Normas Din
Normas Din
Normas Din
1. Historia
DIN fue fundada en 1917 como el “Normenausschuss der Deutschen Industrie
(NADI)”, la Asociación de Estándares de la Industria Alemana.
Este organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas:
DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana).
En 1926 el NADI cambio su denominación por: DNA – Deutsches Normen-Ausschuss –
Comité de Normas Alemanas que si bien siguió emitiendo normas bajos las siglas DIN,
estas pasaron a significar “Das Ist Norm” – Esto es norma. Y más recientemente, en 1975,
cambio su denominación por: DIN – Deutsches Institut für Normung – Instituto Alemán
de Normalización.
En marzo 1918, el primer alemán estándar se publica (DIN 1 pasadores cónicos,en 1922
en formato de papel DIN 476 (DIN A 4, etc) se publica.
2. Qué es el DIN?
DIN es el Instituto Alemán para la Estandarización.
Una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la
mano para hacerlo ( aún en el computador ). Por lo general se usa el papel como soporte,
y el lápiz como instrumento.El dibujo es un modo de comunicarse sin utilizar las palabras,
ya que no depende del idioma para ser comprendido, podemos contar una historia
mediante dibujos, como ocurre con los comics.
Las normas DIN representan regulaciones que operan sobre el comercio, la industria, la
ciencia e instituciones públicas respecto del desarrollo de productos alemanes. DIN es un
acrónimo de ‘Deutsches Institut für Normung’, o bien, “Instituto Alemán de
Normalización”, que es la institución, con sede en Berlín y establecida en 1917, que se
ocupa de la normalización alemana. Esta organización es reconocida en Alemania como
el cuerpo de estándares nacional.
En la industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada “Normografo”
es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 yDIN
17.
DIN 16: es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y número es uniforme,
su inclinación es de 75 en relación con la línea horizontal.
DIN 17: es la letra vertical normalizada, es la más utilizada para rotular dibujo y
dimensiones, se utiliza este tipo de letra para escribir letreros. Se tiene las mismas
dimensiones que la
escritura normalizada
inclinada, se utiliza este tipo
de letra para escribir letreros, ficheros, etc.
Materia: ELT 220 (DIBUJO TÉCNICO) fecha: 22/08/2019
3.1Normas DIN
Las normas DIN se crearon específicamente en la antigüedad, por medio de las
construcciones en los tiempos de antes, las construcciones tenían que seguir unos
módulos de dimensiones previamente establecidos.
Las normas DIN, de origen alemán, tratan de estandarizar y homogeneizar
infinidad de Elementos, lenguajes, sistemas de medida y componentes de la
industria de cara a conseguir el mejor aprovechamiento posible de los recursos y
la mayor economía de medios.
La normalización con base sistemática y científica nace a finales del siglo XIX, con la
Revolución Industrial en los países altamente industrializados, como Alemania, estados
unidos y demás países en esa época.
Creadores de las normas
Se crearon el 22 de Diciembre de 1917.
Materia: ELT 220 (DIBUJO TÉCNICO) fecha: 22/08/2019
Tamaños
DIN A?
DIN A 0 = 841 x 1.189 mm.
DIN A 1 = 594 x 841 mm.
DIN A 2 = 420 x 594 mm.
DIN A 3 = 297 x 420 mm.
DIN A 4 = 210 x 297 mm.
DIN A 5 = 148 x 210 mm.
DIN A 6 = 105 x 148 mm.
DIN A 7 = 74 x 105 mm.
DIN A 8 = 52 x 74 mm.
DIN A 9 = 37 x 52 mm.
DIN A 10 = 26 x 37 mm.