Quimica
Quimica
Quimica
4
Secundaria
Primer
Bimestre
Í nd i c e
Pág
Capítulo 1. Introductorio 7
4. Números Cuánticos
Capítulo 23
Capítulo
6. Tabla Periódica I 32
Colegio “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
CAPÍTULO Q uímica
1 Introductorio
1. FISICOQUÍMICA Molécula
Estudia las leyes generales que rigen el comportamiento Orgánica
de toda la materia y las fuerzas directrices que generan
una determinada sustancia.
Pirita Fluorita
Problema
No se verifica
Experimentación
Si se verifica
1. TEMPERATURA
Caracteriza la dirección del flujo de calor y determina la energía cinética promedio de las moléculas de una sustancia.
ESCALA DE TEMPERATURA
K °C °F
273,15 0 32
Para Transformaciones :
C = F - 32 = K - 273
5 9 5
º
º
Factores de Conversión
CANTIDADES MÉTRICO INGLÉS
3. DENSIDAD - INGLÉS - MÉTRICO
Masa de una sustancia que ocupa una unidad de
1 km = 0,621 mt* 1 mt = 1,61 km
volumen.
Longitud 1 m = 1,09 yd 1 yd = 0,914 m
1 cm = 0,394 pulg 1 pie = 30,48 cm
Masa
Densidad =
Volumen
Masa 1 kg = 2,20 lb 1 lb = 0,454 kg
1 g = 3,53 x 10-2 oz 1 oz = 28,3 g
Densidad = Densidad de la sustancia
Relativa Densidad de la sustancia 3
de referencia Volumen 1 mL= 6,10 x10-2 pulg3 1 pulg = 16,4 mL
* mt : milla terrestre
El Dato
Resolviendo en clase
1 Ordena los siguientes pasos involucrados en el 3 La expresión : ‘‘Los hombres siempre buscarán
Método Científico: la felicidad’’ es un ejemplo de:
I) Hipótesis
II) Teoría a) Problema
III) Experimentación b) Observación
IV) Observación c) Teoría
d) Hipótesis
a) IV, I, III,II e) Ley
b) IV, III, II, I
c) IV, I, II, III Resolución:
d) IV, V, III, I
e) I, II, III, IV
Resolución:
Rpta: Rpta:
2 La expresión: ‘‘Las cosas van hacia abajo debido 4 El estudio de los minerales forma parte de la:
a la gravedad’’ es un ejemplo de:
a) Química Orgánica
a) Ley b) Química Inorgánica
b) Hipótesis c) Química Analítica
c) Teoría d) Fisicoquímica
d) Problema e) Bioquímica
e) Observación
Resolución:
Resolución:
Rpta: Rpta:
Rpta: Rpta:
Ahora en tu cuaderno
7. Las unidades para el tiempo, la temperatura y 10. La presión de un foco de luz es aproximadamente
la masa son, respectivamente: 1,5 atm, exprésalo en mmHg.
(1 atm = 760 mmHg)
a) s, K, kg b) h, °C, kg
c) s, °F, kg d) min, K, g a) 1,14 x 103 b) 1,52 x 104
e) h, °C, g c) 1,41 x 103
d) 1,24 x 103 e) 1,401 x 103
Para reforzar
1. Una sal tiene una densidad de 1,033 g/ml. 7. La masa de la Tierra es 5,975 x 1027g. Calcula
Determina la masa en kilogramos, de 100L de la masa de Venus en kilogramos, si es 5 veces
esta sal. menor que el de la Tierra en kg?
a) 4 x 1012 b) 4 x 1035
a) 19,3 x 106 b) 19,3 x 105
c) 5 x 1030
d) 16 x 1024 e) 4 x 109 c) 19,3 x 103
d) 3,19 x 106 e) 3,19 x 102
6. Si un quilate de diamante equivale a 0,2 g,
¿cuál es el volumen de 1 quilate si su densidad 12. Las onzas (oz) son medidas de:
es 3,51 g/cm3?
a) Volumen b) Masa
a) 8 x 10-3 b) 5,7 x 10-2
c) 7 x 10-2 c) Longitud d) Altura
d) 6,7 x 10-2 e) 9,7 x 10 -4
e) Tiempo
CAPÍTULO Q uímica
2
Sistema de Unidades
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad amperio A
de Corriente Eléctrica
Temperatura Kelvin K
Intensidad Luminosa candela cd
Cantidad de Materia mol mol
Ejemplo 2:
Se forman usando adecuadamente los prefijos S.I. como
potencias de diez (múltiplos = mayúsculas y submúltiplos Halla el volumen en cm3 de un cilindro de capacidad 10
= minúsculas, excepto Kilo, Hecto y Deca). litros.
DECI d 10-1
Ejemplo 4:
CENTI c 10-2
¿Cuántos segundos hay en 1 semana?
MILI m 10-3
MICRO u 10-6 Resolución:
NANO n 10-9
7 días 24 horas
PICO p 10-12 1 semana x x
1 semana 1 día
FEMTO f 10-15
ATTO a 10-18 60 minutos 60 segundos
x x
1 hora 1 minuto
Resolviendo en clase
1 Marque la alternativa que contiene respectiva- 3 ¿Cuántas unidades básicas y derivadas respec-
mente a una magnitud básica y una derivada. tivamente se mencionan en el siguiente texto?
En un experimento, un químico observa que:
a) Intensidad de corriente- Intensidad luminosa 1×10-3 moles de material radiactivo se desinte-
b) Masa- cantidad de sustancia gra liberando 1,8 × 1015 J en 2 × 10-3 s a una
c) Densidad- masa presión de 1,013 × 105Pa.
d) Fuerza- presión
e) Longitud- volumen a) 2 unidades básicas y 2 unidades derivadas
b) 1 unidad básica y 3 unidades derivadas
Resolución: c) Todas son unidades básicas
d) Todas son unidades derivadas
e) 3 unidades básicas y una unidad derivada.
Resolución:
Rpta: Rpta:
2 Marque la alternativa que contiene a la magni- 4 ¿Qué magnitudes se expresan con unidades
tud, su unidad base SI y su símbolo, correctos cuyos símbolos son km- N/m2- m3?
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
5 Establecer la correspondencia entre prefijo y 6 La famosa novela de Julio Verne. “La vuelta al
factor. mundo en 80 días” si hubiera sido nombrada
a) Giga ( ) 10-6 usando la unidad del sistema internacional (S.I)
b) mili ( ) 10-9 y en notación científica, se hubiera llamado:
c) micro ( ) 10 -3
“La vuelta al mundo en ________”.
d) nano ( ) 10 9
Rpta: Rpta:
Ahora en tu cuaderno
7. La distancia del enlace simple carbono-carbono (C-C) 10. En cierto día las temperaturas de las ciudades de
es de 154 pm mientras que del enlace doble carbono- Puno, Huancayo y Cuzco son respectivamente
carbono (C=C) es 134 pm. Marque la alternativa que 24 ºF, 282K y 7 ºC. Ordene las ciudades según su
orden creciente de temperatura.
contenga la diferencia en Angstrons (A).
Dato: 1 A = 10-10 m. a) Cuzco - Puno - Huancayo
b) Puno - Cuzco - Huancayo
a) 2,0 × 100 b) 1,34 × 100 c) 2,0 × 10-1 c) Huancayo-Puno - Cuzco
d) 2,0 × 10
1
e) 1,54 × 10-1 d) Puno - Huancayo - Cuzco
e) Huancayo - Cuzco- Puno
8. Se tiene una muestra de gas helio sometido a
11. Se tiene una barra de oro que pesa 1930g y mide
1520 mmHg, exprese esta presión en unidades del
10 cm de largo, 4 cm de ancho y 2,5 cm de altura.
Sistema Internacional. Calcule la densidad del oro en unidades del S.I.
Dato: 760 mmHg = 1atm; 1atm = 1,01 x 105 Pa.
a) 19300 b) 1930 c) 25000
a) 1,01 × 105 b) 7,6 × 105 c) 2,02 × 105 d) 193000 e) 15000
d) 1,52 × 105 e) 2,02 × 103
12. Una copa de vino contiene 15mL de etanol.
9. La acetona un solvente que se utiliza para disolver lacas y ¿Cuál es la cantidad en gramos que ingiere una
persona que consume cinco copas de vino?
esmaltes, hierve a 132,8ºF. Convierta este valor a Kelvin.
Dato: Dalcohol = 0,78g/mL
Para reforzar
CAPÍTULO Q uímica
3 Estructura Atómica
El Átomo
1
Electrón e -, e 9,1x10-28
1836 -1,602 x10-19 -1 J. Thomson (1898)
MODELO DE MODELO DE
RUTHERFORD THOMSON
Átomo Estático 1899
Isótonos
Isóbaros
* Símbolo Núclido: H
1 2 3
* Isótopos: H
1
;
1
H ; 1
H
protio deuterio tritio
(Forma H2O) (Forma agua (Radioactivo)
pesada D2O)
1. ION
Es un átomo o grupo de átomos que posee carga y por tal genera un campo electromagnético. Puede ser:
e-
Na+ F-
_
El Na+ representa a un catión y el F representa a un anión. Observa la pérdida y ganancia de electrones, respectivamente.
Bloque de plomo
Rayos b
(+)
Rayos g
Rayos ∞
(-)
Sustancia
radiactiva Placas con carga Placa
eléctrica Fotográfica
Resolviendo en clase
1 Indique verdadero (V) o falso (F) en las si- 3 Un átomo neutro tiene 10 neutrones más que
guientes proposiciones. su número de protones y posee además 40
– Las partículas subatómicas que deter- electrones. Hallar su número de masa
minan las propiedades del elemento son
electrón, protón y neutrón. a) 40 b) 50 c) 80
– Las únicas partículas nucleares son protón d) 90 e) 100
y neutrón.
– La partícula subatómica fundamental de Resolución:
mayor masa es el neutrón.
Resolución:
Rpta: Rpta:
su número de masa.
a) 36 b) 38 c) 40
a) 40 y 82 b) 45 y 87 c) 42 y 85 d) 42 e) 44
d) 40 y 87 e) 42 y 82
Resolución:
Resolución:
Rpta: Rpta:
Rpta: Rpta:
Ahora en tu cuaderno
7. Dos isótopos tienen 34 y 36 neutrones respec- 10. Cierto elemento presenta dos hílidos, los cuales
tivamente. Si la suma de sus nucleones funda- tienen en total 34 neutrones. Si la semisuma de sus
mentales es 128, determine el número de masa números de masa es 32, determine su carga nuclear.
del isótopo más pesado.
a) 15 b) 14 c) 13
a) 63 b) 65 c) 29 d) 12 e) 18
d) 35 e) 42
8. Un átomo de un elemento químico es isóbaro 11. El cromo tiene un número atómico de 24 y número de
con el S – 32 (Z = 16) y además isótopo con masa de 52, esto quiere decir que tiene: (UNMSM-2008-II)
el anión monovalente del F – 19 (Z = 9).
Determine el número de neutrones del catión a) 52 protones y 24 electrones
divalente de dicho átomo. b) 24 protones y 28 electrones
c) 52 neutrones y ningún protón
a) 25 b) 19 c) 32 d) 28 protones y 24 neutrones
d) 23 e) 16 e) 28 neutrones y 24 electrones
9. Cierto átomo neutro, presenta una relación 12. Los números de masa de 2 átomos suman 96, y
entre su número de masa y la cantidad de par-
sus neutrones suman 54, halla el número atómico
tículas neutras, como 13 es a 7. Si este átomo
mayor si uno de los átomos tiene 10 protones más
es isótono con el Si-28(Z=14), determine el
número atómico de dicho átomo. que el otro.
a) 10 b ) 11 c ) 12 a) 16 b) 22 c) 26
d) 13 e) 14 d) 27 e) 32
Para reforzar
1. El neutrón fue descubierto en 1932 por: 7. En cierto átomo, el número de neutrones es el do-
ble del número de protones. Si la suma del número
a) Dalton. b) Thomson. de masa y de neutrones es 120. Calcular el número
c) Rutherford de neutrones que posee.
d) Chadwick. e) Bohr.
a) 10 b) 20 c) 30
2. Un núcleo de 63Cu2+ (Z = 29) contiene: d) 48 e) 40
CAPÍTULO Q uímica
4 Números Cuánticos
1. CONCEPTO
Son parámetros numéricos que describen los estados
energéticos del electrón y también proporcionan tres
características fundamentales. Así:
Resolviendo en clase
1 Determinar los números cuánticos del último 3 Ordenar de menor a mayor energía relativa:
electrón de 4p2. 3s, 3p, 2s, 1s, 4d
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
2 Reconstruir la expresión para un electrón cuyos 4 De los siguientes subniveles, ¿cuál tendrá
números cuánticos son: mayor energía?
n = 3, l = 1, m = +1, s = +1/2 a) 5p b) 4s c) 3d
d) 4f e) 5s
a) 3p
2
b) 3p
3
c) 3p 4
d) 3p
5
e) N.A. Resolución:
Resolución:
Rpta: Rpta:
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
Ahora en tu cuaderno
7. ¿Cuántos orbitales apareados presenta 3p4? 10. Determinar el número cuántico magnético para
el último electrón de 3d4?
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) N.A. a) -1 b) 0 c) +1
d) -2 e) +2
8. ¿Cuántos orbitales desapareados hay en 4d7? 11. Determinar el número cuántico magnético para
el penúltimo electrón de 4p5
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 a) -1 b) 0 c) +1
d) +2 e) N.A.
9. ¿Cuántos orbitales vacíos están presentes en 12. Determinar la suma de los números cuánticos
3p1? del último electrón de 3p6
a) 1 b) 2 c) 3 a) 5 b) 4,5 c) 5,5
d) 4 e) N.A. d) 4 e) N.A.
Para reforzar
1. ¿Qué número cuántico secundario admite el 7. ¿Qué secuencia de números cuánticos mues-
sub-nivel tipo "p"? tra incorrectamente a un electrón?
CAPÍTULO Q uímica
5 Configuración Electrónica
px py pz px py pz
Er = n + l
2p 2p
en otras palabras primero se llena el de menor Er.
Incorrecto Correcto
Química - 4to. Secundaria 27
Colegio “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
3. REGLA PRÁCTICA
El átomo por dentro
si sopa sopa
En esta infografía se representa un átomo de carbono
abierto por la mitad. Su núcleo está compuesto por seis
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
protones y seis neutrones. Los seis electrones del átomo están
distribuidos em dos capas orbitales.
se da pensión se da pensión
se fue de
configuración
adecuada
Resolviendo en clase
Resolución:
Rpta: Rpta:
2 Determina el mínimo y máximo número de 4 Si se sabe que el ion A3+ tiene 10 electrones,
electrones que tiene un átomo que posee 4 entonces la configuración electrónica del ele-
capas energéticas. mento A es:
Resolución:
Rpta: Rpta:
a) 18 y 4 b) 18 y 2 c) 18 y 6 a) 5 b) 6 c) 7
d) 18 y 8 e) 32 y 8 d) 8 e) 10
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
Ahora en tu cuaderno
a) 3 b) 4 c) 5
a) 1s2, 2s2, 2p8, 3s5, 3p3 d) 6 e) 7
b) 1s2, 2s2, 2p10, 3s2
c) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p3
d) 1s2, 2s2, 2p12, 3s2
e) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p2 11. ¿Cuál es el número máximo de electrones que
puede tener un átomo con sólo 5 niveles?
8. El átomo de un elemento tiene 10 electrones
en la capa energética «N». Dicho elemento es: a) 52 b) 53 c) 54
d) 55 e) 56
a) Zr (Z=40) b) Cl (Z=17)
c) Ag (Z=47)
d) Au (Z=49) e) Cs (Z=55) 12. Indica el número de subniveles llenos para
la configuración del estaño.
9. ¿Cuál es el número atómico de un átomo que
en su tercer nivel tiene 12 electrones? Sn
50
a) 22 b) 23 c) 24 a) 10 b) 11 c) 12
d) 25 e) 26 d) 13 e) 14
Para reforzar
CAPÍTULO Q uímica
6 Tabla Periódica I
GRUPOS
1 (Columnas)
Dimítri
Ivánovich
Mendeléyev
PERIODOS
(Filas)
Cronológicamente
Ley
Berzelius
Moseley Periódica
Proust: H *Electropositivos
Siglo XX Moderna (Z)
*Electronegativos
Nitrogenoides
Anfígenos Calcógenos
Boroides
Carbonoides
Alcalinos Térreos
d p
s
f
Cualidad del vidrio es su historia, propia e
5. ESTADO NATURAL DE LOS ELEMENTOS irrepetible como la de cada quien y cada cosa. La
fabricación de vidrio es quizá una de las tecnologías
(20ºC)
más antiguas. Se inventó en Egipto hace 5000 años
ESTADO NATURAL METAL NO METAL GASES NOBLES al calentar una mezcla de arena, cenizas vegetales
y piedra caliza. Pero fue en el siglo XIX cuando se
Gaseosos ----------- N, O, F, Cl Todos
Líquidos Hg Br --------------
conoció la composición química de estos materiales;
Sólidos Restantes Restantes -------------- dióxido de silicio, carbonato de sodio y carbonato
de calcio, respectiva y mayoritariamente. El color se
lo da la presencia de óxidos metálicos en pequeñas
Los elementos Ga, Cs y Fr tienen bajos puntos de fusión.
cantidades.
Ejemplo :
2
Siempre:
8O=1s 2s2 2p4
pn→ n+2
}
Grupo en el
que se ubica
}
sn→ n
Resolviendo en clase
Rpta: Rpta:
+3
2 Para un elemento cuyo número atómico es 4 Si 25X indica la familia a la que pertenece el
20, podemos afirmar que pertenece al periodo: catión.
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
+2
5 Un elemento se halla en la tabla periódica en el 6 Se tiene el siguiente átomo31X. Calcula el grupo
cuarto periodo y el grupo IIB. Calcula cuántos de la tabla periódica al cual pertenece.
electrones “p” apareados tiene en su átomo.
a) Grupo IIA
a) 12 b) 10 c) 6 b) Grupo IB
d) 8 e) 4 c) Grupo VA
d) Grupo VIB
Resolución: e) Grupo IVA
Resolución:
Rpta: Rpta:
Ahora en tu cuaderno
7. Si un elemento posee la siguiente distribución 10. Determina el número atómico que señala a un
electrónica [Ar]4s13d10. ¿A qué grupo pertenece elemento del cuarto periodo.
y qué tipo de elemento es?
a) 37 b) 53 c) 17
d) 23 e) 55
a) IIA; representativo b) IIB; transición
c) IA; transición
d) IB; transición e) IA; alcalino
11. Un elemento tiene la siguiente notación
Ta181 .¿A qué periodo o grupo pertenece en la
73
8. El oxígeno con número de masa 16 es el octavo tabla periódica?
elemento de la tabla periódica. ¿Cuántos
electrones tiene? a) 5; VB b) 6; VA c) 6; VB
d) 5; VA e) 6; VIIB
a) 8 b) 10 c) 12
d) 14 e) 16
Para reforzar
6. Indica el subnivel de mayor energía en la con- 12. La posible ubicación en la T.P.A. por periodo
figuración electrónica de un elemento químico y grupo para un elemento que presenta 3 or-
que se ubica en el quinto periodo y grupo VB. bitales desapareados en el tercer nivel es: