Oral Psicoterapia PDF
Oral Psicoterapia PDF
Oral Psicoterapia PDF
CONDUCTUAL
ANTECEDENTES
CONDUCTISMO-COGNITIVISMO
• CONDUCTISMO:
• 3 etapas:
• Nacimiento y difusión
• Fase de crisis
TEORIA DEL APRENDIZAJE
DE BANDURA
• Influencio en la transición entre el conductismo hacia la psicología cognitiva
a través de sus trabajos sobre aprendizaje social y autoeficacia
Lashley
• Error básico del conductismo: sistema nervioso inactivo la mayor parte del
tiempo+ cadenas de reflejos se activan por formas especificas de estimularon
• Criticas: Bruner
• Desde la década del 80, la psicología cognitiva, aunó criterios con
las neurociencias , buscando validar sus modelos con referencias
neuroanatomicas y neurofisiologicas
2. La esfera personal
3. Las reglas
4. Los esquemas
5. Los modos
• Una situación de pérdida hace que se activen los esquemas y produce la triada
cognitiva : consiste en pensamientos irracionales que se agrupan en :
• Yo mismo: la persona tiene ideas negativas sobre sí mismo. “No sirvo para nada”
• Es un concepto abstracto.
• Flexibles.
• Permite a una persona investigar, codificar, y evaluar los estímulos externos e internos, y así, decidir la acción.
• Varían en función de su actividad, si están latentes no conduce al procesamiento de información, pero si están
activados canalizan todos los niveles de procesamiento.
• Motivacionales: implicados en estrategias y conductas primarias. Ej: apetito, sexualidad, metas, logros
personales.
• Conductuales: disposiciones de respuestas listas para la acción que permiten ejecutar conductas. Ej: la
activación de la conducta de evitación fóbica.
5) Los modos
• Beck propone un concepto de estructura cognitiva: el
modo.
• También se pueden dedicar otros 5 minutos para establecer cuales van a ser los temas por
tratar la sesión.
• Luego, se pasa a trabajar de forma mas especifica con las metas de la sesión.
• Se trabaja de forma directa con problemas o situaciones del paciente que deben ser
tratadas con diferentes técnicas de terapias cognitivas.
• Antes de terminar, se debería explicar al paciente que la tarea que debe hacer para la
próxima sesión y debe tener una conexión con lo que se trato en esa sesión.
• También es importante ver como se sintió el paciente en esa sesión y sus opiniones con
respecto a la terapia.
METAS DE LA TERAPIA COGNITIVA:
presente el cliente
• Lo racional es aquello que es verdadero, lógico, pragmático, basado en la realidad y que facilita que la
gente logre sus metas y propósitos.
• Lo irracional es aquello que es falso, ilógico, no basado en la realidad y que dificulta o impide que la
persona logre sus metas.
3. Ellis amplió el nivel B, incluyendo cogniciones frias, cogniciones calidad y cogniciones calientes.
1. Filosofía racional: filosofía de las preferencias, de los deseos frente a la filosofía irracional.
2. Ellis estudio la irracionalidad humana en donde hay una serie de ideas irracionales básicas
introducidas.
4. ¿Por qué somos irracionales los seres humanos?
• La terapia es directiva y dinámica, no se puede aplicar en pacientes psicóticos, que tengan poca
• Interés en ayudar al cliente, saber tomar riesgos, utilizar los métodos de terapia a su propia vida.
• No debe ir muy rápido, ni forzar al cliente, ser fríos, baja tolerancia a la frustración.
• 6 pasos básicos
• La recurrencia de dichos encuentros conlleva un proceso especifico, cuya posible normatividad nos revela
la otra característica del acontecimiento vivido de manera conjunta: su poyetica.
• Cognitivo-conductual
• El constructivista
Principios
• Las intervenciones están definidas con técnicas de comprobada
eficacia.
• Reestructuración cognitiva.
FASES QUE SUBYACEN COMO
DENOMINADOR COMUN A TODO
PROCESO TERAPEUTICO COGNITIVO
• Proceso de objetivación
• Proceso de descentramiento
• Proceso de monitoreo
METÁFORA PROBLEMAS
VIAJE ESPECÍFICOS ESFUERZO
COMPARTIDO =
MAPA COLABORADOR
DE + TERAPEUTA
RUTA
!!!
TAREAS
POSIBILIDADES
ACUERDO CURA
P-T ALCANZA
EXPECTATIVAS
DA
CONSTRUIDO POR:
ACUERDO
HIPÓTESIS MODALIDAD
DECISIÓN
ASPECTOS A OBJETIVOS
ABORDAR
METAS:
COGNITIVAS
CONDUCTUALES
TRATAMIENTO BIEN REALIZADO
EMPIRISMO DESCUBRIMIENTO
COLABORATIVO GUIADO
DIÁLOGO
SOCRÁTICO
BUEN TERAPEUTA:
1. Asociación libre
• consiste en invitar al paciente a expresar todo aquello que acuda a su mente durante
la sesión
• LA ACEPTACIÓN
✦la formalidad
✦el interés
✦ser una persona cordial y con cualidades humanas, siendo discreto y objetivo
• Cuando hay rapport, ambos saben que pueden hablar espontáneamente sin temor a ser
malinterpretados.
4. Diseño de experimentos
• Hacen HIPÓTESIS.
Gestalt
Cognitivo -
Conductual
CONCEPTOS BÁSICOS
Estructura familiar:
La esfera personal Figura - Fondo
subsistemas y límites
Redundancias o pautas de
Las reglas o patrones cognitivos Ciclo de la experiencia
interacción
Transformación de la estructura
Aliviar los síntomas y resolver Facilitar el desarrollo de un self
del sistema para permitir la
problemas presentes integrado y diferenciado
posibilidad de cambio
Toma de conciencia:
responsabilidad personal
ASPECTOS IMPORTANTES DEL
PROCESO TERAPÉUTICO
Enfocar directamente en la
Proceso de distanciamiento crítico Cambio mínimo y meta final
experiencia inmediata
Elegir tratamientos
Directrices o tareas
individualizados
TÉCNICAS
Escenificación
APLICACIONES DE LA
TERAPIA COGNITIVA
1. DEPRESIÓN
2. ABUSO DE SUSTANCIAS
3. BIPOLARIDAD
DEPRESIÓN
I- Organización estructural
del pensamiento depresivo
• Esquemas
• El paciente pierde gran parte del control voluntario sobre sus procesos
de pensamiento y es incapaz de acudir a otros esquemas mas
adecuados.
• Manera de abordar el desorden de pensamiento:
Organizar la realidad de modos primitivos vs modos
maduros. Siendo que los depresivos tienden a estructurar
sus experiencias de un modo bastante primitivo.
Invariable Variable
Irreversibilidad Revirsibilidad
• Algunas distorsiones cognitivas que aparecen en la
depresión:
• Inferencia arbitraria
• Abstracción selectiva
• Generalización excesiva
• Maximización y minimización
• Personalización
6. Resumenes intercalados
un monitoreo de su cognición
en los momentos que tenga
urgencia de consumo
✦ Conseptualizar caso: por qué llego a ese problema y por qué en ese momento
• Aspectos específicos:
✦ Reatribución de la responsabilidad
BIPOLARIDAD
Tratamiento:
• Solo se aplica combinado con psicofármacos.
• 3 tipos de intervenciones:
1. Psicoeducación
• Rompen la asociación
automática entre
estímulos que
desencadenan la
reacción y las
manifestaciones
corporales,
emocionales y
cognitivas.
TIPOS DE TÉCNICAS COGNITIVO
CONDUCTUAL DE MODIFICACIÓN DE LA
CONDUCTA
1. Técnicas de exposición
2. Desensibilización sistemática
3. Reestructuración cognitiva
4. Técnicas de modelado
5. Inoculación de estrés
9. Técnicas de autocontrol
✓En imágenes
✓In vivo
✓Nuevas tecnologías.
2) DESENSIBILIZACIÓN
SISTEMÁTICA
• Desarrollada por Wolpe. Se ha aplicado al tratamiento de las fobias.
• Objetivos:
• Pasos: