Examen 2 de CNDH
Examen 2 de CNDH
Examen 2 de CNDH
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Actualmente el Capítulo I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se
llama:
Seleccione una:
a. De las garantías individuales
b. De los derechos de los mexicanos
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Cuando hablamos de derechos laborales, de los niños, de la familia, a la salud, estamos
hablando de derechos:
Seleccione una:
a. De primera generación
b. De segunda Generación
c. Sociales
d. De paz y legalidad
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
También encontramos entre los derechos sociales, el derecho a la educación, los agrarios, de
los pueblos indígenas, al medio ambiente, a la paz, a la solidaridad. También considerados de
tercera generación.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Cuerpo normativo que adolece de una declaración solemne de derechos. Sin embargo,
reconoce algunos en sus diferentes capítulos pertenecientes a la persona como son: la
igualdad, la libertad, la seguridad jurídica, la propiedad, derechos políticos y en materia
educativa:
Seleccione una:
a. Constitución de 1814
b. Constitución o Leyes Constitucionales de 1836
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
En el Acta Constitutiva y de Reforma de 1847 se estableció por primera vez en el ámbito
federal:
Seleccione una:
a. la pena de muerte
b. el juicio de amparo
c. la traición a la patria
d. el derecho al voto de la mujer
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Desde 1841 se había establecido en el estado de Yucatán, pero no es hasta 1847 que se
establece dentro del ámbito constitucional federal.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
En México, los derechos humanos se encuentran plasmados exclusivamente en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Seleccione una:
a. VERDADERO
b. FALSO
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Efectivamente es falso porque también se encuentran plasmados en los tratados
internacionales suscritos por México y ratificados por el Senado de la República; en las
Constituciones Locales, en las leyes y en los códigos de la materia, tanto federal como local,
entre otros.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Este tipo de derechos constituyen límites negativos a los servidores públicos a favor del
individuo
Seleccione una:
a. De igualdad
b. De seguridad jurídica
c. Sociales
d. De libertad
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Sí. Entre los derechos de libertad encontramos: Libertad de trabajo, profesión, industria o
comercio, la libertad de tránsito y residencia, etc.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
La detención sólo con orden judicial, es un derecho:
Seleccione una:
a. de libertad
b. de seguridad jurídica
c. de propiedad
d. de igualdad
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
De acuerdo a las garantías de seguridad jurídica, la detención sólo podrá realizarse con orden
judicial misma que se encuentra prevista en el artículo 16, párrafos del segundo al séptimo.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
La Prohibición de cualquier tipo de discriminación, se traduce en el respeto a los derechos de:
Seleccione una:
a. Seguridad jurídica
b. Igualdad
c. Libertad
d. Unos cuantos
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Los principales derechos de Igualdad son entre otros, no discriminación como lo establece el
artículo 1º, párrafo tercero de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos. El
color, el origen étnico, la religión, el estado civil, las ideas políticas, la posición social o
económica, el sexo, la edad, las preferencias sexuales, entre otros, no pueden ser motivo de
ventaja o desventaja legal, administrativa o judicial para los individuos.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón y el proyecto denominado
Elementos Constitucionales, sirvieron como fundamento a la también conocida Constitución
de Apatzingán. ¿En qué año se promulgó esa Constitución?:
Seleccione una:
a. Constitución de 1814
b. La Constitución de 1824
c. 1917
d. La Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Además de las ideas de Morelos, el contenido de esta Constitución recoge los principios
establecidos en la Constitución de Cádiz y se fundamenta en el modelo liberal-democrático de
la constitución francesa.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Ostentar una ciudadanía y poder votar y ser votado para ocupar cargos de elección popular,
son derechos:
Seleccione una:
a. de libertad
b. de igualdad
c. de seguridad jurídica
d. políticos
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Derecho a la ciudadanía mexicana, derecho a votar y ser votado para ocupar cargos de
elección popular y derecho a ser nombrado para desempeñar algún otro cargo o comisión en
el servicio público, son algunos de ellos.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Texto de la pregunta
Tras la Revolución Constitucionalista, Venustiano Carranza convocó a un Congreso para
reformar la Constitución de 1857, dando origen a la promulgación de la Constitución que nos
rige. ¿En que año entró en vigor?:
Seleccione una:
a. 1859
b. 1910
c. 1917
d. 1927
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Retroalimentación
Felicidades!
Respuesta Correcta
Una de las características de los Derechos humanos es que son históricos, es decir surgen a
través del tiempo y se consolidan en diversas etapas de desarrollo y expansión, es el caso del
Estado mexicano.