Los Oficios de La Imaginacion
Los Oficios de La Imaginacion
Los Oficios de La Imaginacion
Los o icios
de la ima inación
© 2005 Yolanda Reyes (textos)
Ivar Da Coll (ilustraciones)
Dirección Nacional de Derecho de Autor
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO
(Programa Alianza Global para la Diversidad
Cultural)
ISBN: 958-95795-1-5
Editor
Unidad Administrativa Especial
Dirección Nacional de Derecho de Autor
Impresor
Panamericana Formas e Impresos S.A.
Impreso en Colombia
Te x t o s d e Y o l a n d a R e y e s
I l u s t r a c i o n e s d e I v a r Da C o l l
Detrás de este libro, como sucede con todos los libros, hay
muchas historias. En realidad, estas páginas comenzaron a
escribirse, todavía sin usar papel y lápiz, durante una
excursión a la zona cafetera de Colombia. La idea surgió de
una conversación con Milagros del Corral, subdirectora
general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Dentro de los proyectos que desarrolla la UNESCO, hay
uno llamado la Alianza Global para la Diversidad Cultural,
que pretende reforzar las industrias culturales como la
música, el cine o la edición de obras literarias y artísticas, en
los países en desarrollo. Para lograr este objetivo, la Alianza
promueve el respeto y la protección del derecho de autor y
también estimula el intercambio de experiencias, con el
propósito de que en todos nuestros países existan cada vez
mayores oportunidades para promover, proteger y divulgar
las creaciones de la mente humana.
Fue en esa conversación cuando se nos ocurrió, tanto a
Milagros del Corral, desde la UNESCO, como al suscrito,
desde la Dirección Nacional de Derecho de Autor de
Colombia, hacer un libro dirigido a ustedes, los creadores
más jóvenes. Porque los niños y las niñas que hoy se están
formando trabajarán muy pronto como artistas, científicos o
investigadores. Y si conocen desde ahora las normas que
amparan el derecho de autor y los derechos conexos, y
además comprenden las razones profundas por las cuales es
necesario proteger el talento humano, podrán asumir
el compromiso de promover una cultura de respeto por el
derecho de autor en sus colegios, entre sus familias y en
todas las situaciones de su vida cotidiana.
Ese es el propósito del libro que ahora tienen entre manos
y que ha sido posible gracias a la colaboración de muchas
personas e instituciones. La escritora Yolanda Reyes y el
ilustrador Ivar Da Coll, dos colombianos dedicados a la
literatura infantil, se enamoraron del proyecto y estudiaron el
tema para despertar el interés de los jóvenes lectores. Ellos,
junto con la editora María Osorio, especialista en hacer libros
para niños, crearon estas páginas y contaron con el apoyo
del Centro Regional para el Fomento del Libro en América
Latina y el Caribe, CERLALC.
Así, poco a poco y entre todos, hemos ido sumado ideas,
palabras, imágenes y trabajo para poner esta guía de
derecho de autor en manos de las nuevas generaciones. Por
ello, considero que, desde ahora, el tema del derecho de
autor está en las mejores manos.
descendiente de la
familia Homo Sapiens,
quien se conocerá en
adelante como lector y
coautor de estas
páginas.
de ocupación
matriculado en el grado
de la institución
con tipo de sangre
ojos de color
estatura aproximada de
nacido en
el día del mes del año
y las siguientes señales que lo hacen inconfundible:
C
“Primero estaba el mar.
uando llegó la gente a este mundo, llegó también el
Todo estaba oscuro. No
había sol ni luna ni gente asombro. Y la curiosidad humana, casi tan vieja
ni animales ni plantas.
Solo el mar estaba en
como el mar, empezó a crear relatos para contestar
todas partes. sus preguntas. Pero la cadena ha resultado infinita: de cada
El mar era la madre.
Así, primero, estaba la nueva pregunta surgen nuevas creaciones y las nuevas
madre. Se llamaba
creaciones nos generan más preguntas.
Gaulchovang.”
Indígenas Kogui Tal parece que el destino de nuestra familia Homo Sapiens es
preguntar y crear.
9
Nuestra riqueza invisible
H
¿Homo Sappiens?
ace muchos años, la humanidad también entendió
Las pistas más claras de la
transformación del que el talento humano era un valioso recurso y que
cerebro humano son las servía para transformar el mundo. Así, poco a poco,
creaciones que los
hombres, a lo largo de la
fue construyendo un conjunto de normas para proteger y
historia, han ido dejando. estimular ese talento. Desde entonces la ley reconoce que,
Gracias a esas creaciones,
los antropólogos, los
además de ser propietarios de cosas materiales como un
arqueólogos y los terreno, una casa o unos muebles, las personas tenemos
historiadores tuvieron los
primeros indicios para
derecho a ser propietarias de lo que produce nuestra mente
afirmar que empezamos y a vivir de nuestro trabajo creativo.
siendo monos y que,
perfeccionando nuestras
habilidades y modificando La propiedad intelectual se refiere a todas las creaciones que
nuestras características
produce el ingenio humano y es reconocida y valorada por
físicas, llegamos a
convertirnos en los que las leyes de los países. Tradicionalmente, se ha dividido en
ahora somos: Homo dos grandes ramas:
Sapiens, que significa
“hombre que sabe”. ! el derecho de autor
! la propiedad industrial
11
¿Nada nuevo bajo el sol?... Bah, ¡quién dijo!
L
Detrás de un mismo
as normas de propiedad industrial protegen los
producto puede haber más
de un registro de inventos. He aquí algunos que le han cambiado la
propiedad industrial y eso cara al mundo:
es lo que sucede con la
Coca-Cola.
La bebida ! La tinta china. Como su nombre lo indica, es un invento
La Coca-Cola fue inventada
chino del año 3000 antes de Cristo.
en 1886 por John
Pemberton en Estados ! La imprenta. Creación de Johannes Gutenberg entre 1440
Unidos.
y 1445. (Más adelante verás que fue clave para el
El nombre y el logo
Fueron creados por Frank
derecho de autor...).
Robinson y utilizados por ! La máquina de sumar, antepasada de la calculadora.
primera vez en 1887.
La marca
Se atribuye a Blas Pascal, en 1642.
Fue patentada en 1887, ! La anestesia, ensayada por W.Z. Morton, un dentista de
por Pemberton.
Boston, en 1845, y la aspirina, descubierta por Felix
La fórmula
Coca-Cola se fabrica
Hoffman, en 1897. ¡Dos creaciones que nos han aliviado
siguiendo una fórmula bastantes dolores!
secreta llamada 7x. Los
ingredientes, las
cantidades y la forma en la
que deben ser mezclados
no pueden ser conocidos
sino por quienes producen
la bebida.
La botella
En 1915, el artesano Earl
Dean, inspirándose en los
ingredientes que cree
contiene el refresco, creó
el diseño de la botella,
siguiendo la forma
aflautada del grano del
cacao, a pesar de que en
ningún momento el cacao
ha figurado entre los
ingredientes de la fórmula
original de Coca-Cola.
13
Requisitos para inventores
S
Declaración universal de los
i alguno de tus inventos resulta un éxito,
derechos humanos
Adoptada y proclamada por necesitas comprobar ante el Estado su
Resolución de la Asamblea novedad, su altura inventiva y su
General de las Naciones
Unidas el 10 de diciembre de
aplicación para la industria. Igualmente debes
1948. apurarte a hacer ciertos trámites para que te
Artículo 27
otorguen la patente de invención, antes de que
1. Toda persona tiene
derecho a tomar parte alguien se te adelante, como le sucedió a
libremente en la vida Elisha Gray.
cultural de la comunidad, a
gozar de las artes y a
participar en el progreso
científico y en los
beneficios que de él
resulten.
2. Toda persona tiene
derecho a la protección de
los intereses morales y
materiales que le
correspondan por razón de
las producciones
científicas, literarias o
artísticas de que sea
autora.
15
Maravillas de la imaginación
A
Romeo y Julieta
sí como los inventos han transformado la cara visible
Romeo y Julieta es una de las
obras más famosa de William del mundo, las obras literarias y artísticas van
Shakespeare. Sin embargo la transformando el paisaje interior de los seres
idea no es del todo original
pues existe otra historia de
humanos. Un libro, una película, una pintura, un edificio o
amantes, menos famosa, una canción pueden cambiar nuestras maneras de ver,
escrita por Ovidio en latín. Es
la historia de Piramo y
pensar, sentir, expresar y soñar.
Thisbe, quienes por una
confusión, al igual que
Romeo y Julieta, terminan
quitándose la vida para estar
juntos.
Jóvenes maravillas
! El chavo del ocho, de Roberto Gómez Bolaños,
programa de T.V. del tiempo de tus padres.
! Jurassic Park, de Steven Spielberg …así te
parezca un dinosaurio del cine.
! Basic, ese lenguaje que entienden las
computadoras, creado por John G. Kemeny
y Thomas E. Kurtz.
! Pies descalzos, el disco de Shakira.
! Harry Potter, la famosa serie de libros de
J. K. Rowling.
17
Derecho, del manuscrito a la imprenta
A
adaptaron el alfabeto fenicio
para facilitar la trascripción
de los sonidos del idioma ntes de inventar los aviones, no hacían falta las
griego. Tomaron del fenicio regulaciones aéreas. Y antes de la invención de la
los símbolos que se parecían
a los sonidos de su idioma y imprenta, el derecho de autor tampoco era un asunto
crearon símbolos o importante.
modificaron algunos de los ya
existentes para los sonidos En realidad, ni siquiera era importante la escritura. Si
que faltaban, que eran tenemos en cuenta que nuestra familia Sapiens lleva
fundamentalmente las
vocales.
aproximadamente 95.000 años en este planeta y que solo
De esta manera se creó un hasta hace 5.500 años aparecieron las primeras tablillas
alfabeto que sirvió después
como base a la mayoría de
escritas en Mesopotamia, haz la cuenta de cuántos años
los alfabetos del mundo. vivieron nuestros antepasados sin escribir una letra.
El alfabeto de mayor uso en el
mundo es el latino, que se
deriva del griego y del
etrusco, y que es el que
nosotros conocemos.
19
La galaxia que inventó Gutenberg
Johannes Gutenberg
La imprenta comprueba cómo un invento
Johannes Gensfleisch zur
Laden, nombre verdadero de puede cambiar la cara visible e invisible del
Johannes Gutenberg, nació en mundo. La posibilidad de multiplicar los libros
la ciudad de Maguncia,
aproximadamente en 1394.
nos transformó la forma de pensar y de
Desde 1434 comenzó a comunicarnos.
inventar su imprenta y en
U
1455 completó su primera
obra: La Biblia “de 42 líneas”.
La impresión de la Biblia de
n investigador canadiense de nuestra
Gutenberg tomó tres años. Se época llamado Marshall McLuhan, que
imprimieron 120 ejemplares
estudió nuestros modernos lenguajes
en papel y 20 en pergamino,
de los que se conservan 33 y audiovisuales, bautizó todos esos siglos que
13, respectivamente. Cada
siguieron a la invención de la imprenta como
uno de esos ejemplares fue
decorado manualmente. Para “la galaxia Gutenberg”, para referirse a una
conseguir un ajuste del texto civilización que puede conversar desde lejos, a
lo más equilibrado posible y
con alineación de márgenes, través de la lectura.
Gutenberg encargó 290 tipos Por permitir que las ideas circularan y llegaran
o letras para la Biblia y, por lo
general, cada columna tenía a mucha gente sin que estuviera reunida en un
42 líneas. Ninguna impresión mismo lugar, la imprenta hizo necesaria la
posterior ha superado jamás
la calidad tipográfica de ésta.
creación de normas sobre el derecho de autor.
Los compradores de una Al principio, éste se concedía como “privilegio”
Biblia de Gutenberg no
recibían libros idénticos, pues
a los impresores de una determinada ciudad o
los tomos se embellecían país. Eso significaba que el dueño de la
cada vez de un modo
imprenta tenía el “privilegio” de publicar, por
diferente.
ejemplo, la Biblia, lo cual estaba muy bien...
¡en el caso de ese libro!
21
Creadores de nuevas galaxias
C
Piratería y derechos
omo por arte de magia, con solo mover un dedo, la
de autor
La piratería musical a través tecnología permite reproducir y divulgar las
de la web provoca cada año creaciones humanas, desde cualquier lugar del
pérdidas millonarias a la
industria discográfica. Se
mundo. Del fonógrafo a la televisión y de la fotocopiadora a
calcula que cada año se la computadora, cada invento crea nuevos retos para el
descargan 2.600 millones de
canciones sin autorización a
derecho de autor. Y como el destino de la familia Sapiens es
través de Internet. tener cada vez más preguntas, hay todavía muchos retos y
A pesar de las dificultades, la
compañía Apple decidió
muchas cuestiones en blanco.
lanzar al mercado iTunes
Music Store, un sitio de venta
de canciones a través de
Internet y, en contra de todas
las predicciones, hoy en día
iTunes Music Store de Apple,
ya es más popular en Estados
Unidos que los famosos
servicios de intercambio de
archivos como iMesh y Kazaa,
en los que desde hace varios
años, millones de personas
comparten música, videos y
software piratas.
iTunes ha comercializado
cerca de 500 millones de
canciones desde su
inauguración en abril del
2003.
23
Las dos incógnitas: ¿qué y quién?
A
Autor
sí como en los casos de detectives, muchas pistas
En la época antigua y en la
Edad Media, el autor no tenía sobre el derecho de autor están ocultas entre dos
ninguna importancia frente a breves incógnitas: ¿qué? y ¿quién?
la obra y era solo un vehículo
de enlace entre la gente y las
Pero si aún no has captado la clave del asunto, hay otras dos
divinidades. Los únicos palabras muy importantes: objeto y sujeto.
intereses que podían
expresarse eran los de los
(¡Como en clase de gramática!)
emperadores, los religiosos o Verás que no es tan difícil.
los ancianos.
Durante el Renacimiento
Vamos despejando incógnitas.
surgió el concepto de
individualidad y, por primera
vez, los autores buscaron ser
reconocidos como
propietarios, es decir, como
sujetos de sus creaciones.
Con la aparición de los
autores surgió también la
expresión de opiniones, pues
cuando un autor firma su
obra, está expresando sus
ideas de una forma personal
e irrepetible.
autor?
R= La obra, es decir, toda creación intelectual
original, artística o literaria, que pueda ser
divulgada o reproducida mediante cualquier
forma.
25
La obra, esa marca particular
P
“No existe propiedad más
peculiar para el hombre que ara entender bien qué es una obra, piensa en las
la que es producto de la labor
de su mente”. Así lo expresa
ocasiones en que tú has creado un poema, una
el preámbulo de la ley del escultura, un video o cualquier otro producto artístico.
Estado de Massachussets del
17 de marzo de 1789.
Tal vez empezaste con una idea vaga, o con una intuición o
“La más sagrada, la más un deseo. O quizá tenías un tema. Sin embargo, mientras
personal de todas las
vivías el proceso creativo, ese tema y esas primeras ideas se
propiedades”… con esas
palabras calificó Le Chapelier, fueron transformando mediante una extraña mezcla de
uno de los diputados de la inspiración y trabajo.
ajo. Es posible que hayas hecho varios
Asamblea Nacional Francesa,
al derecho de autor, en el año intentos y que hayas
ayas comenzado más de una vez hasta llegar
de 1791. a ese momento mágico en el que dijiste:
¡ya está!
27
Obras de obras
A
Seudónimos
partir de la gran riqueza y variedad de obras
de personajes famosos
Agata Marie Clarisa Miller: existentes, el derecho de autor se ha ingeniado
Agatha Christie algunas categorías que nos permiten agruparlas y
Lucila Godoy:
Gabriela Mistral
definirlas:
Nefatalí Ricardo Reyes: En primer lugar, está la obra originaria, o aquella que se
Pablo Neruda creó primero. Esa obra puede ser el punto de partida para
Isabel Mebarak Ripoll:
Shakira
otras basadas en ella, que se denominan obras derivadas.
Madonna Louise Verónica Por ejemplo, El señor de los anillos, fue primero un libro
Ciccone:
escrito por J.R.R. Tolkien. Ésa es la obra original.
Maddona
Norma Jean Mortensen: Luego se convirtió en película de cine y en diversos juegos
Marilyn Monroe de naipes, de tablero o de computadora. Esas son las obras
Félix Rubén García Sarmiento:
derivadas, es decir, las “hijas” del libro de Tolkien. Para
Rubén Darío
Juan Esteban Aristizábal: poder crearlas, se necesita la autorización del autor de la
Juanes obra original.
¿Y si el autor ya se ha muerto?... ¡Paciencia! La respuesta está
más adelante.
También son obras derivadas las traducciones, los arreglos
musicales y las adaptaciones, entre otras.
29
Reglas de juego que protegen las obras
P
Hace muchos, muchísimos
ara amparar de una forma justa y equitativa a todas las
años, había que hacer ciertos
trámites para la publicación obras, se han establecido las siguientes reglas de
de una obra. Miguel de juego o criterios de protección:
Cervantes Saavedra, por
ejemplo, debió pedir permiso
al rey de España antes de 1. El derecho de autor protege la forma, no las ideas.
publicar Don Quijote de la
Mancha. Afortunadamente, el Por ejemplo, si escribiste un poema sobre el fondo del mar, lo
rey le respondió: “… os que se protege es ese poema concreto que te salió
damos licencia y facultad
para que vos, o la persona
finalmente y que quedó escrito para que otros puedan leerlo.
que vuestro poder hubiere, y Nadie podría decir que “se te copiaron la idea” de escribir
no otra alguna, podáis
imprimir el dicho libro,
sobre el fondo del mar, porque las ideas circulan libremente
intitulado El ingenioso hidalgo y mucha gente puede tener ideas similares o escoger los
de la Mancha… en todos
estos nuestros reinos de
mismos temas. Lo que le da forma a tu obra es esa mezcla
Castilla, por tiempo y espacio particular de palabras que elegiste para expresar tu “propio
de diez años… ”
fondo del mar” y que plasmaste en tu poema.
¿Te imaginas de lo que nos
hubiéramos perdido si el rey
no le hubiera dado permiso?
31
La firma del autor
N
La flauta mágica
uestras leyes reconocen como autor a la persona
Una de las más conocidas
composiciones de Wolfang física que realiza la creación intelectual pues
Amadeus Mozart es la ópera consideran que el acto de crear es una actividad
La flauta mágica, creada en
1791, el año de su muerte.
exclusivamente humana, en la cual entran en juego procesos
Lo que casi nunca se dice es mentales como los de aprender, valorar, sentir, innovar y
que los créditos de la
expresar, todos ellos propios de las personas de carne y
hermosa ópera no son solo
para Mozart, pues el libreto hueso.
fue escrito por Emmanuel
Seguramente ya has experimentado que a veces el autor
Schikaneder, un actor,
escritor, cantante y puede ser una persona individual, como cuando tú escribes
empresario musical vienés. un cuento y esa obra es solo tuya.
El 30 de septiembre de 1791,
La flauta mágica, realizada
en colaboración, se presentó
por primera vez. En el
estreno, la dirección musical
fue del mismo Mozart y
Schikaneder cantó el papel de
Papageno, uno de los
protagonistas, mientras que
una cuñada del compositor
fue la Reina de la Noche. El
triunfo de la obra fue
inmediato y por ello debió
representarse durante
muchas jornadas
consecutivas.
33
Contenido del derecho de autor:
los derechos morales
L
Padres famosos
as leyes de derecho de autor protegen los derechos
Aunque se sigan haciendo
nuevas ediciones, películas, morales y los patrimoniales.
canciones, representaciones
teatrales e innumerables
creaciones a partir de sus
Los derechos morales son ésos que nadie puede quitarnos:
obras, jamás olvidaremos a no se pueden ceder a nadie ni se terminan jamás, aunque ya
los autores de:
no exista la persona que creó la obra. Por eso, hoy después
Las aventuras de Pinocho de tantos siglos, seguimos reconociendo a Miguel de
Carlo Collodi Cervantes Saavedra como el autor de Don Quijote de la
La sirenita
Hans Christian Andersen
Mancha o a Wolfang Amadeus Mozart como el compositor de
Peter Pan y Wendy La flauta mágica.
James Mathew Barrie
Rinrín Renacuajo
Rafael Pombo
Alicia en el País de las
maravillas
Lewis Carroll
El principito
Antoine de Saint Exúpery
Platero y yo
Juan Ramón Jiménez
Veinte mil leguas de viaje
submarino
Julio Verne
Las aventuras de Sherlock
Holmes
Arthur Conan Doyle
Las aventuras de Tom Sawyer
Mark Twain
35
Contenido del derecho de autor:
los derechos patrimoniales
L
Napster
os derechos patrimoniales son aquellos que le otorgan
Napster es un programa que
se instala gratis en el al autor, en forma exclusiva, la posibilidad de obtener
computador y permite a sus beneficios económicos por su obra, ya sea que él
usuarios compartir archivos
musicales en MP3 con otros
mismo decida explotarla directamente o que autorice a otros,
usuarios. como un editor o un productor, a comercializarla. A
Durante mucho tiempo
Naspter fue gratuito, pero a
diferencia de los derechos morales, los derechos
raíz de una serie de patrimoniales no son eternos, pero se extienden, como
demandas fue catalogado por
la Ley como “una infracción al
mínimo, durante toda la vida del autor, más cincuenta años
por mayor” de los derechos después de su muerte, lo cual significa que sus familiares
de autor, que perjudicaba a la
pueden heredarlos.
industria discográfica.
Desde entonces Napster En países como Colombia, los derechos patrimoniales
cobra, no por la instalación
continúan vigentes ochenta años después de la muerte del
del programa, sino por la
posibilidad de compartir los autor. Pasado ese tiempo, los herederos ya no son solo los
archivos, y además asume familiares, sino toda la humanidad. Eso significa que esas
que quienes lo usan han
adquirido de forma legal los obras pasan al dominio público, es decir que toda la familia
archivos que ponen en línea y Sapiens las recibe como parte de su herencia cultural...
respetan los derechos de
autor. Por eso al abrir la ¡en forma gratuita!
página de Napster se
encuentra la siguiente nota:
“Napster S.A. no se
responsabiliza de la
procedencia de los archivos
MP3 de los usuarios de
Napster. Ni el formato MP3
ni el programa de Napster
indican si una canción es
legal o no. Copiar y
distribuir sin autorización
archivos MP3 viola las leyes
de derechos de autor;
cumplirlas es tu
responsabilidad.”
37
Derechos conexos
para gente conectada al arte
A
Charlie y la fábrica
demás de los autores que crean una obra desde el
de chocolate
La novela del autor inglés comienzo, existen otras personas que interpretan las
Roald Dahl es tan creaciones ajenas y las dan a conocer al público. Por
deliciosamente buena que ha
sido llevada al cine en dos
ejemplo, la orquesta que vuelve a tocar esa música
ocasiones. La primera versión compuesta hace muchísimos años o los bailarines, los
titulada Willy Wonka y la
fábrica de chocolates, del año
actores, los cantantes, los titiriteros, los cuenteros y tanta otra
1971, fue dirigida por Mel gente maravillosa que ensaya todos los días para entregarnos
Stuart y protagonizada por
Gene Wilder.
lo mejor del arte y la cultura, merecen nuestro
La segunda versión, reconocimiento.
estrenada en 2005 y que Junto a ellos, trabajan en equipo los productores de
quizás ya viste, fue posible
gracias al trabajo de: fonogramas y los organismos de radiodifusión y así nos
Tim Burton, el director. aseguran que una interpretación quede guardada en una
John August, el guionista.
Johny Depp, Freddie
grabación o que lass creaciones puedan llegar a lugares muy
Highmore, David Nelly, lejanos. Todas esas personas y organismos han sido
Helena Bonham Carter, los
auxiliares de la creación” y su contribución
calificados como “auxiliares
actores principales.
Pero, al lado de ellos, hay un onservación y la renovación cultural.
es clave para la conservación
equipo encargado de los
papeles secundarios, de la
música, la coreografía, la
escenografía, la producción,
el maquillaje, el vestuario y
muchos otros detalles. Todos
ellos también merecen
nuestros aplausos, aunque no
sean tan famosos.
39
Derechos en la balanza
P
En la siguiente cita textual, la
ara que exista un equilibrio entre el derecho de autor
autora Delia Lipszyc, ilustra
cómo fueron surgiendo en y el derecho que también tiene la sociedad de
Francia las primeras informarse, de participar de las manifestaciones
sociedades de autores para
luchar, colectivamente, por el culturales y de recibir educación, conocimiento y
reconocimiento de sus entretenimiento, hay reglas de juego que nos permiten a
derechos:
todos enriquecernos con las obras y disfrutarlas sin
“…los autores literarios perjudicar a sus creadores. En palabras de derecho de autor,
celebraron el 31 de diciembre esas reglas de juego se llaman limitaciones y excepciones y
de 1837, la primera asamblea
general de la Sociéte des nos permiten:
Gens de Lettres (SGDL), la
asociación profesional a la
que quedaron unidos los
nombres de grandes
escritores franceses como
Honoré de Balzac, Alexandre
Dumas y Víctor Hugo, y cuyo
primer objetivo habría sido
realizar una campaña contra
los periódicos que
reproducían las obras sin
autorización ni pago.”
Delia Lipszyc. Derecho de
autor y derechos conexos.
Buenos Aires, Ediciones
UNESCO-CERLALC-ZAVALIA,
1993, pág. 413.
41
Si quieres adherirte,
estampa tu firma al
final.
TOR • COL
certifica que
con documento de identidad
NN
artística y literaria.
C BIA
M
• DIREC
43
autógrafos Página de
Los músicos...
Juanes Rafael
Rafae Escalona, compositor del vallenato La casa en el aire.
Maur
Mauricio & palodeagua
45
Gracias
a las obras y a los autores
Como sucede con todos los libros, en estas páginas hay muchas huellas de
obras y autores. Algunos de los siguientes me acompañaron a explorar un tema
que desconocía y que fui descubriendo fascinada, mientras leía y escribía:
Hay muchos otros libros que no salen en esta lista pero que hacen parte de mi
herencia. A todos esos, también les doy las gracias.