0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas6 páginas

7 Calculo-De-Fasar

Este documento presenta los cálculos para determinar el factor de salario real de un trabajador. Primero calcula el número total de días pagados y trabajados en el año. Luego utiliza estos cálculos para determinar el factor de salario base de cotización. Finalmente, calcula las deducciones obligatorias del trabajador y empleador para determinar el factor de salario real final.

Cargado por

Emma'nu Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas6 páginas

7 Calculo-De-Fasar

Este documento presenta los cálculos para determinar el factor de salario real de un trabajador. Primero calcula el número total de días pagados y trabajados en el año. Luego utiliza estos cálculos para determinar el factor de salario base de cotización. Finalmente, calcula las deducciones obligatorias del trabajador y empleador para determinar el factor de salario real final.

Cargado por

Emma'nu Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Memoria de Cálculo para la obtención del Factor de Salario Real

. 01-sep-2005
Primeramente calcularemos el Tp

DICAL DIAS CALENDARIO 365


DIAGI DIAS DE AGUINALDO 15
PIVAC DIAS POR PRIMA VACACIONAL 1.5
Prima Dominical

Horas extras gravables en el SBC


Horas extras no gravables en el SBC
Tp TOTAL DE DIAS REALMENTE PAGADOS AL AÑO 381.5

DIDOM DIAS DOMINGO 52


DIVAC DIAS DE VACACIONES 6
DIFEO DIAS FESTIVOS POR LEY 7
DIPEC DIAS PERDIDOS POR CONDICIONES DE CLIMA (LLUVIA Y OTROS) 1
DIPCO DIAS POR COSTUMBRE 1
DIPEN DIAS POR PERMISOS Y ENFERMEDAD NO PROFESIONAL 0.45
DISIN DIAS POR SINDICATO (CONTRATO COLECTIVO)
Dias no Trabajados por Guardia
DINLA DIAS NO LABORADOS AL AÑO 67.45

finalmente calcularemos el Tl 297.55

TOTAL DE DIAS REALMENTE LABORADOS AL ANO = (365.00000 - 67.45000) =


Tl TOTAL DE DIAS REALMENTE LABORADOS AL AÑO (DICAL)-(DINLA) 297.55
Tp/Tl = (Días pagados / Dias laborados) = (381.50000 / 297.55000) = 1.2821

(Tp-Te) / Tl = (Días pagados - Tiempo extra No Gravable) / Dias laborados) = (381.50 - 0.00) / 1.2821
297.55) =

FSBC FACTOR DE SALARIO BASE DE COTIZACIÓN (Tp-Te) / DICAL para cálculo de IMSS 1.0452
= (381.50 ) / 365.00) =

1 SALARIO MINIMO D.F $:


3 veces salario mínimo D.F.
23 veces salario mínimo D.F.
25 veces salario mínimo D.F.

% que se aplicará como Aplicación IMSS al excedente


% que se aplicará como Cuota fija
% que se aplicará como Prestaciones en Especie Pencionados
% que se aplicará como Prestaciones en Dinero
% que se aplicará como Invalidez y Vida
% que se aplicará como Cesantia en Edad Avanzada y Vejez
% que se aplicará como Riesgo de Trabajo
% que se aplicará como Guarderias
% que se aplicará como SAR
% que se aplicará como INFONAVIT

Considerando que el Salario de un trabajador es de

Calcularemos el Salario Base de Cotización:


Salario Base de Cotización = ($185.00 ) x 1.04521) =

Excedente de tres salarios mínimos DF:


Encontrar el valor mínimo entre $1,170.00 y $193.36 =
Restarle 3 veces el salario mínimo del D.F. $193.36 - $140.40 =
Si el resultado es negativo consideraremos valor cero

Calcularemos la Aplicación IMSS al excedente: $52.96 x 2.57000 % =

Calcularemos la Aplicación de Cuota Fija: SALARIO MÍNIMO DEL D.F. $46.80 x


18.45000 % =
Prestaciones en Especie pensionados: Encontrar el valor mínimo entre $1,170.00
y $193.36, y multiplicarlo por 1.05000 % =
Prestaciones en Dinero: Encontrar el valor mínimo entre $1,170.00 y $193.36, y multiplicarlo por 0.70000 % =

Invalidez y Vida: Encontrar el valor mínimo entre $1,076.40 y $193.36, y multiplicarlo por 1.75000 % =

Cesantia en Edad Avanzada y Vejez: Encontrar el valor mínimo entre $1,076.40 y


$193.36, y multiplicarlo por 3.15000 % =
Riesgo de Trabajo: Encontrar el valor mínimo entre $1,170.00 y $193.36, y
multiplicarlo por 7.58875 % =
Guarderias: Encontrar el valor mínimo entre $1,170.00 y $193.36, y multiplicarlo por 1.00000 % =

SAR: Encontrar el valor mínimo entre $1,170.00 y $193.36, y multiplicarlo por


2.00000 % =
INFONAVIT: Encontrar el valor mínimo entre $1,076.40 y $193.36, y multiplicarlo por 5.00000 % =

Realizaremos la Suma de Prestacioes

Calcularemos la Obligación Obrero-Patronal Ps=$52.98 / $193.36 =

FSR=PS(TP/TL)+TP/TL
Factor de Salario Real: FASAR = ((Ps x(Tp/Tl))+(Tp/Tl)) = Ps (0.273997) x (Tp
/ Tl) (381.50 / 297.55), y sumarlo (Tp / Tl) (381.50 / 297.55) =
1/1/2005 12/31/2005

$ 46.80
$ 140.40
$ 1,076.40
$ 1,170.00

2.5700%
18.4500%
1.0500%
0.7000%
1.7500%
3.1500%
7.5888%
1.0000%
2.0000%
5.0000%

$ 185.00

$ 193.36

$ 193.36
$ 52.96
$ 52.96

$ 1.36

$ 8.63

$ 2.03

$ 1.35

$ 3.38

$ 6.09

$ 14.67

$ 1.93

$ 3.87

$ 9.67

$ 52.9973

0.2740817163
1.6335478903
SR $ 302.21

También podría gustarte