Temario Estadístico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD 1

1. Organización y representación de datos estadísticos


1.1 Tipos de variables (PAGINA 9)
 Variable cualitativa (Cualitativa nominal y Cualitativa ordinal)
 Variable cuantitativa (Cuantitativa discreta y Cuantitativa continua)
1.2 Frecuencia y distribuciones de frecuencia (PAGINA 22)
 Valor mínimo y valor máximo
 Numero de Datos
 Intervalos de Clase
 Marca de Clase
 Frecuencia absoluta
 Frecuencia Absoluta Acumulada
 Frecuencia Relativa
 Frecuencia Relativa Acumulada
1.3 Histograma (PAGINA 27)
1.4 Polígono
1.5 Ojiva
1.6 Gráficas de pastel (PAGINA 28)

UNIDAD 2

2. Análisis de datos: medidas de posición y de variabilidad


Medidas de Tendencia Central para datos No agrupados (Pagina 41-42)
2.1 Media
2.2 Mediana
2.3 Moda

Medidas de Dispersión para datos No agrupados (Pagina 47-50)


2.4 Rango
2.5 Varianza
2.6 Desviación Standard
Medidas de Tendencia Central para datos Agrupados (Pagina 53-55)
2.1 Media
2.2 Mediana
2.3 Moda

Medidas de Dispersión para datos Agrupados (Página 55)


2.5 Varianza
2.6 Desviación Standard

2.7 Coeficiente de variación (PAGINA 63)


2.8 Asimetría-Curtosis (PAGINA 60-63)
 Distribución Normal (PAGINA 60)
 Simetría de Pearson(PAGINA 63)
 Simetría de Fisher
 Medidas de curtosis

UNIDAD 3

3. Probabilidad y distribuciones de probabilidad (PAGINA 77)


 Probabilidad
 Experimento
 Espacio Muestral
3.1 Probabilidad clásica (PAGINA 78-79)
3.2 Probabilidad frecuencial (PAGINA 77-78)
3.3 Leyes de probabilidad
 Ley de la multiplicación (PAGINA 86)
 Ley de la adición (PAGINA 87)
3.4 Distribuciones discretas de probabilidad
 Media y la Varianza (PAGINA 106)
 Distribución Binominal (PAGINA 108-111)
 Distribución Hipergeométrica (PAGINA 113)
 Distribución de Poison (PAGINA 115)
 Distribución Uniforme (PAGINA 120)
3.5 Distribuciones continuas de probabilidad
 Distribución Exponencial (PAGINA 118)
 Distribución Normal (PAGINA 123-132)

3.6 Valor esperado


3.7 Variable aleatoria (PAGINA 105)

UNIDAD 4

4. Poblaciones y muestras
4.1 Teorema de límite central (PAGINA 150-152)
4.2 Población (PAGINA 8)
4.3 Muestra (PAGINA 9)
 Uso de la Distribución Muestral (PAGINA 152)
 Distribución de proporciones Muéstrales (PAGINA 157)
METODOS DE MUESTREO
4.4 Muestreo simple aleatorio (PAGINA 161)
4.5 Muestreo estratificado (PAGINA 161)
4.6 Muestreo por conglomerado (PAGINA 162)

UNIDAD 5

5. Estimación puntual y por intervalos


5.1 Intervalo de confianza para la media y diferencia de medias
5.2 Intervalo de confianza para proporciones y diferencia de proporciones

UNIDAD 6

6. Prueba de hipótesis
6.1 Prueba de hipótesis para la media y diferencia de medias
6.2 Prueba de hipótesis para proporciones y diferencia de proporciones

UNIDAD 7

7. Correlación
7.1 Correlación simple
7.2 Coeficiente de Pearson
7.3 Correlación múltiple
7.4 Tablas de correlación
7.5 Correlación cualitativa

UNIDAD 8
8. Números índice
8.1 Índice
8.1 Índices de cantidad
8.2 Índices de precios
8.3 Índices de valor
8.4 Cálculo de índices
8.5 Índices simples y complejos
8.6 Periodo base
8.7 Deflación

También podría gustarte