Este documento presenta el nuevo Cuaderno de Ética Cristiana destinado a los estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El Rector y el Decano de la Facultad Eclesiástica de Teología dan la bienvenida y explican que el cuaderno tiene el objetivo de facilitar el aprendizaje de esta importante área de formación personal y profesional de manera didáctica y coherente con los contenidos. También destacan que el cuaderno refleja los esfuerzos de la Universidad por for
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas1 página
Este documento presenta el nuevo Cuaderno de Ética Cristiana destinado a los estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El Rector y el Decano de la Facultad Eclesiástica de Teología dan la bienvenida y explican que el cuaderno tiene el objetivo de facilitar el aprendizaje de esta importante área de formación personal y profesional de manera didáctica y coherente con los contenidos. También destacan que el cuaderno refleja los esfuerzos de la Universidad por for
Este documento presenta el nuevo Cuaderno de Ética Cristiana destinado a los estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El Rector y el Decano de la Facultad Eclesiástica de Teología dan la bienvenida y explican que el cuaderno tiene el objetivo de facilitar el aprendizaje de esta importante área de formación personal y profesional de manera didáctica y coherente con los contenidos. También destacan que el cuaderno refleja los esfuerzos de la Universidad por for
Este documento presenta el nuevo Cuaderno de Ética Cristiana destinado a los estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El Rector y el Decano de la Facultad Eclesiástica de Teología dan la bienvenida y explican que el cuaderno tiene el objetivo de facilitar el aprendizaje de esta importante área de formación personal y profesional de manera didáctica y coherente con los contenidos. También destacan que el cuaderno refleja los esfuerzos de la Universidad por for
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
PRESENTACIÓN BIENVENIDA
La Universidad se ve desafiada por la sociedad del
conocimiento y ello toca de manera particular a la “El que ha recibido mis mandamientos y los guarda Claudio Elórtegui Raffo Universidad Católica en el ámbito de la formación ése es el que me ama; y el que me ame, será amado Rector del área trascendente-valórica, la cual constituye de mi Padre” (Jn14, 21). el centro de la propuesta formativa de la Pontificia de Ética Cristiana destinado a todos los estudiantes Dr. Kamel Harire Seda Universidad Católica de Valparaíso, que inspira todas de pregrado de nuestra Universidad. El mismo Plan Estimados alumnos y alumnas de la asignatura sus funciones académicas, especialmente aquella Estratégico define el pregrado como el área esencial de Ética Cristiana del Programa de Formación que toca la formación de sus estudiantes. y base fundamental del quehacer universitario. Su Fundamental de nuestra Pontificia Universidad El estudio sistemático de la Ética nos quiere llevar a objetivo primordial es ofrecer a los estudiantes una Católica de Valparaíso, con mucha alegría ponemos encontrar los fundamentos racionales que llenarán de La sociedad actual manifiesta la creciente necesidad formación universitaria de calidad, con un sello a disposición de ustedes este cuaderno destinado contenido y justificación las respuestas que podemos de una excelente formación antropológica y ética, de valórico distintivo. a facilitarles el proceso de enseñanza-aprendizaje dar en relación a aquellas preguntas. Por eso, la Ética sus profesionales e investigadores, en un escenario en esta crucial área del desarrollo personal. Cristiana es una disciplina teórico-práctica que, desde de conocimiento complejo. El Cuaderno de Ética Cristiana evidencia el esfuerzo Intencionalmente, el presente texto ha sido diseñado un Instituto de Ciencias Religiosas vinculado a una por mejorar la didáctica de la asignatura, para que se según el formato, el tratamiento de los temas y los Facultad Eclesiástica de Teología, propondrá sugerir La Universidad Católica no puede olvidar que ella logre la mejor coherencia entre los ricos e importantes criterios metodológicos de los patrones empleados desde una Revelación que nos encamina hacia el bien, tiene la responsabilidad de ser uno de los lugares de contenidos y las metodologías, asegurando calidad en el cuaderno de Antropología Cristiana que las respuestas a las opciones, las inquietudes y las privilegio para la evangelización de la cultura. Así lo y efectividad en el aprendizaje. Por ello, hoy distribuimos el pasado año 2014. Se ha querido, alternativas de realización que nos urgen. deja de manifiesto el Proyecto Educativo de Pregrado celebramos con toda la comunidad universitaria la de esta manera, evidenciar didácticamente la co- cuando establece que la Universidad “contribuye a que elaboración de este cuaderno, de apoyo para el implicancia de ambas materias. Quien tiene un “para qué” puede iluminar cualquier la cultura humana sea impregnada con la enseñanza estudiante y para el docente; vemos así plasmado “cómo”. Deseamos, como educadores en la fe cristiana, de Cristo en su Iglesia, con el propósito de iluminar no sólo un recurso pedagógico, sino más allá de él, Se ha dicho que la Ética se aprende más con el acercarlos a la Persona de Jesucristo, quien ilumina y el sentido pleno del hombre redimido por Cristo y un esfuerzo por repensar esta área de la formación ejemplo que por los libros. ¿Qué sentido tiene da sentido de plenitud a la existencia humana. procurar así su desarrollo integral”. Así también lo universitaria, siempre desafiante, que exige una entonces un Manual que refiera a estas materias? establece el Plan de Desarrollo Estratégico 2011- constante renovación creativa, compromiso, esfuerzo Es cierto que nuestra vida cotidiana se sortea Dr. Kamel Harire Seda 2016, el cual tuvo como sello la amplia participación, y dedicación profesional. tomando decisiones, optando por una alternativa Decano Facultad Eclesiástica de Teología “San Lucas” recogiendo la opinión y el sentir de todos los sectores en desmedro de otra, o posponiendo la realización Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de la Universidad. Allí se presenta, como un anhelo Finalmente quiero destacar que por su formato virtual, de lo que nos parece no adecuado. ¿Será prudente ampliamente sentido por la comunidad universitaria, el cuaderno también se ofrece a toda la comunidad, justificar aquellas alternativas mediante el mero el fortalecimiento del sello valórico institucional y ello presentándose así como un valioso servicio de sentido común? Evidentemente, nos parece que no. requiere de acciones concretas para realizarlo. Es en extensión de la Universidad a la sociedad y a su este contexto donde debemos ubicar este Cuaderno Iglesia.