Estructuras IV Colegio Grohmann

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

F A C U L T A D DE A R Q U I T E C T U R A

ANALISIS ESTRUCTURAL DEL COLEGIO JORGE BASADRE GROHMANN

CURSO : ESTRUCTURAS IV.

PROFESOR : ING. CHAVEZ SOTOMAYOR , LUIS

INTEGRANTES : WALDE NUREÑA, DANTE KIQUE.

LIMA – PERÚ
2019
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo ha sido ideado con el objetivo de adquirir un análisis crítico y a su


vez de apoyo e inclusión social con los pobladores de San Juan de Miraflores-Pamplona
Alta, con el fin de asesorar de una forma profesional con respecto a las edificaciones del
colegio Jorge Basadre Grohmann ubicado en Av. Confraternidad 43-44 Sector Los
Laureles-Pamplona Alta en el centro poblado de San Juan De Miraflores, adquiriendo un
conocimiento más completo y útil acerca de las estructuras y Proceso Constructivos de
dicho colegio.

En el presente trabajo se dará conocer todo sobre las fallas estructurales empleados en la
construcción, debido a que es importante ya que la edificación está destinada para
estudiantes de nivel inicial y primaria. La principal aportación de la investigación abarca
el conocimiento de un análisis estructural y a su vez crítico con respecto a las
edificaciones del colegio.

Por otra parte, se estudia la disposición de los distintos elementos que integran el
conjunto, de acuerdo con el material empleado para lograr una eficaz resistencia además
de una buena armonía en sus formas.

Los materiales definidos como los cuerpos que integran las obras de construcción,
cualquiera que sea su naturaleza, composición y forma. En ello se abarcarán cada uno de
estos componentes; así como los tipos de elementos que integra cada uno de ellos según
su categoría.

2
CAPÍTULO I
ANALISIS ESTRUCTURAL DEL COLEGIO JORGE BASADRE GROHMANN

El colegio está ubicado Av. Confraternidad 43-44 Sector Los Laureles-Pamplona Alta en
el centro poblado de San Juan De Miraflores. El motivo de este análisis es la preocupación
por los sismos que están aconteciendo actualmente en el Perú, razón por la cual es de
importancia asesorar e investigar las edificaciones para prevenir futuros desastres
naturales.

P
a Pabellon
Loza deportiva Áreas verdes
b 2
e
l
l
o Rampas y baños
n Loza deportiva
1
Pabellon3

3
En el diagrama del colegio zonificaremos en dos tipos de áreas: área verde que es de bajo
peligro y la roja de alto peligro estructural.

Observando el siguiente mapa sísmico encontramos que San Juan de Miraflores


es un distrito con muy alto riesgo sísmico.

4
– Pabellón 1
Falta de cantoneras en las escaleras.
Escaleras sin cobertura.
La gran mayoría de los vidrios de las aulas no cuentan con vidrio templado.
La gran mayoría de las edificaciones se encuentran con eflorescencia.
Las terrazas se encuentran en desprendimiento por las constantes precipitaciones.

5
–Loza deportiva
Falta de dispositivos de seguridad en el perímetro de la losa.
Falta de adherencia entre el muro y columna peligro de desprendimiento de muro.
Mala compactación del terreno, produciéndose asentamiento en las losas.

6
– Pabellón 2
Cangrejeras en el muro de contención recordando que le resta resistencia al muro
ya que trabaja en una unidad monolítica.
Instalaciones eléctricas expuestas.
Eflorescencia y oxidación de los aceros.
Uso de dos tipos de unidades de albañilería.
Estructuras expuestas y oxidadas
Columnas cortas casi en todos los pabellones del colegio.

7
-Rampas

Las rampas según reglamento para acceso de personas son del 12 %, en caso del
colegio se demostró que las rampas tenían el 25%, no cumpliendo con las
especificaciones.

8
-Pabellón 3

En el pabellón 3 se encuentra con un sistema constructivo mas completo mejor


realizado, encontrando muros confinados resolviendo el problema de la columna
corta.
-Viguetas de madera presentan flexión.
-Parapetos no tienen la medida adecuada, .80 cuando debería tener un mínimo de
1m.
-Cantoneras desprendidas de las escaleras.

9
10
11
12
13

También podría gustarte