Plan de Redacción, Guía 2
Plan de Redacción, Guía 2
Plan de Redacción, Guía 2
I. Orden deductivo:
1. Durante la segunda mitad del siglo XX, la obra poética de Nicanor Parra ha marcado nuevos
rumbos en la poesía chilena e hispanoamericana.
2. Hacia 1950, el antipoeta irrumpió en una atmósfera más bien cargada de oscuridad lírica.
3. Debido a que ha abierto su lenguaje y ha ampliado su horizonte a las realidades más
exteriores y apoéticas de nuestra circunstancia humana.
4. Introduciendo una renovada libertad creadora a nuestro lenguaje.
5. Nos devolvió la casi perdida conciencia de que -¡una vez más!- todo podía decirse en
poesía.
a) 3-1-2-4-5 d) 1-4-2-5-3
b) 1-3-2-4-5 e) 3-1-4-2-5
c) 1-3-2-5-4
2 .- "La antipsiquiatría"
a) 3-4-5-2-1 d) 4-2-5-1-3
b) 4-2-5-3-1 e) 3-4-2-5–1
c) 4-3-5-2-1
1. En lo que se refiere a posibles consecuencias, los expertos han estimado que el aumento
del ruido en la calle trae efectos inmediatos en la fisiología y psicología de las personas.
2. Numerosas denuncias a los medios han debido realizar los vecinos de la comuna de
Santiago, debido al aumento del ruido en las calles.
3. Principalmente los bocinazos, el estruendo de los buses del Transantiago y las personas
que irrumpen a diario por las aceras, son los principales motivos del aumento del ruido en la
vía pública.
4. Entonces, las autoridades se han visto en la necesidad de atender lo más pronto posible,
las demandas de contaminación acústica, iniciadas por los moradores del centro de Santiago.
5. De hecho, cada mañana el ruido va acrecentándose, debido a la afluencia de personas
que transitan diariamente a sus lugares de estudio y trabajo.
a) 2-3-5-1-4 d) 3-5-4-1-2
b) 2-5-3-4-1 e) 3-5-1-4-2
c) 2-3-1-5-4
4.- "El ithkuil, una lengua artificial"
a) 5-1-3-4-2 d) 5-3-1-4-2
b) 4-5-2-3-1 e) 3-1-4-2–5
c) 3-1-4-5-2
1. Barco fantasma que navega por los canales del sur de Chile desde tiempos inmemoriales.
2. Muchos afirman verlo aún navegando sobre el mar.
3. Cuando el navío espectral necesita reparar su casco, escoge de preferencia los
acantilados.
4. Leyenda recogida y escrita por muchos investigadores y recopiladores que acuden a la
zona de Chiloé.
5. Los que lo han visto, relatan que los tripulantes tienen una sola pierna para andar y que la
otra está doblada en la espalda.
a) 1-3-4-2-5 d) 5-3-1-2-4
b) 4-1-3-2-5 e) 4-3-2-1–5
c) 4-3-1-2-5
1. A raíz de esto, a los 19 años decide trabajar de marinero en una embarcación ballenera,
siendo este el primero de múltiples viajes que inspirarían sus obras.
2. Novelista, cuentista y ensayista norteamericano, autor de la famosa obra clásica “Moby
Dick”.
3. “Moby Dick” es hoy considerado como uno de los grandes libros de la literatura universal
y, sin duda, una de las mejores novelas del siglo XX.
4. Nació en Nueva York en 1819, en el seno de una familia con escasos recursos. A los doce
años su padre fallece, dejando a la familia en la ruina.
5. En 1851 publica “Moby Dick”, obra que narra la travesía del barco ballenero en la obsesiva
y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca.
a) 2–3–4–1–5 d) 2–4–1–5–3
b) 4–5–1–3–2 e) 4–1–2–5–3
c) 2–4–1–3–5
a) 2–1–3–5–6–4 d) 4–1–3–5–6–2
b) 2–1–5–3–6–4 e) 1–2–3–5–4–6
c) 4–1–5–3–6–2
1. Fue un pintor noruego, nacido en 1863, cuyo estilo se inserta dentro del expresionismo.
2. Lo que le interesaba no era la anatomía humana ni los cuerpos, sino “diseccionar almas”,
como diría.
3. Más bien, es quien se considera como el mayor precursor del expresionismo, por la
deformación de los cuerpos, el uso simbólico del color y sus temáticas de tristeza y angustia
vital.
4. “El Grito”, 1893, es considerada su obra más importante y está basada en una experiencia
verídica del autor.
5. Antes de dedicarse a la pintura, en 1879, comenzó una carrera de ingeniería que, años
más tarde, abandona para dedicarse a su verdadera pasión.
a) 1–3–2–5–4 d) 5–3–1–4–2
b) 1–2–3–5–4 e) 5–4–3–1–2
c) 5–1–4–3–2
1. Nace hijo primogénito de Eva y Adán y primer ser humano nacido fuera del paraíso.
2. Ambos hermanos ofrecen sacrificios a Dios y este preere el de Abel, desatando los celos
de Caín.
3. Expulsión de Adán y Eva del Paraíso.
4. Caín luego de matar a su hermano, parte al exilio y funda el primer asentamiento humano:
Enoc.
5. Crece y se especializa en la agricultura; mientras que su hermano menor Abel en el
pastoreo.
a) 3-1-2-5-4 d) 3-1-5-2-4
b) 1-2-3-5-4 e) 1-3-2-5-4
c) 1-3-5-2-4
a) 2-4-3-1-5 d) 3-1-5-2-4
b) 4-2-3-1-5 e) 4-3-2-1–5
c) 2-3-4-1-5
III. Causa – efecto
a) 3-2-5-4-1 d) 2-5-3-4-1
b) 2-5-4-1-3 e) 3-2-5-1–4
c) 2-5-4-3-1
1. Es por esto que cuando la Luna está exactamente sobre un punto dado del planeta, la
combinación de estas fuerzas produce la elevación de las aguas (Pleamar).
2. Antiguamente, se pensaba que había dos tipos de mareas: solares y lunares. Ambas
consisten en la variación en el nivel del mar, que oscila entre Pleamar o marea alta, y bajamar
o marea baja.
3. La luna, al encontrarse a una distancia menor que el Sol respecto a la tierra, es la principal
causa de las mareas.
4. A partir de Isaac Newton y su teoría de la gravedad, se determinó con exactitud que el nivel
del mar se altera debido a la influencia gravitacional de la luna y el sol.
5. Esto fue verificado por Newton cuando demostró que la atracción gravitatoria entre dos
cuerpos depende de la masa de los mismos y la distancia que los separa.
a) 3–2–4–1–5 d) 2–4–3–5–1
b) 3–4–2–1–5 e) 4–5–2–3–1
c) 2–3–1–5–4
a) 2-3-5-1-4 d) 3-4-1-2-5
b) 2-4-1-5-3 e) 2-4-1-3–5
c) 3-5-4-2-1
a) 4-1-3-5-2 d) 1-4-3-5-2
b) 4-3-1-5-2 e) 4-3-5-2–1
c) 1-4-5-3-2
1. Se trata de una reforma educacional que sugiere la disminución de las horas pedagógicas
de historia, en beneficio del aumento de las horas pedagógicas de lenguaje y comunicación.
2. De hecho, el Colegio de Profesores ha anunciado movilizaciones con tal de contrarrestar
la medida.
3. Los constantes desacuerdos en temas educacionales, ha impulsado al Gobierno a generar
una propuesta reformista.
4. La propuesta ha sido muy mal recibida por parte de los sectores de educación, debido a
que en su proposición no participaron mayormente sujetos vinculados a las políticas
educacionales de las escuelas.
5. Los sectores de oposición también se han sumado a las críticas, argumentando que
tampoco se les consultó en relación a las sugerencias que se están implementando con la
tramitación de la reforma.
a) 3-4-5-2-1 d) 4-5-3-2-1
b) 3-1-4-2-5 e) 4-3-5-1-2
c) 3-4-2-1-5