Análisis y Diseño de Alcantarillas PDF
Análisis y Diseño de Alcantarillas PDF
Análisis y Diseño de Alcantarillas PDF
ANÁLISIS Y DISEÑO DE
ALCANTARILLAS TIPO CAJÓN
DE CONCRETO ARMADO
CON AASHTO 2014
(Página en blanco)
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 3
ALCANTARILLAS
Efectuar el diseño de la alcantarilla mostrada. El peso del material de relleno sobre
la alcantarilla es 2000kg/m³, ángulo de fricción interna Ø=21.5° .
2) Presión
Presión Vertical del Terreno (EV)
1.80m
Fe = 1+ 0.20 = 1.106 < 1.15
3.40m
donde:
Fe = factor de interacción suelo-estructura para elementos enterrados
H = profundidad del relleno (m) =1.80m
Bc = ancho exterior de la alcantarilla (m) = 3.40m
φ
k a = tg2 (45° − ) = 0.464
2
heq = 1.14m
hfondo = 0.67m
La zona del suelo en la parte inferior de la alcantarilla reacciona con una presión
semejante.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 7
[ − 0.41(DE )] ≥ 0
IM = 331 (3.6.2.2-1, AASHTO LRFD)
[ − 0.41(1.80)] = 8.65%
IM = 331
Como se aprecia, la carga de tandem es mayor que la del camión por lo que la
usaremos afectada del factor de carga dinámica (IM) para el diseño por Resistencia y
Carga de Servicio:
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 9
COMBINACIONES DE CARGA
Para los estados límites de Resistencia y Servicio, los casos que se muestran son
considerados. El caso de fatiga no necesita ser investigado en alcantarillas tipo cajón
de concreto reforzado (5.5.3).
Las combinaciones de carga para el estado límite de Resistencia I que se han tomado
en cuenta, son (con n=1):
Estados de carga
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 10
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 11
Losa superior,
superior, acero positivo
Utilizando la envolvente de momentos para el estado límite de Resistencia I, se
tiene que (+)Mu =7.214 T-m
1.587
z =5+ = 5.79 cm d
0.25 m
2
d= 25cm – 5.79cm = 19.21cm z
Mu 7.214x105
As = = = 10.43 cm2
a a
0.9fy (d ) 0.9x4200(19.21- )
2 2
Asx4200
a= = 1.84cm
0.85x280x100
2
La separación sería: s = = 0.19 m , es decir 1∅5/8” @ 0.19m
10.43
d
Ø = 0.65 + 0.15 t −1 ≤ 0.90 (5.5.4.2.1-2 y Fig. C5.5.4.2.1-1)
c
19.21cm
Ø = 0.65 + 0.15 −1 = 1.83 > 0.9
2.16cm
Luego, Ø=0.9 como lo supuesto.
Momento actuante
Usando la sección agrietada, una franja de 0.19m de ancho, y la envolvente para el
diseño por estado límite de Servicio I, siendo n=1 :
Ms = 4,502 kg − m / m = 4.50 T − m / m
25 cm
Para un ancho tributario de 0.19m:
1Ø5/8"@0.19
dc
Ms = (4.50 T-m/m) (0.17 m) = 0.765T-m
19 cm
Ubicación del eje neutro:
E s 2.04X106 kg / cm2
n= = =8
Ec 256,018 kg / cm2
Ø
d c = recub +
2
1.587
dc = 5 cm + cm
2
dc = 5.79cm
19 cm
fc
y y/3 (-) C
d=19.21 jd=d-y/3
19.21-y 25 cm
(+)
T
5.79 (fs/n)
1Ø5/8"@0.19
Ast=8x2.0cm²=16cm²
y = 4.91cm
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 15
y 4.91cm
jd = d − = 19.21cm − = 17.57 cm
3 3
Ms 0.765X105
fss = = = 2,434 kg / cm2 ≤ 0.6Fy = 2,520 kg / cm2
( jd) A s (17.49)(2)
125, 000 γ e
s máx = 2d c (5.7.3.4-1)
β s fss
dc 5.79
β s = 1+ = 1+ = 1.43
0.7(h − dc ) 0.7(25 − 5.79)
Con ge=0.75 (condición de exposición Clase 2), en tanto las alcantarillas son sub-
estructuras expuestas al agua:
En Losa superior:
Cortante actuante
Cálculo del peralte efectivo por corte, dv:
2cm2
( + )A s = 1Ø5 / 8" a 0.15m = = 13.33cm2 / m
0.15m
A s fy 13.33(4200)
Con a = = = 3.14cm
0.85fc' b 0.85(280)(100)
a
dv = (d − ) ≥ 0.72h (Art. 5.8.2.9)
2
≥ 0.90d
3.14
dv = 19.21− = 17.64cm ≥ 0.72(25cm) = 18cm
2
≥ 0.90(19.21cm) = 17.3cm
Luego dv = 18cm
ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALCANTARILLAS DE CONCRETO MSc.Ing. Arturo Rodríguez Serquén 16
Cortante resistente:
Para losas de alcantarilla tipo cajón debajo de 0.60m a más de relleno, la
resistencia de corte se puede calcular como:
A Vd
Vc = 0.568 fc' + 326.4 s u e b.de ≤ 1.06 fc' b.de (5.14.5.3-1)
b.de Mu
Vude
Donde ≤ 1.0
Mu
Luego, como:
Vude 9,562x19.21
= = 0.76 < 1.0
Mu 242400
13.33
Vc = 0.568 280 + 326.4x x0.76 x100 x19.21 ≤ 1.06 280 x100x19.21
100 x19.21
Vc = 21,560kg < 34,070kg (5.14.5.3-1)
También como:
Vc = 25,716 kg
Pu= 17,073kg
= 39,200 kg
Luego Pu = 17,073kg < 0.10φfc' A g y se puede ignorar los efectos de carga axial.