Importancia de Los Valores en La Sociedad
Importancia de Los Valores en La Sociedad
Importancia de Los Valores en La Sociedad
la Sociedad: 10 Razones
Por
Francia Robles
Ayudan a progresar
Los buenos valores ayudan a cada miembro individual alcanzar sus metas
particulares.
Manejan las acciones comunes de los individuos en
una sociedad
Los valores importan porque actúan como un grupo de reglas y guías para
los eventos que encuentra un individuo a lo largo de su vida.
Una sociedad con una buena estructura de valores hacen que las personas
puedan relacionarse mejor.
Idealmente, cada valor significa lo mismo para cada individuo. Todos los
individuos de una sociedad deben compartir los mismos valores básicos
para poder construir una buena cultura y una buena sociedad.
Los valores sociales siempre aportan algo y funcionan para que todos los
individuos se favorezcan sin distinciones. Esto hace posible que la
convivencia sea algo positivo y beneficioso para todos.
Las leyes y los sistemas jurídicos también refuerzan esta convivencia, pero
los individuos de la sociedad no se mantienen al margen de cometer
hechos delictivos solo por esa razón.
Facilitan la socialización
Referencias
vvv
Cuando se utilizan los valores para tomar decisiones, se hace una decisión
deliberada para concentrarse en las cosas que son importantes para cada
quien. Cuando los valores son compartidos, construyen cohesión interna
dentro de un grupo.
Ayudan a progresar
Los valores importan porque actúan como un grupo de reglas y guías para
los eventos que encuentra un individuo a lo largo de su vida.
Una sociedad con una buena estructura de valores hacen que las personas
puedan relacionarse mejor.
Idealmente, cada valor significa lo mismo para cada individuo. Todos los
individuos de una sociedad deben compartir los mismos valores básicos
para poder construir una buena cultura y una buena sociedad.
Las leyes y los sistemas jurídicos también refuerzan esta convivencia, pero
los individuos de la sociedad no se mantienen al margen de cometer
hechos delictivos solo por esa razón.
Facilitan la socialización
Referencias
Cuando se utilizan los valores para tomar decisiones, se hace una decisión
deliberada para concentrarse en las cosas que son importantes para cada
quien. Cuando los valores son compartidos, construyen cohesión interna
dentro de un grupo.
Existen cuatro tipos de valores que se pueden encontrar en un ambiente
organizacional. Estos incluyen: los valores individuales, los valores
relacionales, los valores organizacionales y los valores sociales.
Ayudan a progresar
Los buenos valores ayudan a cada miembro individual alcanzar sus metas
particulares.
Los valores importan porque actúan como un grupo de reglas y guías para
los eventos que encuentra un individuo a lo largo de su vida.
Una sociedad con una buena estructura de valores hacen que las personas
puedan relacionarse mejor.
Idealmente, cada valor significa lo mismo para cada individuo. Todos los
individuos de una sociedad deben compartir los mismos valores básicos
para poder construir una buena cultura y una buena sociedad.
Los valores sociales siempre aportan algo y funcionan para que todos los
individuos se favorezcan sin distinciones. Esto hace posible que la
convivencia sea algo positivo y beneficioso para todos.
Las leyes y los sistemas jurídicos también refuerzan esta convivencia, pero
los individuos de la sociedad no se mantienen al margen de cometer
hechos delictivos solo por esa razón.
Facilitan la socialización
Referencias
1. How to define your personal values en Mantelligence.
Recuperado de mantelligence.com
2. Importancia de los valores en la sociedad actual en Club Ensayos
(2013) Recuperado de clubensayos.com
3. Why values are important en Values Centre. Recuperado de
valuescentre.com
4. Three reasons why values matter, and I’m not talking the money
kind en Forbes. Recuperado de forbes.com
5. Importancia de los valores en Importancia, una guía de ayuda.
Recuperado de importancia.org
6. Importance of values en Slideshare (2012) Recuperado de
slideshare.net
7. Why personal values are important for succesful living en Simple
Life Strategies (2012) Recuperado de simplelifestrategies.com
Cuando se utilizan los valores para tomar decisiones, se hace una decisión
deliberada para concentrarse en las cosas que son importantes para cada
quien. Cuando los valores son compartidos, construyen cohesión interna
dentro de un grupo.
Ayudan a progresar
Los buenos valores ayudan a cada miembro individual alcanzar sus metas
particulares.
Los valores importan porque actúan como un grupo de reglas y guías para
los eventos que encuentra un individuo a lo largo de su vida.
Una sociedad con una buena estructura de valores hacen que las personas
puedan relacionarse mejor.
Idealmente, cada valor significa lo mismo para cada individuo. Todos los
individuos de una sociedad deben compartir los mismos valores básicos
para poder construir una buena cultura y una buena sociedad.
Los valores sociales siempre aportan algo y funcionan para que todos los
individuos se favorezcan sin distinciones. Esto hace posible que la
convivencia sea algo positivo y beneficioso para todos.
Las leyes y los sistemas jurídicos también refuerzan esta convivencia, pero
los individuos de la sociedad no se mantienen al margen de cometer
hechos delictivos solo por esa razón.
Referencias
que dan sentido a nuestra vida. Los valores humanos son los que demuestran la clase
de persona que somos. Son los que muestran nuestro comportamiento ante la vida y las
La sociedad en la que vivimos adolece cada día más de valores, primando más el
egoísmo, el interés personal y la indiferencia. El ¡qué mas da!, ¡da lo mismo!, ¡todo da
igual! y el a ¡mí que me importa!, está en la boca de la gran mayoría de las personas,
solidario, etc. no da lo mismo que no serlo. ¿Cómo va a dar lo mismo ser respetuoso
con la gente que nos rodea, que no serlo? ¿Cómo va a ser lo mismo ser honesto, cobrar
el dinero justo, devolver lo que no es nuestro, no engañar en las cuentas, que no serlo?
satisfacción y plenitud que marca y deja huella allá por donde vamos, ganándonos a su
El egoísmo y la indiferencia ante las personas y las cosas que tenemos a nuestro
alrededor, puede que satisfaga puntualmente nuestras iras, rencores u odios ante la
sociedad, las injusticias o la podredumbre que se han cruzado en nuestro camino, pero
esa misma reacción desechando y renunciando a los valores fundamentales del ser
humano, rebotará en nosotros recibiendo eso mismo por lo que actuamos con rebeldía.
Como dice en uno de los enlaces que adjunto, "los valores se convierten en guías y