Fuentes de La Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2032

“MANUEL SCORZA TORRES” UGEL 02


Jr. Sánchez Cerro s/n – Urb. Mesa Redonda
– SMP – Telf: 533-52-53-533-7127
Email: iems2032@hotmail.com

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
1. TÍTULO: Fuentes de la historia
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2032 “Manuel Scorza Torres” GRADO 1° SECCIONES A,B,C,D
ÁREA Ciencias Sociales BIMESTRE I TIEMPO 3 horas
DOCENTE Peter Huaraca Espinoza UNIDAD 1 FECHA 01 al 05/04/19

2. PRÓPOSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES PRECISADOS APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE Obtiene información de Desarrolla fichas de aprendizaje Registro auxiliar
INTERPRETACIONES diversas fuentes sobre un en su cuaderno
HISTÓRICAS hecho o proceso histórico,
diferenciando las fuentes de
Interpreta la historia en una práctica
críticamente fuentes calificada
diversas

VALORES
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE Equidad en la enseñanza Los docentes programan y enseñan considerando
INTERCULTURAL tiempos, espacios y actividades diferenciadas de
acuerdo a las características y demandas de los
estudiantes, las que se articulan en situaciones
significativas vinculadas a su contexto y realidad.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDAD DESEMPEÑOS


GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
aprendizaje establece un orden y una prioridad para alcanzar las metas
de aprendizaje
3. SECUENCIA DE LA SESIÓN:
PRIMERA / SEGUNDA HORA
INICIO 10 minutos
El docente da la bienvenida al presente a los estudiantes de manera amena induciendo al estudiante el uso de
los saberes previos acerca de los temas antes realizado.

DESARROLLO 70 minutos
El docente utiliza términos cronológicos para evidenciar el conocimiento de los estudiantes como por ejemplo:
Milenio, centuria, siglo, decenio, quinquenio, anual, mensual, etc.
El docente explica a los estudiantes el proceso del desarrollo de la práctica calificada acerca de los temas
anteriores.
El docente reforzará el aprendizaje de manera general durante el desarrollo de la práctica y las preguntas
serán absueltas de forma general.
Las evaluaciones serán calificadas después del término donde practicaremos la coevaluación permitiendo el
desarrollo de los valores en los estudiantes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2032
“MANUEL SCORZA TORRES” UGEL 02
Jr. Sánchez Cerro s/n – Urb. Mesa Redonda
– SMP – Telf: 533-52-53-533-7127
Email: iems2032@hotmail.com

CIERRE 10 minutos
El docente deja como actividad que respondan lo siguiente: ¿tuvieron dificultad para reconocer los números romanos? ¿Se
cumplió la actividad practica y la participación de todos?
TERCERA HORA
INICIO 10 minutos
El docente saluda a los estudiantes de manera cortes haciendo referencia para la práctica de valores como el
respeto para iniciar el proceso de aprendizaje.
DESARROLLO 30 minutos
El docente hace uso de los saberes previos de los estudiantes para ubicarnos en el tiempo y el espacio.
Luego los estudiantes con ayuda del docente definirán las fuentes de la historia y reconocerán las diversas
fuentes de la historia desarrollando una práctica calificada.
Al término de la práctica el docente absolverá cualquier duda de manera general haciendo uso de ejemplos
actuales.
CIERRE 05 minutos
Los estudiantes responden las siguientes interrogantes: ¿Qué parte de la sesión se debe reforzar? ¿Tuvieron
alguna dificultad para expresar sus ideas?

4. RECURSOS Y MATERIALES:
Libros MED
Cuaderno del área
Lapiceros
Imágenes
Fichas de evaluación
Registro Auxiliar

……………………………………………….
Docente

También podría gustarte