Nia 300, 400 y 700
Nia 300, 400 y 700
Nia 300, 400 y 700
La norma internacional de auditoria 300 presenta la responsabilidad del auditor de planear una
auditoría de estados financieros. La planeación involucra establecer la estrategia general y
desarrollar el plan de trabajo para la auditoría, lo que le permite al auditor organizar y
administrar de manera apropiada el trabajo de auditoría garantizando un trabajo eficiente y
efectivo. De la misma manera le permite seleccionar un equipo de trabajo competente y con las
capacidades necesarias para el desarrollo del trabajo.
Para la planeación de la auditoría, el auditor debe tener en cuenta la entidad y su entorno. Esta
planeación le permite obtener un entendimiento del marco de referencia legal y determinar
procedimientos de evaluación del riesgo, aspectos importantes para el desarrollo de la auditoría,
teniendo en cuenta que la planeación es un proceso continuo e interactivo.
"Riesgo inherente" es la susceptibilidad del saldo de una cuenta o clase de transacciones a una
representación errónea que pudiera ser de importancia relativa, individualmente o cuando se
agrega con representaciones erróneas en otras cuentas o clases, asumiendo que no hubo
controles internos relacionados.
"Riesgo de control" es el riesgo de que una representación errónea que pudiera ocurrir en el saldo
de cuenta o clase de transacciones y que pudiera ser de importancia relativa individualmente o
cuando se agrega con representaciones erróneas en otros saldos o clases, no sea prevenido o
detectado y corregido con oportunidad por los sistemas de contabilidad y de control interno.