Tema 2 Los Plasticos PDF
Tema 2 Los Plasticos PDF
Tema 2 Los Plasticos PDF
Tecnología
LOS PLÁSTICOS
OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD
DIDÁCTICA
• Saber qué es un plástico y algunas de sus propiedades.
• Reconocer qué propiedades hacen que un objeto o
producto sea de plástico y no de otro material.
• Distinguir las diferencias que distinguen un plástico que
sea termoestable de uno termoplástico o de un
elastómero.
• Conocer los principales procesos de fabricación de los
plásticos.
• Realizar con soltura y autonomía operaciones
mecánicas sencillas ( corte, taladrado, unión,
deformación por calor..... ) en el aula taller , empleando
materiales plásticos.
CONTENIDOS
• INTRODUCCIÓN
• PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS
• PLÁSTICOS Y POLIMERIZACIÓN .
• CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (según su estructura
molecular ).
o Termoestable
o Termoplástico
o Elastómero
• COMO SE FABRICAN LOS PRODUCTOS CON
PLÁSTICO .
o Moldeo a alta presión: Compresión, Extrusión e Inyección
o Moldeo a baja presión : Al vacío y soplado
o Colada
o Calandrado
o Espumado
• IDENTIFICACIÓN VISUAL DE LOS PLÁSTICOS.
o Códigos numéricos y abreviaturas.
• EJEMPLOS Y APLICACIONES
• Ejercicios / proyectos
LOS PLÁSTICOS
INTRODUCCIÓN
PLÁSTICOS Y POLIMERIZACIÓN .
Termoplásticos
Plásticos Termoestables
MOLDEO
Moldeo a alta presión
Moto Refrigeració
r
Troquel n
Pistón
Moto
hidráuli
r
co
Mold
e
Inyección Soplado de
del Refrigeració Desmoldeo
aire a
material presión
Vacío
Consiste en efectuar el vacío absorbiendo el aire que hay entre
la lámina y el molde, de manera que ésta se adapte a la forma
del molde.
Este tipo de moldeo se emplea para la obtención de envases de
productos alimenticios o envases que reproducen la forma de
los objetos que han de contener.
Soplado
Consiste en aplicar aire a presión contra la lámina de plástico
hasta adaptarla al molde. Este procedimiento se denomina
moldeo por soplado,. Se emplea para la fabricación de
cúpulas, piezas huecas, etcétera.
COLADA
ESPUMADO
CALANDRADO
Rodillos
calientes
Consiste en hacer pasar el material
plástico a través de unos rodillos que
producen, mediante presión, láminas de Rodillos frios
plástico flexibles de diferente espesor.
Estas láminas se utilizan para fabricar
hules, impermeables o planchas de
plástico de poco grosor.
EJEMPLOS Y APLICACIONES
GRUPO NOMBR APLICACIONES
E
T
E PET
R Poliéster
M
O
P
L PVC
A Polivinilo
S
T PE
Polietilen
I o
C PP
O
Polipropileno
S
PS
Poliestireno
TERMO Baquelit
ESTABLE as
Resinas
Melanina
s
Silicona
ELASTÓMER
OS Neopre
no
PLÁSTICOS Y SOCIEDAD
Dado que los plásticos son relativamente inertes, los productos
terminados no representan ningún peligro para el fabricante o el
usuario. Sin embargo, se ha demostrado que algunos monómeros
utilizados en la fabricación de plásticos producen cáncer .Los
problemas de la industria del plástico son similares a los de la
industria química en general.
La mayoría de los plásticos sintéticos no pueden ser degradados por
el entorno. Al contrario que la madera, el papel, las fibras naturales o
incluso el metal y el vidrio, no se oxidan ni se descomponen con el
tiempo. Además el reciclaje de envases alimenticios presenta
problemas de esterilización, por lo que no son reutilizables para el
mismo fin. En definitiva, la eliminación de los plásticos representa un
problema medioambiental.
Ejercicios:
1. Se te proporcionaran varios objetos de plástico. Trata de imaginar
que proceso industrial ( o procesos, ya que la solución no es única )
se utilizó para obtenerlos.
• Botella de plástico .
• Carcasa de una impresora....
• Caja de vídeo
• Rueda de plástico de un juguete.
• Tubo de plástico o carcasa cilíndrica.