actualmente, ya que las personas aspiran a vivir en
casas o apartamentos más pequeños por la escasez de terrenos y el precio cada
vez más elevado del metro cuadrado de construcción, por lo que hay que
optimizar el espacio. Cuando se cuenta con una cocina pequeña se debe
aprovechar el espacio de manera funcional, considerando el espacio necesario
para la despensa de alimentos, el tamaño adecuado de los artefactos de cocina
(como la estufa, refrigeradora, hornos, lavatrastos), y el espacio conveniente
para los utensilios de cocina (ollas, sartenes, cacerola, cubiertos, platos, tazas,
vasos, porcelanas, copas etc.).
Estilo
La cocina se diseña acorde al tipo de la vivienda y al estilo de vida de sus
habitantes. Los diseños más usados son los siguientes:
• Contemporáneo
• De transición
• Clásico
• Ligero y eterno
• Natural y cálido
__________________________________________________________________________________________ 203
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Contemporáneo
El lema del estilo contemporáneo y dinámico es: menos es más. El enfoque minimalista
de vanguardia le permite alcanzar la originalidad que busca en una cocina
contemporáneo, un estilo sobrio y elegante, presenta audaces líneas rectas y una
apariencia estilizada impecable que le permiten expresarse de una forma exclusivamente
personal.
__________________________________________________________________________________________ 204
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro del
Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Estilos de puertas de diseño contemporáneo
Transición
__________________________________________________________________________________________ 205
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro del
Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Gabinetes de diseño de transición
__________________________________________________________________________________________ 206
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro del
Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Clásico
________________________________________________________________________________________
__
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el
207
Registro del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de
www.NegocioPeru.com
Estilos de puertas de diseño clásico
Ligero y eterno
__________________________________________________________________________________________ 208
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Gabinetes de diseño ligero y eterno
__________________________________________________________________________________________ 209
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Natural y cálido
__________________________________________________________________________________________ 210
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Estilos de puertas de diseño natural y cálido
Funcionalidad
Una cocina debe tener espacio suficiente o ideal para poder desplazarse
con comodidad, el área debe de ser para que un mínimo de tres personas
puedan trabajar dentro de la cocina.
Diseño
Las cocinas están diseñadas para el trabajo y cada cocina tiene zonas o
áreas de trabajo. Estas son las tres áreas o zonas de trabajo a tener en cuenta.
__________________________________________________________________________________________ 211
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Zonas o áreas de trabajo
Triángulo de trabajo
Zona de cocinar
__________________________________________________________________________________________ 213
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Bajo el área de lavatrastos se recomienda dejar el bote para basura y
utensilios de limpieza de la cocina. Al lado se recomienda dejar área para platos
y en la parte de arriba cristalería y porcelanas.
Zona de lavado
Zona de despensa
__________________________________________________________________________________________ 214
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Ventilación
Ductos de escape
__________________________________________________________________________________________ 215
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Iluminación
Iluminación
Iluminación ambiental
Iluminación ambiental
__________________________________________________________________________________________ 216
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Iluminación de tarea
Se utiliza para iluminar áreas específicas, tales como: fregaderos, estufas
o áreas de preparación de alimentos.
Iluminación de tarea
Iluminación de acento
Iluminación de acento
__________________________________________________________________________________________ 217
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tipos de acabado
Módulos interiores
• Tops
• Puertas
• Jaladores
• Cenefas
Tops o mesadas
Los acabados de los tops o mesadas pueden ser combinados entre los
siguientes elementos:
__________________________________________________________________________________________ 218
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
es la de 180 grados. Cuenta con las siguientes características:
o Es resistente al agua
o No es muy resistente a los rayones
o No resiste calor superior a los 180 grados centígrados
Tops posformados
Tops de granito
Los granitos tienen diferentes precios dependiendo del color, por lo que el
cliente tiene que tomar en cuenta este detalle a la hora de presupuestar.
__________________________________________________________________________________________ 219
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Top de granito
__________________________________________________________________________________________ 220
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tops de Corian y Gibraltar
Conocido también como superficie sólida, este tipo de top es cada vez
menos usado en las cocinas debido a que ha sido sustituido por el granito y el
cuarzo, la característica que mejor define a este material sintético de tacto cálido
es, sin duda, su alta maleabilidad. Sus características son las
siguientes:
__________________________________________________________________________________________ 221
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tops de cuarzo
Tops de cuarzo
Puertas
__________________________________________________________________________________________ 222
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
• Cobertura completa: la porción del marco del gabinete que se ve
alrededor del frente de cada puerta y gaveta es muy pequeña, lo que
permite crear un espacio con una apariencia moderna y uniforme.
__________________________________________________________________________________________ 223
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Las puertas para los gabinetes de cocina pueden ser de los siguientes
materiales.
Puertas de melamina
o Caoba
o Wengue
__________________________________________________________________________________________ 224
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
o Nogal claro y oscuro
o Cherry
o Blanco
o Almendra
Puertas de melamina
__________________________________________________________________________________________ 225
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Luego los tableros son colocados sobre la máquina conocida como
pegadora de membrana, que trabaja con una cámara de aire al vacio para
adherir bien el PVC al MDF y a través del calor intenso y presión, asegura la
durabilidad y toma la forma del diseño del tablero. Están disponibles en colores
blanco, almendra y madera. Sus características principales son:
o Superficie elegante.
o Proporciona una apariencia uniforme entre las puertas y es fácil de limpiar.
o Rendimiento duradero.
o Fácil mantenimiento.
__________________________________________________________________________________________ 226
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas de MDF con lacas o poliuretano
Puertas de madera
__________________________________________________________________________________________ 227
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
o Palo blanco
o Pino tratado
o Cedro
o Caoba
o Arco catedral
o Tablero recto
o Catedral
o Tablero liso
Puertas de madera
.
La presentación de acabados y tintes es igual para todas las madera,
existen acabados de mayor duración y calidad que son más caros.
__________________________________________________________________________________________ 228
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Variación del color de los acabados
Todos los acabados se hacen a mano; por tanto, cada puerta será única.
Asimismo, las características naturales de la madera crean una variación del
color que en ocasiones se ve aun cuando se aplica un acabado. Los estilos de
puertas con componentes de madera sólida, presentan una menor variación que
aquellos con un panel central enchapado. La presentación de madera sigue
siendo la de mayor estatus y la más cara (ver figura 101).
La madera en tableros o finger joint tiene la ventaja que viene lista solo
para ser cortada y lleva menos trabajo que las otras maderas. Regularmente se
usa con aplicaciones de tintes oscuros o semioscuros para ocultar las uniones
de las madera. La desventaja que tiene es que algunas veces pueden resultar
rajaduras en las uniones, al igual que en las otras maderas, cuando no ha sido
bien secadas.
Herrajes
__________________________________________________________________________________________ 229
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Jaladores
Son una parte esencial en los gabinetes, ya que junto con las puertas son
los elementos que definen el estilo y le dan la presentación a los muebles; se
deber hacer una buena combinación entre ambas.
Existen una gran variedad de formas, estilos, colores, acabados y precios,
en la figura 102 se presentan los más utilizados.
• Plástico
• Acero
• Acero inoxidable
• Madera
__________________________________________________________________________________________ 230
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Molduras
Contemporáneo
Casual
Tradicional
__________________________________________________________________________________________ 231
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Medidas apropiadas para un diseño
__________________________________________________________________________________________ 232
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Medidas estándar de gabinetes en pulgadas
__________________________________________________________________________________________ 233
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Gabinetes aéreos de una sola puerta
__________________________________________________________________________________________ 234
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Gabinetes base
__________________________________________________________________________________________ 235
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Esquineros simples
Despensas
__________________________________________________________________________________________ 236
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Forma de la cocina
Dependiendo de la forma de la cocina así se tendrán que ubicar los
principales artefactos como la estufa, refrigeradora y lavatrastos. Se recomienda
tener en cuenta el triángulo de trabajo y el área de circulación. Actualmente se
venden accesorios para optimizar el espacio.
Diseños básicos
Cocina recta
__________________________________________________________________________________________ 237
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Gavetas en zócalos
__________________________________________________________________________________________ 238
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Cocina pasillo
Cocina pasillo
Cocina en forma de L
__________________________________________________________________________________________ 239
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Lazy susans
Cocina en forma de U
Ideal para una gran cocina, este diseño maximiza el espacio y mantiene
todo a mano. Esta también es una designación popular, ya que cuenta con un
triángulo de trabajo compacto y eficiente. Permite aprovechar los muebles de
esquina para tener aéreas de almacenamiento más grandes y colocar
accesorios como el lazy susans. También se puede acomodar el tránsito sin
interrumpir el flujo de trabajo.
__________________________________________________________________________________________ 240
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Cocina en forma de G
La cocina tipo G es realmente una modificación de la cocina tipo U. En
este diseño solamente se le agrega una pared extra de gabinetes y
electrodomésticos como una península o cuarta pared parcial. Para no sentirse
encerrado este diseño funciona mejor dejando una o dos secciones de los
gabinetes abiertos al espacio adyacente.
Adiciones
__________________________________________________________________________________________ 241
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Cocinas grandes
Vineras Plateras
Artefactos
__________________________________________________________________________________________ 242
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
• Estufas y planchas de cocción
• Hornos de micro ondas
• Hornos empotrables
• Lavatrastos
• Dishwasher
• Refrigeradoras
Estufas
Planchas de cocción
Hornos de microondas
Lavatrastos
__________________________________________________________________________________________ 243
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Hornos empotrables
Dishwasher
Refrigeradoras
__________________________________________________________________________________________ 244
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. DISEÑO DE UN CLOSET O VESTIDOR
Actualmente, las viviendas cuentan con espacios cada vez más pequeños
para los ambientes, por lo que se deben optimizar y hacer un uso racional del
mismo.
• Medidas
__________________________________________________________________________________________ 245
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Espacio disponible
Dentro del espacio disponible se debe buscar un lugar para cada prenda de
acuerdo a las necesidades y funcionalidad para el cliente. Los espacios a tener
en cuenta son los siguientes :
• Ropa doblada
• Ropa colgada
• Ropa interior
• Accesorios
• Zapatera
• Maleteros
Espacio disponible
Ropa doblada
Ropa colgada
Es el espacio que más se utiliza, por lo que debe darle la mayor medida
posible; de esta manera se logra colocar mayor cantidad de ropa y se evita que
se arrugue. Se pueden agregar accesorios para una mayor estética y
practicidad, pero regularmente se desaprovecha el espacio. Una manera
eficiente cuando se carece de espacio es colocar simples colgadores; los hay de
tubo redondo y ovalado, en materiales de hierro niquelado y aluminio.
__________________________________________________________________________________________ 247
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Ropa interior
Accesorios
__________________________________________________________________________________________ 248
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Zapateras
Maleteros
__________________________________________________________________________________________ 249
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Accesorios para complementar el clóset
Pantalonero
Permite guardar los pantalones sin que se arruguen. El módulo es extraíble
para mayor comodidad.
__________________________________________________________________________________________ 250
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Corbatero
Perfecto para guardar corbatas o pañuelos sin que se arruguen. También
muy útiles para los cinturones. Cabe indicar que debe dejarse una reserva de 15
centímetros de ancho para los cajones de prendas pequeñas.
Colgador basculante
__________________________________________________________________________________________ 251
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Zapatera:
Se puede utilizar la parte inferior del clóset para colocar entrepaños
extraíbles.
Esquinero
Los módulos esquineros son una pieza para aprovechar el espacio, y sacar
el máximo de los rincones creando una estantería.
__________________________________________________________________________________________ 252
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Gavetas para camisas
Tipos de acabado
__________________________________________________________________________________________ 253
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas corredizas
Puertas abatibles
__________________________________________________________________________________________ 254
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas plegables
• En forma de L
• En forma de U
__________________________________________________________________________________________ 255
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Clóset paralelo
Clóset en forma de L
Esta solución se adapta a casi todas las formas y permite optimizar una
esquina con un amplio módulo. El espacio mínimo aconsejable es de cinco
metros cuadrados (5 metros cuadrados). Se adapta bien a cualquier forma de
habitación dejando las paredes libres para instalar otros complementos al clóset
o vestidor. Es importante diseñar el clóset en áreas de uso individuales.
__________________________________________________________________________________________ 256
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
En forma de U
__________________________________________________________________________________________ 257
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
3. DISEÑO DE UN BAÑO
Parte de los productos que se proponen para el diseño de la fábrica de
producción de muebles modulares, son los muebles para baño; dadas las
características de estos, es posible su construcción con la materia prima de la
fábrica, por lo cual, se hará una descripción de sus características.
Espacio disponible
Actualmente, los baños cuentan con poco espacio disponibles para realizar
un diseño funcional, pero cuando se cuenta con espacio suficiente se puede
diseñar mobiliario que cubra todas las necesidades principales.
Necesidades a cubrir
Hay que tener en cuenta dos áreas: inferior y superior. En el área inferior
se puede colocar un módulo de gavetas para colocar artículos personales,
como: la secadora de pelo, rasuradora, entre otros. En la parte superior se
necesita un mueble para botiquín y un espejo.
__________________________________________________________________________________________ 258
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Muebles de baño
Tipos de acabado
__________________________________________________________________________________________ 259
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Los tipos de acabado consisten en los detalles finales que determinan la
apariencia, calidad y fineza de los muebles; en los párrafos siguientes se
describirá los tipos de acabados más comunes en los muebles modulares para
baño.
Tops
Los tops más comunes utilizados en los acabados de los mueble
modulares para baño son los siguientes:
Laminados plásticos o de fórmica posformada
Mármol
Granito
Madera
Los más usados, principalmente por su precio. Son más propensos a sufrir
daños en las áreas que no están protegidas del agua.
__________________________________________________________________________________________ 260
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tops de mármol
Tops de granito
__________________________________________________________________________________________ 261
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tops de granito
Tops de madera
__________________________________________________________________________________________ 262
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Interiores
Los interiores, generalmente pueden ser de melamina, por su presentación, fácil limpieza
y economía.
Puertas
Las puertas para baño, pueden ser elaboradas con los siguientes
materiales:
Melamina
MDF+PVC
Madera
Puertas de melamina
__________________________________________________________________________________________ 263
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas MDF+PVC
Estas puertas son más resistentes al agua por estar cubiertas en todos sus
bordes. Tienen una adecuada combinación entre precio, calidad y presentación.
Con este tipo de materiales se puede hacer cualquier diseño en puertas.
__________________________________________________________________________________________ 264
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas de madera
Cuando se requiere dar un toque de elegancia a los muebles para baño lo
recomendado es usar madera. Es un área de mucha humedad; por lo que es
necesario usar acabados como el poliuretano para poder sellar el poro de la
madera y así lograr buena impermeabilización. Dependiendo la madera a usar,
así será el presupuesto a tener en cuenta. En este medio las maderas más comunes
son caoba, cedro, palo blanco y Santa María.
__________________________________________________________________________________________ 265
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
VI.
ORGANIZACIÓN DEL TALLER
Y PROCESO PRODUCTIVO
__________________________________________________________________________________________ 266
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. ORGANIZACIÓN DE TALLER
Organigrama de la planta
El organigrama de la planta se encuentra se encuentra presidido por el
consejo de accionistas, los cuales serán los encargados de la dirección y toma
de decisiones, en la jerarquía organizacional le sigue el gerente general, quien
será el encargado de la administración de la planta, luego se encuentran las
diferentes gerencias que se proponen para el funcionamiento de la planta y los
departamentos que componen cada una, dicha distribución jerárquica del
organigrama se presenta a continuación.
__________________________________________________________________________________________ 267
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Organigrama de la planta
__________________________________________________________________________________________ 268
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. PROCESO PRODUCTIVO DEL TALLER
Corte
o Escuadradoras
o Sierras verticales
o Compresores
o Colectores de aserrín
Taladrado
o Taladros múltiples
o Compresores
o Colectores de aserrín
Pegado de cantos
o Pegadoras de cantos rectos
o Compresores
Armado
o Herramienta eléctrica
o Herramienta neumática
o CompresoresEmpaque y despacho
o Compresores
o Posformadoras
o engrapadoras neumáticas
o Compresores
__________________________________________________________________________________________ 269
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Moldurado
o Multirouter
o Herramienta manual
o Compresores
Pintura
o Compresores
o Pistolas
o Cuarto de horneado
Máquinas de corte
Escuadradoras de brazo
Sierras verticales
__________________________________________________________________________________________ 270
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Perforadoras o taladros múltiples
o Holzher (alemana)
o Cehisa (española)
o SCM (italiana)
Es una máquina con utilizada para la unión de una o más piezas por medio
de un aglomerante y la presión; puede o no, tener la función de refilado y pulido
de las piezas.
o Holzher (Alemana)
o Cehisa (Española)
o SCM (Italiana)
Máquinas molduradoras
Máquina router
Marcas recomendadas
__________________________________________________________________________________________ 271
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
o Ritter
o Cehisa
Máquinas automáticas
Cantidad de maquinaria: una máquina como mínimo
Marcas recomendadas:
o HOLZHER (Alemana)
o CRAFTMAN (USA)
Trompo
Cantidad de maquinaria: una máquina como mínimo.
Marcas recomendadas:
o SCM
o Delta
Pin router
Cantidad de maquinaria: una máquina como mínimo
Marcas recomendadas:
o Cehisa
o Minimax
o Hozler
o Delta
Prensas al vacío
Cantidad de maquinaria: una máquina
Marcas recomendadas
o R.A. Mc Donald
o Schulz
__________________________________________________________________________________________ 272
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Maquinaria para fabricación de tops
Las máquinas utilizadas para la fabricación de tops son:
Posformadora
Pinch roller
Pinch roller
Cantidad de maquinaria: una máquina
Marca recomendada:
o Evans Machinery
Proceso
__________________________________________________________________________________________ 273
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Características y tipos de materiales
Materia prima
o Melamina
o fibra de densidad media (MDF)
o Enchapado
o Tapacantos
o Cartón piedra
o Madera
o Lacas y barniz
o Film (PVC)
Herrajes
o Bisagras
o Jaladores
o Carrileras y rieles
o Cargadores de entrepaño
Materiales de armado
o Tornillos
o Minifix
__________________________________________________________________________________________ 274
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tipos de tableros
Melamina
Ventajas
o Se presenta en colores lisos, como también en imitación madera
o Viene en varios grosores para usar en distintas aplicaciones
o Ahorra tiempo de trabajo
o Su precio es económico
o Fácil de usar
__________________________________________________________________________________________ 275
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
o Sencillo de armar
o Fácil de limpiar
o Resiste el calor hasta 180 grados centígrados
Desventajas
o Con el tiempo los tornillos suelen aflojarse, por lo que requiere ajustes.
o Con la humedad podrán deformarse, tener cuidado en limpieza.
Colores de melamina
__________________________________________________________________________________________ 276
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Fibra de densidad media (MDF)
También llamado fibra de densidad media (MDF por sus siglas en inglés),
Es un material que se puede usar para la fabricación de interiores de módulos,
pero por su versatilidad, se utiliza más para piezas exteriores, tales como:
puertas, cenefas, adornos, entre otros.
Ventajas
__________________________________________________________________________________________ 277
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
o No le entran bichos.
o Se pueden pegar varias piezas para conseguir diseños diferentes,
incluso esculturas.
o Se puede pintar con diferentes pinturas, ya sean al agua, al
solvente o aceite.
Desventajas
__________________________________________________________________________________________ 278
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
materiales necesarios para aplicar la pintura. No tiene la presentación de la
melamina. Se utiliza como bases de cubiertas y partes de muebles que no están
a la vista. Entre sus características se pueden mencionar las siguientes:
No soporta la humedad
Tiende a hincharse y no se recupera con el secado
Su precio es económico
Debe aplicarse un acabado, si está expuesto a la vista
Enchapado
__________________________________________________________________________________________ 279
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Es un aglomerado de tres capas al que se le ha pegado en sus caras
chapa de madera natural, viene lijado lo cual permite darle el acabado
directamente, aunque siempre es conveniente lijarlo antes en el sentido de la
veta. Se comercializa en los mismos grosores que el aglomerado sin cubrir: 10,
16, 19, 25 y 30 milímetros. La medida del tablero es de 244 x 122 centímetros.
Enchapados
__________________________________________________________________________________________ 280
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tapacantos
Fáciles de usar.
Resistentes al calor.
El precio por metro es económico.
Le da protección y resistencia al borde del tablero.
Existe variedad de colores.
Hay diversidad de espesores dependiendo del uso y grado de
presentación que se le da al mueble.
__________________________________________________________________________________________ 281
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Cartón piedra o Nordex
Fácil de limpiar
Es económico
Fácil de usar
Da una mejor presentación a los interiores de los gabinetes
Mayor resistencia a los muebles, ya que evita el movimiento lateral
Existe variedad de colores
No es muy resistente al agua
No es resistente a los golpes
__________________________________________________________________________________________ 282
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Madera
Los métodos de secado de madera son: con aire o en hornos; con aire
tarda varios meses; con hornos pocos días. En ambos casos, la madera ha de
estar apilada para evitar que se deforme y el ritmo de secado debe controlarse
cuidadosamente.
Palo blanco
Cedro
Caoba
Pino tratado
Madera en tableros o conocida también como finger joint.
__________________________________________________________________________________________ 283
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Palo blanco
Cedro
__________________________________________________________________________________________ 284
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Caoba
Pino
Madera en tableros
__________________________________________________________________________________________ 285
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Son fáciles de trabajar, pues ya vienen a medida.
Economizan tiempo de trabajo.
Por su fabricación, pueden producirse rajaduras en las uniones.
La madera se seca en hornos.
Es madera con tratamiento químico.
Lacas y barnices
Herrajes
Bisagras
__________________________________________________________________________________________ 286
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Bisagra angular: ángulo 95 grados, usadas en gabinetes esquineros
aéreos, son más conocidas como bisagras a 45 grados por el tipo de
mueble en que son usadas.
Bisagra para puerta plegable: ángulo 90 grados, usada para unir puertas
de doble acción en el mueble esquinero de gabinetes base y aéreos
__________________________________________________________________________________________ 287
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Sistema de montaje
Carrileras y rieles
Está compuesta por dos piezas, una se fija al panel del gabinete y la otra
la parte baja de la gaveta, cada pieza tiene un rodillo de nylon para hacer una
extracción simple.
__________________________________________________________________________________________ 288
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Carrilera para cajones de extracción parcial
__________________________________________________________________________________________ 289
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Carrilera de extracción completa
__________________________________________________________________________________________ 290
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Carrilera con freno
Cargadores de entrepaños
__________________________________________________________________________________________ 292
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Materiales de armado
Son todos los elementos necesarios para el correcto armado del mueble;
existen diversidad de materiales de armado, pero todos con la finalidad de darle
al mueble su presentación final, manteniendo unidos todos los elementos que lo
componen.
Tornillos
Herraje minifix
__________________________________________________________________________________________ 293
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Corte
Precortar
Cortar
Maquinaria de corte
Usan dos discos: uno para corte y otro para sizar el material (ver figura 25),
el disco sizador es pequeño de 4 pulgadas de diámetro y, regularmente tiene 12
dientes; sirve para sizar milimétricamente la melamina para que no se astille una
de las cara del material (ver figura 24). Es llamado disco incisor.
Entre más dientes tenga un disco, es mejor y el corte será más fino.
__________________________________________________________________________________________ 294
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Sierra escuadradora de brazo
__________________________________________________________________________________________ 295
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Grupo incisor
Sierras verticales
__________________________________________________________________________________________ 296
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Taladrado
__________________________________________________________________________________________ 297
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Pegado de cantos
Este proceso consiste en pegar los cantos o bordes a las piezas que
estarán expuestas del módulo o mueble. Existen tapacantos de diferentes
materiales; los más usados son el PVC y la chapa de madera, estos pueden ser
de varios espesores y colores. El pegado de canto puede hacerse de manera
manual y con máquinas pegadoras.
Pegadoras de cantos
Una vez colocado el tapacanto a las piezas, estas pueden ser manipuladas
inmediatamente para mantener una constante producción en la línea de trabajo,
lo que representa optimización del tiempo, ahorro de espacio, energía y dinero.
Acabados de páneles
__________________________________________________________________________________________ 298
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Pegadoras básicas
__________________________________________________________________________________________ 299
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Pegadoras con avance automático
Estas máquinas solo pueden ser usadas en cortes rectos. Se colocan las
piezas al inicio de la máquina y automáticamente avanza la pieza para pegar el
tapacanto. El trabajo de retestar y refilar se hace a mano .
__________________________________________________________________________________________ 300
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Acabados de paneles
Armado
Tornillo
Minifix
Clavadora neumática con pegamento
Tarugos de madera
__________________________________________________________________________________________ 301
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Componentes de gabinete aéreo
__________________________________________________________________________________________ 302
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Armado con tornillo
Se unen las dos piezas, usa un barreno y una avellanadora que sirven
para perforar ambas piezas y así evitar que se raje el material. Regularmente se
atornilla con barrenos con torque en el mandril o con barrenos atornilladores.
Barreno y Avellanadora
__________________________________________________________________________________________ 303
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tapón para cubrir cabeza de tornillo
Es una pieza formada por un tornillo grueso con una cabeza de fijación.
Este tipo de armado tiene la ventaja de que los módulos se pueden armar y
desarmar fácilmente. No existen cabezas visibles en las partes expuestas del
módulo, esto le da una presentación más estética.
__________________________________________________________________________________________ 304
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Armado con clavadora neumática y pegamento
Clavadora neumática
__________________________________________________________________________________________ 305
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Armado con tarugo y cola
Empaque
__________________________________________________________________________________________ 306
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Despacho
Innstalación
__________________________________________________________________________________________ 307
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Marcado de líneas de referencia
__________________________________________________________________________________________ 308
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Fijación de gabinetes aéreos a la pared
__________________________________________________________________________________________ 309
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Nivelación y colocación de calzas y apretado de tornillos
__________________________________________________________________________________________ 310
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Instalación de gabinetes base
Ajustes finales
__________________________________________________________________________________________ 311
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Moldurado
Máquinas router
Esta máquina es para un taller medio, ya que tiene muy buena producción
y rendimiento; consiste en un banco con guías de aluminio y topes neumático
para fijar la pieza que se va a trabajar, consta de tres router industriales con
aspiradora para evitar el polvo, y su proceso es bastante fácil.
__________________________________________________________________________________________ 312
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Maquinas router
Máquinas automáticas
__________________________________________________________________________________________ 313
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Trompos
Pin router
__________________________________________________________________________________________ 314
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Elaboración de puertas
Puertas de melamina
Puertas de melanina
__________________________________________________________________________________________ 315
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Pegado de film
__________________________________________________________________________________________ 316
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas de MDF con PVC
Pegadora de film
__________________________________________________________________________________________ 317
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas de MDF con lacas o poliuretanos
El procedimiento es el siguiente:
__________________________________________________________________________________________ 318
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Puertas de maderas
a) Cortar las piezas, tanto las del marco como los tableros
b) Realizar el proceso de moldurado a todas las piezas
c) Armar las puertas
d) Lijar la puerta completa para retirar cualquier impureza
e) Aplicar los fondos y acabados
Puertas de madera
__________________________________________________________________________________________ 319
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Elaboración de tops
Posformado de fórmica
Mármol o granito
Superficie solida korean o gibraltar
Posformadora de tops
El proceso es el siguiente:
Cortar todas las partes que formaran el top: mesa, salpicadera y nariz,
regularmente se usa durpanel de ¾ de pulgada.
Aplicar el pegamento a las piezas de durpanel y a la formica.
Unir las piezas de durpanel y formica, para lograr un buen pegado se
puede auxiliar de la máquina pinch roller.
Colocar las piezas en la máquina posformadora y a través de calor, la
formica se hace flexible, el cual permite curvearla y darle la forma al top,
luego se procede a fijar las piezas con una clavadora neumática.
Después de enfriarse el top se procede a limpiar
Retestar el top.
__________________________________________________________________________________________ 320
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Posformadora para top
Pinch roller
__________________________________________________________________________________________ 321
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Tops de mármol y granito
Este tipo de tops no es tan difícil de fabricar, ya que se pueden comprar las
piezas a las medidas deseada y solo se arman en el punto.
__________________________________________________________________________________________ 322
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
VII.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
__________________________________________________________________________________________ 323
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro del Derecho
de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Conclusiones
__________________________________________________________________________________________ 324
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro del Derecho
de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Recomendaciones
Para lograr una ventaja competitiva, es importante tener buen criterio para
diseñar los muebles por lo que es importante estar al día con lo último en
programas de diseño y tendencias.
__________________________________________________________________________________________ 325
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro del Derecho
de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
VIII.
GLOSARIO TÉCNICO
__________________________________________________________________________________________ 326
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
MELAMINA Y MDF
gavetas.
__________________________________________________________________________________________ 329
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
CARPINTERÍA
A
A nivel: la condición de que algo esté en posición completamente horizontal.
Acero de alta velocidad (HSS): acero templado usado en fresas, hojas, brocas y
cuchillas.
Acopamiento: deformación en que las tablas se curvan por los bordes, formando una
concavidad.
Agujero guía: hueco pretaladrado en una pieza para insertar en él un clavo o tornillo;
su propósito es evitar que la madera se astille al insertar el elemento de sujeción.
Agujero guía, hacer: hacer agujeros guía para los tornillos antes de insertarlos y así
evitar que la pieza de madera se astille.
Aserrada en cuartos: madera aserrada de tal forma que los anillos de crecimiento
están en un ángulo de entre 45 y 90 grados respecto de la cara de la tabla.
Aserrado plano: madera aserrada de tal forma que los anillos de crecimiento están en
un ángulo de entre 0 y 44 grados respecto a la cara de la tabla.
__________________________________________________________________________________________ 330
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
B
Bolsa para el aserrín: accesorio de una herramienta eléctrica que atrapa el polvo y las
virutas que ésta produce.
Banda del borde/canto: enchapado que se pega al borde o canto de una tabla.
Borde/canto: cualquiera de los dos lados más largos de una tabla, perpendiculares a la
cara.
C
Cara: cualquiera de las dos superficies anchas de una tabla.
Colas: Los salientes gruesos que forman parte del ensamble de cola de milano. Véase
Ensamble de cola de milano.
D
Desgarramiento: rotura o astillado, generalmente en el lugar por donde sale de la
tabla un cortador, hoja o broca.
Dientes por pulgada (tpi): medida que determina la velocidad a que la hoja corta la
madera. Las cuchillas con un alto nivel de tpi cortan más despacio pero dejan un borde
más suave. Las cuchillas con pocos tpi cortan deprisa y dejan un borde rugoso.
__________________________________________________________________________________________ 331
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
E
Enchapado/laminado: capa de madera delgada que se sierra o se corta con torno
giratorio para hacer laminados. Generalmente se corta de madera de árboles
considerados finos.
Ensamble a tope: unión en que se pegan dos tablas, borde con borde o cara con
borde, sin traslape.
Ensamble de caja y espiga: unión hecha con mortajas en que se insertan clavijas del
mismo tamaño y espaciado, labradas en los bordes o en los extremos de una tabla.
Ensamble recto de media madera: unión en que los elementos del ensamble
semejan dedos entrelazados; suele usarse en molduras que luego serán pintadas.
Empujador: instrumento para empujar la madera hacia las cuchillas, hojas o brocas de
las máquinas de carpintería.
Espiga: proyección que sale del extremo o borde de una tabla, labrada especialmente
para que encaje en una mortaja.
Espigas: los salientes delgados que forman parte del ensamble de cola de milano.
Extremo: cualquiera de los dos lados más cortos de una tabla, perpendiculares a la
cara.
__________________________________________________________________________________________ 332
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
F
Falsas lengüetas: tiras delgadas que se pegan para reforzar y alinear los ensambles.
Galleta: pequeña pieza en forma de balón de futbol americano que se usa como
refuerzo en un ensamble de galleta.
Guía: parte ajustable de una herramienta de carpintería que se usa como guía para
mantener el material a escuadra respecto de la cuchilla, hoja o broca.
Guía de la hoja: parte de la sierra de banda que mantiene el curso correcto de la hoja
durante el corte.
H
Hombro: parte de la tabla, alrededor de la espiga, que es perpendicular a la cara de la
tabla.
Inserto: accesorio de sierra de mesa que rodea a la hoja y sostiene la pieza que se
está cortando.
J
Jamba: parte superior, piezas laterales, marco y rebordes o molduras de una puerta,
ventana u otra abertura.
L
Labrar: alterar una tabla mediante una fresa, hoja o broca.
Libras por pulgada cuadrada (psi): medida que expresa la cantidad de presión
generada por una compresora o requerida por una herramienta neumática.
__________________________________________________________________________________________ 333
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
M
Machihembrado: ensamble en que una lengüeta saliente a todo el borde de una tabla
encaja en la ranura o hembra labrada en el borde de otra tabla.
Madera preparada: madera apilada al aire libre o secada en horno, cortada a una
medida estándar.
Marco: moldura que se coloca alrededor de cualquier hueco; suele asociarse con
puertas y ventanas.
Montante: cualquier elemento vertical de una estructura, por lo general asociado con la
construcción en paneles.
Morro de toro: perfil que semeja una tabla redondeada en ambas caras de uno de sus
extremos.
Mortaja: agujero, ranura, muesca u otra clase de hueco en donde encaja otro
elemento.
O
Opacar: lijar ligeramente un acabado brillante o pulido para mejorar la adhesión de
otro producto de acabado o capa final.
P
Paso de sierra: espacio entre los dientes de una sierra.
Pie: parte de la herramienta eléctrica portátil que hace contacto con la superficie de la
pieza con que se está trabajando; se le conoce también como base.
Pie tablar: unidad de medida para madera, que equivale a 1" de grosor por 12" de
ancho por 12" de largo.
__________________________________________________________________________________________ 334
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
Pies cúbicos por minuto (CFM): medida que indica la cantidad de aire que puede
mover un ventilador, un soplador o una compresora.
Quemadura: mancha en una tabla, causada por una broca, hoja o fresa sin filo.
También puede quemarse la madera si la herramienta se traba o se pasa a velocidad
inadecuada.
R
Rajadura: agrietamiento del extremo de una tabla.
Reaserrar: volver a cortar madera preparada, para producir dos o más piezas más
angostas.
Rebajo: hueco cortado en el borde o en el extremo de una tabla, en el que encaja otra
pieza para formar un ensamble.
Recorte: corte cóncavo que queda en el extremo de la cola de una pieza labrada con
na ensambladora. Suele aparecer cuando la mesa de salida está a nivel más bajo que
las cuchillas de la ensambladora.
Resina: acumulación o depósito que queda en la fresa, cuchilla, hoja o broca luego de
labrar madera resinosa.
Resto: exceso de adhesivo que sale del ensamble cuando se sujeta con sargentos.
Retorcido: deformación que hace que las tablas se curven en más de una dirección, de
un extremo a otro.
__________________________________________________________________________________________ 335
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
S
Seguro del vástago: mecanismo que bloquea el vástago de una herramienta mientras
se reemplaza la cuchilla, hoja o broca.
Tope de sacrificio: pieza de madera que se sujeta al tope de una herramienta para
protegerla del contacto con la hoja, broca o cuchilla.
__________________________________________________________________________________________ 336
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
IX.
MISCELANEOS
Ideas de Muebles Melamina
__________________________________________________________________________________________ 337
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
1. AUDIO Y VIDEO
__________________________________________________________________________________________ 338
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 339
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 340
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 341
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
2. ESCRITORIOS - PC
__________________________________________________________________________________________ 342
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 343
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 344
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 345
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 346
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 347
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 348
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 349
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
3. REPOSTEROS
__________________________________________________________________________________________ 350
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 351
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 352
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 353
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
4. APARADORES
__________________________________________________________________________________________ 354
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 355
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 356
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
5. DORMITORIOS
__________________________________________________________________________________________ 357
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 358
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 359
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 360
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6. DORMITORIOS JUVENILES
__________________________________________________________________________________________ 361
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
6. CLOSETS
__________________________________________________________________________________________ 362
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
7. CLOSETS
__________________________________________________________________________________________ 363
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 364
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 365
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 366
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
8. LIBREROS Y MÓDULOS
__________________________________________________________________________________________ 367
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 368
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 369
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 370
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 371
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 372
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 373
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 374
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
__________________________________________________________________________________________ 375
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Registro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com
376
__________________________________________________________________________________________
Prohibida la copia, reproducción o comercialización del presente Manual, que comporte infracción de normativa sobre el Reg istro
del Derecho de Autor N°0854-2016-INDECOPI, si no es con previa autorización expresa y por escrito de www.NegocioPeru.com