Planu1 LYL1
Planu1 LYL1
Planu1 LYL1
CE.LL.5.1. Indaga sobre la evolución de la cultura escrita en la era digital (transformaciones y tendencias actuales y futuras) e identifica las
implicaciones socioculturales de su producción y consumo.
CE.LL.5.4. Valora los contenidos explícitos e implícitos y los aspectos formales de dos o más textos, en función del propósito comunicativo, el
contexto sociocultural y el punto de vista del autor; aplica estrategias cognitivas y metacognitivas para autorregular la comprensión.
CE.LL.5.3. Escucha y valora el contenido explícito e implícito del discurso y con sus respuestas persuade mediante la argumentación y la
contraargumentación, utilizando diferentes formatos y registros, evaluando su impacto en la audiencia.
Criterios de evaluación:
CE.LL.5.6. Aplica el proceso de escritura en la construcción de textos poéticos, selecciona con precisión las palabras por su significado para
expresar matices y producir efectos en los lectores.
CE.LL.5.7. Ubica cronológicamente los textos más representativos de la literatura de Grecia, examina críticamente las bases de la cultura
occidental y establece sus aportes en los procesos de visibilización de la heterogeneidad cultural.
CE.LL.5.8. Recrea los textos literarios leídos desde la experiencia personal, adaptando diversos recursos literarios, y experimenta la escritura
creativa con diferentes estructuras literarias.
¿Qué y cómo evaluar?
¿Qué van a aprender? ¿Cómo van a aprender?
Evaluación
Destrezas con criterio de Actividades de aprendizaje Recursos
Indicadores de evaluación de la
desempeño (estrategias metodológicas) Técnicas e instrumentos de evaluación
unidad
LL.5.1.1. Indagar sobre las Ejemplo de lección de Lengua y Cultura I.LL.5.1.1. Reconoce las Experiencia:
transformaciones y las Papel blanco transformaciones de la cultura escrita Técnica: Observación sistemática.
tendencias actuales y futuras Experiencia: Examinar ejemplos que Papel rayado en la era digital (usos del lenguaje Instrumento: Lista de cotejo.
de la evolución de la cultura permitan reconocer de dónde proviene una Esferos escrito, formas de lectura y escritura)
escrita en la era digital. persona al escuchar su forma de hablar. Lápices de y sus implicaciones socioculturales. Reflexión:
colores (J.3., I.2.). Técnica: Análisis de producciones de
LL.5.3.3. Autorregular la Reflexión: Preguntar: ¿Cuál es el papel Resaltadores I.LL.5.4.2. Interpreta los aspectos los alumnos – mapa semántico.
comprensión de un texto que cumple la lengua en una comunidad? formales y el contenido de un texto, en Instrumento: Escala de valoración o
mediante la aplicación de función del propósito comuni-cativo, el de calificación. Rúbrica.
estrategias cognitivas y Construcción/Conceptualización: contexto sociocultural y el punto de
metacognitivas de Redactar un párrafo explicativo para vista del autor; recoge, compara y
comprensión. explicar los términos: lenguaje, lengua y organiza la información consultada, Construcción/Conceptualización:
LL.5.3.4. Valorar los aspectos habla. Además de determinar las clases de mediante el uso de esquemas y Técnica: Análisis de producción de los
formales y el contenido del lenguajes y las funciones que cumple en estrategias personales. (J.4., I.3.) alumnos - resumen
texto en función del propósito una comunidad: la interacción social y la Instrumento: Escala de valoración o
comunicativo, el contexto transmisión de valores culturales. I.LL.5.3.2. Analiza los signifi-cados de calificación. Rúbrica.
sociocultural y el punto de vista connotativos del discurso,
del autor. Aplicación: Relacionar varias situaciones seleccionando críticamente los Aplicación:
comunicativas con los distintos estilos de recursos del discurso oral y evaluando
LL.5.2.2. Valorar el contenido uso de la lengua que podrían ser utilizadas su impacto en la audiencia para Técnica: Análisis de producción de los
implícito de un texto oral a partir en cada caso. valorar el contenido implícito de un alumnos – mapa conceptual
del análisis connotativo del Explicar la importancia de valorar a las texto oral. (I.4., S.4.) Instrumento: Escala de valoración o
discurso. variaciones lingüísticas presentes en de calificación. Rúbrica.
LL.5.4.4. Usar de forma nuestro país. I.LL.5.6.2. Expresa su postura u
habitual el procedimiento de opinión sobre diferentes temas de la Diseñar Técnicas e instrumentos para
planificación, redacción y cotidianidad y académicos con el ERCA propuesto en la segunda
revisión para autorregular la Diseñar un ERCA para toda la unidad. coherencia y cohesión, mediante la columna
producción escrita, y selección de un vocabulario preciso y
seleccionar y aplicar variadas Proyecto: Crea un superhéroe y cuenta el uso de diferentes tipos de párrafos
técnicas y recursos. sus aventuras en una historieta. para expresar matices y producir Actividades de cierre de unidad
LL.5.4.8. Expresar matices y determinados efectos en los lectores,
producir efectos determi-nados Objetivos: en diferentes soportes impresos y 1. Técnica: Prueba objetiva
en los lectores, mediante la - Relacionar la épica con las historias de digitales. (I.3., I.4.)
selección de un vocabulario superhéroes. Instrumento: Cuestionario
preciso. - Crear una historieta de superhéroes que I.LL.5.7.1. Ubica cronológica-mente
2. Técnica. Análisis de desempeño
LL.5.5.1. Ubicar incluya elementos de la épica. los textos más representativos de la
o de producción de los alumnos –
cronológicamente los textos literatura de Grecia y Roma, y
proyecto.
más representativos de la examina críticamente las bases de la
literatura de Grecia y Roma y cultura occidental. (I.4.)
Instrumento: Escala de valoración o
examinar críticamente las I.LL.5.8.1. Recrea textos literarios
de calificación. Rúbrica.
bases de la cultura occidental. leídos desde la experiencia personal,
LL.5.5.5. Experimentar la adaptando diversos recursos literarios;
escritura creativa con diferentes experimenta con diversas estructuras
estructuras literarias, literarias, lingüísticas, visuales y
lingüísticas, visuales y sonoras sonoras en la composición de textos.
en la recreación de textos. (I.1., I.3.)
Facilitar el uso de materiales con distintas texturas para crear las imágenes
Especificación
Especificación de la Adaptación curricular para estudiante que y establecer las relaciones.
de la adaptación
necesidad educativa tiene baja visión.
a ser aplicada
Incorporarlo en actividades grupales cuyos objetivos sean los mismos que
para los estudiantes sin discapacidad.