Guia Hiatos y Diptongos
Guia Hiatos y Diptongos
Guia Hiatos y Diptongos
Lenguaje y comunicación
Profesora Elizabeth Araya
DIPTONGOS E HIATOS
VOCALES FUERTES: A, E, O
VOCALES DÉBILES: I,U
Dos vocales juntas y que se pronuncian en un mismo golpe de voz forman un diptongo.
Para que se pueda producir un diptongo es necesario que se junte una vocal fuerte con
un débil o dos débiles entre sí. Formas de los diptongos:
ai au ei eu oi ou ia ie io ua ue uo ui iu
Si la sílaba tónica coincide con el diptongo, debe acentuarse la vocal fuerte, si así lo
exigen las reglas generales de acentuación. Por ejemplo: tenéis se acentúa porque es
aguda acabada en <<s>>
El grupo <<ui>> siempre forma diptongo. Si necesita tilde, ésta se colocará sobre la
segunda vocal. Por ejemplo: benjuí.
Para que exista un triptongo, la vocal fuerte ha de estar en medio de dos débiles.
Formas de los triptongos:
DÉBIL + FUERTE + DÉBIL
Si la mayor intensidad de voz recae en la vocal fuerte del triptongo, ésta debe
acentuarse según las reglas generales de acentuación. Ejemplo: averiguáis lleva tilde
por ser aguda y acabar en <<s>>
El hiato formado por vocales fuertes llevará tilde sin lo exigen las reglas generales de
acentuación.
Cuando se junta una vocal fuerte con una débil y recae la mayor intensidad sobre
la débil, se produce un hiato. Si la intensidad recae en la fuerte, se forma un
diptongo.
Cuando se produce hiato de vocal débil y vocal fuerte, la débil siempre debe llevar
tilde, aunque no lo exijan las reglas generales de acentuación.
EJERCICIOS
Separa en sílabas las palabras anteriores. Debes mantener en la misma sílaba las
vocales destacadas. Clasifícalas según este criterio:
iai: ______________________________________________________________
uai: _____________________________________________________________
iei: ______________________________________________________________
üei:______________________________________________________________
10- Pronuncia estas palabras y sepáralas en sílabas fijándote en las letras destacadas:
________________________________________________________________
11- Clasifica las palabras de las actividad anterior. Fíjate especialmente en la tilde.
13- Pronuncia estas palabras y sepáralas en sílabas. Fíjate en si las vocales destacadas
pertenecen a sílabas diferentes:
14- Fíjate en estas parejas de palabras y di si las dos vocales juntas se encuentras en
hiato o diptongo:
15- Las siguientes palabras contienen hiato. Acentúa las que lo necesiten.
Protozoo rehen almohada aereo heroe rail pua caos maiz grua
meteorito
16- Todas las palabras que tienes a continuación contienen diptongos e hiatos.
Miércoles cohete ruido campeon acierto salio laud reo cuerda cancion
veinte cuatro caos maiz saeta raiz oido tebeo fiesta guia
Diptongos
Hiatos
Sin tilde Con tilde Sin tilde Con tilde