SKSM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

AIP AD 2 - SKSM 1

COLOMBIA 06 DEC 18

1. INDICADOR DE LUGAR / SKSM - SANTA MARTA


NOMBRE DEL AERÓDROMO Simón Bolívar

2. DATOS GEOGRAFICOS Y DE ADMINISTRACION DEL AD 7. REMOCION DE OBSTACULOS

Coordenadas ARP: 11 07 10,88 N 074 13 50,30 W Equipos: No


Distancia y dirección a la ciudad: 18 Km Prioridad de limpieza: No
Elevación: 6,70 m / 22,00 FT Observaciones: NIL
Temperatura de referencia: 34 °C
Declinación magnética: 07° 35' W (2014) / 00° 07' W anual
Administración: Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Operador: Aeropuertos de Oriente S.A.S 8. DETALLES DEL AREA DE MOVIMIENTO
Dirección: Km. 18 Vía Ciénaga Aeropuerto Internacional Simón Bolívar -
Santa Marta Plataforma: Superficie: Asfalto
Teléfono: DDN 0X5 - 4381368 - TWR 4381369 - ARO 4381370 Resistencia: PCN 69/F/A/X/T
Operador: 4381360 - 4381361 - 4381362 - 4381363 - 4381364
Fax: 4224130 Calles de rodaje: Anchura: 22 m
AFS: SKSMYDYA - SKSMYDYX Superficie: Asfalto
Tránsito autorizado: IFR / VFR Resistencia: PCN 69/F/A/X/T
Observaciones: Departamento Magdalena.
Posiciones de comprobación:

VOR: No
3. SERVICIOS. HORAS DE OPERACION INS: No
Altímetro: No.
Aeropuerto: 0000-0500 y 1100-2359
Aduana e Inmigración: 0000-0500 y 1100-2359 Observaciones: NIL
Médicos y sanidad: 0000-0500 y 1100-2359
AIS/ARO: 0000-0500 y 1100-2359
MET: 0000-0500 y 1100-2359
ATS: 0000-0500 y 1100-2359 9. SISTEMAS Y SEÑALES DE GUIA DE RODAJE
Abastecimiento de combustible: 0000-0500 y 1100-2359
Seguridad: H24
Sistema de guía de rodaje: Pintura
Observaciones: Horario de operación prorrogable previa autorización.
Señalización de RWY: Pintura blanca en el eje

4. SERVICIOS INSTALACIONES DE ASISTENCIA EN TIERRA Señalización de TWY: Pintura amarilla en el eje

Instalaciones para el manejo de carga: A cargo de las empresas Observaciones: NIL


aéreas
Tipos de combustible: AVGAS 100/130, JET A-1
Tipos de lubricantes: No
Capacidad de reabastecimiento: Camiones cisterna 10. OBSTACULOS
• JET A-1: cuatro (4) de 3.000 gls, uno (1) de 6.000 gls, uno (1) de
2.500 gls, uno (1) de 5.000 gls. En áreas de aproximación y despegue: Sí
• AVGAS 100/130: uno (1) de 1000 gls.
Espacio disponible en hangar: No RWY: 01/19
Instalaciones para reparaciones: Servicios menores para todo tipo de
aeronave. Obstáculo: (1) Mástil de 60 ft
Observaciones: NIL (2) Banda transportadora de carbón.

Localización: (2) A 120 m del umbral 01 fuera de la trayectoria de


aproximación.
5. INSTALACIONES PARA PASAJEROS
Señalización: Iluminada
Hoteles: En la ciudad
Restaurantes: 1 Observaciones: (1) Ejercer precaución en aproximación final y despegue.
Transporte: Autobuses urbanos y taxis
Instalaciones médicas: servicio de consulta prioritaria procedimientos
menores y Transporte Asistencial Básico - TAB
Banco: No 11. SERVICIO METEOROLOGICO PROPORCIONADO
Oficina postal: Sí
Información turística: Sí Oficina MET: IDEAM
Observaciones: Cajeros automáticos Horario: 0000-0500 y 1100-2359
TAF/ Periodo de validez: No
Pronostico de aterrizaje: No
Información: METAR, SPECI, SYNOP, CLIMAT
6. SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIO SALVAMENTO Documento de vuelo: No
Idioma: Español, Ingles
Categoría: 6 Cartas: No
Equipo de salvamento: Herramienta de estricación, apertura forzada y Equipo suplementario: Estación Meteorológica Automática
corte Dependencias ATS atendidas: TWR, ARO
Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas: A cargo de las Información adicional: No
empresas aéreas o propietarios de las aeronaves Observaciones: NIL
Observaciones: Capacidad total de descarga 7.938 Lt/min

AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 55/18


AD 2 - SKSM 2 AIP
28 APR 16 COLOMBIA

12. CARACTERISTICAS FISICAS DE LA PISTA


Elevación Dimensiones (m) Superficie
Dirección DIM Localización
RWY THR Resistencia-
GEO/MAG (m) THR SWY CWY Franja RESA OFZ
(m/FT) ACN/PCN

01 NIL 1.700 x 40 11 06 43,20 N 074 13 49,70 W 2,40 No No 1.820 x 80 NIL NIL


006 7,90 Asfalto
69/F/A/X/T
19 NIL 1.700 x 40 11 07 38,65 N 074 13 50,90 W 6,85 No No 1.820 x 80 NIL NIL
186 22,50

Observaciones: NIL

Perfil: No

13. DISTANCIAS DECLARADAS


RWY TORA (m) TODA (m) ASDA (m) LDA (m)

01 1.700 1.700 1.700 1.700

19 1.700 1.700 1.700 1.700

Observaciones: NIL

14. LUCES DE APROXIMACION Y DE PISTA


REIL RTHL RTZL RENL STWL
PAPI (1) RCLL REDL
RWY APCH Identificadoras Umbral de Zona toma Extremo Zona de
APAPI (2) Eje de pista Borde pista
de fin de pista pista de contacto pista parada

01 No (1) 3° MEHT 46 ft No Verdes No No Blancas y Rojas No


(1) 5,24 % Amarillas

19 No (1) 3° MEHT 58 ft No Verdes No No Blancas y Rojas No


(1) 5,24 % Amarillas

Observaciones: NIL

15. OTRAS LUCES, FUENTE SECUNDARIA DE ENERGIA


WDI (1)
ABN TWY Plataforma Fuente secundaria Observaciones
LDI (2)

Sí (1) 1 cerca THR 19 Azules Faros de iluminación Dos (2) Planta eléctricas de NIL
500 KW
(1) 1 cerca THR 01

16. ZONA PARA ATERRIZAJE DE HELICOPTEROS


Dimensiones
Distancia
SFC/Resistencia BRG Geográfica y Luces APCH y
Localización Elevación declarada Observaciones
Señales TLOF y de MAG de FATO FATO
disponible
FATO

Helipunto emplazado en
el costado sur-este de la
11 06 58,3 N
No No No No No plataforma, autorizado
074 13 53 W
para aeronaves tipo Bell
206

AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA


AIP AD 2 - SKSM 3
COLOMBIA 15 AUG 19

17. ESPACIO AEREO ATS

LIMITES CLASE DE ESPACIO UNIDAD RESPONSABLE ALTITUD DE


DENOMINACION Y LIMITES LATERALES
VERTICALES AEREO IDIOMA TRANSICION

Santa Marta CTR:


SANTA MARTA CTR:
Círculo de 7 NM de radio centrado en el ARP/SKSM en
coordenadas 11 07 10.88 N 074 13 50.30 W, con
proyección longitudinal de 10.45 NM en el Azimut SIMON BOLIVAR TWR
4500 FT AMSL
03 17 34.00 del VOR/STA y 6 NM de ancho dividido en 3
GND D 18.000 FT
NM a lado y lado formado por los puntos: ES
a) 10 57 55.31 N 074 17 25.72 W
b) 11 02 02.49 N 074 17 11.50 W
c) 11 01 41.82 N 074 11 12 09 W
d) 10 57 34.63 N 074 11 26 32 W

18. INSTALACIONES DE COMUNICACIONES ATS


Distintivo
Servicio Frecuencia HR Observaciones
llamada

TWR Simón Bolívar TWR 118,7 MHz 0000-0500 y 1100-2359


118.925 MHz Frecuencia Alterna
APP
Barranquilla APP 119,1 MHz H24 Sector Norte
MET Emisión de radio meteorológica de
127.7 MHZ 0000-0500 y 1100-2359 superficie

19. RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION Y EL ATERRIZAJE


Instalación
ID FREQ HR Localización Elevación Observaciones
(VAR)
VOR STA 116,60 MHz H24 10 57 45 N 074 14 26 W 34,02 ft Cobertura 100 NM

DME STA CH 113-X H24 10 57 45 N 074 14 26 W 34,02 ft Cobertura 150 NM

20. REGLAMENTACION LOCAL se encuentre desocupada; de lo contrario, deberá atender las


indicaciones del Inspector de Plataforma para salir remolcada.
 Ejercer precaución por entrenamientos recurrentes de helicópteros en la
Pista 19/01.  El traslado de aeronaves desde y hacia los Hangares ubicados en
el aeropuerto es responsabilidad exclusiva del explotador de la
aeronave, quien está obligado a disponer del personal y los equipos
 Posición normal para el inicio de maniobras:
necesarios para el movimiento de las aeronaves. Lo anterior, en
cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución N°
- Zona de seguridad definida por la Pista 19/01;
- Calle rodaje Alfa y 0632 del 17 de Febrero del 2009 Capitulo 5, proferida por la
- Calle rodaje Bravo. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.

OPERACIÓN DE AERONAVES EN PARQUE CIUDAD PERDÍDA


ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES
 Las aeronaves que requieran operar en el Parque Ciudad Perdida
 El ingreso a las posiciones No. 1 y 2 se realizarán únicamente por calle
ubicado en la Sierra Nevada de santa Marta, deberán contar con la
de rodaje A, cumpliendo con la normativa vigente y el estándar de
Taxeo, nariz hacia el occidente de la Plataforma (Perpendicular al autorización por escrito del ICANH (instituto Colombiano de
edificio terminal). Antropología e Historia), especificando fecha de vuelo y compañía y
tramitar ante la Aeronáutica Civil la respectiva autorización.
 Las aeronaves ubicadas en posición No 1 y 2 podrán salir por
 Las aeronaves que requieran operar en el Parque Ciudad Perdida,
calle de rodaje B, siempre y cuando la posición No 3. No se encuentre
deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas, con el fin
ocupada.
de minimizar los daños que pudieran ocasionar a las terrazas
arqueológicas que sirven de helipuerto ocasional:
 Se tendrá precaución con la zona peatonal y transversal del eje
de Taxeo, por paso vehicular y peatonal cuando se encuentren
 Helicópteros cuyo peso total (con pasajeros o carga) no exceda las
aeronaves sobre el eje. Se respetará lo establecido en el Manual de
10500 libras y cuyo tren de aterrizaje sean patines (Skids). Por ejemplo:
operaciones Aeroportuarias de Santa Marta y Normatividad vigente.
Hughes 500, Bell Ranger 206 LR, Huey UH-1H, Huey II, etc.
 El ingreso y salida a la posición de estacionamiento No 3. Se
 Se prohíbe la operación de vuelos comerciales.
realizará única y exclusivamente por calle de rodaje B.

ESTACIONAMIENTO AERONAVES AVIACIÓN GENERAL


21. PROCEDIMIENTOS DE ATENUACION DE RUIDO
Para las operaciones de salida de aeronaves de ala fija y ala rotatoria, se
desarrollan las siguientes actividades: Normas sobre abatimiento de ruido y protección en plataforma

 Las aeronaves estacionadas en la posición No 4, solo saldrán por Por razones de seguridad y a fin de evitar el alto nivel de ruido de las
sus propios medios cuando la posición de estacionamiento No 3 aeronaves, se establecen procedimientos de remolque:
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 57/19
AD 2 - SKSM 4 AIP
28 APR 16 COLOMBIA

b. Un procedimiento de salida instrumental para falla de motor después


1. Toda aeronave Jet, debe ser remolcada desde su posición de de V1, aprobado por la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea
estacionamiento de la plataforma de pasajeros, hasta el sitio que y/o la Secretaría de Seguridad Aérea de la UAEAC .
determine la torre de control.
c. Un aeródromo de alternativa de despegue:
2. En todos los casos, la torre autorizará primero el remolque con
turbinas pagadas y en el sitio determinado, autorizará la puesta en • Bimotores: A no más de una (1) hora del aeropuerto de salida a
marcha de las mismas. velocidad de crucero normal en aire calmado con un motor
inoperativo.
3. Queda prohibido hacer cualquier clase de prueba funcional de
motores o turbinas en los respectivos puestos de estacionamiento. • Aeronaves de tres (03) o más motores: a no más de dos (02)
Cuando por razones técnicas sea necesario hacerlo, se debe coordinar Horas del aeropuerto de salida a velocidad de crucero normal en
previamente con la torre de control, quien definirá el sitio adecuado aire calmado con un motor inoperativo.
para realizar las pruebas.

4. Los directores de operaciones de vuelo y los jefes de mantenimiento NOTA 2:


de las empresas aéreas serán responsables de hacer cumplir esta
norma instruyendo adecuadamente a sus tripulantes y personal en Las aeronaves monomotores operaran con 2500 m de visibilidad y 1000
tierra. FT de techo de nubes.

Uso del grupo auxiliar de potencia - APU

En las posiciones de estacionamiento No. 1, 2 y 3 se autoriza el APROXIMACIÓN CIRCULAR VISUAL NOCTURNA RWY 19
uso de la APU por un periodo máximo de 5 minutos así:
Aproximación circular visual entre la puesta y la salida del sol RWY 19
• Aeronaves saliendo únicamente durante el tiempo necesario para iniciar cancelada, excepto operadores autorizados por la Secretaria de Seguridad
el remolque y posterior encendido de los motores, previa autorización Aérea de la Aeronáutica Civil, para efectuar procedimientos visuales RNAV
de ATC. (RVFP), de acuerdo a la respectiva AIC: PROCEDIMIENTOS DE VUELO
VISUAL BASADO EN NAVEGACIÓN DE AREA RVFP (RNAV VISUAL FLIGHT
• Aeronaves llegando únicamente durante la operación de parqueo, en la PROCEDURES).
posición asignada mientras se conecta la planta auxiliar de tierra o el
puente de abordaje.
23. INFORMACION SUPLEMENTARIA
• Cuando por motivos operacionales, una compañía requiera de un mayor
tiempo de operación del APU, podrá ser autorizada por el ATC por un • Ejercer precaución debido a concentración de aves en inmediaciones del
período máximo de quince (15) minutos. Estas razones deberán ser
aeródromo.
justificadas, en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas, por el
explotador de la aeronave ante la Secretaría de Sistemas Operacionales
• En el cono de aproximación final y despegue a la Pista 01, ejercer
la UAEAC.
precaución por presencia permanente de Pelicanos y Garzas en la Bahía
de Antiguo Puerto de Prodeco.
• Queda prohibido el uso del APU, por períodos superiores a los cinco (5)
minutos, en las plataformas, hangares o sitios cerrados. Se exceptúa de • Durante los meses de mayo, junio, julio y agosto desplazamiento de
la presente disposición a las aeronaves de Estado ubicadas en
Garzas, Alcaravanes y Pellares por presentarse las épocas lluviosas y
plataformas militares o de policía (en aeropuertos civiles) cuando lo
reproductivas, se observan forrajeando en zonas verdes, cabeceras 19 y
requieran durante vuelos de orden público.
01 del Aeródromo Simón Bolívar.

• Entre la intersección de la calle de rodaje B y la calle de rodaje A se


22. PROCEDIMIENTOS DE VUELO presenta alto riesgo de impacto con palomas que se observan
forrajeando.
MINIMOS ESTANDAR DE DESPEGUE
• Con frecuencia de observan sobrevolando Chulos (Coragyps atratus y
Aviones de uno o dos motores 1600 m de visibilidad Cathartes aura) sobre el sector E fuera de las inmediaciones del
aeropuerto Simón Bolívar, en ocasiones cruzan la pista para llegar a la
Aviones de tres o más motores 800 m de visibilidad orilla de la playa para alimentarse de peces y animales muertos.

• Durante los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y


REQUISITOS OPERACIONALES PARA MANIOBRAS DE DESPEGUE marzo, desplazamiento de aves migratorias provenientes de Norte de
CON MINIMOS INFERIORES AL ESTANDAR América, incremento de abundancia de aves en las inmediaciones del
aeródromo.
1. Luces de borde de pista (REDL) en servicio.
• Implementado el Programa Nacional de Control y Prevención del Peligro
Aviario.
2. Luces de eje de pista (RCLL) en servicio, ó, Marcas de eje de pista
(RCLM).

3. Visibilidad: 500 m
Techo de Nubes: 0 FT

NOTA 1:

Para la utilización de los mínimos de despegue inferiores al estándar se


deberá contar con:

a. El correspondiente permiso de la Secretaría de Seguridad Aérea de la


UAEAC.

AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA


AIP AD 2 - SKSM - CTR
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 05 JAN 17

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 49/17
AIP AD 2 - SKSM - ADC
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 09 JAN 14

SKSM-SANTA MARTA
PLANO DE AERÓDROMO SIMON BOLIVAR
OACI
COLOMBIA
RWY DIRECCIÓN MAG THR ELEVACIÓN RESISTENCIA PISTA TORA ASDA TODA LDA
TWR: 118.7 Mhz
11°06'43.20"N
01 006 2.40mts / 7.90fts 01 1700mts 1700mts 1700mts 1700mts
74°13'49.70"W
11°07'10.88"N ASFALTO DIMENSIÓN DE PISTA: 1700mts X40mts
ARP 6.70mts / 22.00fts
74°13'50.30"W 69/F/A/X/T
11°07'38.65"N
19 186 6.85mts / 22.50fts DIMENSIÓN DE FRANJA: 1820mts X80mts 19 1700mts 1700mts 1700mts 1700mts
74°13'50.90"W

MAR CARIBE

1 2

A B
WDI PAPI

19
01

WDI
PAPI
84 mts 518 mts 471 mts 527 mts 100 mts

METROS REGIMEN DE VARIACIÓN


0 50
100 200 300 400 500 COORDENADAS WGS-84
LOCALIZACIÓN ELEVACIONES Y DIMENSIONES EN METROS Y PIES
1. Edificio Terminal.
500 1000 1500 Anual de 0°7'W / 2012 LOS MARCACIONES SON MAGNETICAS
PIES
2. Torre de Control. DECLINACIÓN MAGNETICA
3. Plataforma.
7°22'W

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 36/14
AIP AD 2 - SKSM - SID 1
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 22 JUN 17

________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 51/17
AIP AD 2 - SKSM - SID 2
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 01 MAR 18

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 53/18
01 MAR 18

AIRAC AMDT 53/18


AD 2 - SKSM - SID 2

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM/ SID2 RNAV (GNSS) RWY 01
LONGITUD LIMITE DE
NOMBRE PUNTO LATITUD (NORTE) RUMBO M° DISTANCIA ENTRE DIRECCIÓN DEL ALTITUD TRANSITION
PATH TERM (WHISKEY) FB / FO VELOCIDAD PDG % PERF DE NAV
DE RECORRIDO 0°/0'/0.00 " (T°) PUNTOS (NM) VIRAJE + / AT / - IDENTIFIER
0°/0'/0.00 " (KTs)

SUPLI UNO ALFA


CA X X X X 007° (358.76°) X X 440+ 185 X 5.5% RNP 1 O RNAV 1
DF SUPLI 10°57'43,00" 074°20'10,00" FB X X L 4000+ 185 X 5.5% RNP 1 O RNAV 1
TRANSICION
IF SUPLI 10°57'43,00" 074°20'10,00" FB X X X 4000+ X LOKOV 3.3% RNP 1 O RNAV 1
TF LOKOV 08°02'46.00" 073°53'13,00" FB 179° (171.23°) 177 X 10000+ X LOKOV 3.3% RNP 1 O RNAV 1
IF SUPLI 10°57'43,00" 074°20'10,00" FB X X X 4000+ X UGALU 3.3% RNP 1 O RNAV 1
TF UGALU 07°40'57.00" 074°44'58,00" FB 195° (187.18°) 198 X 10000+ X UGALU 3.3% RNP 1 O RNAV 1

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM/ SID2 RNAV (GNSS) RWY 19
LONGITUD LIMITE DE
NOMBRE PUNTO LATITUD (NORTE) RUMBO M° DISTANCIA ENTRE DIRECCIÓN DEL TRANSITION
PATH TERM (WHISKEY) FB / FO ALTITUD + / AT / - VELOCIDAD PDG % PERF DE NAV
DE RECORRIDO 0°/0'/0.00 " (T°) PUNTOS (NM) VIRAJE IDENTIFIER
0°/0'/0.00 " (KTs)

SUPLI UNO BRAVO


CA X X X X 188° (180.00°) X X 500+ 185 X 5.5% RNP 1 O RNAV 1
DF SUPLI 10°57'43,00" 074°20'10,00" FB X X R 3000+ 185 X 5.5% RNP 1 O RNAV 1
TRANSICION
IF SUPLI 10°57'43,00" 074°20'10,00" FB X X X 3000+ X LOKOV 3.3% RNP 1 O RNAV 1
TF LOKOV 08°02'46.00" 073°53'13,00" FB 179° (171.23°) 177 X 10000+ X LOKOV 3.3% RNP 1 O RNAV 1
IF SUPLI 10°57'43,00" 074°20'10,00" FB X X X 3000+ X UGALU 3.3% RNP 1 O RNAV 1
TF UGALU 07°40'57.00" 074°44'58,00" FB 195° (187.18°) 198 X 10000+ X UGALU 3.3% RNP 1 O RNAV 1
COLOMBIA

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

AIS COLOMBIA
AIP

_
_
AIP AD 2 - SKSM - STAR 1
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 22 JUN 17

________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 51/17
AIP AD 2 - SKSM - STAR 2
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 05 JAN 17

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 49/17
SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR
05 JAN 17

SKSM / STAR RNAV (GNSS) RWY 01 BAQ 1D


DISTANCIA
NOMBRE LATITUD LONGITUD LIMITE DE
PATH FB / RUMBO ENTRE DIRECCIÓN ALTITUD PERF DE

AIRAC AMDT 49/17


PUNTO DE (NORTE) (WIISKEY) VELOCIDAD VPA
AD 2 - SKSM - STAR 2

TERM FO M° (T°) PUNTOS DEL VIRAJE + / AT / - NAV


RECORRIDO 0° / 0' / 0.00 " 0° / 0' / 0.00" (KTs)
(NM)
IF BAQ 10°47'48.00" 074°51'37.00" FB X X X 5000 + X X RNAV 1
TF GEGIS (IAF L) 10°56'35.40" 074°19'36.61" FB 083° (074.6°) 33.2 X 4500 X X RNAV 1

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / STAR RNAV (GNSS) RWY 01 MORGI 1D
DISTANCIA
NOMBRE LATITUD LONGITUD LIMITE DE
PATH FB / RUMBO ENTRE DIRECCIÓN ALTITUD PERF DE
PUNTO DE (NORTE) (WIISKEY) VELOCIDAD VPA
TERM FO M° (T°) PUNTOS DEL VIRAJE + / AT / - NAV
RECORRIDO 0° / 0' / 0.00 " 0° / 0' / 0.00" (KTs)
(NM)
IF MORGI 11°39'22.00" 075°05'03.00" FB X X X 10000 + X X RNAV 1
TF GEGIS (IAF L) 10°56'35.40" 074°19'36.61" FB 141° (133.2°) 62.4 X 4500 X X RNAV 1

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / STAR RNAV (GNSS) RWY 01 EDVAR 1D
DISTANCIA
NOMBRE LATITUD LONGITUD LIMITE DE
PATH FB / RUMBO ENTRE DIRECCIÓN ALTITUD PERF DE
PUNTO DE (NORTE) (WIISKEY) VELOCIDAD VPA
TERM FO M° (T°) PUNTOS DEL VIRAJE + / AT / - NAV
RECORRIDO 0° / 0' / 0.00 " 0° / 0' / 0.00" (KTs)
(NM)
IF EDVAR 10°05'50.00" 074°00'48.00" FB X X X 10000 + X X RNAV 1
TF ANLUP (IAF C) 10°50'43.46" 074°13'28.92" FB 352° (344.2°) 46,6 X 4500 X X RNAV 1

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / STAR RNAV (GNSS) RWY 01 DARNI1C
DISTANCIA
NOMBRE LATITUD LONGITUD LIMITE DE
PATH FB / RUMBO ENTRE DIRECCIÓN ALTITUD PERF DE
PUNTO DE (NORTE) (WIISKEY) VELOCIDAD VPA
TERM FO M° (T°) PUNTOS DEL VIRAJE + / AT / - NAV
RECORRIDO 0° / 0' / 0.00 " 0° / 0' / 0.00" (KTs)
(NM)
IF DARNI 10°09'16.00" 074°31'53.00" FB X X X 10000 + X X RNAV 1
TF ANLUP (IAF C) 10°50'43.46" 074°13'28.92" FB 032° (023.9°) 45.3 X 4500 X X RNAV 1

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP

AIS COLOMBIA
COLOMBIA
________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP AD 2 - SKSM - STAR 3
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 22 JUN 17

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 51/17
22 JUN 17

SANTA MARTA/AD. SIMON BOLIVAR
SKSM/  STAR RNAV (GNSS) RWY 19    BAQ 1G

AIRAC AMDT 51/17


LATITUD    LONGITUD   DISTANCIA  LIMITE DE 
AD 2 - SKSM - STAR 3

PATH  NOMBRE PUNTO  RUMBO        ENTRE PUNTOS    DIRECCION  PERFORMANCE   


(NORTE)   (WISKEY)    FB FO ALTITUD VELOC.  PDG%
TERM DE RECORRIDO M°  (T°) (NM) DEL VIRAJE DE    NAVEGAC.
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00''  (KTs)
IF BAQ 10°47'43" 074°51'37" FB X X X 5000 + X X RNAV 1
TF UTGON (IAF) 11°00'16,67" 074°19'19,58" FB 076.7°(068,7°) 34,5 X 4500 + X X RNAV1

SANTA MARTA/AD. SIMON BOLIVAR
SKSM/  STAR RNAV (GNSS) RWY 19    DARNI 1D
LATITUD    LONGITUD   DISTANCIA  LIMITE DE 
PATH  NOMBRE PUNTO  RUMBO        ENTRE PUNTOS    DIRECCION  PERFORMANCE   
(NORTE)   (WISKEY)    FB FO ALTITUD VELOC.  PDG%
TERM DE RECORRIDO M°  (T°) (NM) DEL VIRAJE DE    NAVEGAC.
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00''  (KTs)
IF DARNI 10°09'16,00" 074°31'53,00" FB X X X 10000 + X X RNAV1
TF UTGON (IAF) 11°00'16,67" 074°19'19,58" FB 21,6°(13,7°) 52,3 X 4500 + X X RNAV1

SANTA MARTA/AD. SIMON BOLIVAR
SKSM/  STAR RNAV (GNSS) RWY 19    EDVAR 1E
LATITUD    LONGITUD   DISTANCIA  LIMITE DE 
PATH  NOMBRE PUNTO  RUMBO        ENTRE PUNTOS    DIRECCION  PERFORMANCE   
(NORTE)   (WISKEY)    FB FO ALTITUD VELOC.  PDG%
TERM DE RECORRIDO M°  (T°) (NM) DEL VIRAJE DE    NAVEGAC.
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00''  (KTs)
IF EDVAR 10°05'50,00" 074°00'48,00" FB X X X 10000 + X X RNAV1
TF ANLUP 10°50'43,46" 074°13'28,92" FB 352,3°(344,4°) 46,4 L 5000 + X X RNAV1
TF UTGON (IAF) 11°00'16,67" 074°19'19,58" FB 336,8°(329°) 11,2 X 4500 + X X RNAV1

SANTA MARTA/AD. SIMON BOLIVAR
SKSM/  STAR RNAV (GNSS) RWY 19    STA 1D
LATITUD    LONGITUD   DISTANCIA  LIMITE DE 
PATH  NOMBRE PUNTO  RUMBO        ENTRE PUNTOS    DIRECCION  PERFORMANCE   
(NORTE)   (WISKEY)    FB FO ALTITUD VELOC.  PDG%
TERM DE RECORRIDO M°  (T°) (NM) DEL VIRAJE DE    NAVEGAC.
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00''  (KTs)
IF STA 10°57'45,59" 074°14'26,45" FB X X X 5000 + X X RNAV1
TF UTGON (IAF) 11°00'16,67" 074°19'19,58" FB 297,6°(305,5°) 5,47 X 4500 + X X RNAV1

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP

AIS COLOMBIA
COLOMBIA
AIP AD 2 - SKSM - IAC 1
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 05 JAN 17

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 49/17
AIP AD 2 - SKSM - IAC 2
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 05 JAN 17

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 49/17
05 JAN 17

AIRAC AMDT 49/17


AD 2 - SKSM - IAC 2

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / IAC RNAV (GNSS) - Z RWY 01
DISTANCIA
NOMBRE LATITUD LONGITUD LIMITE DE
PATH FB / RUMBO ENTRE DIRECCIÓN ALTITUD PERF DE
PUNTO DE (NORTE) (WHISKEY) VELOCIDAD VPA
TERM FO M° (T°) PUNTOS DEL VIRAJE + / AT / - NAV
RECORRIDO 0° / 0' / 0.00 " 0° / 0' / 0.00" (KTs)
(NM)
BARRA EN T TRAMO LATERAL IZQUIERDO
IF GEGIS (IAF L) 10°56'35.40" 074°19'36.61" FB X X X 4500 X X RNP APCH
TF SATGO (IF) 10°56'43.35" 074°13'36.71" FB 097° (088.7°) 6 L 3000 180 X RNP APCH
TF LIXUM (FAF) 11°01'43.28" 074°13'43.20" FB 007° (358.7°) 5 X 1650 160 X RNP APCH 0.3
TF RWY01 (MAPt) 11°06'43.20" 074°13'49.70" FO 007° (358.7°) 5 L 510 X 5.2% RNP APCH 0.3
TF PUGRA 11°11'29.44" 074°14’46.58”   FB 357° (348.7°) 4,9 L 1420 180 X RNP APCH
TF TODVI 11°11'22.74" 074°19'55.81" FB 277° (268.7°) 5.1 L 2200 X X RNP APCH
TF GEGIS (IAF/MAHF ) 10°56'35.40" 074°19'36.61" FO 187° (178.7°) 14.8 X 4000 X X RNP APCH
BARRA EN T TRAMO CENTRAL
IF ANLUP (IAF C) 10°50'43.46" 074°13'28.92" FB X X X 4500 X X RNP APCH
TF SATGO (IF) 10°56'43.35" 074°13'36.71" FB 097° (088.7°) 6 X 3000 180 X RNP APCH
TF LIXUM (FAF) 11°01'43.28" 074°13'43.20" FB 007° (358.7°) 5 X 1650 160 X RNP APCH 0.3
TF RWY01 (MAPt) 11°06'43.20" 074°13'49.70" FO 007° (358.7°) 5 L 510 X 5.2% RNP APCH 0.3
TF PUGRA 11°11'29.44" 074°14’46.58”   FB 357° (348.7°) 4,9 L 1420 180 X RNP APCH
TF TODVI 11°11'22.74" 074°19'55.81" FB 277° (268.7°) 5.1 L 2200 X X RNP APCH
TF GEGIS (IAF/MAHF ) 10°56'35.40" 074°19'36.61" FO 187° (178.7°) 14.8 X 4000 X X RNP APCH

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP

AIS COLOMBIA
COLOMBIA
________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP AD 2 - SKSM - IAC 3
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 22 JUN 17

________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 51/17
22 JUN 17

AIRAC AMDT 51/17


AD 2 - SKSM - IAC 3

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / IAC3 RNAV (RNP) - Y / RWY 01
LATITUD LONGITUD DISTANCIA RADIO DE LIMITE DE
PATH NOMBRE PUNTO FB DIRECCION PERFORMANCE
(NORTE) (WISKEY) RUMBO M°(T°) ENTRE CENTRO DE ARCO (RF) 0°/0'/0.00'' VIRAJE ALTITUD VELOC. VPA
TERM DE RECORRIDO FO DEL VIRAJE DE NAV
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00'' PUNTOS (NM) (NM) (KTs)

INGRESANDO POR IAF ANLUP


IF ANLUP (IAF ) 10°50'43,46" 074°13'28,92" FB X X X X X 4500 + X X RNP AR 1.0
TF SATGO (IF) 10°56'43,35" 074°13'36,71" FB 007° (358,7°) 6 X X X 3000 + 200 X RNP AR 1.0
TF SM401 (FAP) 11°00'43,23" 074°13'41,96" FB 007° (358,7°) 4 X X X 2000 + X X RNP AR 0.3
TF RWY01 11°06'43,20" 074°13'49,70" FO 007° (358,7°) 6 X X X 60 + X 3° RNP AR 0.3
TF SM402 11°08'10,30" 074°13'51.77" FB 007° (358,7°) 1,45 X X X 500 + 185 X RNP AR 0.4
RF SM403 11°10'13,56" 074°14'57,30" FB X 2,4 L 11°08'06,95"N 074°16'26,27"W 2,57 860 + 185 X RNP AR 0.4
RF SM404 11°08'14,86" 074°19'00,80" FB X 5.5 L 11°08'06,95"N 074°16'26,27"W 2,57 1700 + 185 X RNP AR 1,0
TF GEGIS (MAHF) 10°56'35,40" 074°19'36,61" FO 191° (182,9°) 11.7 X X X 4000 + X X RNP AR 1.0
INGRESANDO POR IAF GEGIS
TF GEGIS(IAF) 10°56'35,40" 074°19'36,61" FB X X X X X 4000 + X X RNP AR 1.0
TF SATGO (IF) 10°56'43,35" 074°13'36,71" FB 007° (358,7°) 6 X X X 3000 + 200 X RNP AR 1.0
TF SM401 (FAP) 11°00'43,23" 074°13'41,96" FB 007° (358,7°) 4 X X X 2000 + X X RNP AR 0.3
TF RWY01 11°06'43,20" 074°13'49,70" FO 007° (358,7°) 6 X X X 60 + X 3° RNP AR 0.3
TF SM402 11°08'10,30" 074°13'51.77" FB 007° (358,7°) 1.45 X X X 500 + 185 X RNP AR 0.4
RF SM403 11°10'13,56" 074°14'57,30" FB X 2,4 L 11°08'06,95"N 074°16'26,27"W 2,57 860 + 185 X RNP AR 0.4
RF SM404 11°08'14,86" 074°19'00,80" FB X 5,5 L 11°08'06,95"N 074°16'26,27"W 2,57 1700 + 185 X RNP AR 1,0
TF GEGIS (MAHF) 10°56'35,40" 074°19'36,61" FO 191° (182,9°) 11.7 X X X 4000 + X X RNP AR 1.0

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / IAC3 RNAV (RNP) - Y / RWY 01
LATITUD LONGITUD RUMBO RUMBO LIMITE DE
PATH NOMBRE PUNTO FB DIRECCION PERFORMANCE
(NORTE) (WISKEY) OUTBOUND INBOUND CENTRO DE ARCO (RF) 0°/0'/0.00'' ALTITUD VELOC. OUND INBOUN
TERM DE RECORRIDO FO DEL VIRAJE DE NAV
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00'' M°(T°) M°(T°) (KTs)
HF GEGIS (MAHF) 10°56'35,40" 074°19'36,61" FO 277° (268,7°) 096° (088,7°) R X 4000 + X X RNP 1.0
AIP

AIS COLOMBIA
COLOMBIA

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP AD 2 - SKSM - IAC 4
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 22 JUN 17

________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 51/17
22 JUN 17

AIRAC AMDT 51/17


AD 2 - SKSM - IAC 4

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / IAC4 RNAV (RNP) / RWY 19
LATITUD LONGITUD
PATH NOMBRE PUNTO RUMBO M° DISTANCIA ENTRE DIRECCION RADIO DE LIMITE DE PERFORMANCE
(NORTE) (WISKEY) FB FO CENTRO DE ARCO (RF) 0°/0'/0.00'' ALTITUD VPA
TERM DE RECORRIDO (T°) PUNTOS (NM) DEL VIRAJE VIRAJE (NM) VELOC. (KTs) DE NAVEGAC.
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00''
IF UTGON (IAF ) 11°00'16,67" 074°19'19,58" FB X X X X X 4500 + X X RNP AR 1.0
TF ANSUB (IF) 11°08'16,54" 074°19'29,97" FB 06,8° (358,7°) 8 X X X 2700 + 180 X RNP AR 1.0
TF BURDU (FAP) 11°10'42,99" 074°16'59,48" FB 53,4° (045,4°) 3.5 X X X 2000 + 150 X RNP AR 1.0
RF SM405 11°10'32,27" 074°14'16,71" FB X 3,07 L 11°09'24,30"N 074°15'42,90"W 1,83 1020 + 150 3° (‐5,2%) RNP AR 0.1
RF SM406 11°09'26,70" 074°13'53,18" FB X 1,18 R 11°09'24,30"N 074°15'42,90"W 1.83 650 + 150 3° (‐5,2%) RNP AR 0.1
TF RWY 19 11°07'38.65" 074°13'50.90" FO 187° (178,8°) 1,8 X X X 80 X 3° (‐5,2%) RNP AR 0.1
TF ROBIB 11°00'10,54" 074°13'41,21" FB 187° (178,8°) 7,45 X X X 1700 + 200 3% RNP AR 1.0
TF STA VOR(MAHF) 10°57'45,59" 074°14'26,45" FB 205,0° (196,9°) 2,53 X X X 2200 + 210 3% RNP AR 1.0

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / IAC4 RNAV (RNP) / RWY 19 MAPT
LATITUD LONGITUD RUMBO TRAMO RUMBO TRAMO LIMITE DE
PATH NOMBRE PUNTO FB / ACERCAMIENTO DIRECCION PERFORMANCE
(NORTE) (WISKEY) ALEJAMIENTO ALTITUD VELOC. OUTBOUND/INBOUND (Min)
TERM DE RECORRIDO FO M° (T°) DEL VIRAJE DE NAV
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00'' M° (T°) (KTs)
HF STA VOR(MAHF) 10°57'45,00" 074°14'26,00" FO 191° (183.4°) 011° (003.4°) L 3000 210 1 RNP 1.0

SANTA MARTA / SIMON BOLIVAR


SKSM / IAC4 RNAV (RNP) / RWY 19 IAF
LATITUD LONGITUD RUMBO TRAMO RUMBO TRAMO LIMITE DE
PATH NOMBRE PUNTO FB / ACERCAMIENTO DIRECCION PERFORMANCE
(NORTE) (WISKEY) ALEJAMIENTO ALTITUD VELOC. OUTBOUND/INBOUND (Min)
TERM DE RECORRIDO FO M° (T°) DEL VIRAJE DE NAV
0°/0'/0.00'' 0°/0'/0.00'' M° (T°) (KTs)
HF UTGON IAF) 11°00'16,67" 074°19'19,58" FO 187° (178.7°) 007° (358.7°) L 4000 X 1 RNP 1.0
AIP

AIS COLOMBIA
COLOMBIA

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIP AD 2 - SKSM - VAC
________________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 28 APR 16

________________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
AD 2 - SKSM - VAC AIP
28 APR 16 COLOMBIA

RUTAS VFR SANTA MARTA

AEROPUERTO SIMON BOLIVAR Descripción del procedimiento:

1. RUTAS NORMALIZADA VFR TASAJERA PISTAS 01/19: Las aeronaves que sobrevuelen esta ruta VFR
procederán hacia el W de TAGANGA, vía línea de la
Para aeronaves en plan de vuelo VFR cuyo origen o destino costa, para los aeropuerto ubicados al N y NE de Santa
sea el aeropuerto “SIMON BOLIVAR” de SANTA MARTA, Marta y continuaran hacia o desde la transición
sobrevolaran los siguientes puntos visuales: PALOMINO vía línea de la costa.

‐ TASAJERA 10 58 00 N 074 20 00 W El punto de transferencia de comunicaciones será


TAGANGA, frecuencia SIMON BOLIVAR TORRE 118,7
‐ SALAMANCA 11 01 23 N 074 37 30 W MHz y RADIO BARRANQUILLA frecuencia 127,5 MHz,
las aeronaves mantendrán reglado el ajuste altimétrico
‐ PIVIJAY 10 38 00 N 074 37 00 W que les suministre la torre Simón Bolívar o Radio
Barranquilla.
‐ ARACATACA 10 36 00 N 074 11 00 W
Posterior a TAGANGA ascenderán a la altitud solicitada
Las altitudes de cruce del corredor en TASAJERA serán: en el plan de vuelo previa autorización de Radio
Barranquilla en ruta de salida y entrando descenderán a
Saliendo: 1500 ft altitud de transito previa autorización de la Torre Simón
Entrando: 2500 ft. Bolívar.

Posterior a TASAJERA ascenderán a la altitud solicitada en el NOTA: EJERCER PRECAUCION POSIBLE


plan de vuelo previa autorización de aproximación Barranquilla TURBULENCIA POR VIENTO DE MONTAÑA,
en ruta de salida y entrando descenderán a altitud de transito MANTENER SIEMPRE LINEA DE LA COSTA.
previa autorización de la torre Simón Bolívar.

Descripción del procedimiento:

Las aeronaves que sobrevuelen esta ruta VFR procederán hacia


TASAJERA para los aeropuertos ubicados al W, SW, y S de
Santa Marta y procederán hacia o desde las transiciones
SALAMANCA, PIVIJAY y ARACATACA, según corresponda.

El punto de transferencia de comunicaciones será TASAJERA,


frecuencia de Simón Bolívar torre 118,7 MHz o aproximación
Barranquilla 119,1 MHz según corresponda; Las aeronaves
mantendrán reglado el ajuste altimétrico que les suministre la
torre Simón Bolívar o aproximación Barranquilla.

2. RUTA NORMALIZADA VFR “TAGANGA” PISTAS 01/19:

Para aeronaves en plan de vuelo VFR cuyo origen o destino sea


el aeropuerto “SIMON BOLIVAR” de SANTA MARTA volaran
LATERAL los siguientes puntos visuales:

- TAGANGA 11 16 00 N 074 11 00 W

- PALOMINO 11 14 49 N 073 32 59 W

Las altitudes de cruce del corredor en TAGANGA serán:

Saliendo: 1500 ft.


Entrando: 2500 ft.

AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA


AIP AD 2 - SKSM - CARTA DE VISIBILIDAD
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
COLOMBIA 13 OCT 16

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 48/16

También podría gustarte