Pedro Nuevo
Pedro Nuevo
Pedro Nuevo
Pedro era una persona cálida, amigable, expresiva, un gran conversador y muy
optimista. Se caracterizaba por ser generoso, compasivo y adaptable a las
circunstancias, así como a las necesidades de los demás.
En los cuatro evangelios se hace evidente que Pedro fue el discípulo que más habló,
era inquieto y explosivo. Su impulsividad lo hizo merecedor de las reprimendas más
fuertes que Jesús haya hecho a sus discípulos. No obstante, ningún otro apóstol fue
tan expresivo en su respeto y amor hacia Jesús llegando a tener con él conversaciones
muy profundas, siendo Pedro quien además recibió de Jesús la tarea explícita de
edificar su iglesia.
Pedro atraía a las personas con su carisma, siempre decía lo que pensaba, incluso
en ocasiones en que debía callar.
Transformación de su carácter:
Cuando se repasa los evangelios y según lo que refiere la Escritura se va describiendo al apóstol
Pedro y se encuentra en él, a un hombre con una personalidad inestable y temperamento colérico
(Jn 18:10). En más de una ocasión su carácter, a veces, descontrolado y actitud autosuficiente,
propias de su personalidad, no le trajeron buenos resultados (Mt 26:31-33, 69-75). Pero, a pesar de
estos defectos, cuando era dirigido por el Espíritu Santo tuvo aciertos sorprendentes como lo
podemos observar en la ocasión cuando Jesús preguntó a los doce, ―y vosotros ¿quién decís que
soy?, e inmediatamente Pedro respondió: Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente‖(Mt 9:15,16;
Lc 9:18-20). También se puede señalar que su carácter le permitió llegar a ser líder14 y portavoz de
sus once condiscípulos.
Pedro condujo a la iglesia cristiana primitiva con audacia y firmeza. No obstante, a pesar de su
personalidad inestable y cambiante, esta finalmente fue moldeada por Jesús, llegando a convertirse
en un hombre fuerte y firme en el Señor. Su temperamento y su carácter serían transformados por
Jesús, y esa fuerza e impulsividad serían canalizadas en la misión16 (Hch 2:14-41; 4:8-13). Así,
cuando describen la personalidad del apóstol Pedro, coinciden que Pedro tenía un carácter fuerte,
impulsivo e inestable, sin embargo ellos también dan a entender que su temperamento tenía ciertas
ventajas: osado, intrépido e impulsivo‖, además señala que las personas con el temperamento de
Pedro,son inclinados a ser líderes, valientes e intrépidos, determinados, y de carácter fuerte.
Pedro, al ver que era Jesús, y con una reacción propia de su temperamento, le pidió que
le autorizase caminar sobre las aguas, como bien Mateo lo describe de la siguiente
manera: ―Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti
sobre las aguas‖( Mt 14:28). Jesús accedió, y entonces con la autorización del Maestro,
Pedro comenzó a caminar sobre las aguas. Sin embargo ―el orgullo y satisfacción
propia‖lo llevó a apartar sus ojos de él. Y comenzó a hundirse, y si no hubiera sido porque
Jesús estaba allí, podría haber muerto ahogado.
Este episodio permite ver que Pedro, guiado por Dios daba respuestas acertadas, pero
estos resultados lo llevaban a la soberbia y por momentos quizá se sentía autosuficiente.
Este orgullo, impedía que el Espíritu lo use permanentemente, y daba lugar para que
Satanás lo use. Por estos motivos, no se podía pronosticar su comportamiento, los
cambios bruscos de su conducta eran impredecibles.
CONCLUSIONES
Según todo lo repasado y mostrado en los capítulos anteriores, y teniendo numerosos escritos
que describen la manera de actuar de Pedro, se puede concluir que este destacado apóstol tuvo
características de personalidad que lo distinguían como líder, y su naturaleza impulsiva y atrevida,
lo ubicarían dentro del temperamento colérico. El liderazgo dentro del grupo de los doce discípulos,
del cual se ha descrito anteriormente, se pudo notar no sólo cuando Cristo estuvo presente, durante
los tres años de convivencia, sino también luego que él ascendió a los cielos y todos se quedaron a
esperar su retorno. Ahora bien, acerca de esto hay que añadir que las escrituras mencionan en primer
lugar su nombre dentro del círculo especial de amigos que Jesús escogió para hechos especiales que
le iban a ocurrir, como lo hemos visto con detenimiento. Sea como fuera, es notorio que se
constituyó como líder y portavoz de sus condiscípulos. Otro aspecto a considerar en su ministerio
apostólico, posterior al Pentecostés, es que Pedro es transformado por el poder del Espíritu Santo, y
a partir de allí sus acciones ya no son meras manifestaciones temperamentales impulsadas por sus
emociones, sino que es el poder del Espíritu Santo obrando en él. Se puede aseverar que las
características propias del temperamento colérico se siguen manifestando aunque de manera
―santificada‖ o controlada por el espíritu santo. Es Pedro, ahora con el poder del Espíritu, aunque
propio de su naturaleza activa, 63 quien suele dar el primer paso en muchas de las decisiones que la
iglesia naciente debería tomar. Se puede ver a Pedro predicando poderosamente, luego de ser llenos
del Espíritu Santo, y como resultado 3000 almas son bautizadas en un solo día. Además, después de
la curación del cojo que mendigaba junto al templo llamada la Hermosa (Hch 3:1-11), es él el quién
testifica de su fe en Cristo y exhorta al pueblo y ante el concilio. Otro aspecto importante a señalar
es que a través de su influencia Dios decide llevar el evangelio a los gentiles y abrir el camino para
la participación y obra de Pablo. Finalmente, se señala sobre la relación de Jesús con Pedro, se
señala el hecho de que lo haya elegido como uno de sus discípulos, y luego de capacitarlo mediante
el poder del Espíritu Santo en el pentecostés para cumplir la misión, aun conociendo sus rasgos de
carácter y temperamento enseña que ―Dios toma a los hombres tales como son, con las
características humanas en su carácter, y los prepara para su servicio, si quieren ser disciplinados y
aprender de él. No son elegidos porque sean perfectos, sino a pesar de sus imperfecciones, para que
mediante el conocimiento y la práctica de la verdad, y por la gracia de Cristo, puedan ser
transformados a su imagen.‖1 Es decir, Dios usa al hombre de una manera especial, sin importar
cuál sea el tipo de temperamento, él tiene una obra especial para cada uno de sus hijos. No obstante
por su gracia maravillosa lo transforma y lo capacita para presentarle un servicio mejor.