Test y Rubrica
Test y Rubrica
Test y Rubrica
Materia:
Aprendizaje en línea.
Introducción
Es bien sabido que existen diferentes métodos de evaluación como lo son el Test, la evaluación
por desempeño y rubricas de evaluación que para ser confiable deben de obtener ciertos requisitos
como lo son que sea aprobado por una o más especialistas, la objetividad y la autenticidad.
Existen dos tipos de test para evaluar el aprendizaje que consistirá en arrojará un valor numérico y
la otra es evaluar para reforzar el aprendizaje que sirve como una herramienta didáctica para
reforzar su aprendizaje.
Es muy importante ya que los métodos de evaluación ofrecen posibilidades para fortalecer y
consolidar el aprendizaje que permite obtener información relevante sobre el desempeño del
alumno en un curso en línea es de manera beneficioso ya que se asegura que se vaya trabajando
de manera individual y autónoma en este ambiente virtual.
Es por ello que se hace una propuesta de un Test de evaluación para unas tareas en el curso en
línea y la rúbrica para evaluar el diseño del Test.
Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos en esta sesión, desarrolla lo que
se solicita a continuación:
En este apartado se desarrollará un diseño de test para evaluar el conocimiento del alumno en
cuanto a lo que ha adquirido del tema, pero de igual manera algunas preguntas sobre la
integración del ambiente virtual en sus actividades.
En esta modalidad se trabajará con la plataforma Moodle en el cual se les dará la contraseña de la
plataforma o se le enviará una invitación a su correo electrónico y puedan integrarse al grupo de
trabajo.
Tarea 1
En la plataforma habrá un curso que diga Analfabetismo que tendrá en su contenido materiales
como videos, artículos, paginas, libros digitales, páginas web del tema la primera actividad
consistirá en hacer una visita de todo lo antes mencionado.
Tarea 2
Se les pondrá un foro en el cual comentaran sobre lo que observaron en su visita en cuanto al
material de videos, artículos, paginas, libros digitales y las diferentes definiciones que encontraron
de analfabeta y sus tipos.
Tarea 3
Datos de identificación
Nombre:
Materia:
Carrera:
Que es analfabeta
2. Mencione 2 link de las páginas web que hayas visitado que este en el módulo
alfabetización
Villa, E. (4 de agosto de 2016). ¿Cómo va la educación en México? El Universal.
Recuperado de eluniversal.com.mx.
https://es.unesco.org/themes/alfabetizacion-todos
http://www.educacionyculturaaz.com/analisis/geografia-del-analfabetismo-en-mexico-
y-sus-implicaciones
Interés y motivación
Aislamiento
Se pierden habilidades internas o físicas
Mejor nivel de preparación
Distracción y desaprovecho de nuevos conocimientos
Falta de tiempo
Falta de dinero
Necesidad de trabajar
Enfermedad
No aprobó el examen
No está en edad
Satisfactorio
Muy satisfactorio
Poco satisfactorio
Nada satisfactorio
11. ¿Cómo considera el contenido ofrecido en la plataforma?
Satisfactorio
Muy satisfactorio
Poco satisfactorio
Nada satisfactorio
CATEGORIA EXCELENTE (25 PUNTOS) BUENO (20 PUNTOS) REGULAR (15 PUNTOS) MALO ( 10 PUNTO)
Contenido Los reactivos del Los reactivos son Algunos de los reactivos Los reactivos son
instrumentos tiene relación claros pero son inaceptables y no confusos y no
con el tema a tratar. demuestran muestran relación con el tienen ninguna
incongruencia con el tema. relación con el tema
tema a tratar. a tratar.
Instrucciones Son claras y orientan de Son claras y orientan La mayoría son claras y No son claras,
manera adecuada al de manera casi orientan de manera pueden llegar a
usuario en la resolución del adecuada al usuario adecuada la resolución confundir y por lo
Test. en la resolución del del Test. tanto no ayudan a
Test. la resolución del
Test.
Diseño y El diseño del Test es muy El diseño del Test es El diseño del Test es El diseño del Test
Originalidad creativo a la vista y a la agradable a la vista y regularmente agradable no es nada
lectura. a la lectura. a la vista y a la lectura agradable a la vista
y a la lectura.
Ortografía y Los Reactivos muestran Algunos reactivos no La mayoría de los Todas las
Redacción una buena redacción clara, son incongruentes en reactivos son preguntas muestran
fácil de leerse y no la redacción y inconvenientes y inconvenientes y
presentan faltas de presentan faltas de presentan muchas faltas presentan
ortografía. ortografía. de ortografía. numerosas faltas de
ortografía.
Total
RUBRICA TEST.htm
Conclusión
En mi opinión personal los métodos de evaluación son muy importante porque sirven de apoyo al
docente para evaluar el nivel de eficiencia y efectividad que están adquiriendo los alumnos en un
ambiente virtual y no virtual implica el conocimiento de la especialidad del modelo pedagógico.
Se cuenta con instrumentos de evaluación que permitirán localizar los avances de los alumnos
desde diferentes aspectos; entre los más utilizados para los ambientes virtuales se encuentran:
Las evaluaciones tipo test en línea.
La evaluación por desempeños.
Las rúbricas de evaluación.
Los test pueden utilizarse como herramienta para evaluar el aprendizaje, como herramienta para
reforzar el aprendizaje y también como una motivación para que los alumnos estudien (Bia. A.,
2013), ya que la inquietud de verse sometido a una prueba de este tipo y a plazos específicos logra
que los alumnos se enfoquen en repasar sus temas.
Las rúbricas de evaluación (también conocidas como matrices de evaluación), son “descriptores
cualitativos que establecen la naturaleza de un desempeño”. (Simón, 2001).
Mediante la evaluación por desempeños, el docente observa al estudiante y determina los apoyos
que considera adecuados para estimular su rendimiento y por lo tanto para fomentar la mejora de
sus estrategias de aprendizaje. (Najarro, 2009).
Establecer una evaluación que atienda el contexto y la realidad del alumno, permite establecer las
pautas para ajustar las estrategias en el desarrollo de las competencias de los alumnos que
evidenciara cuáles son las necesidades prioritarias que se deben de atender esta debe generar e
impulsar la participación en un ambiente virtual permiten conocer los avances de los estudiantes en
cuanto a su aprendizaje.
Referencias bibliográficas
Bia. A.V. B. (2013) Análisis estadístico del uso de cuestionarios on-line como herramienta
de evaluación. (U. d. Alicante, Ed.) Obtenido de XI Jornadas de Redes de Investigación en
Docencia Universitaria 2013.Retos de futuro en la enseñanza superior: Docencia e
investigación para alcanzar la excelencia académica: http://web.ua.es/es/ice/jornadas-
redes/documentos/2013-comunicaciones-orales/334923.pdf
Abio, G.B. (2013) Algunas reflexiones sobre aprendizaje, evaluación formativa y mediación
tecnológica. (R. d. extranjera, Ed.) Recuperado el noviembre de 2013, de Marcoele:
http://marcoele.com/descargas/15/abio-
Simón, M., y Forgette-Giroux, R. (2001). Una rúbrica para calificar habilidades académicas
postsecundarias
Najarro, A. (2009). Evaluación de los aprendizajes en la escuela primaria: una nueva
visión. CECC/SICA, San José.
http://rubistar.4teachers.org/index.php?ts=1542765667