Dialogos Vida de San Benito
Dialogos Vida de San Benito
Dialogos Vida de San Benito
2
VIDA DE SAN BENITO ABAD
ÍNDICE
Prólogo 5
I. La criba rota y reparada 6
II. Cómo venció una tentación de la carne 13
III. El jarro roto por la señal de la cruz 15
IV. Del monje distraído vuelto al buen camino 23
V. Del agua que hizo brotar de una roca 25
VI. Del hierro vuelto a su mango 27
VII. De un discípulo suyo que anduvo sobre las aguas 28
VIII. Del pan envenenado tirado lejos por un cuervo 31
IX. De una enorme piedra levantada por su oración 38
X. El incendio imaginario de la cocina 39
XI. Del monje joven aplastado por una pared y sanado 40
XII. De unos monjes que tomaron alimento 42
XIII. Del hermano del monje Valentiniano 43
XIV. Descubrimiento del engaño del rey Totila 45
XV. Profecía que hizo al rey Totila 47
XVI. De un clérigo librado del demonio 49
XVII. Profecía sobre la destrucción de su monasterio 53
XVIII. De un frasco escondido y descubierto en espíritu 54
XIX. De los pañuelos aceptados por un monje 55
XX. Del pensamiento de soberbia de un monje 56
XXI. De doscientos modios de harina hallados 58
XXII. Cómo trazó el plano del monasterio de Terracina 60
3
SAN GREGORIO MAGNO
XXIII. De unas religiosas readmitidas a la comunión 62
XXIV. De un monje joven a quien arrojó la tierra 65
XXV. Del monje que al marcharse del monasterio 66
XXVI. Un caso de elefantiasis curado 67
XXVII. De unos sueldos devueltos al deudor 68
XXVIII. De una ampolla de cristal arrojada a unas rocas 70
XXIX. La tinaja vacía que rebosó de aceite 71
XXX. El monje librado del demonio 72
XXXI. De un labriego maniatado que desató 74
XXXII. De un muerto resucitado por la oración 77
XXXIII. El milagro de su hermana Escolástica 79
XXXIV. Cómo vio salir el alma del cuerpo de su hermana 83
XXXV. Del mundo entero reunido ante sus ojos 85
XXXVI. Que escribió una regla monástica 88
XXXVII. La profecía que de su muerte hizo a los monjes 89
XXXVIII. De una mujer loca curada en su cueva 91
4
VIDA DE SAN BENITO ABAD
PRÓLOGO
5
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO I
LA CRIBA ROTA Y REPARADA
1
Plato más largo que ancho de madera muy fina que sirve para limpiar el trigo.
6
VIDA DE SAN BENITO ABAD
8
VIDA DE SAN BENITO ABAD
10
VIDA DE SAN BENITO ABAD
11
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO II
CÓMO VENCIÓ UNA TENTACIÓN
DE LA CARNE
13
SAN GREGORIO MAGNO
3 Desde entonces, según él mismo solía contar a sus
discípulos, la tentación voluptuosa quedó en él tan
amortiguada, que nunca más volvió a sentir en sí mismo
nada semejante.
Después de esto, muchos empezaron a dejar el
mundo para ponerse bajo su dirección, puesto que, libre
del engaño de la tentación, fue tenido ya con razón por
maestro de virtudes. Por eso manda Moisés que los
levitas sirvan en el templo a partir de los veinticinco años
cumplidos, pero sólo a partir de los cincuenta les permite
custodiar los vasos sagrados.2
2
Nm 8,23-26
14
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO III
EL JARRO ROTO POR LA SEÑAL DE LA CRUZ
15
SAN GREGORIO MAGNO
4 Después de tomar esta decisión, echaron veneno en
su vino. Según la costumbre del monasterio, fue
11 enero presentado al abad, que estaba en la mesa, el jarro de
11 abril
11 julio
cristal que contenía aquella bebida envenenada, para que
11 octubre lo bendijera; Benito levantó la mano y trazó la señal de la
cruz. Y en el mismo instante, el jarro que estaba algo
distante de él, se quebró y quedó roto en tantos pedazos,
que más parecía que aquel jarro que contenía la muerte,
en vez de recibir la señal de la cruz hubiera recibido una
pedrada. En seguida comprendió el hombre de Dios que
aquel vaso contenía una bebida de muerte, puesto que no
había podido soportar la señal de la vida. Al momento se
levantó de la mesa, reunió a los monjes y con rostro
sereno y ánimo tranquilo les dijo: "Que Dios
todopoderoso se apiade de vosotros, hermanos. ¿Por qué
quisisteis hacer esto conmigo? ¿Acaso no os lo dije desde
el principio que mi estilo de vida era incompatible con el
vuestro? Id a buscar un abad de acuerdo con vuestra
forma de vivir, porque en adelante no podréis contar
conmigo".
16
VIDA DE SAN BENITO ABAD
3
Lc 15,17
18
VIDA DE SAN BENITO ABAD
4
Hch 12,11
19
SAN GREGORIO MAGNO
10 PEDRO: Esto queda claro. Pero dime, te ruego:
¿Podía abandonar a aquellos monjes después de haber
15 enero aceptado encargarse de ellos?
15 abril GREGORIO: Entiendo, Pedro, que se ha de tolerar
15 julio
15 octubre con entereza a un grupo de malos, si en él hay algunos
buenos a quienes se pueda ayudar. Pero donde falta en
absoluto el fruto, porque no hay buenos, es inútil afanarse
por los malos, sobre todo si se presenta la ocasión de
hacer otras obras que puedan reportar mayor gloria a
Dios. Según esto, ¿para qué iba a permanecer allí por más
tiempo el santo varón, si veía que todos a una le
perseguían?
5
Flp 1,21
6
2 Co 11, 32-33
20
VIDA DE SAN BENITO ABAD
21
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO IV
DEL MONJE DISTRAÍDO
VUELTO AL BUEN CAMINO
23
SAN GREGORIO MAGNO
3 Al tercer día, concluida la oración, al salir del oratorio
el hombre de Dios encontró a aquel monje fuera. Y para
curar la ceguera de su corazón le golpeó con su bastón, y
desde aquel día no volvió a sufrir más engaño alguno de
aquel chiquillo negro y perseveró constante en la oración.
Así, el antiguo enemigo, como si él mismo hubiera
recibido el golpe, no se atrevió en adelante a esclavizar la
imaginación de aquel monje.
24
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO V
DEL AGUA QUE HIZO BROTAR DE UNA ROCA
EN LA CIMA DE UN MONTE
25
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO VI
DEL HIERRO VUELTO A SU MANGO
DESDE EL FONDO DEL AGUA
27
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO VII
DE UN DISCÍPULO SUYO QUE ANDUVO
SOBRE LAS AGUAS
7
Mt 14,28-29
28
VIDA DE SAN BENITO ABAD
8
Prenda de piel de cabra usada por los antiguos monjes de Egipto como manto.
30
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO VIII
DEL PAN ENVENENADO TIRADO LEJOS
POR UN CUERVO
31
SAN GREGORIO MAGNO
3 A la hora de la comida, solía venir del bosque cercano
un cuervo, al que el santo le daba de comer por su propia
26 enero mano. Habiendo venido como de costumbre, el siervo de
25 abril
26 julio
Dios echó al cuervo el pan que el sacerdote le había
26 octubre enviado y le ordenó: "En nombre de nuestro Señor
Jesucristo toma este pan y arrójalo a un lugar donde no
pueda ser hallado por nadie". Entonces el cuervo,
abriendo el pico y extendiendo las alas, empezó a
revolotear y a graznar alrededor del pan, como diciendo
que estaba dispuesto a obedecer, pero no podía cumplir lo
mandado. El siervo de Dios le reiteró la orden, diciendo:
"Llévatelo, llévatelo sin miedo y échalo donde nadie
pueda encontrarlo". Tardó todavía largo rato el cuervo en
ejecutar la orden, pero al fin tomó el pan con su pico,
levantó el vuelo y se fue. Al cabo de tres horas, habiendo
arrojado ya el pan, regresó y recibió el alimento
acostumbrado de mano del hombre de Dios.
32
VIDA DE SAN BENITO ABAD
33
SAN GREGORIO MAGNO
8 PEDRO: Admirables y sobremanera asombrosas son
las cosas que acabas de contar, pues en el agua que manó
29 enero de la piedra veo a Moisés;9 en el hierro que remontó
28 abril
29 julio
desde lo profundo del agua, a Eliseo;10 en el andar sobre
29 octubre las aguas, a Pedro;11 en la obediencia del cuervo, a Elías12
y en el llanto por la muerte de su enemigo, a David.13 Por
todo lo cual, veo que este hombre estaba lleno del espíritu
de todos los justos.
9
Nm 20,11
10
2 R 6,7
11
Mt 14,29
12
1 R 17,6
13
2 S 1,2; 18,33
14
Jn 1,9
15
Jn 1,16
16
Mt 12,39
34
VIDA DE SAN BENITO ABAD
35
SAN GREGORIO MAGNO
12 Pero he aquí que el antiguo enemigo, no pudiendo
sufrir estas cosas en silencio, se aparecía a los ojos del
31 enero abad, no veladamente o en sueños, sino visiblemente, y
30 abril
31 julio
con grandes clamores se quejaba de la violencia que tenía
31 octubre que padecer por su causa. Los hermanos, aunque oían su
voz, no veían su figura. Pero el venerable abad contaba a
sus discípulos cómo el antiguo enemigo se aparecía a sus
ojos corporales horrible y envuelto en fuego y le
amenazaba echando fuego por la boca y por los ojos. En
efecto, todos oían lo que decía, porque primero le llamaba
por su nombre, y como el hombre de Dios no le respondía
nada, enseguida prorrumpía en ultrajes. Pues cuando
gritaba: "¡Benito, Benito!", y veía que éste nada respondía,
a continuación añadía: "¡Maldito y no bendito! ¿Qué
tienes contra mí? ¿Por qué me persigues?"
36
VIDA DE SAN BENITO ABAD
38
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO X
EL INCENDIO IMAGINARIO DE LA COCINA
39
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XI
DEL MONJE JOVEN APLASTADO
POR UNA PARED Y SANADO
17
Encargado de recaudar impuestos, administrativo o forense de la iglesia de Roma.
40
VIDA DE SAN BENITO ABAD
18
Especie de estera tejida de juncos o papiros que servía de colchón y de alfombra para
sentarse o hacer oración. Era uno de los objetos personales indispensables en las celdas
de los monjes.
41
SAN GREGORIO MAGNO
CAPITULO XII
DE UNOS MONJES QUE TOMARON ALIMENTO
CONTRA LO ESTABLECIDO POR LA REGLA
42
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XIII
DEL HERMANO DEL MONJE VALENTINIANO
43
SAN GREGORIO MAGNO
19
2 R 5,26
44
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XIV
DESCUBRIMIENTO DEL ENGAÑO
DEL REY TOTILA
45
SAN GREGORIO MAGNO
2 Cuando Rigo llegó al monasterio ostentando las
vestiduras reales y rodeado de numeroso séquito, el
hombre de Dios estaba sentado a la puerta. Vio cómo iba
acercándose y cuando podía ya hacerse oír de él, gritó
diciendo: "¡Quítate eso, hijo, quítate eso que llevas, que no
es tuyo!" Al instante Rigo cayó en tierra lleno de espanto
por haber intentado burlarse de tan santo varón; y todos
los que con él habían ido a ver al el hombre de Dios,
cayeron consternados en tierra. Al levantarse, no se
atrevieron a acercársele, sino que regresaron a donde
estaba su rey y temblando le contaron la rapidez con que
habían sido descubiertos.
RIGO, CON EL ROPAJE DEL REY TOTILA, CAE POSTRADO ANTE SAN BENITO
46
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XV
PROFECÍA QUE HIZO AL REY TOTILA
47
SAN GREGORIO MAGNO
48
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPITULO XVI
DE UN CLÉRIGO LIBRADO DEL DEMONIO
49
SAN GREGORIO MAGNO
3 PEDRO: Por lo que veo, este hombre de Dios penetró
hasta los secretos de la divinidad, puesto que sabía que
12 febrero
13 mayo este clérigo había sido entregado a Satanás, precisamente
13 agosto para que no osara recibir orden sagrada alguna.
12 noviembre GREGORIO: ¿Cómo no iba a conocer los secretos de
la divinidad, el que guardaba tan fielmente los preceptos
del mismo Dios, estando como está escrito que: "El que se
adhiere al Señor, se hace un espíritu con él?"20
20
1 Co 6,17
21
Rm 11,34
22
1 Co 2,11
23
1 Co 2,12
50
VIDA DE SAN BENITO ABAD
24
1 Co 2,9
25
Rm 11,33
26
Sal 119,13
51
SAN GREGORIO MAGNO
Por eso, en tanto no penetran aun perfectamente sus
secretos aseguran que sus juicios son incomprensibles,
pero en cuanto se adhieren a él por el espíritu, y por esta
unión, instruidos por las palabras de la Sagrada Escritura
o por secretas revelaciones, reciben algún conocimiento,
entonces saben estas cosas y las anuncian. Así, pues,
ignoran lo que Dios calla y conocen lo que les habla.
27
Sal 119,13
52
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPITULO XVII
PROFECÍA SOBRE LA DESTRUCCIÓN
DE SU MONASTERIO
28
Hch 27,9-44
53
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XVIII
DE UN FRASCO ESCONDIDO Y DESCUBIERTO
EN ESPÍRITU
54
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XIX
DE LOS PAÑUELOS ACEPTADOS
POR UN MONJE
55
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XX
DEL PENSAMIENTO DE SOBERBIA
DE UN MONJE CONOCIDO EN ESPÍRITU
56
VIDA DE SAN BENITO ABAD
58
VIDA DE SAN BENITO ABAD
29
Jn 3,8
30
2 S 7,17
31
2 R 4,27
59
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXII
CÓMO EN UNA VISIÓN TRAZÓ EL PLANO
DEL MONASTERIO DE TERRACINA
60
VIDA DE SAN BENITO ABAD
32
Dn 17,32-39
61
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXIII
DE UNAS RELIGIOSAS QUE DESPUÉS
DE SU MUERTE FUERON READMITIDAS
A LA COMUNIÓN ECLESIAL, MERCED
A UNA OBLACIÓN SUYA
62
VIDA DE SAN BENITO ABAD
63
SAN GREGORIO MAGNO
6 PEDRO: Realmente, me admira que un hombre por
más venerable y santo que fuera, viviendo aún en carne
(28 febrero) mortal, pudiera absolver a unas almas que estaban ya
29 febrero
31 mayo ante el invisible tribunal de Dios.
31 agosto GREGORIO: Pero, ¿es que no vivía en carne mortal el
30 noviembre apóstol san Pedro, cuando oyó de la boca del Señor:
"Todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos y
todo lo que desatares en la tierra será desatado en el
cielo?"33 Este poder de atar y desatar lo tienen ahora
aquellos que gobiernan santamente, por su fe y sus
buenas costumbres.
Pero, para que el hombre terreno pudiera hacer tales
cosas, el Creador de cielos y tierra bajó del cielo, y para
que la carne pudiera juzgar incluso a los espíritus, Dios
hecho carne por los hombres se dignó concederle esto:
que su debilidad se elevara sobre sí misma, porque la
fortaleza de Dios se había debilitado por debajo de sí
misma.
33
Mt 16,1
64
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXIV
DE UN MONJE JOVEN A QUIEN ARROJÓ
LA TIERRA DEL SEPULCRO
65
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXV
DEL MONJE QUE AL MARCHARSE
DEL MONASTERIO CONTRA LA VOLUNTAD DE
BENITO LE SALIÓ AL ENCUENTRO
UN DRAGÓN QUE QUERÍA DEVORARLE
66
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXVI
UN CASO DE ELEFANTIASIS CURADO
34
Vocablo genérico para referirse a la lepra o al cáncer.
67
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXVII
DE UNOS SUELDOS
DEVUELTOS MILAGROSAMENTE AL DEUDOR
68
VIDA DE SAN BENITO ABAD
69
SAN GREGORIO MAGNO
CAPITULO XXVIII
DE UNA AMPOLLA DE CRISTAL
ARROJADA A UNAS ROCAS QUE NO SE ROMPIÓ
70
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXIX
LA TINAJA VACÍA QUE REBOSÓ DE ACEITE
71
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXX
DEL MONJE LIBRADO DEL DEMONIO
35
Son dos elementos del instrumental en uso de los antiguos veterinarios. El cuerno
servía para infundir líquido en los animales enfermos. La tripédica era una venda o un
lazo para atar tres patas de la bestia enferma, también recibe ese nombre un escaño de
tres pies.
72
VIDA DE SAN BENITO ABAD
36
Jn 1,12
37
Hch 9,40
38
Hch 5,1-10
73
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXXI
DE UN LABRIEGO MANIATADO
QUE DESATÓ CON SÓLO SU MIRADA
74
VIDA DE SAN BENITO ABAD
75
SAN GREGORIO MAGNO
76
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXXII
DE UN MUERTO RESUCITADO
POR LA ORACIÓN DEL HOMBRE DE DIOS
77
SAN GREGORIO MAGNO
3 Llegado que hubo allí el hombre de Dios con sus
monjes, dobló las rodillas y se echó sobre el cuerpecito del
17 marzo niño, luego se levantó y alzando las manos al cielo dijo:
16 junio
16 septiembre
"Señor, no mires mis pecados, sino la fe de este hombre
17 diciembre que pide que se le resucite a su hijo, y devuelve a este
cuerpecito el alma que le has quitado". Apenas había
acabado de decir las palabras de esta oración, cuando
volvió el alma al cuerpo del niño, estremeciéndose éste de
tal modo, que quedó bien patente a los ojos de todos que
aquel cuerpo se había agitado conmovido por una
sacudida maravillosa. Tomó entonces al niño de la mano
y vivo y sano lo entregó a su padre.
78
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXXIII
EL MILAGRO DE SU HERMANA ESCOLÁSTICA
39
2 Co 12,8
79
SAN GREGORIO MAGNO
80
VIDA DE SAN BENITO ABAD
40
1 Jn 4,16
41
Lc 7,47
81
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXXIV
CÓMO VIO SALIR EL ALMA
DEL CUERPO DE SU HERMANA
83
SAN GREGORIO MAGNO
CAPÍTULO XXXV
DEL MUNDO ENTERO
REUNIDO ANTE SUS OJOS
Y DEL ALMA DE GERMÁN, OBISPO DE CAPUA
85
SAN GREGORIO MAGNO
3 En esta visión se siguió algo en extremo maravilloso,
ya que según él mismo contó luego, apareció ante sus ojos
24 marzo el mundo entero, como recogido en un rayo de sol. Y
23 junio
mientras el venerable abad fijaba sus pupilas en el
23 septiembre
24 diciembre resplandor de aquella luz tan brillante, vio cómo el alma
de Germán, obispo de Capua, era llevada al cielo por los
ángeles en una bola de fuego.
86
VIDA DE SAN BENITO ABAD
87
SAN GREGORIO MAGNO
CAPITULO XXXVI
QUE ESCRIBIÓ UNA REGLA MONÁSTICA
88
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXXVII
LA PROFECÍA QUE DE SU MUERTE
HIZO A LOS MONJES
89
SAN GREGORIO MAGNO
4 Fue sepultado en el oratorio de San Juan Bautista, que
él mismo había edificado sobre el destruido altar de
Apolo. Y tanto aquí como en la cueva de Subiaco, donde
antes había habitado, brilla hasta el día de hoy por sus
milagros, cuando lo merece la fe de quienes los piden.
90
VIDA DE SAN BENITO ABAD
CAPÍTULO XXXVIII
DE UNA MUJER LOCA CURADA EN SU CUEVA
91
SAN GREGORIO MAGNO
FIN
DE LA VIDA DE SAN BENITO ABAD
42
Jn 16,7
92
VIDA DE SAN BENITO ABAD
93