Silabo de Construccion
Silabo de Construccion
Silabo de Construccion
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
Normatividad vigente.
Actividades en la Industria de la construcción.
V. CAPACIDAD
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Conoce las principales normas que gobiernan Aplica las principales normas que gobiernan
la Industria de la Construcción la Industria de la Construcción
Conoce los procedimientos constructivos de la Aplica los procedimientos constructivos de
principales actividades en una obra la principales actividades en una obra
UNIDAD I
Normatividad Vigente
Capacidad: Conoce las principales Normas que gobiernan la Industria de la Construcción.
ACTIVIDADES DE CONTENIDO HORAS RECURSOS
SEMANA SESIÓN
APRENDIZAJE TEMATICO
1 Introducción del Exposición de sílabo. 3
1° facilitador al tema. Introducción
2 3
El alumno
3 realizará Formas de hacer obras 3
investigación públicas
2°
sobre formas de
4 hacer obras 3
públicas Sílabo
El alumno 3 Proyector
5 realizará Administración de obras Diapositivas
investigación públicas Normas
3° Biblioteca
sobre
6 administración de 3 virtual
obras públicas
El alumno 3
7
realizará Obras por contrata
4º investigación
8 sobre obras por 3
contrata
El alumno 3
9 investigará sobre Ley de Contrataciones
5º la Ley de del Estado
10 Contrataciones del 3
Estado
El alumno Sistemas de 3
11
investigará sobre Contratación
6º
los sistemas de 3
12
contratación
13 El alumno 3
investigará sobre Expediente técnico
7°
el expediente
14 3
técnico
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA
E.A.P. DE INGENIERIA CIVIL
El alumno 3
15
investigará sobre NORMA G.050
el Reglamento de Seguridad durante la 3
8° Seguridad y Salud construcción. Sílabo
16 en el Trabajo para Proyector
el Sector Diapositivas
Construcción. Normas
El alumno 3 Biblioteca
17 investigará sobre NORMA GE.030 virtual
9° la NORMA GE.030 Calidad de la
Calidad de la construcción 3
18
construcción
19 3
BIBLIOGRAFIA
1. BAUD, Gerard. Tecnología de la Construcción. Editorial Blume. España.
2. BLANCO BLASCO, Antonio. Concreto Armado para Constructores e Inspectores de
Obra. PUCP
3. CANTÚ, Alejandro. Dirección Técnica de procesos de construcción. Herramientas
prácticas para seguimiento y control. Ediciones Ex libris. 2016.
4. CHING-ADAMS. Guía de construcción ilustrada. LIMUSA WILEY
5. GALLEGOS VARGAS, Héctor y otros. Construcción de estructuras. Manual de obra.
CAPECO.
6. GORDON, J.E. Estructuras o porqué las cosas no se caen. CELESTE Ediciones.
7. JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA. Manual de Diseño para Maderas del Grupo
Andino
8. LYALL, Sutherland. Maestros de la Estructura: la ingeniería en las edificaciones
innovadoras. Editorial Blume.
9. MURDOCK. Elaboración del Concreto y sus Aplicaciones. CECSA.
10. PEURIFOY, R. L., Encofrado para Estructuras de Concreto. Editorial MC Graw-Hill.
México.
11. PEURIFOY, R. L., Métodos, Planeamientos y Equipos de Construcción. Editorial MC
Graw-Hill. México.
12. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. Ministerio de Vivienda y Construcción.
13. REGLAMENTO DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION. Ministerio de
Vivienda y Construcción.
14. RICHARDSON, J. G. Cimbras. Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto. Editorial
Limusa.
15. RIVVA LOPEZ, Enrique. Recomendaciones para el Proceso de Puesta en Obras de
Estructuras de Concreto. UNI.
16. SAAD, Antonio Miguel. Tratado de Construcción. CECSA. México.
17. SAN BARTOLOMÉ, Ángel. Construcción en Albañilería. PUCP
18. SCHMITT, H. Tratado de Construcción.
19. SMITH, R.C. Principios y Sistemas en las Grandes Construcciones.
VII. METODOLOGÍA
7.1 METODOS Método del aprendizaje cooperativo, método basado en
problemas.
7.2 TECNICAS Exposición/diálogo, visita a obras.
Dinámicas grupales
X. REFERENCIAS
1. PECORAIO, Simona, MF0639_3: proyectos de edificación. Editorial
Cano Pino. 2017.
2. MORALES, Mario, VARGAS, Sofía, La industria de la construcción y la
infraestructura 2005-2015. Instituto Politécnico Nacional. Mexico.
3. BLONDET, M. (2007). Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo.
(3° ed.). Lima: Fondo Editorial PUCP.
4. DELGADO, Genaro. Procedimientos de Construcción.
5. BAILEY, H. y HANCOCK, D. (s.f.). Curso Básico de Construcción. 3
Tomos. México: Editorial Limusa.
WEBGRAFÍA
1. Aporte a la Ing. Civil
https://aportealaingcivil.blogspot.com
2. La web del Ingeniero Civil
https://civilgeeks.com/
3. Construaprende Ingeniería Civil y Arquitectura
4. www.construaprende.com
5. Blog del Mg. Ángel San Bartolomé
http://blog.pucp.edu.pe/blog/albanileri
Huánuco, agosto 2019