Ejemplos Textos Texto 1
Ejemplos Textos Texto 1
"Julieta:- ¿Quién eres tú, que así, envuelto en la noche, sorprendes de tal modo mis secretos?
Romeo:- ¡No sé cómo expresarte con un nombre quien soy! Mi nombre, santa adorada, me es odioso, por ser para ti
un enemigo. De tenerla escrita, rasgaría esa palabra.
Julieta:- Todavía no he escuchado cien palabras de esa lengua, y conozco ya el acento. ¿No eres tú Romeo y
Motesco?
Texto 2
El reflejo condicionado
Introducción
El reflejo condicionado es un fenómeno psicológico de aprendizaje que fue descubierto por el científico Ruso Ivan Petrovich Pavlov, quien experimentó con
perros el aprendizaje estimulado mediante el premio y castigo.
Teoría
El aprendizaje ha sido estudiado desde diversos puntos de vista, y se han percatado que el aprendizaje realizado mediante estímulos y a una edad muy
temprana produce efectos a largo plazo.
A este estudio se aunó una serie de observaciones que dieron evidencia de una respuesta ante estímulos externos, como lesiones infringidas y premios
obtenidos.
Esto hace que la mente se incline a hacer las actividades que estimulan la obtención de premios y rechace las que producen castigos.
Experimentos
Pavlov experimentó con perros a los que les intervenía quirúrgicamente y obtenía saliva, la cual utilizó como media para ver la excitación al recibir alimentos.
Cuando les daba su alimento, les tocaba una campana que después de un tiempo asociaban a la obtención de alimento, posteriormente se retiró el alimento
pero al sonar la campana el perro tenía la misma reacción que al obtener su alimento.
Tras varias repeticiones del experimento se llegó a la denominación de reflejo condicionado, pues estimula externamente al perro a tener una reacción ante un
estímulo externo, reflejo que a pequeñas edades se puede hacer casi permanente.
Conclusiones
Este fenómeno de reflejo condicionado se puede aplicar también a los hombres, como un método factible de aprendizaje siendo la edad temprana la mejor
ocasión para enseñar conductas a largo alcance a los niños, lo que se convierte en una costumbre en ocasiones difícil de desarraigar, costumbres como
preferencias, lectura, alimentos etc.
Texto 3
Definición enciclopédica
IDIOMA.- Fr., Idiome, It idioma del latín idiöma y este del griego idíoma, proviene de ídios que significa propio o especial, m. Lengua de un pueblo o nación o
común a varios // Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones: en idioma cortesano o de palacio.