Centro:: Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla
Centro:: Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla
Centro:: Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla
CÓDIGO:
11007788
LOCALIDAD:
CADIZ
PROVINCIA:
CADIZ
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
https://www.youtube.com/watch?v=aWy7Qk30O1o
Esta experiencia piloto en la que se involucró tanto al profesorado, al alumnado como a las
organizaciones sociales colaboradoras, planteó una profunda pregunta en nuestra comunidad
educativa, ¿cómo podemos aprovechar nuestros conocimientos y nuestro potencial artístico-
musicales para mejorar nuestro entorno social?
A su vez este proyecto demostró la enorme capacidad de trabajo en equipo con la que cuenta nuestro
centro, capacidad que no siempre es aprovechada, debido en gran medida a la falta de proyectos
que establezcan una vinculación entre las programaciones de las diferentes asignaturas.
Los programas INNICIA a través de sus diferentes ámbitos de actuación permiten plantearnos
nuevos retos educativos en los que poder crear proyectos musicales con finalidades sociales,
explorando y fomentando el potencial creativo y emprendedor del alumnado y el profesorado de
nuestro centro.
Con este fin nace CAS, La compañía de Artes Sociales. Una compañía de producción musical
gestionada 100% por el alumnado con el fin de crear, producir y promocionar eventos musicales
con finalidad social.
2
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
DIMENSIÓN PERSONAL
A pesar de que las enseñanzas de música recogen a través de sus diferentes órdenes y decretos el
fomento de la creatividad en el aula a través de la interpretación de música, es cierto que esta
creatividad en la mayoría de casos queda diluida entre la estricta tecnificación que requiere la
recreación de partituras en las que prácticamente todo queda escrito.
A su vez no existe en nuestras enseñanzas una asignatura que fomente el desarrollo del
emprendimiento en el alumnado como eje central de incitativas personales en las que la música
pueda tener nuevos enfoques.
Teniendo en cuenta estos factores se hace necesaria la creación de actividades que promuevan la
iniciativa personal como medio para formar a un alumnado capaz de dirigir y mejorar su propio
futuro y el de todo su entorno.
DIMENSIÓN SOCIAL
Como ya hemos explicado, el acceso de las personas con diferentes tipos de discapacidad a eventos
musicales y culturales es complejo ya sea por elementos arquitectónicos, organizativos o
simplemente por el desajuste que existe entre los protocolos sociales de muchos eventos culturales
y las necesidades específicas de estas personas.
Es necesario promocionar espectáculos culturales en los que las personas con discapacidad puedan
actuar de manera naturalizada sin ser estigmatizados por ello y que mejor manera de promocionar
este tipo de espectáculos que haciendo participes, gestores y creadores de los mismos al alumnado
del centro, fomentando paralelamente su capacidad emprendedora y solidaria.
DIMENSIÓN PRODUCTIVA
La provincia de Cádiz está situada a la cabeza de las provincias con mayor índice de paro de toda
España. Es por ello que desarrollar la cultura emprendedora en el alumnado es de vital importancia
para la regeneración de su tejido social, económico y productivo.
3
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
El Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz acoge a más de 700 alumnos y alumnas de diferentes
municipios que buscan en estas enseñanzas una formación adicional y en muchos casos una salida
profesional.
Valoración de los activos emprendedores. Para ello, podrá usarse el siguiente cuestionario
“Evaluación de Activos Emprendedores”.
EVALUACIÓN DE LOS ACTIVOS EMPRENDEDORES (A NIVEL DE CENTRO)
CREATIVIDAD Y CREACIÓN Planteamos situaciones en las que se propician y valoran las creaciones y 2
soluciones creativas.
4
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
COMUNIDAD Nuestros proyectos parten de un análisis de las necesidades y demandas del entorno. 2
BIEN COMÚN Nuestros proyectos tienen una perspectiva ecológica y buscan una mejora de las condiciones 1
del entorno.
5
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
En conclusión, podemos de decir que este proyecto tiene el potencial para introducir elementos
didácticos que permitan desarrollar competencias en el alumnado que hasta ahora no han sido
suficientemente exploradas en las enseñanzas de Música en los conservatorios.
El proyecto CAS ofrece al alumnado un espacio educativo donde dar rienda suelta a su potencial
creativo en un entorno de iguales. Poder convertir al alumnado en los principales artífices y dueños
del futuro del proyecto, nos permite introducir en el currículo de nuestras enseñanzas la posibilidad
de educar en el emprendimiento, la responsabilidad, el trabajo en equipo y desarrollar la creatividad.
En cuanto a la vinculación de CAS con el plan de mejora del conservatorio, se atenderá a tres
aspectos recogidos en el mismo:
- Crear un ambiente en el que el proceso de enseñanza-aprendizaje resulte estimulante y
motivador para el alumnado y el profesorado.
CAS, es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos en cuanto a estos tres factores ya que por un
lado favorece y estimula el trabajo colaborativo entre diferentes áreas, así como del alumnado y
profesorado de distintos cursos y asignaturas. También, establece protocolos de trabajo en el que se
potencia la creatividad permitiendo la participación activa de todos y todas en la creación de un
proyecto conjunto.
6
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
2. Propósito
Queremos mejorar las competencias sociales y cívicas de nuestro alumnado a través del trabajo
colaborativo, en un proyecto común donde la tolerancia y el respeto hacia las propuestas creativas
propias y ajenas sean el motor del proyecto y donde el enfoque social y solidario esté presente en
cada fase del mismo. Queremos expandir nuestro conservatorio, más allá de las fronteras de nuestro
centro educativo, utilizando la música como nexo de unión entre el alumnado y las necesidades
sociales y culturales de nuestra ciudad.
7
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Uno de los cambios principales que introduce CAS en nuestras enseñanzas es la posibilidad de
facilitar al alumnado una experiencia profesional, desarrollando en estos la capacidad de
emprendimiento y la asunción de responsabilidades que les permitan ser mejores profesionales el
día de mañana permitiéndoles ser generadores de iniciativas empresariales que mejoren el entorno
productivo.
Ámbito/s de intervención: Innicia Empresa, Innicia Cambio Social, Innicia Medio, Innicia
Es Femenino, Innicia EspectaCulArt, Innicia TEC.
Innicia EspectaCulArt
Innicia Cambio Social
Innicia Empresa
¿Qué pretendemos?
QUÉ PRETENDEMOS QUE EL ALUMNADO “COMPRENDA Y APLIQUE”
Aprender a aprender.
Facilitar un espacio educativo donde el alumnado Es una de las principales competencias, ya que
pueda desarrollar su autonomía, asumiendo un papel implica que el alumno desarrolle su capacidad para
activo en cada uno de los procesos que conlleva la iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus
creación de una producción musical. tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o
colaborativa para conseguir un objetivo.
8
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Mejorar los procesos de trabajo colaborativo dentro Hacen referencia a las capacidades para relacionarse
del conservatorio, implicando a diferentes áreas con las personas y participar de manera activa,
educativas con el fin de crear un espectáculo artístico participativa y democrática en la vida social y cívica.
de finalidad social que ayude a mejorar el bien estar
de las personas de las personas que más lo necesitan
en nuestro entorno.
Concienciar al alumnado del potencial de la música Hace referencia a la capacidad para apreciar la
como herramienta cultural en la importancia de la expresión a través de la música, las
artes plásticas y escénicas o la literatura.
3. Tu equipo.
Componentes del equipo.
Alejandro Suárez Relinque / Profesor de percusión.
José Luis López Aranda / Profesor de Orquesta/Banda
María de las Nieves Romero Arrabal / Profesora de Piano-
Rodrigo de La Calle de La Calle / Profesor de percusión.
Antonio Sánchez Merlos / Profesor de piano y jefe de estudios adjunto.
Susana Olmo Domínguez / Profesora de lenguaje musical.
Lola Pancorbo Moral / Profesora de violín.
9
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Áreas/Materias/Módulos involucrados.
- Lenguaje musical.
- Orquesta/Banda.
- Instrumento principal.
Integración del proyecto en documentos de planificación del centro y su relación con otros
planes/programas educativos.
CAS queda integrado en la programación del centro a través del departamento DOFEI y su plan de
mejora, además de estar vinculado a la planificación de actividades del plan de coeducación, en la
que se potencian activos relacionados con el grupo, la equidad y la responsabilidad.
En el plan de Igualdad y coeducación del conservatorio se presta especial interés al papel de la
mujer compositora dentro de la historia, como medio para alcanzar mayores niveles de equidad en
la participación del alumnado y el profesorado dentro y fuera del centro.
El proyecto CAS pretende facilitar a través de las diferentes actividades propuestas la integración
de equipos de trabajo en los que la equidad y el fomento del trabajo desde la perspectiva de la
igualdad sean ejes principales.
Además de todo ello, es nuestra intención que el proyecto se establezca como una cita anual
durante los años venideros y que en su afán de crecimiento permita su integración en los planes y
proyectos de los centros aledaños al conservatorio como son El CPD Maribel Gallardo y la
Escuela de Arte de Cádiz.
10
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
- Proceso de selección.
- Batalla de ritmos.
11
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Lenguaje musical
5. Repercusión.
Impacto del proyecto: beneficiarios y agentes implicados.
El proyecto tiene un objetivo claro que es ayudar a las personas con discapacidad en su acceso a
eventos musicales en la ciudad de Cádiz. Es por ello que son las organizaciones y asociaciones
vinculadas a este sector las mayores beneficiarias.
Al mismo tiempo, el otro gran beneficiado es el alumnado del centro, que verá desarrolladas sus
competencias en las tres dimensiones de emprendimiento, gracias a las diferentes actividades y
tareas encomendadas.
Finalmente, y por extensión, la propia comunidad educativa obtendrá un canal de mejora para la
comunicación y la colaboración entre los diferentes actores implicados en la vida del centro.
12
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Jornada informativa del 15 de octubre al 1 Alejandro Suarez Relinque Informar al alumnado del
proyecto. noviembre proyecto.
Antonio Sánchez Merlos
Tormenta de ideas Establecer los primeros
Susana Olmo Domínguez
lazos de conexión para un
José Luis López Aranda buen clima de trabajo
colaborativo.
Lola Pancorbo Moral
- Dirección de
comunicación.
- Dirección técnica.
- Músicos.
- Regidores.
- Dirección de
Casting.
- Etc…
Nuestro plan de empresa. 1 de noviembre al 1 María de las Nieves Romero Reunir al equipo directivo
diciembre Arrabal de CAS para establecer los
objetivos y actuaciones, así
Antonio Sánchez Merlos
como las necesidades y la
Susana Olmo Domínguez viabilidad de las propuestas.
Rodrigo de la Calle de la
Calle
13
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Ronda de comunicación con 10 de enero al 1 de febrero. Antonio Sánchez Merlos Establecer contacto con
diferentes asociaciones de aquellas asociaciones que
Rodrigo de la Calle de la
personas con discapacidad. puedan estar interesadas en
Calle
ser beneficiarias y
Lola Pancorbo López. colaboradoras del proyecto.
Rodrigo de la Calle de la
Calle
Comunicación y publicidad 1 de mayo al 30 de mayo Alejandro Suarez Relinque Dar a conocer el evento en
diferentes medios y redes
Antonio Sánchez Merlos
sociales.
Rodrigo de la Calle de la
Calle
14
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
Realización del evento 28 de mayo (fecha Alejandro Suarez Relinque Materializar el esfuerzo
aproximada) realizado.
Antonio Sánchez Merlos
Rodrigo de la Calle de la
Calle
7. Comunica tu proyecto.
Estrategia de comunicación (intercambio con otras entidades, RRSS, Blog/Web, Ferias/Eventos,
Publicaciones…).
Para la difusión del proyecto se creará una página web y un canal de youtube en el que se colgarán
los vídeos grabados que recojan algunas de las diferentes actividades realizadas. Además, el
espectáculo final será también grabado en video, para su posterior difusión en diferentes redes
sociales como el espacio de Facebook del conservatorio de Cádiz.
Para la promoción del espectáculo se realizará una campaña de publicidad que implicará la
realización de folletos, así como una cuña publicitaria que será difundida en aquellos medios que se
adscriban a la colaboración del proyecto.
15
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
8. Evaluación.
EVALUACIÓN
INDICADORES/CRITERIOS INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
Encuesta de satisfacción.
Nivel de adquisición de
conocimientos a través de las
actividades Documentos realizados: proyectos de
candidatura, plan de empresa, etc…
Producto final
16
Tenemos un proyecto Innicia Cultura Emprendedora
17