TRIPLICO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es la región Janca o Cordillera?

de altitud a medida que se acerca a la zona (intercambio de temperatura) del aire caliente
tropical. que viene desde niveles cercanos al nivel del
La Región Janca o Cordillera es la región mar.
geográfica más alta del territorio peruano. Esta
zona se extiende desde los 4,800 m. hasta los Flora y Fauna:
6,768 m.s.n.m., que viene a ser la cumbre del
nevado Huascarán, el punto más alto del Perú. La Región Janca es la de menor cobertura
Esta región es considerada como la zona de los animal y vegetal. La Flora típica está
glaciares. Janca significa blanco, debido a que conformada por la yareta, yaretilla, festuca,
su relieve escarpado y de aspecto rocoso, se ve musgos y líquenes. De otro lado la Fauna
cubierto de nieves y glaciares. está conformada por el cóndor, vizcacha y la
vicuña macho.

Clima:

Por sus condiciones de altitud, la región Janca


tiene un clima glaciar durante todo el año.
Existen marcadas diferencias de temperaturas
entre el sol y la sombra.
En consecuencia, se presenta esta misma
Ubicación: abrupta diferencia entre el día y en la noche. La Relieve:
temperatura máxima fluctúa entre 8 ºC. y 15 ºC; El relieve de la región Janca es abrupto y está
Desde la frontera peruana con Chile y
en tanto que la mínima lo hace en el rango entre integrado por cerros escabrosos y cubiertos de
Bolivia, la Región Janca aparece de manera
discontinua hasta el departamento de La –3 ºC. y – 8 ºC. nieves permanentes. Existen profundos
Libertad. La Cordillera Occidental, la Cordillera De ese modo, el hielo y la nieve son abismos, volcanes y lagos. Hay también ríos de
de Carabaya y la Cordillera Blanca son las que persistentes. Hay constantes precipitaciones origen glaciar como el Marañón, el Santa y
tienen montañas con nieves persistentes; por lo Pativilca
sólidas (nieve y granizo). La atmósfera es muy
tanto, culminan sus pisos altitudinales con esta
seca, el aire muy transparente y la presión Además, su relieve incluye un grupo de picos
región. Al norte de La Libertad hasta la frontera
con el Ecuador el Sistema Andino termina en la atmosférica muy baja. nevados. Sus alturas sobrepasan los 5.000
Puna o Jalca. Es que los Andes van perdiendo Por otra parte, las precipitaciones son metros. Entre ellos se cuentan el Alpamayo,
favorecidas principalmente por convección Huandoy, Coñocranra y Yerupajá.
Glaciares: cercanías. Debajo de su actual ubicación, se
descubrió cobre.
Los Glaciares son enormes bloques de nieve
que se suspenden sobre rocas eruptivas Por ello, comenzó a ser reubicado desde el
(diorita, granodiorita y la cuarcita). Estas rocas, 2012 en un sitio cercano. A la fecha, aún está
principalmente en los muros escarpados, sin la en proceso de reubicación.
protección de los glaciares, sometidos a
procesos de erosión (por intemperismo), se
cuartean. Muchos pedazos se desprenden de
la roca madre. Pero, aquellas que están debajo
de los glaciares también sufren la erosión. La
nieve los va puliendo y cuando, por retroceso
de los glaciares, quedan al descubierto se
observan morrenas.

La Rinconada: Está ubicado a una altura de


5.000 m.s.n.m. Debe su creación a las
actividades de una compañía que tiene la
concesión para explotar el oro en el Nevado
Ananea. Integrantes:
Se estima que unas 70.000 personas integran la  Analucia Ayala Zambrano
población de este pueblo. Se le considera el  Dahir Leonardo Peña Flores
asentamiento humano permanente más alto del  Rodrigo Nestor Cornejo Gaspar
Principales ciudades: mundo.  Ariana Vanessa Llapa Flores
Son pocos los poblados permanentes  Emily Saravia Quilla
asentados a esta altitud. Debido a la  Camilo Tobala Chambilla
inclemencia del clima y las exigentes
Curso:
condiciones impuestas por la altura, los únicos
asentamientos humanos que se pueden Personal Social
encontrar son los poblados mineros.
Institución Educativa:
A continuación, se describen dos de estos
pueblos mineros de la región Janca: I.E. Adelaida Mendoza de Barrios

Morococha: Este pueblo nació por la actividad


de las compañías mineras que operaban en sus

También podría gustarte