Viaje A Belgica
Viaje A Belgica
Viaje A Belgica
Embarque a las 8:20, cierre de puertas a las 8:35, salida del avión a las 8:50. Madrid Terminal 4
Vuelo: IB3206
Horarios trenes:
12:26
12:26 Voie 2 Brussels Airport - Zaventem
12:31
12:31 Voie 1 Brussels Airport - Zaventem
12:42
12:42 Voie 3 Brussels Airport - Zaventem
- Grand Place
- Manneken Pis
- Palacio de Justicia
- Conservatorio Real
- Plaza Real
- Palacio Real
- Catedral de Bruselas
Salidas trenes: 8:13- IC 2829, 8:44- IC 1530, 8:56-IC 530, 9:14- IC 2830, 9:44 IC-
1531, 9:55 –IC 531, 10:13 IC-2831, 10:44- IC 1532, 10:56- IC 532.
Paseo en barco: todos los días de las 10 hasta las 18 horas- 7 € Contacto en calle Hoogpoort
39 Los barcos cubiertos y descubiertos salen desde el Graslei, la antigua zona portuaria de
Gante,
Museo de Bellas Artes MSK Citadelpark, Fernand Scribedreef 1 (de 10 a 18:00 horas) 8 €
Comer:
18:10-IC 2817, 18:24-IC 517; 18:40-IC 1517; 19:10-IC 2818; 19:24-IC 518; 19:40-IC
1518; 20:10-IC 2819; 20:24-IC 519; 20:40-IC 1519
Día 26/06 (lunes) Visita a Amberes-(Antwerpen-Anvers)
Precio del billete sencillo 15,20€ adulto, Go pass 1:12,40€ go pass 10: 10,40€
Salida de trenes: 08:01-IC 3107; 08:23-IC 4507; 8:31-IC 3308; 08:53-IC 2007; 09:01-
IC 3108, 09:24 IC 4508; 09:31-IC 3309; 09:54-IC 2008 10:00-IC 3109.
Visitas:
Puerto de Amberes
Callejuela Vlaeykengsgang
Castillo hetstenn
Museo de la carne
Comer:
18:09-IC 3139; 18:25-IC 2040; 18:39-IC 3339; 18:54-IC 4540; 19:09-IC 3140; 19:25-IC 2041;
19:39-IC 3340; 19:54-IC 4541; 20:09-IC 3141; 20:25-IC 2042, 20:39-IC 3341; 20:54-IC 4542
Día 27/06 (martes) Visita a Lovaina (Leuven-Louvain)
Precio del billete por persona 11 € *3= 33 Claudia: Go pass 10: 10,40€
Salida de los Trenes: 8:31-IC 407; 8:43-IC 1707 09:00-IC 507; 9:16-IC 1507, 09:31-IC 408; 09:43-IC
1708; 10:00-IC 508; 10:16-IC 1508
Visitas:
Comer en Lovaina
Salida de trenes:
Luxemburgo
101 viajes.com Rue du Marché aux Herbes 82 a las 8:45 de la mañana 148€ BRUSSELS CITY TOUR
Civitatis
Qué ver:
Plaza Guillaume II. Esta plaza es una de las principales, aunque, lamentablemente, la
encontramos afeada a causa de unas obras. A escasos metros de esta se localiza el
Palacio Ducal, la residencia oficial de los Duques de Luxemburgo. La Catedral de
Notre Dame es también fácilmente accesible desde este lugar.
- Plaza de las Armas. El otro punto neurálgico. En sus alrededores se sitúan numerosos
restaurantes. Lamentablemente no puedo decir que para todo tipo de bolsillos.
- Plaza de la Constitución. Desde aquí verás cómo se alza la Catedral, pero sobre todo,
en mi opinión, destaca por las vistas del Valle de la Pétrusse, un pulmón verde para
admirar. Desde aquí también puede divisarse el famoso Puente Adolfo.
- Viaducto. Si te alojas en el albergue mencionado anteriormente, no tendrás más
remedio que verlo cada día. En tu trayecto al centro desde el hostel también te toparás
con la bella Puerta de las Tres Torres.
-El barrio del Grund.
-Hay dos casamatas: las de la Pétrusse y las del Bock
Comer en Luxemburgo:
En la Plaza de Armas hay un Burger King (lo sé, sé que suena terrible) y, justo al lado, uno del mismo
tipo pero a lo luxemburgués. También veréis un Pizza Hut
Atelier del gusto limpertsberg, 8 Avenue Pasteur | 1er Etage Dans le Passage Pasteur,
Visita:
El Lago del Amor, el beaterio fundado en 1245, la plaza Walplein, la stoofstraat, el Hospital de San
Juan, la iglesia de nuestra señora, el palacio de los señores Gruuthuse, el canal Dyver, el muelle de
coronas de rosas, la plaza de los curtidores, la plaza del castillo y su ayuntamiento gótico, la basílica
de la Santa Sangre, (gratis) la plaza del mercado y su campanario o Belfort en Flamenco, la catedral
de San Salvador.
Atravesando empedrados y turistas en masa fui buscando el sur, una de las zonas más
tranquilas y agradables de la ciudad. Separado por un foso navegado por cisnes llegué
al Begijnhof, uno de esos de los beaterios flamencos protegidos por la UNESCO como
Patrimonio de la Humanidad. Este remanso de paz en cuadrícula fue hogar de las
beguinas, mujeres solteras o viudas que se asociaban para trabajar y vivir como buenas
cristianas acatando los votos de pobreza y castidad. No eran monjas ni estaban sujetas a
la Iglesia y, aunque no podían salir por las noches, tenían la posibilidad de abandonar el
beaterio si encontraban marido.
Del beguijaje salí bordeando el Lago del amor o Minnewater, uno de esos lugares
cargados de romanticismo y leyendas. Abandoné el casco viejo de la ciudad y tomé
hacia arriba sentido nordeste el antiguo camino de ronda de las murallas que en su día
protegieron Brujas de sus enemigos. Su nombre en flamenco es Brugse Vesten y hoy
día, a pesar de que fueran derribadas hace muchísimo tiempo, corresponden a un
recuerdo transformado en zonas verdes y un gran canal por donde todavía cruzan los
barcos. Las afueras, esas que rodean por completo la “almendra” que se aprecia en los
mapas, son el lugar preferido para los paseantes que buscan tranquilidad y, por
supuesto, de los amantes de la bicicleta.
Aquí pude permitirme ir un poco más rápido, ya que me encontré con poca gente, algunos
runners y otras bicicletas circulando en plena armonía. A falta de las murallas tan sólo
intuidas, Brujas conserva intactas cuatro de sus antiguas puertas de acceso. El primer ejemplo
con que me topé fue la Gentpoort o Puerta de Gante, la entrada que en el medievo utilizaban
los comerciantes provenientes de la ciudad vecina o de territorios más lejanos. Probablemente
se trate de la mejor conservada de las cuatro puertas y, además, su interior en la actualidad es
un museo de la ciudad (4€ o gratis con la Brugge City Card). Una pequeña estatua de San
Adrián, protector de la peste en Brujas, se ocupa de vigilar a los paseantes desde la puerta.
Avanzando en una mañana de calor apenas tardé unos minutos en alcanzar la Puerta de la
Cruz (Kruispoort) y, por tanto, el nordeste de Brujas. Dos torreones octogonales y dos torres
macizas circulares, imponen respeto medieval desde hace más de siete siglos. Este lugar fue
testigo de la entrada a la ciudad de emperadores como Carlos V o Napoleón y de las tropas
alemanas cuando invadieron Brujas durante la II Guerra Mundial (en la película The
Monument men tratan el robo de obras de arte por parte de los germanos, dentro de las cuales
se encontraba una preciosa Madonna de Miguel Ángel que tras ser recuperada podemos
contemplar en la Iglesia de Nuestra Señora de Brujas – Onze-Lieve-Vrouwekerk)
Por último se encuentra Nieuwe Papegaai, fácilmente reconocible por su color rojo.
Comencé a pedalear por un sendero preparado para bicis en Zuidervaartje, desde donde
a los pocos minutos me incorporaría a Poldestraat, el camino campestre que me llevaría
definitivamente a Damme. Siempre iba al compás de un río que tenía siempre a mi
izquierda y a amplias llanuras cultivadas con patatas (Bélgica es la reina de la patata
frita) o de pastos para las vacas, que formaban parte de un paisaje extremadamente
primaveral.
Tenía poco más de 20 grados centígrados de temperatura, ideal para pedalear y disfrutar
de un clima sensacional que tiende a apoderarse de Bélgica y Países Bajos cada mes de
mayo. Aquello me recordó esas vueltas en bici por el pueblo de algunos amigos
(lamentablemente una de mis frustraciones es no tener pueblo ni por parte de padre ni
por parte de madre), nuestro family-day en la Casa de Campo cuando era pequeño y, en
definitiva, esos momentos que me aportaron una infancia sobre ruedas. Flandes me
proporcionó ese regalo, el de reconciliarme con la bicicleta tras algún que otro trastazo
como el que relataba anteriormente de Beirut y la dichosa toalla.
Llegada a Damme
En una señal de tráfico pude leer Damme y al otro lado del río empecé a vislumbrar un
inmenso torreón de la iglesia de Nuestra Señora (Onze Lieve Vrouweckerk), que es de
lo poco que queda en este templo cristiano (se puede subir a lo alto de la torre). Entré a
Damme por la calle principal y me encontré una hilera de casas barrocas similares a las
de Brujas aunque reducidas a las modestas dimensiones que posee el pueblo.
En sí Damme es una localidad super interesante para visitar, sea viniendo en bici, a pie (más
o menos una hora de camino), en barco o incluso en algún autobús municipal. Lugares como el
Hospital de San Juan, con un museo excelente y que sirviera de “hospedaje forzado” de los
españoles que llegaron a Flandes en tiempos de los tercios, es parte del rico patrimonio
histórico y artístico de la que fuera la salida al Mar del Norte de la ciudad de Brujas.
Media hora más tarde estaba de regreso a Brujas utilizando el camino paralelo al canal que
comunica esta ciudad con Damme.
Comer en brujas.
Soup Hallestraat 4
Visita al Atomium
Museos
Cómo llegar:
• Metro: paradas Gare Centrale o Parc (líneas 1 y 5).
Museo Magritte
Dirección: Place Royale, 1000, Bruselas
Precio:
Adultos: 10 €
Mayores de 65 años: 8 €
Jóvenes entre 12 y 25 años: 7 €
Día 01/07 (sábado) Dinant.
Precio:
La Colegiata de Notre Dame con su peculiar campanario en forma de bulbo. Su entrada es gratuita.
Por todos lados se ven Saxofones y es que Dinant también es la cuna de Adolphe Sax, inventor del
saxofón
Comer en dinant:
Salida del avión: 18:50, hora de embarque 18:20 Aeropuerto sobre las 16:00
Salida de los trenes: 14:49-IC9247, 14:55-IC1913, 15:13-IC3714, 15:18-IC3612, 15:28-IC2312, 15:47-
IC2814, 15:49-IC9251, 15:55-IC1914, 16:13-IC3715
Museo BELvue
Museos gratuitos el 1º domingo de mes:
Art & Marges Musée
Bibliotheca Wittockiana
Centre d'Art Rouge-Cloître
Musée BELvue
Musée bruxellois de l'Industrie et du Travail (La Fonderie)
Musée de la Ville de Bruxelles (Maison du Roi)
Musée du Costume et de la Dentelle
Musée du Jouet
Musée Juif de Belgique
Maison d’Erasme (Casa Museo)
Maison Natale de Magritte (Casa Museo)
Museos gratuitos
Y además, a continuación, un completo listado de todos los museos e instituciones
cuyo acceso es gratuito todo el año:
Mural de Tintín: podríamos decir que se trata del mural más visto por todo, el
cual representa al personaje más emblemático del cómic en Bruselas. Además,
lo encontramos muy cercano al Manneken Pis. Durante nuestro Free Tour por
Bruselas visitaremos este mural.
Mural de Lucky Luke: otro de los personajes más reconocidos del cómic se
puede hallar también por el centro de Bruselas.
Una vez terminado en este punto, nuestros guías os indicarán donde poder comer en
varios de los locales con carácter que se encuentran próximos a la plaza.
La Bolsa
Boulevard Aspach
Sainte Catherine
Beaterio de Bruselas
Boulevard Dansaert
Saint Gery
La Chapelle
Rue de Haute
Mercado de las pulgas
Y mucho más…