Informe EDA
Informe EDA
Informe EDA
INTRODUCCIÓN:
grupos de edad, pero los mas afectados son los niños menores de 5 años,
agudas (EDAs), sus causas y factores de riesgo, y también la charla sobre las
mismas que fue dada de forma didáctica a los alumnos del segundo grado de
- Jhonatan Luciano
- Papelotes.
- Limpiatipo.
- Hojas bond.
- Plumones
- Lapicero, colores.
V. Desarrollo:
siguiente:
amamantados. La diarrea suele ser signo de una infección del tracto digestivo, que
una persona a otra, como resultado de una higiene deficiente. Las enfermedades
diarreicas pueden tratarse con una solución de agua limpia, azúcar y sal, o las
con contaminación fecal. La infección es más común cuando hay escasez de agua
les hace más vulnerables a las enfermedades diarreicas. A su vez, cada episodio
diarreicas.
Otras causas:
Las enfermedades diarreicas pueden también transmitirse de persona a persona,
contaminadas.
Factores de Riesgo y Protectores
Hay ciertos factores que pueden considerarse de riesgo, así como otros factores
protectores para adquirir una diarrea, tanto inherentes a condiciones del sujeto
desocupación.
2. Factores del huésped
• Niños menores de un año
• Falta de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
• Uso de biberones
• Desnutrición.
• Inmuno supresión.
B. Factores protectores
• Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
• Alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses.
• Medidas higiénicas adecuadas.
¿Cómo saber si tu hija o hijo tiene diarrea?
Si tu hija o hijo presenta alguno de los siguientes signos o síntomas, están ante un
cuadro de diarrea:
Más de tres evacuaciones aguadas o líquidas en
DESHIDRATACIÓN
La amenaza más grave de las enfermedades
o no detectable y palidez.
La deshidratación grave puede ocasionar la muerte si no se restituyen al
intravenosa.