Ultrasonido
Ultrasonido
Ultrasonido
Industrial
Ultrasonido industrial
Practico en laboratorio
Índice
Introducción ....................................................................................................................... 3
Opinar sobre la manera adecuada de efectuar una inspección por ultrasonido en los
diferentes equipos ............................................................................................................. 6
Conclusión ....................................................................................................................... 13
Apéndice.......................................................................................................................... 14
Bibliografía....................................................................................................................... 15
Webgrafía ........................................................................................................................ 15
2
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Introducción
Durante muchos años atrás el poder encontrar alguna falla en un equipo o maquina era
muy difícil, ya que no se encontraba tan avanzada la tecnología en ese entonces, pero al
pasar de los años eso ya no fue un problema. La tecnología ha avanzado demasiado y
cada vez pasan los años mejora aún más, y así de esta forma mejoró también el ámbito
industrial.
3
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Algunas de las ventajas de una medición de espesores por medio de ultrasonidos serian:
Por lo general este tipo de mantenimiento (predictivo) es bastante caro, tanto los
instrumentos como la mano de obra. Pero la ventaja más favorecedora que tiene es su
rapidez al encontrar algún desperfecto como se mencionaba anteriormente, lo cual hace
que esta técnica sea tan demandante.
A continuación, se podrán ver algunas imágenes sobre cómo se lleva a cabo una
medición de espesores en dos diferentes materiales.
4
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Cabe destacar que, dependiendo del tipo de material a medirse la velocidad del sonido
cambiará ya que las ondas ultrasónicas no viajaran en distintos materiales de la misma
forma con una misma velocidad del sonido.
5
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Las inspecciones ultrasónicas son el método más fiable y ampliamente utilizado que
tiene al día de hoy una industria, es importante saber que el personal a cargo de este
tipo de inspecciones debe estar capacitado en este método para poder interpretar
correctamente una evaluación y no cometer errores involuntarios.
Se dejarán algunas fotografías de los instrumentos que se utilizan para este método
predictivo:
6
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
7
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Placa de acero al
carbono.
8
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
5-Procedemos a realizar la
medición.
En la medición que hemos realizado en bases a los pasos requeridos, podemos decir
que en las 3,1 pulgadas se observan una cantidad preocupante de poros agrupados esto
quiere decir que la soldadura no es buena y con el tiempo se comenzaran aparecer las
grietas que puede ocasionar ruptura de lo unido y puede provocar accidentes no
deseados.
9
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Algunas ventajas que podemos encontrar en una detección de fugas de fluidos por
medio de un equipo aerotransportado seria:
El sonido es la sensación que se produce cuando la vibración de las ondas que viajan
por el aire u otro medio, llegando a escucharlo. El ultrasonido corresponde al espectro
superior a 20 kHz que no es audible por el oído humano. El ultrasonido aerotransportado
emplea el principio de las ondas ultrasónicas propagadas en el aire para la detección de
fallas. Esta técnica es complementaria a los análisis térmicos y vibraciones para el
ámbito mecánico. En el campo del mantenimiento predictivo, ha ido en aumento su
popularidad gracias a su fácil uso y bajos costos de implementación.
Al aplicar esta técnica ultrasónica pudimos detectar unas fallas de aire en un panel de
neumática, viéndose claramente en las siguientes imágenes.
10
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Inspección N°3
11
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
1 Inspección Eléctrica
Inspección eléctrica: Puede ser llevada a cabo en todos los niveles de voltaje
(bajo, medio y alto) y es utilizado para detectar; Efecto Corona, Descargas
Parciales o Seguimiento, Arco Eléctrico, Vibración Mecánica (transformadores).
12
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Conclusión
A través de lo expuesto anteriormente, podemos decir que durante los años el ser
humano ha ido en constante crecimiento en el ámbito industrial, creando así
mantenimiento apropiados para cada ocasión, el ultrasonido es uno de ellos y a
complementado muy bien el mantenimiento preventivo gracias a sus equipos
ultrasónicos que tienen una importancia fundamental en nuestros días, ya que su utilidad
a nivel industrial ha tenido grandes avances por los ensayos no destructivos que
podemos realizar en ello. Uno de los equipos es el medidor de espesores el cual
podemos decir que el sistema de medición que utiliza es de un solo palpador, en cual
debe ser acoplado con ayuda de un gel (acoplante) para eliminar el aire entre el
palpador y la superficie. El beneficio de esta técnica es que es posible realizar una
medición donde otro instrumento no puede llegar por las limitaciones físicas que tiene.
13
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Apéndice
14
Técnicas de análisis predictivo
Ultrasonido Industrial
Bibliografía
https://tdgiespana.com/ventajas-inspeccion-ultrasonidos/
http://dominiopredictivo.com/2018/04/09/aplicaciones-y-ventajas-del-ultrasonido-ndt/
Webgrafía
(Especialistas, 2019)
(Meldic, 2019)
15
Técnicas de análisis predictivo