Qué Es El Factor de Formación
Qué Es El Factor de Formación
Qué Es El Factor de Formación
La relación entre la resistivdad de una roca rellena con agua (Ro) y la resistividad de esa agua
(Rw)
Archie postuló que el factor de formación (F) era una constante independiente de Rw y una
función exclusivamente de la geometría de poros
Desde entonces se ha demostrado que F es independiente de Rw sólo para una cierta clase de
rocas petrofísicamente simples (rocas de Archie). En las rocas con minerales conductores, tales
como las arenas arcillosas, existe una dependencia más compleja. En esos casos, la relación
Ro/Rw se conoce como el factor de formación aparente y puede variar con Rw, la temperatura
y el tipo de ion en solución. El factor de formación intrínseco se define entonces como F
corregido por el efecto de la lutita, o bien el valor de Ro/Rw en el límite de alta salinidad (Rw
bajo). La corrección por el efecto de la lutita depende de la ecuación de saturación utilizada, A
menos que se indique otra cosa, el término factor de formación se refiere generalmente al
factor de formación aparente. F ha sido relacionado con la porosidad (phi) en varias fórmulas
(Archie, Humble y otras) cuya expresión general es F = a / phim, donde a es una constante y m
el exponente de porosidad.
ecuación de archie
Una relación especial propuesta por G.E. Archie entre el factor de formación (F) y la porosidad
(phi), en la que F = 1 / phim, donde el exponente de porosidad, m, es una constante para una
formación o tipo de roca determinada. En el trabajo original, Archie estableció que m se
encuentra entre 1,8 y 2,0 para las areniscas consolidadas, y tiene un valor cercano a 1,3 para
las areniscas pobremente consolidadas. Inmediatamente después, m recibió el nombre de
exponente de cementación. Esta relación también recibe el nombre de ecuación de Archie II.