EVALUACION LA Electricidad 5 Basico
EVALUACION LA Electricidad 5 Basico
EVALUACION LA Electricidad 5 Basico
CIENCIAS NATURALES Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona
PROFESORA: CLAUDIA VELASQUEZ V.
EVALUACION DE APRENDIZAJE
Ciencias Naturales 5° Básico
“La electricidad”
Nombre_________________________________________________________________________
Fecha: ____________________________
Objetivos de aprendizajes:
*Reconocer los cambios que experimenta la energía eléctrica al pasar de una fuente a otra.
*Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para
promover su ahorro y uso responsable.
I.- Lee atentamente la siguiente lectura y luego responde las preguntas que a continuación
aparecen (12 puntos).
Demanda de energía
La invención de los generadores basados en el movimiento de imanes y conductores
posibilitó la producción de electricidad a gran escala. Se crearon así centrales generadoras
de electricidad, que se diferencian en la fuente de energía que utilizan:
Todas estas centrales emplean su energía para mover una o más turbinas (de diferente
tipo, según el caso) que, a su vez, mueven los alternadores. Así se produce la corriente
que llega a nuestras casas.
Fuente: Texto Ciencias Naturales 5° Básico
Responde:
4.- ¿Para qué actividades necesitamos la energía eléctrica? Nombra al menos tres
ejemplos.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
ESCUELA RURAL MONTEMAR
CIENCIAS NATURALES Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona
PROFESORA: CLAUDIA VELASQUEZ V.
MATERIAL TIPO
Goma de borrar
Cuchara
Lápiz grafito
Llaves
1.- ¿Qué efecto produce la energía 2.- La energía calórica se considera una
eléctrica en este artefacto? energía poco útil; en cambio, la energía
A.- Calórico eléctrica es considerada útil porque:
B.- Luminoso A.- utiliza un bajo porcentaje de energía en
C.- Sonoro su transformación.
D.- Mecánico B.- un elevado porcentaje de energía se
transforma en calor.
C.- la energía se puede transformar
fácilmente en otros tipos de energía.
D.- utiliza un alto porcentaje de energía
para lograr su transformación.
3.- Cuál de los siguientes materiales sería 4.- Cuando se utilizan artefactos
el mejor aislante para un alambre eléctricos es necesario tomar
metálico? precauciones para que no ocurran
A.- Plástico. descargas eléctricas. ¿Cuál de estas
B.- Agua. situaciones domésticas no presenta
C.- Plata. ningún riesgo de accidente eléctrico?
D.- Cobre. A.- Encender una radio luego de ducharse.
B.- Desconectar una plancha con las
manos mojadas.
C.- Desenchufar artefactos eléctricos
descalzo con las manos mojadas.
D.- Utilizar herramientas que tengan un
mango aislante de madera o goma.
5.- Los cables que permiten enchufar los 6.- Al trabajar con cables eléctricos es
electrodomésticos a la fuente generadora necesario adoptar ciertas normas de
de electricidad están recubiertos para: seguridad. ¿Cuál de las siguientes
A.- que los electrones viajen de forma opciones es una medida para evitar
segura a través de ellos. accidentes eléctricos?
B.- bloquear el contacto de la corriente A.- Usar anteojos.
con el cuerpo de las personas. B.- Usar un delantal.
C.- conducir electricidad. C.- Usar guantes aislantes.
D.- funcionar como un superconductor. D.- No manipular un interruptor.
7.- ¿Cuál de las medidas propuestas no es 8.- ¿Cuál de los siguientes artefactos
adecuada para disminuir el consumo de utiliza energía eléctrica?
energía eléctrica en los hogares? A.- Televisor
A.- Apagar luces si no se están utilizando. B.- Radio
B.- No abrir tantas veces el refrigerador C.- Computador
durante el día. D.- Todos
C.- Usar la lavadora con carga completa.
D.- Dejar el televisor encendido mientras
realizo otra actividad.
ESCUELA RURAL MONTEMAR
CIENCIAS NATURALES Por sobre todos los saberes, está el saber ser persona
PROFESORA: CLAUDIA VELASQUEZ V.
Habilidad de aplicación
IV.-Observa y luego escribe el efecto que produce la energía eléctrica en los siguientes
artefactos (6 puntos).
Calor – luz – movimiento - sonido