Silabo - 17203
Silabo - 17203
Silabo - 17203
FACULTAD DE MINAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MINAS
Nº 8 - 73207086
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1 ÁREA:
1.2 CÓDIGO: 17203
1.3 PREREQUISITO: NINGUNO
1.4 SECCIÓN: B
1.5 CRÉDITOS: 3
1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 2 HP: 2 TH: 4
1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 2
Desde: 26 de Agosto del 2019 Hasta: 20 de Diciembre del
1.8 DURACIÓN:
2019
1.9 DOCENTE: PEREZ PARRAGUEZ, WILFRIED BRYAN
e-mail: -
II. SUMILLA
La asignatura de relaciones humanas y laborales, es de naturaleza teórico y práctico, pertenece al área estudios
específicos iniciando con el estudio de la cultura, los valores personales, el diseño de la estructura organizativa,
análisis de puestos de trabajo, la motivación, el liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, habilidades para
prevenir y solucionar conflictos humanos en el contexto de las organizaciones y concluir con el estudio de
técnicas y conceptos en la gestión del factor humano, los que le servirá en el desempeño de su carrera
profesional como ingeniero y comprende las siguientes unidades.
UNIDAD 4: Trabajo en Equipo y Nuevas Técnicas y Conceptos en la Gestión del factor humano.
3.1 COMPETENCIAS
Analiza, mejora, valora el control constructivo de diferencias y entiende al individuo como persona, las relaciones
humanas y las habilidades sociales, el asertividad y la empatía, el proyecto de vida y la competitividad.
3.2 CAPACIDADES
● Identifica su perfil personal considerando las características de relaciones humanas y laborales como el activo
recurso más importante de las empresas.
● Aplica técnicas creativas motivacionales para lograr un trabajo competitivo por parte del personal.
● Aplica y promueve un liderazgo efectivo para mejorar el clima organizacional dentro de una empresa.
● Identifica las estrategias aplicables de trabajo en equipo, que emprenda el rumbo del éxito de la empresa
Nº 8 - 73207086
IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
Nº 8 - 73207086
UNIDAD 2: Selección de personal y Motivación.
Capacidad: Aplica técnicas creativas motivacionales para lograr un trabajo competitivo por parte del personal.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores de Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
Logro de Evaluación
Opina sobre
Participa
Introducción; Reconoce la reclutamiento
activamente y
Definición del importancia de interno y • Registro
con
5 7 perfil; establecer el externo auxiliar • Ficha
responsabilidad
reclutamiento; perfil de respetando de evaluación.
en el aula de
Pre - Selección. puestos. siempre a sus
clases.
colegas.
Selección, P Participa
Asiste
Investigación Aplica las activamente y
puntualmente
de trayectoria e técnicas para la con • Registro
6 8 cumpliendo con
Incorporación y selección de responsabilidad auxiliar
las normas
plan de personal. en el aula de
universitarias.
acogida. clases.
Introducción:
Frederik W.
Tailor; Elton Expone las
Mayo; Maslow; conclusiones Participa
Evaluación
Frederik positivas de la activamente y
Expone con teórica y
Herzberg; lectura Frederik con
7 9 responsabilidad práctica y
Douglas Mc W. Tailor; responsabilidad
en equipo. presentación
Gregor; Porter Maslow; Mc en el aula de
de informes.
y Lauler; Gregor; Porter y clases.
Ejemplo; Lauler y otro.
Resumen
practico.
Evaluación de
Rendimiento de Evaluación
la unidad Evaluación en Respeta a sus
8 10 conocimientos teórica y
teórico Aula. compañeros.
adquiridos. práctica.
practico.
Lectura: Motivación 360°. Autor: David Fischman
Actividad: Realizar un trabajo practico de la motivación, basado en la pirámide de Maslow
Nº 8 - 73207086
Introducción:
Analiza la Participa
Definición;
comunicación Opina sobre la activamente y • Ficha de
como hacer
concreta; como comunicación con exposición •
11 13 eficaz la
hacer eficaz la eficaz personal responsabilidad Registro
comunicación
comunicación verbal. en el aula de auxiliar.
personal
personal verbal. clases.
verbal.
Como hacer
Analiza la Participa
eficaz la conoce la • Evaluación
comunicación activamente y
comunicación importancia de teórica y
concreta; como con
12 14 escrita; la práctica y
hacer eficaz la responsabilidad
persuasiva; y comunicación presentación de
comunicación en el aula de
en la empresa. en la empresa. informes.
personal escrita. clases.
Evaluación.
Lectura: Liderazgo Transformacional. Autor David Fischman
Actividad: Taller de Liderazgo y comunicación
UNIDAD 4: Trabajo en Equipo y Nuevas Técnicas Y conceptos en la Gestión del Factor Humano.
Capacidad: Identifica las estrategias aplicables de trabajo en equipo, que emprenda el rumbo del éxito de la
empresa.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Indicadores de Instrumentos
Semana Sesión Conceptual Procedimental Actitudinal
Logro de Evaluación
Introducción;
Características Identifica las
del trabajo en características Participa
• Evaluación
equipo; los del trabajo en identifica la activamente y
teórica y
miembros del equipo; la importancia del con
13 15 práctica y
equipo; la personalidad trabajo en responsabilidad
presentación
personalidad individual; la equipo. en el aula de
de informes.
individual; la personalidad en clases.
personalidad en equipo
equipo
La sinergia se
da solo en el
equipo; reglas
Identifica la
de oro en las
importancia de
relaciones con Asiste Participa
las reglas de oro • Evaluación
los demás; roles normalmente y activamente y
en las relaciones teórica y
y perfiles opina sobre el con
14 16 con los demás; práctica y
profesionales; tema con responsabilidad
roles y perfiles presentación
cómo hacer que participación en el aula de
profesionales; de informes.
un grupo de activa. clases.
trabajo en
trabajo se
equipo.
transforme en
un equipo de
trabajo.
Introducción: Expone las
Assesment conclusiones Participa en
Expone con • Evaluación
Center; positivas: todo momento y
responsabilidad teórica y
Benchmarking; Benchmarking; opina con
15 17 siempre práctica y
Calidad Total; Calidad Total; responsabilidad
respetando la presentación
Coaching; Coaching; en el aula de
comunicación. de informes.
Evaluación a Evaluación a clases.
360°. 360°.
Nº 8 - 73207086
gestión por
Participa
competencia;
gestión por Define activamente y
gestión del • Registro
competencia; inteligencia con
16 18 conocimiento; auxiliar • Ficha
gestión del emocional con responsabilidad
inteligencia de exposición
conocimiento. criterio. en el aula de
emocional;
clases.
Kaisen
Lectura: Trabajo en equipo.
Actividad: Practica de trabajo en equipo
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Las sesiones de Enseñanza - Aprendizaje serán dinámicas e interactivas, el desarrollo del curso será
teórico-práctico, con visita a las minas.
las estrategias están orientadas al desarrollo de las competencias del estudiante mediante su
participación activa, teniendo al docente como facilitador, mediante clases expositivas y dialogadas; se
desarrollarán explosiones grupales e individuales por los estudiantes
DOCENTE
ALUMNO
La asistencia a las clases teóricas y prácticas es obligatoria. El alumno que acumule el 30% de inasistencias
queda inhabilitado para rendir el examen final, será desaprobado en la asignatura sin derecho para rendir un
examen de aplazados, asimismo. Se realizarán solucionarios de problemas de aplicación en forma individual y
grupal.
1. Alberto Fernández Caveda. LA GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS. Ed. Deusto. 1990.
Nº 8 - 73207086
2. C.H. Besseyre Des Horts. GESTION ESTRATEGICA DE LO RECURSOS HUMANOS. Ed. Deusto. 1989.
3. D. Kravetz. LA REVOLUCION DE LOS RECURSOS HUMANOS. Ed. Deusto. 1990.
4. Domenec Biosca. COMO APLICAR CON ÉXITO EN LOS “90” LOS CIRCULOS DE CALIDAD. Ed. Ciencia de
CDN la dirección. 1993.
5. Jose Maria Acosta. GESTION EFICAZ DEL TIEMPO Y CONTROL DEL ESTRÉS. Ed. ESIC. 1999.
6. Pierre Louart. GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS. Ed. Gestión 2000. 1994.
V° B° Comisión de Sílabo