El documento define conceptos clave de la demanda como la función de demanda, bienes normales, superiores e inferiores. Explica que la curva de demanda tiene pendiente negativa y puede desplazarse debido a cambios en factores distintos al precio como la renta.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas
El documento define conceptos clave de la demanda como la función de demanda, bienes normales, superiores e inferiores. Explica que la curva de demanda tiene pendiente negativa y puede desplazarse debido a cambios en factores distintos al precio como la renta.
El documento define conceptos clave de la demanda como la función de demanda, bienes normales, superiores e inferiores. Explica que la curva de demanda tiene pendiente negativa y puede desplazarse debido a cambios en factores distintos al precio como la renta.
El documento define conceptos clave de la demanda como la función de demanda, bienes normales, superiores e inferiores. Explica que la curva de demanda tiene pendiente negativa y puede desplazarse debido a cambios en factores distintos al precio como la renta.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1.
Defina la función de demanda
FUNCIÓN DE DEMANDA. Expresión matemática que relaciona la Cantidad
Demandada de un Bien o servicio con todas las variables de las cuales ella depende: Precio del Bien, Precio de otros Bienes, Ingreso de las personas, gustos, etc
2. ¿Por qué la curva de demanda tiene pendiente negativa?
La curva de demanda tiene pendiente negativa, porque relaciona la cantidad demandada con los precios. Al reducirse el precio aumenta la cantidad demandada y al contrario, al aumentar el precio, las cantidades demandadas disminuyen.
3. ¿A qué se debe los movimientos a lo largo de la curva de la demanda?
Si cambia el precio, se puede esperar un cambio en la cantidad demandada que se puede analizar como un movimiento a lo largo de la curva de demanda. Cuando cambia alguno de estos factores distinto del precio, la cantidad demandada para cada posible precio también cambia.
4. Defina que son los bienes normales, superiores e inferiores
Un bien superior es todo aquel cuyo consumo y adquisición se incrementa al aumentarse la renta de un sujeto o grupo de individuos.
Un bien normal es todo aquel tipo de bien o servicio en que la demanda
aumenta a medida que aumentan los ingresos.
Los bienes inferiores son aquellos elementos materiales que están
relacionados con el consumo de las personas que disponen de menores ingresos y que cubren con sus necesidades básicas.
5. ¿Es lo mismo un bien sustituto que un bien complementario?
Los bienes sustitutivos son aquellos que responden a la misma necesidad.
Los bienes complementarios son aquellos que tienden a usarse en conjunto.
6. ¿A qué se debe los desplazamientos a lo largo de la curva de demanda?
Cuando la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, explica un
aumento en la demanda debido a la variación de un factor distinto del precio, y cuando la curva se desplaza hacia la izquierda esto manifiesta una disminución en la demanda debida también a la variación de un factor distinto del precio.
7. ¿La curva de demanda muestra el deseo de comprar de un consumidor o la
capacidad de comprar de un consumidor? ¿Por qué? 8. ¿Qué ocasiona un precio por arriba del equilibrio?