Sesionew
Sesionew
Sesionew
El estudiante busca, sistematiza y analiza información para entender el mundo que lo rodea,
resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con el entorno. Usa de forma flexible
estrategias y conocimientos matemáticos en diversas situaciones, a partir de los cuales
elabora argumentos y comunica sus ideas mediante el lenguaje matemático, así como
diversas representaciones y recursos.
Estándar de aprendizaje
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
DESEMPEÑO: “Establecemos relaciones para una convivencia armoniosa”
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
Formar equipos de trabajo.
DESEMPEÑO:
Establece relaciones entre datos que incluyen operaciones y problemas con conjuntos.
Tarjetas Ficha
refuerzo
Cartulina
PPT
(Empatía,
asertividad,
escucha activa)
DESEMPEÑO:
Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo y de estimación y procedimientos diversos para resolver
problemas sobre conjuntos.
F V
10 x 5
PROCESO
20
Del gráfico: 10 + x + 5 + 20 = 50 → x = 15
Ficha
INICIO refuerzo
Rúbrica
Caja de
cartón o urna
Colocar una caja o urna a la vista de los equipos de trabajo,
la misma que debe contener cartillas dobladas en las que se
encuentren expresiones algebraicas. Cartillas
Actividad 1
Explicar la situación planteada inicialmente con ayuda Libro del
de los estudiantes. área
Pide a un estudiante que encuentre la edad de Marcos:
A partir de la expresión generada, conceptualice con
Libro de
los estudiantes la definición de polinomio.
actividades
Seguidamente, presente dos expresiones:
1
H(a; b)= - 4x5y3 + y8
H(a; b)= √7a13b5
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8
TEMA: Encontramos elementos básicos de la geometría
DESEMPEÑO:
Lee textos o gráficos que describen características, elementos o propiedades de las formas geométricas
bidimensionales y tridimensionales.
SECUENCIA MEDIOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES COREFONET
Mostrar un video que trata sobre los elementos de
la Geometría, el cual se encuentra en el siguiente Libro del Ficha nivel
link: área cero
https://www.youtube.com/watch?v=vHlig5SMcX Ficha
Promover la compresión de la información y refuerzo
realizar las siguientes preguntas:
INICIO
PPT
¿Qué estudia la geometría?, ¿Cuáles son los
elementos básicos de la geometría?
Webquest
Si la distancia de ̅̅̅̅
𝐴𝐵 es 300 km y la de ̅̅̅̅
𝐵𝐶 200 km, ¿cuál
es la distancia de ̅̅̅̅
𝐴𝐶 ?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 9
CAMPO TEMÁTICO: Trazando segmentos
DESEMPEÑOS:
Expresa con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico su comprensión sobre segmentos y ángulos.
http://www.vitutor.com/geo/eso/el_3.html
Promover la compresión de la información y realizar las
siguientes preguntas:
Desarrollar la sección observa y responde del Libro del
área.
A B C D E
4 cm 8 cm 14 cm 7 cm
PROCESO Efectúa.
a) AC + BD b) CD - DE
Promover la búsqueda de estrategias preguntando:
¿Cuál es el valor de AC?¿Cuál es el valor de
BD?¿Cuál es el valor de CD?¿Cuánto es el valor de
DE? ¿AC es igual a AB + BC?
Los estudiantes argumentan las respuestas del
ejercicio.
DESEMPEÑOS:
Expresa con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico su comprensión sobre ángulos.
importante la trigonometría?
Ficha
Mostrar la sección Analiza y responde del Libro del área. refuerzo
PPT
INICIO Webquest
Rúbrica
Libro de
Solicitar a un estudiante que indique de qué manera puede actividades
formar un ángulo de 30 y -30.
Preguntar: ¿Es lo mismo 30 que – 30?¿Por qué?
Indicar que los ángulos trigonométricos pueden medirse de
PROCESO manera horaria y anti horaria, así se obtienen ángulos
negativos y positivos respectivamente.
Con ayuda de uno de los ángulos de cartón movibles,
solicite a un voluntario que indique los elementos de un
triángulo trigonométrico colocando las tarjetas donde
corresponde.
O B
Elementos:
Vértice
O:
OA : Lado inicial
OB : Lado final
O A
B
O: Vértice
OA : Lado inicial
OB :
Lado final
Analizar la situación conjuntamente con los estudiantes la
representación de ángulos cuyas medidas son 380 y -380.
O B
O A
PPT
INICIO Webquest
Rúbrica
El estudiante busca, sistematiza y analiza información para entender el mundo que lo rodea,
resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con el entorno. Usa de forma flexible
estrategias y conocimientos matemáticos en diversas situaciones, a partir de los cuales
elabora argumentos y comunica sus ideas mediante el lenguaje matemático, así como
diversas representaciones y recursos.
Estándar de aprendizaje
Nivel
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
DESEMPEÑO: Reconocemos la importancia de practicar deporte.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
Formar equipos de trabajo.
Pedir a los estudiantes que lean la portada de la unidad II del libro del área:
En la actualidad se observa que debido al avance de la tecnología muchas
personas pasan más tiempo con sus celulares, videojuegos o utilizando las
redes sociales. Ellos no toman conciencia que tienen una vida muy Libro del
sedentaria, la cual conlleva el desmejoramiento de la salud. Por esto, es
INICIO área
importante que las personas realicen cualquier tipo de actividad física
practicando algún deporte, lo que les permitirá tener una vida más
saludable. Hay muchas disciplinas deportivas las cuales se practican en
diferentes ambientes
Luego, preguntar: ¿Creen que es importante practicar deporte? ¿Por qué?
¿Cuál es su deporte favorito?
Analizar con los estudiantes las imágenes del Libro del área.
Pedir a cada equipo que respondan la sección “Trabajamos del Libro del
PROCESO Libro del
área” para su análisis.
área
Orientar y monitorear el trabajo en equipo.
Socializar las respuestas de los equipos de trabajo.
Preguntas
Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: abiertas
CIERRE Lista de
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué cotejo
dificultades encontraron? ¿Cómo lo superaron?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
TEMA: Los Números naturales en nuestras vidas
DESEMPEÑO:
Establece relaciones de equivalencia o variaciones entre expresiones simbólicas.
PPT
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
TEMA: Adición de números naturales en la vida cotidiana
DESEMPEÑO:
Selecciona y combina recursos estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente para
realizar operaciones con números naturales.
Libro del
PROCESO
área
Libro de
Tenemos:
(1ra fila) (2da fila) (3ra fila) (4ta fila)
actividades
1(2)
1ra fila = 1 → 2
=1
2(3)
2da fila = 3 → =3
2
3(4)
3ra fila = 6 → 2 = 6
4(5)
4ta fila = 10 → 2 = 10
En la situación, la última fila tiene 20 nueces:
20(21)
Entonces: S = = 210
2
Finalmente, Carlos tiene 210 nueces.
Generalizando:
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
TEMA: Realizan sustracciones con números naturales
DESEMPEÑO:
Selecciona y combina recursos estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente para
realizar operaciones con números naturales.
SECUENCIA MEDIOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES COREFONET
Rúbrica
INICIO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6
TEMA: División de números naturales
DESEMPEÑO:
Selecciona y combina recursos estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente para
realizar operaciones con números naturales.
SECUENCIA MEDIOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES COREFONET
Organizar a los estudiantes en equipos de trabajo
mediante la dinámica de las figuras geométricas. Figuras Ficha nivel
Presentar la siguiente situación: geométricas cero
Ficha
refuerzo
Rúbrica
INICIO
No sobran canicas
Entonces:
42 3
0 14 D=dxq
CASO 2
A B C D
Sobra 1 canica
Entonces:
42 4
2 10 D=dxq+r
Lista de
Se socializa el nuevo aprendizaje mediante las cotejo
preguntas libres a los estudiantes.
Finalmente se hace la reflexión con los estudiantes sobre
CIERRE lo aprendido en la sesión:
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
TEMA: Descubrimos potencias
DESEMPEÑO:
Selecciona y combina recursos estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente
para realizar operaciones con números naturales.
PROCESO
Explicar que: 16 = 2 x 2 x 2 x 2 = 24
Donde:
Exponente
Base 2 = 16 <-- Potencia
4
CIERRE
Se socializa el nuevo aprendizaje mediante las Lista de
preguntas libres a los estudiantes.
Finalmente se hace la reflexión con los estudiantes cotejo
sobre lo aprendido en la sesión:
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron?
https://www.educ.ar/recursos/102671/potenciacion-y-radicacion la historia del ajedrez
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 8
TEMA: Radicación de números naturales
DESEMPEÑO:
Selecciona y combina recursos estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente para
realizar operaciones con números naturales.
PPT
Rúbrica
INICIO
Preguntar:
¿Cuántas losetas tendrá que colocar en cada lado?
¿Qué operación creen que se debe realizar para dar
solución a la situación planteada?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 9
DESEMPEÑO:
Selecciona y combina recursos estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente para
realizar operaciones con polinomios.
SECUENCIA MEDIOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES COREFONET
Preguntar ¿Se puede sumar 3 litros de agua con 5kg
de fideos?, ¿por qué? ¿Qué condición deben cumplir Libro del Ficha nivel
los términos de una expresión algebraica para poder área cero
adicionarlas?
Mostrar la siguiente situación de la sección Analiza y Ficha
responde del Libro del área. refuerzo
PPT
INICIO
Rúbrica
Libro de
actividades
Bloques
lógicos
Permitir que manipulen libremente el material.
Pedir a los equipos que agrupen los bloques según su
criterio.
Indicar que agrupen los bloques por formas y colores.
Pregunte: ¿Cuántos triángulo, círculos, rectángulos y
cuadrados hay respectivamente?
Pega figuras geométricas semejantes en la pizarra,
luego asigna expresiones algebraicas a cada bloque:
x2 x3 x4 x
Preguntar: ¿Cuánto sumaría toda la expresión?
x2 + x3 + x4 + x
Preguntar: ¿Cuánto sumaría la expresión de los
bloques lógicos?
2x2 + 3x3 + 4x4+ 5x
Entrega o agrega otros bloques lógicos y asígnales
expresiones algebraicas, luego pídeles que realicen
la suma que corresponde.
Entregar a cada equipo el siguiente cuadrado mágico
algebraico.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10
TEMA: Descubrimos ángulos
DESEMPEÑO:
Expresa con dibujos, construcciones con regla y compas, con material concreto y con lenguaje geométrico, su
comprensión sobre las propiedades de los triángulos y sistema de medidas angulares
Establece relaciones entre las características y atributos medibles de los segmentos y ángulos
trigonométricos.
SECUENCIA MEDIOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES COREFONET
Preguntar ¿Qué forma tiene el aula de clases?, ¿qué
ángulo forman las columnas con el techo?, ¿qué es un Libro del Ficha nivel
ángulo? ¿cómo se clasifican? área cero
Mostrar la siguiente situación de la sección Analiza y
Ficha
responde del Libro del área
refuerzo
PPT
Rúbrica
INICIO
Libro de
actividades
Tarjetas
ÁNGULOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11
TEMA: Descubrimos sistemas de medidas angulares
DESEMPEÑO:
Emplea estrategias y procedimientos para realizar operaciones con ángulos y conversiones entre los
diferentes sistemas de medidas angulares.
PPT
Rúbrica
INICIO
PROCESO
3 4
π
Convertir rad Convertir 80° a
4
a grados radianes.
sexagesimales.
5
Convierte 30𝑔 a
radianes.
Rúbrica
INICIO
Por ejemplo:
Preguntar ¿Cuál es la frecuencia absoluta de los
estudiantes que tienen 16 de nota? ¿Cuál es la
frecuencia absoluta de los estudiantes que prefieren
karate? ¿Cuál es la frecuencia relativa de los
estudiantes que prefieren vóley? ¿Cuál es frecuencia
relativa de los estudiantes que prefieren natación ?
Mostrar un video respecto de las frecuencias
absolutas simples y acumuladas.
https://www.youtube.com/watch?v=qwys-7wWfi8
El estudiante busca, sistematiza y analiza información para entender el mundo que lo rodea,
resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con el entorno. Usa de forma flexible
estrategias y conocimientos matemáticos en diversas situaciones, a partir de los cuales
elabora argumentos y comunica sus ideas mediante el lenguaje matemático, así como
diversas representaciones y recursos.
Estándar de aprendizaje
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Resuelve problemas referidos a las relaciones entre cantidades o magnitudes, traduciéndolas a
expresiones numéricas y operativas con números naturales, enteros y racionales, y descuentos
porcentuales sucesivos., verificando si estas expresiones cumplen con las condiciones iniciales
del problema. Expresa su comprensión de la relación entre los órdenes del sistema de numeración
decimal con las potencias de base diez, y entre las operaciones con números enteros y
racionales; y las usa para interpretar enunciados o textos diversos de contenido matemático.
Representa relaciones de equivalencia entre expresiones decimales, fraccionarias y porcentuales,
entre unidades de masa, tiempo y monetarias; empleando lenguaje matemático. Selecciona,
emplea y combina recursos, estrategias, procedimientos, y propiedades de las operaciones y de
los números para estimar o calcular con enteros y racionales; y realizar conversiones entre
unidades de masa, tiempo y temperatura; verificando su eficacia. Plantea afirmaciones sobre los
números enteros y racionales, sus propiedades y relaciones, y las justifica mediante ejemplos y
sus conocimientos de las operaciones, e identifica errores o vacíos en las argumentaciones
propias o de otros y las corrige.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
DESEMPEÑO: Reconoce la importancia de interpretar la realidad para tomar decisiones
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
Formar equipos de trabajo.
Pedir a los estudiantes que lean la portada de la unidad III del libro
del área:
Lista de cotejo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
TEMA: Encontramos Múltiplos y divisores de un número
DESEMPEÑO:
Reconoce datos y relaciones no explícitas, y los expresa en un modelo relacionado a múltiplos y divisores
Expresa el significado de múltiplo y divisor de un número
MEDIOS Y RECURSOS
ACTIVIDADES
MATERIALES COREFONET
Organizar a los estudiantes en equipos de trabajo.
Solicitar a los estudiantes que lean la sección Analiza Tapitas Ficha nivel
y responde del Libro del área. cero
Preguntar: Menciona algunas situaciones
Ficha
refuerzo
PPT
Webquest
INICIO
Rúbrica
Papelógrafo
PROCESO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
TEMA: Criterios de divisibilidad
DESEMPEÑO:
Reconoce y aplica criterios de divisibilidad.
Ficha
refuerzo
INICIO PPT
Clase
interactiva
Rúbrica
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5
TEMA: Métodos de cálculo del MCM y MCD.
DESEMPEÑO:
Determina el MCD y MCM de números naturales a través de un método de cálculo.
PPT
Rúbrica
INICIO
DESEMPEÑO:
Resuelve situaciones problemáticas mediante el uso del MCD y MCM.
12 cm Libro del
área
18 cm
Libro de
actividades
6 cm
PROCESO
Luego, se deduce que la longitud de cada trozo de
madera debe ser 6 cm, obteniéndose 6 trozos.
INICIO
a 1
Indicar que el mismo resultado pueden obtener
de maneras directa mediante el uso de los
productos notables:
Pedir a un equipo de trabajo que escriba en la
pizarra el desarrollo de (a + b)2 y (a - b)2. Luego,
indicar que sumen ambos resultados.
Pedir a otro equipo de trabajo que escriba en la
pizarra el desarrollo de (a + b)2 y (a - b)2. Luego,
indicar que resten ambos resultados, logrando
así demostrar dichas identidades.
4+m
INICIO
(x + a) (x + b) = x2 + bx + ax + ab
= x2 + (a + b)x + ab
Presentar la forma general de multiplicar dos binomios con
un término común.
(x + a) (x + b) = x2 + (a + b)x + ab
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 19
TEMA: Producto de dos binomios con un término común III
DESEMPEÑOS:
Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con lenguaje algebraico, su
comprensión sobre los distintos productos notables.
PPT
Rúbrica
INICIO
Promover la comprensión de la situación y la búsqueda
de estrategias con las siguientes preguntas: ¿Crees
que medirá lo mismo los dos ángulos? ¿ y miden
más de 90°? ¿ y son ángulos obtusos? ¿Podrías
calcular cuánto es el valor de y ? ¿Qué instrumento
utilizarías?
PROCESO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11
TEMA: Sistemas de medidas angulares II
DESEMPEÑO:
Interpreta enunciados verbales y gráficos que describen características de las formas geométricas y la
relación entre S, C y R.
PPT
INICIO
Rúbrica
C
o
mplementar los aprendizajes desarrollando la sección
Practica del Libro de actividades.
Entregar las fichas nivel cero (básico) y fichas de
refuerzo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 12
TEMA: Gráficos estadísticos - Gráfico de barras.
DESEMPEÑO:
Expresa información presentada en cuadros, tablas y gráficos estadísticos para datos no agrupados.
Ficha
refuerzo
PPT
Rúbrica