RM 2019
RM 2019
RM 2019
Q.1) Paciente varón 75 años de edad, presenta sangrado Q.8) Paciente varón sufre quemadura de segundo grado
rectal escaso y rutilante, deposiciones acintadas, al tacto en: tronco anterior, palma de mano izquierda y todo el
rectal se encuentra masa palpable. ¿Cuál es la conducta a miembro superior e inferior derecho. ¿Cuál es el
seguir más importante? porcentaje de superficie quemada?
A. Marcadores tumorales: CEA A. 46
B. Colonoscopía + biopsia B. 45
C. TAC C. 37
D. Gammagrafía D. 52
E. Enema baritado E. 36
Q.2) Paciente varón de 65 años de edad presenta Q.9) Las úlceras por presión en la que se evidencia lesión
antecedentes de Úlcera péptica y Grupo A+, al examen parcial de la dermis son de grado:
físico: ganglio de Virchow, adelgazado. ¿Cuál es el A. 3
diagnóstico más probable? B. 2
A. Cáncer gástrico C. 1
B. Linfoma no Hodgkin D. 4
C. Linfoma Hodgkin E. 5
D. Hepatocarcinoma
E. Mieloma múltiple Q.10) ¿A qué otro tipo de malformaciones congénitas se
Q.3) La manifestación clínica característica de las asocian las malformaciones anorrectales?
neoplasias del hemicolon izquierdo es: A. Dermatológicas
A. Anemia B. Hematológicas
B. Obstrucción intestinal C. Neurológicas
C. Hemorragia masiva D. Urológicas
D. Perforación E. Oftalmológicas
E. Colitis ulcerativa
Q.4) Los cálculos primarios más frecuentes en el colédoco Q.11) Paciente que sufre fractura expuesta de tercio inferior
son: de fémur distal, se realiza limpieza quirúrgica. ¿Qué
A. Colesterol tratamiento continuaría?
B. Pigmentarios negros A. Fijación externa
C. Pigmentarios marrones B. Clavos endomedulares
D. Oxalato de calcio C. Placas y tornillos
E. Ácido úrico D. Yeso cruropedio
Q.5) En pacientes que sufren traumatismo por arma E. Tracción cutánea
blanca, que se encuentran hemodinámicamente estables,
la conducta a seguir es: Q.12) el "signo de la bayoneta" es característico de la
A. FAST fractura de:
B. Laparotomía exploradora A. Colles
C. Lavado peritoneal B. Smith
D. Ecografía C. Gerard - Marchand
E. Exploración de la herida D. Hotchkiss
Q.6) La hernia inguinal indirecta protruye por: E. Guyón
A. Anillo inguinal profundo Q.13) No es principio de bioética:
B. Orificio crural A. Solidaridad
C. Triángulo inguinal B. No maleficiencia.
D. Debajo del ligamento inguinal C. Beneficiencia.
E. Encima del tendón conjunto D. Justicia
E. Autonomía.
Q.7) La causa más frecuente de isquemia mesentérica de
intestino delgado es: Q.14) Si un médico prescribe una penicilina a un paciente
A. Embolia arterial alérgico sin saberlo por una anamnesis incompleta, se
B. Trombosis venosa conoce como:
C. Shock hipovolémico A. Negligencia
D. Ateroesclerosis B. Inobservancia
E. Hipercolesterolemia C. Imprudencia
D. Impericia
E. Inexperiencia
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
Q.21) Un Centro de Salud para el año 2013 dispuso de 5000
Q.15) La lesión elemental del acné vulgar es: horas-médico, utilizó 4000 y realizó 20,000 consultas
A. Comedón médicas. ¿Cuál es la productividad?
B. Pústula A. 4
C. Nódulo B. 2
D. Quiste C. 5
E. Úlcera D. 3
E. 6
Q.16) Varón de 37 años, empresario, presenta lesiones
nacaradas (placas) levemente pruriginosas a predominio Q.22) Es la relación que existe entre los resultados con
en codos y cabeza, además onicomicosis en ambas manos respecto a los recursos se llama:
¿cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? A. Eficiencia
A. Psoriasis B. Efectividad
B. Escabiosis C. Eficacia
C. Vitíligo D. Cobertura
D. LES E. Aceptación
E. Addison
Q.23) ¿Qué método anticonceptivo tiene mayor tiempo de
Q.17) En una reunión de 200 participantes se presenta un duración?
brote de 100 casos de vómitos, diarreas, náuseas, cefalea A. T de cobre
y otros síntomas. Implicó al consumo de sandwich de B. Anillo vaginal
jamón y queso confirmándose su etiología por C. Píldora
estafilococo. Se presenta loa siguientes datos: 80 enfermos D. Inyectable
que consumieron el sandwich, 100 personas consumieron E. Implante subdérmico
el sandwich. 20 sanos que consumieron el sandwich. La
tasa de ataque en los expuestos es: Q.24) Paciente mujer de 35 años con neoplasia de cérvix
A. 0,8 estadio IB1, cuál es la conducta terapéutica a seguir.
B. 0,08 A. Histerectomía radical + Quimioterapia
C. 1 B. Radioterapia
D. 0,2 C. Radioterapia + Quimioterapia
E. 0,5 D. Quimioterapia
E. Histerectomía radical +/- Radioterapia
Q.18) ¿Cuál es la enfermedad transmisible de notificación
obligatoria e inmediata (menos de 24 horas), según el Q.25) El tiempo promedio que demora pasar de la telarquia
Reglamento Internacional? a la menarquia es:
A. Zika A. 2 a 3 años
B. Fiebre amarilla B. 1 a 2 años
C. Varicela C. 2 a 5 años
D. Diarrea aguda D. 3 a 5 años
E. Brucelosis E. 4 años
Q.19) El muestreo más utilizado para controlar factores Q.26) Los músculos que conforman el elevador del ano son:
confusores es: A. Puborectal, pubococcígeo, ileococcígeo.
A. Estratificado B. Puboanal, pubococcígeo, ileococcígeo.
B. Aleatorio C. Puborectal, pubococcígeo, Isquiococcígeo.
C. Saturación D. Puborectal, piramidal, ileococcígeo.
D. Sistemático E. Puborectal, pubococcígeo, sacro.
E. Conglomerado
Q.27) Mujer de 35 años que presenta dolor pélvico crónico,
Q.20) Se realiza un estudio de casos y controles, donde se dispareunia y dismenorrea. ¿Cuál es el diagnóstico más
encuentra que el 0R: 0.45. ¿Qué indicaría este valor? probable?
A. No significa nada A. Endometriosis
B. Incidencia de la enfermedad B. TBC genital
C. Factor de Riesgo C. Síndrome disfórico
D. No se puede concluir nada D. Víctima de violencia
E. Factor protector E. Embarazo ectópico no evolutivo
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
Q.28) En el perfil de una paciente con distopia del segmento B. Hipertensión intracraneal benigna
vaginal superior se encuentra: C. Hemorragia subaracnoidea
A. Histerocele D. Tumor hipofisiario
B. Desgarro perineal E. Migraña común
C. Uretrocele
D. Cistocele Q.35) ¿Cuál es la especie de Clostridium capaz de producir
E. Rectocele una toxina causante de un cuadro neurológico en el ser
humano?
Q.29) El efecto colateral más frecuente tras el uso de A. Clostridium botulinum
anticoncepción hormonal de depósito trimestral es: B. Clostridium perfringens
A. Alteraciones menstruales C. Clostridium difíciles
B. Náuseas y vómitos D. Clostridium septicum
C. Cefalea E. Clostridium novyi
D. Dismenorrea
E. Cambios de ánimo Q.36) Varón de 35 años evita salir a reuniones por temor a
ser rechazado o por síntomas de ansiedad que llegan a ser
Q.30) Es una hormona que aumenta riesgo de trombosis, muy intensos al punto de sentir que le falta aire. ¿Cuál es
relajación de musculo liso, aumenta secreción endometrial el trastorno que está más relacionado al caso descrito?
y altera el perfil de colesterol: A. Fobia social
A. Progesterona B. Pánico
B. Estradiol C. Ansiedad generalizada
C. Estrona D. Depresión mayor
D. Prolactina E. Agorafobia
E. GnRH
Q.37) Se llama mortalidad infantil a la mortalidad de los
Q.31) Paciente con VIH qué hace 6 meses presenta niños menores de:
tratamiento irregular, hace 2 semanas presenta febrícula, A. 1 año
tos seca y disnea, en la radiografía patrón intersticial B. 2 años
bilateral basal ¿cuál sería el tratamiento recomendado? C. 3 años
A. TARGA D. 4 años
B. Cotrimoxazol E. 5 años
C. Aciclovir
D. Ceftriaxona Q.38) ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un
E. Anfotericina B estándar de calidad, para un establecimiento de salud de
primer nivel de atención?
Q.32) Tratamiento de elección para pediculosis capitis: A. Participación social
A. Hidróxido de potasio B. Financiamiento
B. Sulfuro de Selenio C. Sistema de referencia
C. Itraconazol D. Categorización
D. Permetrina E. Salud ambiental
E. Nistatina
Q.39) Dentro de las estrategias de promoción de la salud, se
Q.33) Es signo de lesión de la neurona motora superior: busca:
A. Babinski positivo A. Fomentar la salud colectiva
B. Flacidez B. Diagnosticar tempranamente
C. Hiporreflexia C. Encontrar a los enfermos en la comunidad
D. Hipotonía D. Prevenir las enfermedades
E. Hipoestesias E. Evitar factores de riesgo
Q.34) Mujer de 50 años, quien presenta cuadro de cefalalgia Q.40) Paciente varón 24 años con antecedente de TBC, inicia
en hemicránea derecho acompañado de náuseas y hiperpigmentación de piel, debilidad e hipotensión. ¿Cuál
vómitos, de tipo recurrentes. Manifiesta que su madre y es el posible diagnóstico que presenta?
abuela presentaron los mismos síntomas. Estos se iniciaron A. Síndrome Cushing
en la infancia y ha notado que antes de aparecer la cefalea B. Síndrome Addison
siente ver luces brillantes. ¿Cuál sería la presunción C. TBC renal
diagnóstica? D. Hipotiroidismo
A. Migraña clásica E. Aldosteronismo primario
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
Q.48) ¿Cuál de las siguientes no corresponde a la circulación
Q.41) Lugar de acción más frecuente de la aldosterona. fetal?
A. Túbulo colector cortical A. Tiene 4 shunt
B. Túbulo contorneado proximal B. El flujo del foramen oval es de derecha a izquierda
C. Asa de Henle rama descendente C. El ductus venoso es un tipo de shunt
D. Asa de Henle rama ascendente D. L a saturación promedio de un feto es de 65%
E. Túbulo contorneado distal E. Su circulación es en paralelo
Q.42) Paciente con antecedente de tiroidectomía total ¿Cuál Q.49) ¿Cuál debe ser el grupo y Rh del donante al realizarle
es la más frecuente disfunción electrolítica en el paciente? una exanguinotransfusión total a un paciente con ictericia
A. Hipofosfatemia neonatal si es que es por incompatibilidad de grupo?
B. Hipocalcemia A. Grupo O y Rh del RN
C. Hipercalcemia B. Grupo del RN y Rh del RN
D. Hiperfosfatemia C. Grupo O y Rh negativo
E. Hipomagnesemia D. Grupo A y Rh negativo
E. Grupo B y Rh positivo
Q.43) La anemia normocítica normocrómica se observa en:
A. Anemia aplásica Q.50) Paciente con signo de bell positivo, ¿Qué par craneal
B. Trastornos del metabolismo del hierro está afectado?
C. Trastornos del metabolismo de vitamina B12 A. XII
D. Deficiencia de ácido fólico B. IX
E. Defectos en la membrana del eritrocito C. VII
Q.44) Paciente con manifestaciones de sangrado gingival D. V
moderado. Tiempo de sangría prolongado y tiempo de E. III
coagulación normal. ¿Cuál es la deficiencia que sospecha?
A. Plaquetas Q.51) Un niño de 2 años desarrolla diarrea con sangre luego
B. Factor antihemofílico A de haber comido en un restaurante. Pocos días después
C. Vitamina K presenta palidez y letargia, su cara se edematiza y la madre
D. Factor Hageman nota que orina poco, los exámenes de laboratorio revelan:
E. Fibrinógeno. hematocrito bajo, plaquetopenia; sangre y proteína
Q.45) Neonato de 14 días, con ictericia, acolia, orina oscura positivas en orina. ¿Qué diagnóstico explica estos
y hepatomegalia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? síntomas?
A. Atresia de vías biliares A. Síndrome urémico hemolítico
B. Ictericia asociada con lactancia materna B. Intususcepción
C. Galactosemia C. Púrpura Henoch-Scholein
D. Hepatitis D. Divertículo de Meckel
E. Enfermedad autohemolítica E. Neuropatía por Ig A
Q.46) ¿Cómo se define pequeño para edad gestacional en Q.52) Una niña de 4 años presenta febrícula, cefalea y
un RN según percentil? coriza. Tres días después le aparece un exantema facial
A. < P3 homogéneo "Como una bofetada", que se extiende al
B. < p10 tronco y extremidades en forma de máculas eritematosas
C. < P1 difusas, las que se aclaran en sus partes centrales. El
D. < P5 diagnóstico es...
A. Eritema infeccioso
E. < P90
B. Escarlatina
Q.47) Neonato de 12 días, recibe lactancia materna
C. Exantema súbito
exclusiva. Desde 5 días presenta: coloración amarillenta de
D. Rubéola
piel hasta abdomen. Ganancia de peso: 300 gr., sin otras
E. Sarampión
evidencias patológicas. Bilirrubina indirecta: 9mg/dL. Hb:
normal. ¿Cuál es el diagnóstico?
Q.53) Escolar de 6 años ingresa a Emergencia por presentar
A. Ictericia por leche materna
desde hace dos días fiebre, dolor abdominal y vómitos.
B. Incompatibilidad ABO
Examen clínico: faringe congestiva y amígdalas
C. Isoinmunización RH
hipertróficas con exudado amarillento. ¿Cuál es el
D. Déficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
tratamiento indicado?
E. Esferocitosis hereditaria
A. Antibioticoterapia
B. Antiespasmódicos
C. Antinflamatorios
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
D. Antieméticos
E. Hidratación parenteral Q.60) Niña de 10 años de edad, presenta acantosis nigricans,
IMC 32, edad ósea avanzada. ¿Cuál es el
Q.54) Niña de 6 años con parotiditis, cefalea intensa y vómitos. posible diagnostico que presenta?
La primera posibilidad diagnóstica es… A. Prader Willi
A. Meningoencefalitis B. Síndrome de Cushing
B. Pancreatitis C. Síndrome Turner
C. Síndrome de Reye D. Obesidad
D. Vestibulitis E. Síndrome de Edwards
E. Guillain Barré
Q.61) Niño de 9 años con hiporexia y tos desde
Q.55) ¿Cuánto es la dosis de metronidazol para niños en el aproximadamente un mes, tiene sensación febril al
tratamiento de giardasis intestinal? (en mg/Kg/día) amanecer, presenta submatidez en tercio superior y medio
A. 15 derecho y matidez en base derecha, el murmullo vesicular
B. 20 está abolido en base, egofonía y soplo a la espiración en
C. 25 tercio medio. ¿Cuál es el posible diagnóstico que presenta?
D. 45 A. Neumonía Típica
E. 50 B. Neumotórax
C. Tuberculosis pleural
Q.56) Paciente de 15 meses que pesa 10 kilos en quien debido D. Atelectasia
a deposiciones líquidas y vómitos llega a tener E. Neumonía Atípica
deshidratación catalogada como severa. ¿Cuánto volumen Q.62) Adolescente de 13 años de edad, presenta atracones,
(en ml) le corresponde en los primeros 30 min de vómitos e intento de suicidio. ¿Cuál es el posible
rehidratación? (Según la Guía de manejo de DAI MINSA diagnóstico que presenta?
PERU 2017) A. Anorexia nerviosa
A. 300 B. Bulimia
B. 400 C. Depresión
C. 500 D. Borderline
D. 200 E. Distimia
E. 1000
Q.63) Niño de 15 años con pligue epicanto, nariz en silla de
Q.57) ¿Cuál de las siguientes vacunas no se indica en montar, boca pequeña y lengua grande.
pacientes con VIH o hijos de mamá con VIH? ¿Cuál es el posible diagnóstico que presenta?
A. Rotavirus A. Trisomía 21
B. IPV B. Síndrome de Turner
C. Influenzae C. Síndrome de Klinefelter
D. SPR D. Trisomía 16
E. BCG E. Trisomía 18
Q.58) Infante con erupción maculopapular que inicia en Q.64) ¿Cuál es la dosis de hierro elemental para un niño con
tronco con algunas vesículas y costras, con antecedente de anemia (mg/Kg/día)?
resfrío hace 7 días. ¿Cuál es el posible diagnostico que A. 5
presenta? B. 20
A. Sarampión C. 15
B. Rubéola D. 30
C. Escarlatina E. 12
D. Herpes
E. Varicela Q.65) Paciente varón de 47 años de edad llega a emergencia
por herida de bala en hemitórax derecho, se procede a
Q.59) Niño de 4 años de edad que descontinua vacunación, colocar tubo de drenaje, colectando 1800 cc y a las 3h 900
¿Qué vacuna término de recibir al año de vida? cc. ¿Cuál es la conducta a seguir?
A. Neumocócica A. Observación
B. SPR B. Toracotomía
C. Influenza C. Continuar con tubo de drenaje
D. Fiebre amarilla D. Toracostomía
E. DPT E. TAC
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
Q.66) Cuando se produce lesión hipotalámica hipofisaria ¿Cuál C. Alta con recomendaciones generales
es la hormona que aumenta? D. AINES
A. GH E. Antiespasmódico
B. GnRH
C. Prolactina Q.73) Paciente proveniente de Arequipa con antecedente
D. FSH, LH de enfermedad de Chagas, que actualmente presenta
E. TSH disfagia, regurgitación y odinofagia. ¿Cuál es el
neurotransmisor alterado en el cuerpo del esófago?
Q.67) De las siguientes cefalosporinas ¿Cuál es la activa contra A. Acetilcolina
Bacteroides fragilis? B. Serotonina
A. Cefotaxima C. Péptido intestinal vasoactivo.
B. Cefalotina D. GABA
C. Cefuroxima E. Dopamina
D. Ceftriaxona
E. Cefoxitina Q.74) Paciente mujer de 22 años de edad, se realizó una
rinoplastia, recibe de tratamiento analgésico ketoprofeno,
Q.68) ¿Cuál es el electrolito encargado de la fase de presentado posteriormente epigastralgia, melena y
repolarización ventricular en el corazón?: pirosis. ¿Cuál es el diagnostico más probable?
A. Úlcera gástrica
A. Sodio B. Úlcera duodenal
B. Potasio C. Síndrome de Mallory Weiss
C. Cloro D. Esofaíitis
D. Calcio E. Reflujo Gastroesofágico atípico
E. Magnesio
Q.75) Vía de transmisión de la Hepatitis E:
Q.69) Paciente varón de 75 años, antecedente de HTA, con A. Jeringas
fibrilación auricular ¿cuál sería el tratamiento de primera B. Sanguínea
elección? C. Contacto directo
A. Ácido acetilsalicílico D. Fecal oral
B. Warfarina E. Transplacentario
C. Clopidogrel Q.76) La zona del intestino que se afecta con más frecuencia
D. Observación en la enfermedad de Crohn es:
E. Ecocardiograma transtorácico A. Íleon terminal
B. Colon derecho
Q.70) ¿Cuál de las siguientes tiene más especificidad y C. Duodeno
sensibilidad para el diagnóstico de IMA? D. Yeyuno
A. Troponina E. Recto
B. Aspartato transaminasa T Q.77) Gestante de 12 semanas con útero mayor para la
C. Alanita transaminase edad gestacional con náuseas y vómitos incoercibles y
D. Deshidrogenada láctica sangrado genital escaso, cuál sería el diagnostico más
E. Creatin Fosfoquinasa MM probable:
A. Mola
Q.71) En la hipertensión arterial en el adulto mayor, marque B. Aborto frustro
la respuesta correcta: C. Aborto incompleto
A. Los calcioantagonistas de acción corta son de elección. D. Embarazo Ectópico
B. Es por incremento de la precarga. E. Óbito fetal
C. Es por incremento del volumen latido por minuto.
D. Es por incremento de la resistencia periférica. Q.78) Gestante de 37 semanas, acude a consulta y usted
E. La HTA sistólica aislada es rara desea conocer la probabilidad de colonización por
estreptococo beta hemolítico del grupo B ¿Cuál es el lugar
Q.72) Paciente varón de 28 años de edad refiere que de la toma de muestra donde tendríamos la mayor
acostumbra a comer siempre en la calle, acude a rentabilidad diagnóstica?
emergencia por presentar diarrea acuosa sin sangre (8 A. Hemocultivo
cámaras), T: 38°C, donde recibe hidratación con buena B. Urocultivo
respuesta ¿Cuál sería la segunda acción a realizar? C. Secreción vaginal
A. Antipirético D. Hisopado faríngeo
B. Antibiótico E. Secreción rectal
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
C. Orzuelo
Q.79) Gestante de 8 semanas, diabética mal controlada, D. Ectropión
presenta HbA1c: 8.5 %. De no recibir tratamiento y E. Conjuntivitis
progresar la enfermedad, ¿Qué sistema se afectaría con
mayor frecuencia en el feto? Q.86) El examen más útil para el diagnóstico de torsión
A. Cardiovascular testicular es:
B. SNC A. Eco Doppler
C. Musculoesquelético B. Urografía excretoria
D. Digestivo C. TAC
E. Renal D. Ecografía
E. Deferentografía
Q.80) La transmisión vertical del VIH puede ocurrir durante Q.87) ¿Cuál es el agente causal de orquiepididimitis en
el embarazo, el trabajo de parto y puerperio. jovenenes sexualmente activo?
La vía principal de transmisión materno-infantil es: A. Chlamydia trachomatis
A. Lactancia materna B. Adenovirus
B. Intraparto C. Bacilos gram negativos
C. Transplacentaria D. Neisseria meningitidis
D. Transfusión materno-fetal E. Microsporidios
E. Infección vía vaginal ascendente Q.88) Según la Organización Mundial de la Salud, se define
Q.81) Gestante de 30 semanas de embarazo, no controlada, obesidad clase II cuando el IMC está entre ...
quien acude por presentar súbitamente sangrado genital Kg/m2.
moderado, de color rojo rutilante. Durante la valoración A. 40 - 44.9
clínica NO debe realizarse ... B. 30 - 34.9
A. Determinación de los latidos cardiacos fetales C. 20 - 24.9
B. Evaluación del tono uterino D. 25 - 29.9
C. Medición de la altura uterina E. 35 - 39.9
D. Medición de la presión arterial Q.89) ¿Cuál es la alteración principal de la enfermedad de
E. Tacto vaginal Cushing?
Q.82) Tratamiento de cistitis aguda en una gestante de 3er A. Respuesta normal al stress
trimestre. B. Ausencia de tumor hipofisiario
A. cefalexina C. Hipopigmentación de la piel
B. Nitrofurantoina D. ACTH elevado
C. Sulfa E. Mineralocorticoides bajos
D. Penicilina Q.90) Paciente con disuria, polaquiuria, piuria, con
E. Metronidazol urocultivo negativo, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Q.83) ¿Cuál es un principal criterio para endometritis? A. TBC renal
A. Sangrado vaginal B. Pielonefritis
B. Dolor pélvico C. Cistitis crónica
C. Secreción vaginal maloliente D. Cistitis aguda
D. Fiebre a partir del segundo día del puerperio E. Cáncer renal
E. Estreñimiento Q.91) ¿A partir de que rango de proteinuria se considera
Q.84) Gestante de 40 semanas, en trabajo de parto. Síndrome nefrótico en niños (mg/m2/hr)?
Presenta distocia de variedad de presentación. A. 30
¿Cuál es el punto de referencia a la distocia de presentación B. 10
de grado I?: C. 40
A. Nariz D. 20
B. Occipucio E. 15
C. Frente
D. Mentón Q.92) Paciente varón procedente de Abancay acude a
E. Bregma consulta presentado: dolor torácico, tos seca, fiebre,
expectoración hemoptoica y vómica. Rx Signo del
Q.85) Paciente mujer de 18 años acude a consulta médica Camalote. ¿Cuál es el diagnostico?
refiriendo que al despertar presenta secreción amarillenta A. Bronquiectasia
en ambos ojos, pupilas fotorreactivas, agudeza visual B. Quiste Hidatídico
conservada. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? C. Tuberculosis pulmonar
A. Blefaritis D. Absceso pulmonar
B. Dacriocistitis E. Absceso piógeno hepático
SIMULACRO A – MOD QX MEDIC
D. No maleficencia
Q.93) Paciente en ventilación mecánica, a quién se le E. Justicia
requiere regular el volumen inspiratorio y espiratorio a
niveles fisiológicos. ¿Cuál es el volumen que corresponde? Q.99) Si un paciente muere de paro cardiaco por una sepsis
A. 550 fulminante estreptocócica debido a una herida profunda,
B. 250 la causa básica y final de muerte son respectivamente:
C. 300 A. Sepsis / paro cardiaco
D. 750 B. Herida / paro cardiaco
E. 500 C. Traumatismo / paro cardiaco
D. Traumatismo / sepsis
Q.94) Paciente alcohólico crónico que luego de dormir en la E. Estreptocococemia / paro cardiaco
calle, llega al servicio de emergencia por presentar disnea
súbita, tos purulenta Crépitos y fiebre. ¿Cuál es el Q.100) La comunidad y el estado quieren detectar pacientes
diagnóstico más probable? síntomas respiratorios, en la ejecución que tipo de
A. SDRA prevención se estaría realizando:
B. Neumonía Atípica A. Primaria
C. Neumonía aspirativa B. Secundaria
D. Edema agudo de pulmón C. Terciaria
E. Neumotórax D. Promoción de salud
E. Protección específica
Q.95) Paciente varón de 62 años de edad, fumador crónico,
presenta disnea, tos seca, adelgazado. Al examen físico:
tórax en tonel. ¿Cuál es el diagnostico más probable?
A. Tuberculosis pulmonar
B. Asma
C. Fibrosis quística
D. Neumonía atípica
E. Enfisema pulmonar