Ejercicio - DanielPardo-3 CCNA 1
Ejercicio - DanielPardo-3 CCNA 1
Ejercicio - DanielPardo-3 CCNA 1
Topología
Objetivos
Parte 1: Examinar el tráfico web HTTP
Parte 2: Mostrar elementos de la suite de protocolos TCP/IP
Aspectos básicos
Esta actividad de simulación tiene como objetivo proporcionar una base para
comprender la suite de protocolos TCP/IP y la relación con el modelo OSI. El
modo de simulación le permite ver el contenido de los datos que se envían a
través de la red en cada capa.
A medida que los datos se desplazan por la red, se dividen en partes más
pequeñas y se identifican de modo que las piezas se puedan volver a unir cuando
lleguen al destino. A cada pieza se le asigna un nombre específico (unidad de
datos del protocolo [PDU]) y se la asocia a una capa específica de los modelos
TCP/IP y OSI. El modo de simulación de Packet Tracer le permite ver cada una de
las capas y la PDU asociada. Los siguientes pasos guían al usuario a través del
proceso de solicitud de una página web desde un servidor web mediante la
aplicación de navegador web disponible en una PC cliente.
Aunque gran parte de la información mostrada se analizará en mayor detalle
más adelante, esta es una oportunidad de explorar la funcionalidad de
Packet Tracer y de ver el proceso de encapsulamiento.
b. Haga clic en la ficha Escritorio y luego en el ícono Navegador web para abrirlo.
Desafío
En esta simulación, se proporcionó un ejemplo de una sesión web entre un cliente
y un servidor en una red de área local (LAN). El cliente realiza solicitudes de
servicios específicos que se ejecutan en el servidor. Se debe configurar el servidor
para que escuche puertos específicos y detecte una solicitud de cliente.
(Sugerencia: observe la capa 4 en la ficha Modelo OSI para obtener información
del puerto).
Sobre la base de la información que se analizó durante la captura de Packet Tracer,
¿qué número de puerto escucha el servidor web para detectar la solicitud web? La
primera PDU HTTP que solicita el cliente web muestra el puerto 80 en el puerto
DESTINO de la capa 4.
¿Qué puerto escucha el servidor web para detectar una solicitud de DNS? La
primera PDU DNS que solicita el cliente web muestra que el puerto de destino de la
capa 4 es el puerto 53.
Ejercicio: 2.4.1.2 Packet Tracer - Skills Integration Challenge – ILM
Tabla de direccionamiento
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección IP subred
Objetivos
Configurar los nombres de host y las direcciones IP en dos switches con
sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco mediante la interfaz de línea de
comandos (CLI).
Utilizar comandos de Cisco IOS para especificar o limitar el acceso a las
configuraciones de dispositivos.
Utilizar comandos de IOS para guardar la configuración en ejecución.
Configurar dos dispositivos host con direcciones IP.
Verificar la conectividad entre dos terminales PC.
Situación
Como técnico de LAN contratado recientemente, el administrador de red le solicitó
que demuestre su habilidad para configurar una LAN pequeña. Sus tareas incluyen
la configuración de parámetros iniciales en dos switches mediante Cisco IOS y la
configuración de parámetros de dirección IP en dispositivos host para proporcionar
conectividad completa. Debe utilizar dos switches y dos hosts/PC en una red
conectada por cable y con alimentación.
Requisitos
Utilice una conexión de consola para acceder a cada switch.
Nombre los switches [[S1Name]] y [[S2Name]].
Utilice la contraseña [[LinePW]] para todas las líneas.
Utilice la contraseña secreta [[SecretPW]].
Cifre todas las contraseñas de texto no cifrado.
Incluya la palabra advertencia en el aviso del mensaje del día (MOTD).
Configure el direccionamiento para todos los dispositivos de acuerdo con la tabla de
direccionamiento.
Guarde las configuraciones.
Compruebe la conectividad entre todos los dispositivos.
Nota: Haga clic en Verificar resultados para ver su progreso. Haga clic en Restablecer actividad
para generar un nuevo conjunto de requisitos. Si hace clic en esto antes de completar la actividad,
se perderán todas las configuraciones.
Índice de isomorfos: [[indexNames]][[indexPWs]][[indexAdds]][[indexTopos]]
Notas para el instructor
La siguiente información se encuentra solo en la versión para el instructor.
En esta actividad, se utilizan variables que se generan de forma aleatoria cada vez que la
actividad se abre o se hace clic en el botón “Restablecer actividad”. Aunque en las tablas que
se incluyen debajo se muestran nombres de dispositivos asignados a esquemas de
direcciones específicos, los nombres y las direcciones no están vinculados. Por ejemplo, un
estudiante podría obtener los nombres de los dispositivos presentados en la situación 1 con el
direccionamiento que se muestra en la situación 2. Además, el estudiante recibirá una de tres
versiones de topología
Situación 3
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección
subred